Cr茅ditos ECTS
Cr茅ditos ECTS: 4.5
Horas ECTS Criterios/Memorias
Trabajo del Alumno/a ECTS: 74.2
Horas de Tutor铆as: 2.25
Clase Expositiva: 18
Clase Interactiva: 18
Total: 112.45
Lenguas de uso
Castellano, Gallego
Tipo:
Materia Ordinaria Grado RD 1393/2007 - 822/2021
Departamentos:
Ciencia Pol铆tica y Sociolog铆a
脕谤别补蝉:
Psicolox铆a Organizacional e Xur铆dico-Forense
Centro
Facultad de Relaciones Laborales
Convocatoria:
Primer semestre
Docencia:
Con docencia
惭补迟谤铆肠耻濒补:
Matriculable
Al finalizar la materia el alumno deber谩:
- Entender los procesos psicol贸gicos y de interacci贸n entre el empleado y su ambiente de trabajo que influyen en su salud ocupacional.
- Conocer los instrumentos y m茅todos de evaluaci贸n y prevenci贸n de los riesgos psicosociales a los que se enfrenta el trabajador en el ambiente laboral.
TEMA 1. LA SALUD OCUPACIONAL DESDE LA PERSPECTIVA PSICOSOCIAL
鈥� Concepto de salud ocupacional
鈥� Factores psicosociales, factores de riesgo psicosocial y riesgos psicosociales.
鈥� Recursos y demandas laborales
TEMA 2. ESTR脡S LABORAL
鈥� Estr茅s: concepto y medida
鈥� Factores de riesgo
鈥� Repercusiones psicol贸gicas, f铆sicas y organizacionales del estr茅s
鈥� El tecno-estr茅s
鈥� El burnout
TEMA 3. VIOLENCIA LABORAL
鈥� Concepto y tipos de violencia en el trabajo
鈥� Factores de riesgo de la violencia en el trabajo.
鈥� Consecuencias de la violencia en el trabajo
鈥� Mobbing o acoso moral
TEMA 4. EL TRABAJO EMOCIONAL
鈥� Concepto de trabajo emocional.
鈥� Dimensi贸ns do traballo emocional
鈥� Antecedentes del trabajo emocional
鈥� Enfoques y operacionalizaci贸n del trabajo emocional
鈥� Antecedentes del trabajo emocional
TEMA 4. EVALUACI脫N DE RIESGOS PSICOSOCIALES
鈥� 驴Qu茅 es la evaluaci贸n de riesgos psicosociales?
鈥� Fundamentos cient铆ficos de los m茅todos de ERP
鈥� Pasos en un proceso de ERP
鈥� Legislaci贸n laboral sobres riesgos psicosociales
鈥� M茅todos de evaluaci贸n de riesgos psicosociales
TEMA 5. PREVENCI脫N DE RIESGOS PSICOSOCIALES
鈥� Concepto
鈥� Niveles de intervenci贸n
鈥� Prevenci贸n primaria
鈥� Prevenci贸n secundaria
鈥� Prevenci贸n terciaria
TEMA 6. BIENESTAR LABORAL Y PSICOLOG脥A ORGANIZACIONAL POSITIVA
鈥� Concepto y desarrollo de la Psicolog铆a Organizacional Positiva
鈥� Aproximaciones te贸ricas al bienestar desde la psicolog铆a organizacional positiva
鈥� Instrumentos de medida del bienestar laboral
鈥� Conciliaci贸n de la vida laboral y familiar.
叠滨叠尝滨翱骋搁础贵脥础
- Del L茂bano, M. y Llorens, S. (2012). Adicci贸n al trabajo. Gu铆as de intervenci贸n. Madrid: S铆ntesis
- Gil. Monte, P. y Moreno, B. (2007). El s铆ndrome de quemarse por el trabajo (burnout) : grupos profesionales de riesgo. Madrid: Pir谩mide
- Gonz谩lez de Rivera, J.L. (2005). El maltrato psicol贸gico. Madrid: Espasa-Calpe
- Gonz谩lez-Camino, G. y Osca, A. (2004). Estr茅s y salud laboral. En A.Osca, (Ed.). Psicolog铆a de las Organizaciones. Madrid: Sanz y Torres.
- Institut of Work, Health and Organizations, I-WHO (2004). La organizaci贸n del trabajo y el estr茅s. 翱谤驳补苍颈锄补肠颈贸苍 Mundial de la Salud.
- LLorens, S, Salanova. M. y Ventura, M. (2011). Tecnoestr茅s. Gu铆as de intervenci贸n. Madrid: S铆ntesis
- Mart铆nez Selva, J.M. (2004). Estr茅s laboral: Gu铆a para empresarios y empleados. Madrid: Pearson Educaci贸n.
- Mor谩n Astorga, C. (2005). Estr茅s, burnout y mobbing: recursos y estrategias de afrontamiento. Salamanca: Amar煤 D.L.
- Moreno-Jimenez, B. y Garrosa-Hern谩ndez, E. (2013). Salud laboral. Riesgos laborales psicosociales y bienestar laboral.
- Moscoso, S. y Alonso, P. (2013). El bienestar laboral.Publicado en Cantera, L., Pallar茅s, S. y Selva, C. Del Malestar al Bienestar Laboral .VIPAT, Universidad Aut贸noma de Barcelona.
- Rodriguez, A.M陋. y Cifre E. (2012). Flow y bienestar subjetivo en el trabajo. Gu铆as de optimizaci贸n. Madrid: S铆ntesis.
- Salanova, M., Mart铆nez, I. LLorens, S. (2019). Organizaciones saludables. Aranzadi
- Seligman, M. (2011). La vida que florece. Barcelona: Edciones B.
- Tous, J., Carri贸n, M.A. y L贸pez Bar贸n, F. (2008). Promoci贸n de la Salud Ocupacional. Colecci贸n Psicosociolog铆a de la Salud Ocupacional, 2. AEPA: Mollet del Vall茅s, Barcelona.
Competencias de la titulaci贸n a las que contribuye la materia
- Trabajar individualmente y en equipo
- Localizar, analizar, sistematizar y gestionar diferentes fuentes y tipos de informaci贸n
- Aplicar el razonamiento cr铆tico en el estudio y an谩lisis de un determinado asunto o tema
- Exponer y defender, oralmente y/o por escrito, un asunto o tema de car谩cter general o relacionado con su especialidad
- Aprender aut贸nomamente
- Trabajar y relacionarse con los dem谩s, respetando las normas b谩sicas de convivencia, los derechos fundamentales y los valores democr谩ticos
Competencias espec铆ficas de la materia
- Al finalizar el curso, el alumno deber铆a ser capaz de exhibir las competencias/destrezas/habilidades b谩sicas (a un nivel no especializado) requeridas para:
- Conocer la influencia de las exigencias cognitivas, emocionales, sensoriales y sociales del entorno laboral sobre el trabajador.
- Adquirir conocimientos psicol贸gicos sobre c贸mo poder adaptar ese entorno al trabajador con el fin de evitar distintos problemas de salud.
- Conocer, y saber aplicar a un nivel b谩sico, algunas de las principales t茅cnicas de intervenci贸n y tratamiento psicol贸gico ante la aparici贸n de problemas psicosociales en el trabajo (estr茅s, violencia...).
- Desarrollar habilidades de comunicaci贸n (oral/escrita, verbal, no verbal, etc).
- Orientar su actuaci贸n profesional a partir del respeto y la consideraci贸n de los principios y valores propios de la materia y del C贸digo Deontol贸gico de la profesi贸n.
Las clases expositivas y pr谩cticas est谩n orientadas a la capacitaci贸n del estudiantado respecto a la adquisici贸n de los conocimientos relativos a los contenidos de la materia. Para ello el profesorado explicar谩 los diferentes temas apoy谩ndose en material audiovisual y herramientas TIC.
El contenido te贸rico ser谩 impartido en las clases expositivas. Estas se impartir谩n en el aula, utilizando todos los medios t茅cnicos disponibles en la misma.
Se emplear谩 el Campus Virtual como v铆a de comunicaci贸n con el alumnado, tanto para hacerle llegar toda la informaci贸n referente a la evaluaci贸n de la materia, como los materiales que deben ser preparados por parte del alumnado, as铆 como para realizar las entregas de los trabajos que formar谩n parte de la evaluaci贸n.
Las actividades interactivas ser谩n de varios tipos: (1) An谩lisis de casos, ejercicios, trabajos y simulaciones para poner en pr谩ctica los conceptos aprendidos en las clases expositivas y adquirir las competencias espec铆ficas (a nivel elemental) necesarias para superar la asignatura; (2) Din谩micas de grupo peque帽o, en las que adem谩s de desarrollar las competencias espec铆ficas relacionadas directamente con los contenidos de la asignatura, se practicar谩n las habilidades de comunicaci贸n oral. Adem谩s de todo esto, a lo largo del curso el alumnado podr谩 participar en la realizaci贸n de experimentos y estudios relacionados con la materia, as铆 como realizar varias lecturas obligatorias.
Se debe asistir como m铆nimo al 80% de las clases interactivas y expositivas para poder superar la asignatura. En caso de que la docencia sea online, la asistencia seguir谩 siendo obligatoria.
La evaluaci贸n de las competencias espec铆ficas de la materia que est谩n m谩s relacionadas con la adquisici贸n de conocimientos te贸ricos y pr谩cticos se realizar谩 mediante el examen final y/o los ex谩menes parciales que valdr谩 un 70% de la calificaci贸n final. El examen constar谩 de dos partes: (a) un test y (b) preguntas cortas.
La evaluaci贸n de las competencias tanto espec铆ficas como aquellas relacionadas con la titulaci贸n se har谩 en funci贸n del desempe帽o en cada una de las actividades interactivas (pr谩cticas, trabajos, lecturas). Esta parte valdr谩 un 30% de la calificaci贸n final.
Ser谩 necesario haber aprobado el examen para poder superar la materia.
En el caso del alumnado que tenga concedida la dispensa a clase, el 70% de la calificaci贸n ser谩 obtenida a trav茅s del examen y el 30% restante a trav茅s de la realizaci贸n de trabajos y actividades similares a las realizadas por el resto del estudiantado.
Se estima que el alumno necesitar谩 unas 80 horas de trabajo de estudio y personal. Repartido entre estudio personal, realizaci贸n de trabajos individuales o en grupo, preparaci贸n de presentaciones y realizaci贸n de lecturas.
Los alumnos deber谩n llevar la asignatura al d铆a, tanto en lo que se refiere a las clases expositivas como pr谩cticas.
Para poder obtener el m谩ximo aprovechamiento en esta materia se recomienda que el alumno tenga superada las asignatura de Psicolog铆a del Trabajo y Comportamiento Organizacional ya que esto les permitir谩 tener unos conocimientos previos que le ayudar谩n a comprender y contextualizar los temas impartidos en esta materia.
Plagio y uso indebido de las tecnolog铆as:
La realizaci贸n fraudulenta de cualquier examen, ejercicios, informes, etc., de manera total o parcial, que pueda ser objeto de evaluaci贸n para la materia implicar谩 la cualificaci贸n de suspenso en la convocatoria vigente, de acuerdo con el art铆culo 16 recogido en la 鈥淣ormativa de evaluaci贸n del rendimiento acad茅mico de los estudiantes y de revisi贸n de cualificaciones鈥�.
Silvia Moscoso Ruibal
- Departamento
- Ciencia Pol铆tica y Sociolog铆a
- 脕谤别补
- Psicolox铆a Organizacional e Xur铆dico-Forense
- 罢别濒茅蹿辞苍辞
- 881815140
- Correo electr贸nico
- silvia.moscoso [at] usc.es
- 颁补迟别驳辞谤铆补
- Profesor/a: Catedr谩tico/a de Universidad
Luz Isabel Leir贸s Lobeiras
Coordinador/a- Departamento
- Ciencia Pol铆tica y Sociolog铆a
- 脕谤别补
- Psicolox铆a Organizacional e Xur铆dico-Forense
- 罢别濒茅蹿辞苍辞
- 881813894
- Correo electr贸nico
- luzisabel.leiros [at] usc.es
- 颁补迟别驳辞谤铆补
- Profesor/a: Profesor Contratado/a Doctor
惭颈茅谤肠辞濒别蝉 | |||
---|---|---|---|
12:30-14:00 | Grupo /CLE_01-Grupo expositivo 煤nico- ma帽ana | Castellano | Aula 6 |
Jueves | |||
11:30-13:00 | Grupo /CLE_01-Grupo expositivo 煤nico- ma帽ana | Castellano | Aula 6 |
16.01.2025 16:30-19:30 | Grupo /CLE_01-Grupo expositivo 煤nico- ma帽ana | Aula 3 |
16.01.2025 16:30-19:30 | Grupo /CLE_01-Grupo expositivo 煤nico- ma帽ana | Aula 5 |
16.01.2025 16:30-19:30 | Grupo /CLE_01-Grupo expositivo 煤nico- ma帽ana | Aula 6 |
11.06.2025 16:30-19:30 | Grupo /CLE_01-Grupo expositivo 煤nico- ma帽ana | Aula 3 |
11.06.2025 16:30-19:30 | Grupo /CLE_01-Grupo expositivo 煤nico- ma帽ana | Aula 5 |
11.06.2025 16:30-19:30 | Grupo /CLE_01-Grupo expositivo 煤nico- ma帽ana | Aula 6 |