Cr茅ditos ECTS
Cr茅ditos ECTS: 6
Horas ECTS Criterios/Memorias
Trabajo del Alumno/a ECTS: 99
Horas de Tutor铆as: 3
Clase Expositiva: 24
Clase Interactiva: 24
Total: 150
Lenguas de uso
Castellano, Gallego
Tipo:
Materia Ordinaria Grado RD 1393/2007 - 822/2021
Departamentos:
Psicolog铆a Social, B谩sica y Metodolog铆a
脕谤别补蝉:
Psicolog铆a Social
Centro
Facultad de Psicolog铆a
Convocatoria:
Segundo semestre
Docencia:
Con docencia
惭补迟谤铆肠耻濒补:
Matriculable
1. Analizar los distintos planteamientos te贸ricos que se han desarrollado en el 谩mbito de la psicolog铆a de los grupos, y valorar sus implicaciones
2. Identificar y comprender los procesos subyacentes en la formaci贸n, desarrollo y funcionamiento de los grupos humanos, y sus implicaciones en la te贸ria y la pr谩ctica de la psicolog铆a en sus distintos 谩mbitos de aplicaci贸n
3. Manejar los instrumentos y las t茅cnicas de evaluaci贸n e intervenci贸n grupal
Clases expositivas (35 horas):
BLOQUE I: Naturaleza y desarrollo de los grupos
Tema 1: Conceptos y perspectivas te贸ricas en el estudio de los grupos.
Tema 2: Formaci贸n y desarrollo grupal: Modelos y etapas en el desarrollo de los grupos. La Socializaci贸n grupal.
tema 3: El entorno grupal: Entorno f铆sico, espacio y territorialidad. Entorno personal y su influencia sobre el funcionamiento grupal.
BLOQUE II: Procesos de funcionamiento intragrupal
Tema 4: Estructura grupal: Normas. Roles. Poder y estatus. Cohesi贸n grupal.
Tema 5: Liderazgo e Influencia grupal: El papel del grupo en los procesos de influencia. Liderazgo: Caracter铆sticas del l铆der. Liderazgo y situaci贸n. Liderazgo y caracter铆sticas de los liderados.
Tema 6: Toma de decisiones en grupo: Polarizaci贸n. Pensamiento grupal. El grupo versus el individuo en la toma de decisiones.
Tema 7: Rendimiento grupal: Rendimiento real y potencial de un grupo. Facilitaci贸n e inhibici贸n social. Holgazaner铆a social.
BLOQUE III: Comportamiento intergrupal
Tema 8: Conflicto y cooperaci贸n intergrupal. Condiciones para el conflicto. Estrategias de resoluci贸n de conflictos. Condiciones para la cooperaci贸n intergrupal.
Clases interactivas (15 horas):
Sesi贸n 1: T茅cnicas de iniciaci贸n a la vida grupal: La etapa de formaci贸n del grupo.
Sesi贸n 2: T茅cnicas de interacci贸n grupal: Asignaci贸n de Roles y creacci贸n de Normas grupales.
Sesi贸n 3: T茅cnicas de Evaluaci贸n del clima grupal y de identificaci贸n de roles grupales.
Sesi贸n 4: T茅cnicas de tarea: T茅cnicas creativas: El brainstorming.
Sesi贸n 5: T茅cnicas de toma de decisiones: T茅cnica del grupo nominal.
Sesi贸n 6: T茅cnicas y estrategias de manejo del conflicto grupal.
Sesi贸n 7: T茅cnicas de evaluaci贸n del funcionamiento grupal: evaluaci贸n del rendimiento y la satisfacci贸n grupal.
BIBLIOGRAF脥A B脕SICA:
BLANCO, A. y DE LA CORTE, L. (2005). Psicolog铆a de los grupos. Madrid: Pearson Prentice-Hall.
GIL, F. y ALCOVER, C.M. (Coords.) (2007). Introducci贸n a la psicolog铆a de los grupos. Madrid: Pir谩mide.
MU脩OZ GARC脥A, F. J. (2016). Elementos b谩sicos de Psicolog铆a de los grupos. Huelva: Publicaciones de la Universidad de Huelva.
BIBLIOGRAF脥A COMPLEMENTARIA:
BALLENATO PRIETO, G. (2005). Trabajo en equipo. Din谩mica y participaci贸n en los grupos. Madrid: Pir谩mide.
CANTO ORTIZ, J.M. (2002). Din谩mica de grupos. Aspectos t茅cnicos, 谩mbitos de intervenci贸n y fundamentos te贸ricos. M谩laga: Aljibe.
CEMBRANOS, F. y MEDINA, J.A. (2003). Grupos inteligentes. Teor铆a y pr谩ctica del trabajo en equipo. Madrid: Editorial Popular.
GONZ脕LEZ, M.P. (1997). Psicolog铆a de los grupos. Teor铆a y aplicaciones. Madrid: S铆ntesis.
MORALES, J.F. y otros (1996). Identidad social: Aproximaciones psicosociales a los grupos y a las relaciones entre grupos. Valencia: Promolibro.
MYERS, D.G. (2004) (3陋 ed.). Exploraciones de la psicolog铆a social. Madrid: McGraw-Hill.
SHAW, M. (1980). Din谩mica de grupo. Psicolog铆a de la conducta de los peque帽os grupos. Barcelona: Herder.
S脕NCHEZ, J.C. (2002). Psicolog铆a de los grupos. Teor铆as, procesos y aplicaciones. Madrid: McGraw-Hill.
TURNER, J.C. (1990). Redescubrir el grupo social. Madrid: Morata.
1. Conocer las funciones, caracter铆sticas, contribuciones y limitaciones de los distintos modelos te贸ricos de la Psicolog铆a.
2. Conocer las leyes b谩sicas de los distintos procesos psicol贸gicos.
3. Conocer los principios psicosociales que intervienen en el comportamiento de los individuos y en el funcionamiento de los grupos y de las organizaciones.
4. Saber identificar las caracter铆sticas relevantes del comportamiento de los individuos, grupos, organizaciones y contextos mediante los m茅todos, t茅cnicas e instrumentos propios de la evaluaci贸n psicol贸gica
5. Saber promover la salud y la calidad de vida, a trav茅s de los m茅todos propios de la profesi贸n, en los individuos, grupos, comunidades y organizaciones en los distintos 谩mbitos y contextos: educativo, cl铆nico y de la salud, del trabajo y las organizaciones, grupal y comunitario.
6. Saber seleccionar y administrar t茅cnicas e instrumentos propios y espec铆ficos de la Psicolog铆a.
7. Saber elaborar informes psicol贸gicos en distintos 谩mbitos de actuaci贸n, dirigidos a los destinatarios y a otros profesionales.
8. Ajustarse a las obligaciones deontol贸gicas de la Psicolog铆a.
Las clases expositivas (35 horas) servir谩n para introducir y explicar los temas del programa te贸rico. Estas explicaciones ser谩n completadas con ejemplos/casos pr谩cticos de los procesos fundamentales del funcionamiento grupal.
Las clases interactivas (15 horas) servir谩n para presentar las t茅cnicas de intervenci贸n grupal, as铆 como los instrumentos de evaluaci贸n de la din谩mica grupal. Los estudiantes deben desarrollar e implementar (en grupo) una de estas t茅cnicas.
Las tutor铆as (1 hora) est谩n encaminadas a orientar y supervisar los trabajos individuales y grupales de los alumnos acerca de los temas y procesos presentados en las clases expositivas e interactivas.
As铆, las actividades de los estudiantes incluyen la preparaci贸n de lecturas para la comprensi贸n te贸rica de los temas, la elaboraci贸n y presentaci贸n de informes acerca de los ejemplos presentados en el aula, y la elaboraci贸n y presentaci贸n de un informe grupal acerca de los procesos trabajados en las clases pr谩cticas. Estas actividades se completan con las necesarias horas de estudio para preparar la evaluaci贸n de las competencias adquiridas.
La evaluaci贸n del aprendizaje en las clases expositivas incluye:
Una prueba final en el que se pregunta acerca de los contenidos te贸ricos, y los casos/ejemplo presentados, cuya valoraci贸n supondr谩 el 60 % de la nota final.
La evaluaci贸n de las clases interactivas incluye:
La elaboraci贸n e implementaci贸n (en grupo) de una de las t茅cnicas de dinamizaci贸n grupal del programa. Esta actividad permite obtener un 30% de la nota final.
La participaci贸n en clases expositivas e interactivas tendr谩 una valoraci贸n del 10 % de la nota final
Para superar la asignatura ser谩 necesario superar tanto la evaluaci贸n de los contenidos de las clases expositivas como los contenidos de las clases interactivas, alcanzando, al menos, la mitad de la nota asignada a cada una de ellas
Clases expositivas: 35 horas
Clases interactivas: 15 horas
Asistencia a tutorias individualizadas: 1 hora
Lectura y an谩lisis del material: 20 horas
Elaboraci贸n de informes para las clases expositivas: 15 horas
Preparaci贸n de pr谩cticas grupales: 25 horas
Elaboraci贸n y presentaci贸n de trabajos de las sesiones interactivas: 15 horas
Preparaci贸n de evaluaciones: 15 horas
En esta materia, los casos documentados de concesi贸n de exenci贸n de docencia (por alguno de los motivos contemplados en la normativa), esta exenci贸n se aplicar谩 a las clases expositivas. Por lo que respecta a las clases interactivas el alumnado en esta situaci贸n deber谩 acogerse a la modalidad alternativa de elaboraci贸n personal de una din谩mica de grupos (te贸rico-pr谩ctica) que presentar谩n individualmente al/a la profesor/a. Esta modalidad excepcional ser谩 valorada con un m谩ximo de 1.5 puntos.
Mar铆a Lourdes Mir贸n Redondo
Coordinador/a- Departamento
- Psicolog铆a Social, B谩sica y Metodolog铆a
- 脕谤别补
- Psicolog铆a Social
- 罢别濒茅蹿辞苍辞
- 881813922
- Correo electr贸nico
- marialourdes.miron [at] usc.es
- 颁补迟别驳辞谤铆补
- Profesor/a: Titular de Universidad
Marcos Dono Martin
- Departamento
- Psicolog铆a Social, B谩sica y Metodolog铆a
- 脕谤别补
- Psicolog铆a Social
- 罢别濒茅蹿辞苍辞
- 881813893
- Correo electr贸nico
- marcos.dono.martin [at] usc.es
- 颁补迟别驳辞谤铆补
- Profesor/a: Profesor Ayudante Doctor LOU
Jueves | |||
---|---|---|---|
12:00-13:15 | Grupo /CLE_01 | Castellano | Aula 5 |
13:15-14:30 | Grupo /CLE_02 | Castellano | Aula 6 |
Viernes | |||
12:00-13:15 | Grupo /CLE_02 | Castellano | Aula 6 |
13:15-14:30 | Grupo /CLE_01 | Castellano | Aula 5 |
28.05.2025 12:30-15:00 | Grupo /CLE_02 | Aula 3 |
28.05.2025 12:30-15:00 | Grupo de examen | Aula 3 |
28.05.2025 12:30-15:00 | Grupo /CLE_01 | Aula 3 |
28.05.2025 12:30-15:00 | Grupo de examen | Aula 5 |
28.05.2025 12:30-15:00 | Grupo /CLE_01 | Aula 5 |
28.05.2025 12:30-15:00 | Grupo /CLE_02 | Aula 5 |
28.05.2025 12:30-15:00 | Grupo de examen | Aula 6 |
28.05.2025 12:30-15:00 | Grupo /CLE_01 | Aula 6 |
28.05.2025 12:30-15:00 | Grupo /CLE_02 | Aula 6 |
28.05.2025 12:30-15:00 | Grupo /CLE_02 | Aula 7 |
28.05.2025 12:30-15:00 | Grupo de examen | Aula 7 |
28.05.2025 12:30-15:00 | Grupo /CLE_01 | Aula 7 |
01.07.2025 12:30-15:00 | Grupo de examen | Aula 3 |
01.07.2025 12:30-15:00 | Grupo /CLE_01 | Aula 3 |
01.07.2025 12:30-15:00 | Grupo /CLE_02 | Aula 3 |
01.07.2025 12:30-15:00 | Grupo /CLE_02 | Aula 6 |
01.07.2025 12:30-15:00 | Grupo de examen | Aula 6 |
01.07.2025 12:30-15:00 | Grupo /CLE_01 | Aula 6 |
01.07.2025 12:30-15:00 | Grupo /CLE_02 | Aula 7 |
01.07.2025 12:30-15:00 | Grupo de examen | Aula 7 |
01.07.2025 12:30-15:00 | Grupo /CLE_01 | Aula 7 |