Cr茅ditos ECTS
Cr茅ditos ECTS: 6
Horas ECTS Criterios/Memorias
Trabajo del Alumno/a ECTS: 99
Horas de 罢耻迟辞谤铆补蝉: 3
Clase Expositiva: 24
Clase Interactiva: 24
Total: 150
Lenguas de uso
Castellano, Gallego
Tipo:
Materia Ordinaria Grado RD 1393/2007 - 822/2021
Departamentos:
贵颈蝉颈辞濒辞驳铆补
脕谤别补蝉:
贵颈蝉颈辞濒辞驳铆补
Centro
Facultad de 脫ptica y Optometr铆a
Convocatoria:
Segundo semestre
Docencia:
Sin docencia (Extinguida)
惭补迟谤铆肠耻濒补:
No matriculable
| 1ro curso (Si)
La materia explicada en esta asignatura tiene como objetivo que los alumnos comprendan los aspectos funcionales de la 贵颈蝉颈辞濒辞驳铆补 sensorial en general y en particular del globo ocular, sus anexos, las v铆as visuales centrales y el papel que juega el sistema visual en otras funciones del organismo.
1.-P脕RPADOS. Pesta帽as y cejas. Secreciones de los p谩rpados. Movimientos normales de los p谩rpados. V铆as neuronales para los movimientos de los p谩rpados. Movimientos asociados de los p谩rpados.
2.-EL APARATO LACRIMAL. La gl谩ndula lagrimal. Inervaci贸n. La pel铆cula lagrimal. Regulaci贸n de la secreci贸n lagrimal. Hipersecreci贸n e hiposecreci贸n lacrimal. Eliminaci贸n de las l谩grimas. Pruebas de secreci贸n lacrimal.
3.-LA C脫RNEA. Estructura de la c贸rnea y la esclera. Propiedades 贸pticas de la cornea. Metabolismo de la cornea. 贵颈蝉颈辞濒辞驳铆补 del epitelio, estroma y endotelio corneal. Transporte de iones a trav茅s de la membrana. Glicoprote铆nas
4.-EL CRISTALINO. Estructura del cristalino. Propiedades 贸pticas del cristalino. Metabolismo y fisiolog铆a del cristalino. La catarata. Acomodaci贸n: m煤sculo ciliar. 贵颈蝉颈辞濒辞驳铆补 de la acomodaci贸n. La presbicia.
5.-EL HUMOR ACUOSO. El epitelio ciliar. Barrera hematoacuosa. Formaci贸n del humor acuoso. Composici贸n del humor acuoso. Intercambio de sustancias con el humor acuoso.
6.-PRESI脫N INTRAOCULAR. Salida del humor acuoso. Flujo trabecular. Flujo uveoescleral. Efecto de la presi贸n venosa sobre la presi贸n intraocular. Variaciones de la presi贸n intraocular. Medici贸n de la presi贸n intraocular. Efecto de f谩rmacos sobre la presi贸n intraocular.
7.-CIRCULACI脫N SANGU脥NEA OCULAR. Estructura microsc贸pica y barreras hematooculares. Control de la circulaci贸n. Presi贸n de perfusi贸n. Efecto de las drogas sobre el flujo sangu铆neo. Transporte a trav茅s de la barrera hematoocular. La coroides. Funciones de la coroides.
8.-LA PUPILA. Estructura del iris. Reacci贸n pupilar a la luz: reflejo pupilar. Acomodaci贸n: m煤sculos constrictor y dilatador, mecanismos de contracci贸n y su modulaci贸n. V铆as centrales involucradas en los reflejos pupilares. F谩rmacos que afectan a la pupila.
9.-EL V脥TREO. Estructura anat贸mica del v铆treo. Estructura molecular del v铆treo. Propiedades f铆sicas del v铆treo. Cambios de volumen del v铆treo. Composici贸n qu铆mica del v铆treo. Metabolismo del v铆treo. Sustitutos
-----------------------------------------------------------------------------------
10.- MOTRICIDAD OCULAR: 贵颈蝉颈辞濒辞驳铆补 de la contracci贸n muscular. Los m煤sculos extraoculares y sus acciones. Mec谩nica de los movimientos oculares. Tipos de movimientos oculares. Control nervioso de los movimientos oculares.
11.- RETINA: Propiedades sensoriales del sistema visual. Foto-recepci贸n. Arquitectura estructural y funcional de la retina. Proceso informaci贸n visual en la retina.
12.- NERVIO 脫PTICO. Axones, oligodendrocitos, c茅lulas de Schwann, astrocitos. Irrigaci贸n. Transmisi贸n sin谩ptica de las c茅lulas ganglionares de la retina. Excitotoxicidad. Conducci贸n ax贸nica. Destino de los axones del nervio 贸ptico.
13.-NEUROBIOLOG脥A CENTRAL DE LA VISI脫N. Transmisi贸n de la informaci贸n a trav茅s de la retina. Procesamiento visual en el Cuerpo Geniculado Lateral y en la corteza visual. Percepci贸n de la forma y movimiento.
鈥� Adler鈥檚 Physiology of the Eye. Editado por William M. Hart. Editorial Mosby Year Book.
鈥� Physiology of the Eye. Editado por Hugh Davson. Editorial MacMillan Academic and Professional.
鈥� Principios de Neurociencia. Editado por E. R. Kandel, J. H. Schwartz, T. M. Jessell. Editorial McGraw Hill.
Complementaria
鈥� The Eye. Basic Sciences in Practice. Editado por J. V. Forrester, A. D. Dick, P. G. McMenamin, W. R. Lee. Editorial W. B. Saunders.
鈥� Fundamental Neuroscience. Editado por L. R. Squire et al. Editorial Elsevier.
鈥� Tratado de 贵颈蝉颈辞濒辞驳铆补 M茅dica. Editado por A. C. Guyton. Editorial Elsevier.
Conocer la 贵颈蝉颈辞濒辞驳铆补 sensorial en general, y del sistema visual.
鈥� El estudiante incrementar谩 su capacidad de an谩lisis y de s铆ntesis para resolver problemas Fisiol贸gicos concretos.
鈥� El estudiante deber谩 comprender y saber el funcionamiento de los distintos sistemas sensoriales (excluyendo el auditivo que se estudiar谩 en asignatura independiente) y extraer y resumir los mecanismos comunes a todos ellos y espec铆ficos para cada uno en particular; incluyendo los mecanismos de funcionamiento de los diferentes tipos de receptores perif茅ricos, los fen贸menos iniciales de la transducci贸n e integraci贸n perif茅rica (en el caso de la visi贸n), la conducci贸n y los procesos de procesamiento e integraci贸n lo largo de los distintos estad铆os centrales.
鈥� El estudiante comprender谩 y conocer谩 en profundidad el funcionamiento de los distintos componentes del globo ocular, los p谩rpados, la circulaci贸n sangu铆nea ocular, la secreci贸n lacrimal etc.
鈥� Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un 谩rea de estudio que parte de la base de la educaci贸n secundaria general, y se suele encontrara un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye tambi茅n algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio.
Competencias B谩sicas:
CB1 - Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocaci贸n de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboraci贸n y defensa de argumentos y la resoluci贸n de problemas dentro de su 谩rea de estudio
CB2 - Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su 谩rea de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexi贸n sobre temas relevantes de 铆ndole social, cient铆fica o 茅tica
CB3 - Que los estudiantes puedan transmitir informaci贸n, ideas, problemas y soluciones a un p煤blico tanto especializado como no especializado
CB4 - Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonom铆a
Competencias transversales:
CT1- Que adquieran capacidad de an谩lisis y de s铆ntesis.
CT2 - Que adquieran capacidad de organizaci贸n y planificaci贸n.
CT3 - Que adquieran el conocimiento de una lengua extranjera.
CT4 - Que adquieran conocimientos de inform谩tica relativos al 谩mbito de estudio.
CT5 - Que adquieran capacidad de gesti贸n de la informaci贸n.
CT6 - Que adquieran capacidad para la resoluci贸n de problemas.
CT7 - Que sepan trabajar en equipo.
CT8 - Que adquieran habilidades en las relaciones interpersonales.
CT9 - Que el alumno adquiera habilidades para la emisi贸n de un razonamiento cr铆tico.
CT10 - Que el alumno mantenga un compromiso 茅tico.
CT11 - Que el estudiante sea capaz de realizar un apendizaje aut贸nomo.
CT12 - Que sean capaces de adaptarse a nuevas situaciones.
Competencias espec铆ficas:
CE1 - Que el alumno sea capaz de reflexionar cr铆ticamente sobre cuestiones cl铆nicas, cient铆ficas, 茅ticas y sociales implicadas en el ejercicio profesional de la Optometr铆a, comprendiendo los fundamentos cient铆ficos de la 脫ptica-Optometr铆a y aprendiendo a valorar de forma cr铆tica la terminolog铆a, ensayos cl铆nicos y metodolog铆a de la investigaci贸n relacionada con la 脫ptica-Optometr铆a.
CE2 - Que el alumno sea capaz de emitir opiniones, informes y peritajes cuando sea necesario.
CE3 - Que el estudiante pueda valorar e incorporar los avances tecnol贸gicos necesarios para el correcto desarrollo de su actividad profesional.
CE4 - Que el estudiante pueda ampliar y actualizar sus capacidades para el ejercicio profesional mediante la formaci贸n continuada.
CE5 - Que el estudiante sepa situar la informaci贸n nueva y la interpretaci贸n de esta en su contexto.
Clases expositivas: Presenciales durante el segundo cuatrimestre. En las clases te贸ricas se fomentar谩 la participaci贸n estudiantil, as铆 como su esp铆ritu cr铆tico.
Clases Pr谩cticas/Seminarios/Interactivas: Estas clases ser谩n obligatorias.
Estos criterios de valoraci贸n ser谩n v谩lidos tanto para la oportunidad ordinaria del cuatrimestre como para la extraordinaria de recuperaci贸n.
El examen de 贵颈蝉颈辞濒辞驳铆补 Ocular se realizar谩 en fecha y hora previamente fijada por la Facultad de 脫ptica y Optometr铆a.
El examen final ser谩 presencial. Consistir谩 en un tipo test. El examen constituir谩 el 80% de la nota final. Ser谩 necesario obtener el 60% de aciertos totales en el examen para poder sumar la nota obtenida en la evaluaci贸n continua.
La asistencia a clase presencial y la realizaci贸n de actividades acad茅micas propuestas, supondr谩 un 20% de la nota final, siempre que se alcancen los m铆nimos exigidos en el examen final.
Trabajo personal del alumno (estudio, lecturas recomendadas, asistencia a charlas recomendadas).
鈥� Estudio aut贸nomo individual o en grupo: 60 horas
鈥� Lecturas recomendadas, actividades en biblioteca o similar: 10 horas
鈥� Preparaci贸n de presentaciones orales, debates o similar: 10 horas
鈥� Asistencia a charlas, exposiciones u otras actividades recomendadas: 5 horas
鈥� Total de horas trabajo personal del alumno: 90 horas.
Asistencia a clase.
鈥� Asistencia a clase.
鈥� Consultar la bibliograf铆a recomendada relacionada con cada tema.
鈥� Hacer uso de las tutor铆as.
罢耻迟辞谤铆补蝉
Las tutor铆as se solicitar谩n durante las clases o a trav茅s del correo electr贸nico.
Para los casos de realizaci贸n fraudulenta de ejercicios o pruebas, se aplicar谩 lo establecido en el Reglamento para la evaluaci贸n del desempe帽o acad茅mico de los estudiantes y la revisi贸n de calificaciones.
Alba Vieites Prado
Coordinador/a- Departamento
- 贵颈蝉颈辞濒辞驳铆补
- 脕谤别补
- 贵颈蝉颈辞濒辞驳铆补
- Correo electr贸nico
- alba.vieites.prado [at] usc.es
- 颁补迟别驳辞谤铆补
- Investigador/a: Ram贸n y Cajal
Martes | |||
---|---|---|---|
12:00-13:00 | Grupo /CLE_01 | Castellano | Aula 3 |
惭颈茅谤肠辞濒别蝉 | |||
11:00-12:00 | Grupo /CLE_01 | Castellano | Aula 3 |
22.05.2025 10:00-12:00 | Grupo /CLE_01 | Aula 1 |
22.05.2025 10:00-12:00 | Grupo /CLE_01 | Aula 2 |
08.07.2025 10:00-12:00 | Grupo /CLE_01 | Aula 1 |
08.07.2025 10:00-12:00 | Grupo /CLE_01 | Aula 2 |