Cr茅ditos ECTS
Cr茅ditos ECTS: 6
Horas ECTS Criterios/Memorias
Trabajo del Alumno/a ECTS: 99
Horas de 罢耻迟辞谤铆补蝉: 3
Clase Expositiva: 24
Clase Interactiva: 24
Cl铆nicos EEES: 4
Total: 154
Lenguas de uso
Castellano, Gallego
Tipo:
Materia Ordinaria Grado RD 1393/2007 - 822/2021
Departamentos:
F铆sica Aplicada
脕谤别补蝉:
翱辫迟辞尘别迟谤铆补
Centro
Facultad de 脫ptica y 翱辫迟辞尘别迟谤铆补
Convocatoria:
Segundo semestre
Docencia:
Sin docencia (Extinguida)
惭补迟谤铆肠耻濒补:
No matriculable
| 1ro curso (Si)
Comprender el significado de 贸ptica, 贸ptica-optometr铆a y optometr铆a en los diferentes pa铆ses y de manera especial en Espa帽a.
Comprender el papel de la optometr铆a en el mundo acad茅mico y profesional de los diferentes pa铆ses. Planes de estudio en 脫ptica-翱辫迟辞尘别迟谤铆补 y en 翱辫迟辞尘别迟谤铆补 en el mundo.
Conocer la conexi贸n de la 翱辫迟辞尘别迟谤铆补 con disciplinas espec铆ficas y otras complementarias.
Conocer el sistema sanitario espa帽ol y los aspectos b谩sicos relacionados con la gesti贸n de los servicios de salud,
fundamentalmente los que est谩n relacionados con la atenci贸n primaria.
Valorar e interpretar los defectos refractivos, su g茅nesis y epidemiolog铆a: Miop铆a, Hipermetrop铆a, Astigmatismo, Presbicia.
Conocer la Prevalencia de las anomal铆as refractivas y factores asociados a las mismas.
Conocer e interpretar los par谩metros oculares responsables de la refracci贸n ocular. Correlaciones entre los componentes oculares.
Conocer e interpretar el mecanismo de emetropizaci贸n.
Comprender los aspectos psicol贸gicos en la relaci贸n entre el 贸ptico-optometrista y el paciente.
Concepto de 贸ptica-optometr铆a, y de optometr铆a. Evoluci贸n hist贸rica: cient铆fica, acad茅mica y profesional.
Estructura general de la disciplina de optometr铆a. Su conexi贸n con disciplinas espec铆ficas y complementarias. Planes de estudio de 贸ptica-optometr铆a, y de optometr铆a de diferentes pa铆ses del mundo.
Profesiones sanitarias titulas y reguladas en Espa帽a. Funciones de la profesi贸n de 贸ptica-optometr铆a, y de optometr铆a: Campos de actuaci贸n. La movilidad de los servicios profesionales a lo largo de las fronteras internacionales. Diploma Europeo de 翱辫迟辞尘别迟谤铆补.
Concepto de sistema sanitario. Tipos de sistemas sanitarios. Sistema Nacional de Salud. Caracter铆sticas principales. Niveles de asistencia sanitaria. Atenci贸n primaria de salud.
Ametrop铆as. Mecanismo de la acomodaci贸n. Presbicia.
Miop铆a. Compensaci贸n 贸ptica. Clasificaci贸n. Tipos. Prevalencia. Signos y s铆ntomas. Pron贸stico. Mecanismos para explicar la progresi贸n de la miop铆a.
Hipermetrop铆a. Compensaci贸n 贸ptica. Clasificaci贸n. Tipos. Signos y s铆ntomas. F谩rmacos ciclopl茅jicos.
Astigmatismo. Compensaci贸n 贸ptica. Clasificaci贸n. Tipos. Signos y s铆ntomas. Prescripci贸n.
Prevalencia de las anomal铆as refractivas. Epidemiolog铆a de la ametrop铆a: en el nacimiento, en la edad preescolar, en la edad escolar, adulto joven, adulto y en la vejez. Factores que afectan a la distribuci贸n de los errores refractivos.
G茅nesis de los estados refractivos. Emetropizaci贸n. Par谩metros responsables de la refracci贸n ocular. Distribuci贸n de las ametrop铆as y de los par谩metros oculares responsables de la refracci贸n ocular. Mecanismo de emetropizaci贸n. Correlaciones entre los componentes oculares.
Comprender los aspectos psicol贸gicos en la relaci贸n entre el 贸ptico-optometrista y el paciente.
BIBLIOGRAF脥A B脕SICA
Benjamin William j. Borish鈥檚 Clinical Refraction. 2nd ed.. St. Louis: Butterworth-Heinemann; 2006.
Furlan W, Garc铆a Monreal J, Mu帽oz Escriv谩 L. Fundamentos de 翱辫迟辞尘别迟谤铆补. Refracci贸n Ocular. 2nd ed.. Valencia: Universitat de Valencia; 2009.
Grosvenor Theodore . Primary Care Optometry. Boston: Butterworth-Heinemann; 2002.
Mart铆n Herranz R y Vecilla Antol铆nez G. Manual de 翱辫迟辞尘别迟谤铆补. 2nd ed.. Madrid: Editorial M茅dica Panamericana; 2018.
Normas reguladoras de las profesiones sanitarias, tituladas y reguladas por ley
Leyes reguladoras de la sanidad espa帽ola.
Planes de estudio de diferentes pa铆ses del mundo.
Diploma Europeo de 翱辫迟辞尘别迟谤铆补.
BIBLIOGRAF脥A COMPLEMENTARIA
Repullo Labrador J.R, Otero Ochoa L.A. Un nuevo contrato social para un sistema nacional de salud sostenible. 1 st ed.. Barcelona: Ariel; 2005.
Borja Devesa J. M. Historia Gr谩fica de la 脫ptica. 1 st ed.. Barcelona: JIMS; 1990.
Margolin J-C, Bi茅rent P. Lunettes et lorgnettes. 1 st ed..Paris: Ho毛beke; 1988.
Las competencias que el alumno debe adquirir en el desarrollo de la materia Fundamentos de 翱辫迟辞尘别迟谤铆补, de acuerdo a la memoria oficial del Grado en 脫ptica y 翱辫迟辞尘别迟谤铆补 son:
B脕SICAS Y GENERALES:
CB1 - Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un 谩rea de estudio que parte de la base de la educaci贸n secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye tambi茅n algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio.
CB2 - Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocaci贸n de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboraci贸n y defensa de argumentos y la resoluci贸n de problemas dentro de su 谩rea de estudio.
CB3 - Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su 谩rea de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexi贸n sobre temas relevantes de 铆ndole social, cient铆fica o 茅tica.
CB4 - Que los estudiantes puedan transmitir informaci贸n, ideas, problemas y soluciones a un p煤blico tanto especializado como no especializado.
CB5 - Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonom铆a.
CG1 - Que los estudiantes tengan capacidad para abordar su actividad profesional y formativa desde el respeto al c贸digo deontol贸gico de su profesi贸n, que incluye, entre otros m谩s espec铆ficos los principios del respeto y la promoci贸n de los derechos fundamentales de las personas, la igualdad entre las personas, los principios de accesibilidad universal y dise帽o para todos y los valores democr谩ticos y de una cultura de paz.
TRANSVERSALES:
CT1 - Que adquieran capacidad de an谩lisis y de s铆ntesis.
CT2 - Que adquieran capacidad de organizaci贸n y planificaci贸n.
CT4 - Que adquieran el conocimiento de una lengua extranjera
.
CT5 - Que adquieran conocimientos de inform谩tica relativos al 谩mbito de estudio.
CT6 - Que adquieran capacidad de gesti贸n de la informaci贸n.
CT7 - Que adquieran capacidad para la resoluci贸n de problemas.
CT9 - Que sepan trabajar en equipo.
CT12 - Que adquieran habilidades en las relaciones interpersonales.
CT15 - Que el alumno mantenga un compromiso 茅tico.
CT16 - Que el estudiante sea capaz de realizar un aprendizaje aut贸nomo.
贰厂笔贰颁脥贵滨颁础厂:
CE4 - Que el alumno sea capaz de reflexionar criticamente sobre cuestiones cl铆nicas, cient铆ficas, 茅ticas y sociales
implicadas en el ejercicio profesional de la 翱辫迟辞尘别迟谤铆补, comprendiendo los fundamentos cient铆ficos de la 脫ptica-翱辫迟辞尘别迟谤铆补 y aprendiendo a valorar de forma cr铆tica la terminolog铆a, ensayos cl铆nicos y metodolog铆a de la investigaci贸n relacionada con la 脫ptica-翱辫迟辞尘别迟谤铆补.
CE5 - Que el alumno sea capaz de emitir opiniones, informes y peritajes cuando sea necesario.
CE6 - Que el estudiante pueda valorar e incorporar los avances tecnol贸gicos necesarios para el correcto desarrollo de su actividad profesional.
CE9 - Que el estudiante pueda ampliar y actualizar sus capacidades para el ejercicio profesional mediante la formaci贸n continuada.
CE11 - Que el estudiante sepa situar la informaci贸n nueva y la interpretaci贸n de esta en su contexto.
Clases expositivas
La docencia expositiva ser谩n 38 horas de ense帽anza presencial (3 horas por semana).
Clases interactivas de seminario
La docencia interactiva de seminarios ser谩n 8 horas de ense帽anza presencial (1 horas por semana)
罢耻迟辞谤铆补蝉
Las tutor铆as ser谩n fundamentalmente de car谩cter presencial, si bien se podr谩n realizar parcialmente de manera virtual, utilizando el chat de la plataforma Moodle del aula virtual y /o Teams.
Desde el inicio del a帽o acad茅mico, se activar谩 el aula virtual de la asignatura.
Es obligatorio la asistencia al 80% de la docencia expositiva e interactiva de seminarios.
Evaluaci贸n de contenidos te贸ricos y seminarios:
La evaluaci贸n de los contenidos te贸ricos y de los seminarios ser谩 mediante una prueba final. El examen ser谩 presencial, de acuerdo al calendario establecido por Xunta de Centro, y se realizar谩 mediante examen en formato test.
La evaluaci贸n de los contenidos te贸ricos representar谩 un 70% de la nota final (7 puntos) y la evaluaci贸n de los seminarios representar谩 un 30% de la nota final (3 puntos), ambos ex谩menes se realizar谩n el mismo d铆a.
La puntuaci贸n obtenida en la evaluaci贸n de contenidos te贸ricos y seminarios supondr谩 el 100% de la cualificaci贸n final (10 puntos). El/la alumno/a debe alcanzar un nivel m铆nimo de 5 puntos.
En la segunda convocatoria del curso acad茅mico, el/la alumno/a deber谩 examinarse de la/s parte/s (teor铆a y/o seminarios) que tenga suspensas.
Para los casos de realizaci贸n fraudulenta de ejercicios o pruebas ser谩 de aplicaci贸n el recogido en la Normativa de evaluaci贸n del rendimiento acad茅mico de los estudiantes y de revisi贸n de cualificaciones.
Las horas totales de trabajo personal del alumno son 99 distribuidas la siguiente manera:
Estudio aut贸nomo individual o en grupo: 55 horas
Escritura de ejercicios, conclusiones u otros trabajos: 14 horas
Programaci贸n/experimentaci贸n u otros trabajos en ordenador/laboratorio: 10 horas
Lecturas recomendadas, actividades en biblioteca o similar: 10 horas
Preparaci贸n de presentaciones orales, debates o similar: 10 horas
Asistencia a clases (expositivas y seminarios) a lo largo del curso, lectura diaria de los temas impartidos. Consultas bibliogr谩ficas, y cualquier otra actividad prevista en la materia.
Se manejar谩n p谩ginas Web de organismos y asociaciones internacionales y nacionales, as铆 como, Web de Escuelas, Colegios y Facultades de optometr铆a de diferentes pa铆ses del mundo y normativas de las profesiones sanitarias, tituladas y reguladas por ley.
Para los casos de realizaci贸n fraudulenta de ejercicios o pruebas ser谩 de aplicaci贸n el recogido en la Normativa de evaluaci贸n del rendimiento acad茅mico de los estudiantes y de revisi贸n de cualificaciones.
Eva Yebra-Pimentel Vilar
Coordinador/a- Departamento
- F铆sica Aplicada
- 脕谤别补
- 翱辫迟辞尘别迟谤铆补
- 罢别濒茅蹿辞苍辞
- 881813522
- Correo electr贸nico
- eva.yebra-pimentel [at] usc.es
- 颁补迟别驳辞谤铆补
- Profesor/a: Catedr谩tico/a de Escuela Universitaria
Veronica Noya Padin
- Departamento
- F铆sica Aplicada
- 脕谤别补
- 翱辫迟辞尘别迟谤铆补
- Correo electr贸nico
- veronicanoya.padin [at] usc.es
- 颁补迟别驳辞谤铆补
- Predoctoral 奇趣腾讯分分彩
Martes | |||
---|---|---|---|
13:00-14:00 | Grupo /CLE_01 | Castellano | Aula 3 |
惭颈茅谤肠辞濒别蝉 | |||
12:00-13:00 | Grupo /CLE_01 | Castellano | Aula 3 |
Jueves | |||
12:00-13:00 | Grupo /CLIS_01 | Castellano | Aula 3 |
13:00-14:00 | Grupo /CLIS_02 | Castellano | Aula 3 |
28.05.2025 10:00-12:00 | Grupo /CLE_01 | Aula Magna |
09.07.2025 10:00-12:00 | Grupo /CLE_01 | Aula Magna |