Cr茅ditos ECTS
Cr茅ditos ECTS: 6
Horas ECTS Criterios/Memorias
Horas de Tutor铆as: 3
Clase Expositiva: 40
Clase Interactiva: 30
Cl铆nicos EEES: 15
Total: 88
Lenguas de uso
Castellano, Gallego
Tipo:
Materia Ordinaria Grado RD 1393/2007 - 822/2021
Departamentos:
Cirug铆a y Especialidades M茅dico-Quir煤rgicas
脕谤别补蝉:
贰蝉迟辞尘补迟辞濒辞驳铆补, 翱迟辞谤谤颈苍辞濒补谤颈苍驳辞濒辞驳铆补
Centro
Facultad de Medicina y Odontolog铆a
Convocatoria:
Segundo semestre
Docencia:
Con docencia
惭补迟谤铆肠耻濒补:
Matriculable
La asignatura Introducci贸n a la Patolog铆a de Cabeza y Cuello consta de 6 cr茅ditos ECTS y se impartir谩 en el segundo curso de la licenciatura (2潞 semestre).
Los contenidos de la asignatura abarcan los fundamentos de la 翱迟辞谤谤颈苍辞濒补谤颈苍驳辞濒辞驳铆补 asi como de Cirug铆a oral y M谩xilo-Facial.
La 翱迟辞谤谤颈苍辞濒补谤颈苍驳辞濒辞驳铆补 es una especialidad m茅dico quir煤rgica que estudia las enfermedades de fosas, senos paranasales, o铆dos, faringo-laringe y cuello.
Los estudios de el grado van dirigidos al conocimiento de las patolog铆a m谩s frecuentes, correlacionando estos estudios con los conocimientos en ciencias b谩sicas que fueron adquiridos en a帽os anteriores.
Se considerar谩n de forma prioritaria las relaciones de la 翱迟辞谤谤颈苍辞濒补谤颈苍驳辞濒辞驳铆补 con la Odontolog铆a.
Las pr谩cticas est谩n dirigidas a conocer la problem谩tica habitual de la especialidad.
El objetivo de las pr谩cticas hospitalarias es que el alumno se familiarice con la exploraci贸n b谩sica Otorrinolaringol贸gica.
CONTENIDOS DE LA ASIGNATURA DE ODONTOLOG脥A
INTRODUCCI脫N A LA PATOLOG脥A DE CABEZA Y CUELLO
脕谤别补 de 翱迟辞谤谤颈苍辞濒补谤颈苍驳辞濒辞驳铆补
PROGRAMA TE脫RICO OTORRINOLARINGOLOG脥A
1. Introduci贸n 谩 Otorrinolaringolox铆a. Papel da Otorrinolaringolox铆a na especialidade de Odontolox铆a. Exploraci贸n e semiolox铆a das fosas e seos paranasais.
2. Malformaci贸ns da pir谩mide nasal. Corpos estra帽os. Desviaci贸ns do tabique nasal. Traumatismos nasais. Epistaxes.
3. S铆ndrome da insuficiencia respiratoria nasal aguda. Rinite al茅rxica. Rinite vasomotora. Rinosinusites infecciosas, bacterianas e v铆ricas.
4. S铆ndrome da insuficiencia respiratoria nasal cr贸nica. Rinosinusites cr贸nicas. Complicaci贸ns das sinusites.
5. Rinosinusites maxilar de orixe odontoxeno
6. Tumores das fosas nasais e seos paranasais. Tumores da Rinofarinxe.
7. Exploraci贸n e semiolox铆a da farinxe. Corpos estra帽os, traumatismos f铆sicos, qu铆micos e t茅rmicos da farinxe.
8. Fisiopatolox铆a do anel linf谩tico de Waldeyer. Farinxite e amigdalite aguda. Farinxites espec铆ficas.
9. Farinxites e amigdalites cr贸nicas. Amigdalite focal. Complicaci贸ns das amigdalites.
10. Complicacions cervicais de orixe farinxeo. Infecciones cervicais.
11. Cancer da orofarinxe.
12. S铆ndrome de apnea obstrutiva do sono do adulto y do neno.
13. Exploraci贸n e semiolox铆a da larinxe. Disneas lar铆nxeas agudas e cr贸nicas. Intubaci贸n e traqueotom铆a.
14. Manifestaci贸ns ORL da enfermidade por refluxo.
15. S铆ndrome disf谩xico.
16. Tumores cervicais. Adenopatias inflamatorias e tumorais
17. Exploraci贸n cl铆nica e semiolox铆a do o铆do. Patolox铆a inflamatoria aguda e cr贸nica do o铆do externo y medio.
18. Lesi贸ns traum谩ticas do 贸so temporal. Par谩lise facial.
19. Semiolox铆a dos cadros vertixinosos. Vertixe posicional Parox铆stica Benigna post cirurx铆a odontol贸xica.
20. Trastorno da linguaxe falada e alteraci贸ns da palabra.
Area de 贰蝉迟辞尘补迟辞濒辞驳铆补
PROGRAMA TEORICO DE ESTOMATOLOGIA
21. Malformaciones cong茅nitas cervicofaciales. Labio leporino y fisura palatina.
22. Transtornos del desarrollo de la regi贸n cervicofacial.
23. Enfermedades al茅gicas e inmunol贸gicas.
24. Patolog铆a de la mucosa oral. Liquen plano oral. Leucoplasia. Eritroplasia.
25. Cancer de la cavidad oral. Carcinoma oral de c茅lulas escamosas.
26. Carcinoma oral de c茅lulas escamosas. Historia natural. Manifestaciones cl铆nicas. Diagn贸stico histol贸gico.
27. Carcinoma oral de c茅lulas escamosas. Diagn贸stico de extensi贸n. Tratamiento.
28. Patolog铆a 贸sea de los maxilares.
29. Patolog铆a qu铆stica de los maxilares.
30. Tumores odontog茅nicos y no odontog茅nicos de los maxilares.
31. Infecciones odontog茅nicas.
32. Patolog铆a de las gl谩ndulas salivares.
33. Tumores de las gl谩ndulas salivares.
34. Tumores de partes blandas.
35. Trastornos hematol贸gicos.
36. Traumatismos cervicofaciales. Lesiones de parte blandas.
37. Traumatismos cervicofaciales. Fracturas de tercio medio facial. Fracturas de mand铆bula.
38. Enfermedades dermatol贸gicas.
39. Manifestaciones orales de enfermedades sist茅micas.
40. Dolor facial y enfermedades neuromusculares.
BIBLIOGRAF脥A RECOMENDADA ORL:
- Enciclopedia M茅dico Quir煤rgica Francesa, en castellano (est谩 disposici贸n de los alumnos en la c谩tedra), 2002
- Exploraci贸n general en ORL; Gil-Carcedo Garc铆a, Luis Mar铆a Ed Masson 2000 Barcelona.
- 翱迟辞谤谤颈苍辞濒补谤颈苍驳辞濒辞驳铆补 y Patolog铆a C茅rvico-Facial, Basterra Alegr铆a, Jorge漏 Ed. Elservier-Masson 2004
- H茅ctor Manuel Prado, Jos茅 R. Arrieta G贸mez , Alejandro Prado Abarca. Pr谩ctica de la 翱迟辞谤谤颈苍辞濒补谤颈苍驳辞濒辞驳铆补 y Cirug铆a de Cabeza y Cuello, Ed.Panamericana.2012
- Essential in ORL de KJ Lee, 2002. (A disposici贸n de los alumnos en la C谩tedra)
- 翱迟辞谤谤颈苍辞濒补谤颈苍驳辞濒辞驳铆补 Abell贸 y Traserra, 1992 Ed. Doyma
- Becker, Nauman y Pfaltz. Manual ilustrado de ORL. Ed. Doyma.
- Manual de 翱迟辞谤谤颈苍辞濒补谤颈苍驳辞濒辞驳铆补. Rafael Ram铆rez-Camacho. McGraw-Hill
Interamericana. 2007
鈥IBLIOGRAFIA RECOMENDADA DE ESTOMATOLOGIA
. Oral and Maxillofacial Pathology, Neville, Saunders, 2002
. Cirug铆a Bucal. Patolog铆a y T茅cnica, M Donado, Masson
贰蝉辫别肠铆蹿颈肠补:
Cada profesor, al finalizar a clase, en funci贸n de los temas y la actualidad recomendar谩, si lo estima conveniente, una serie de bibliograf铆a que deber谩 ser accesible a los alumnos. As铆 mismo, se facilitar谩 la direcci贸n de p谩ginas de internet donde puedan localizar estos temas.
Conocimientos
Con03. Conocer el m茅todo cient铆fico y tener capacidad cr铆tica para valorar los conocimientos establecidos y la informaci贸n novedosa.
Con04. Conocer los principios cient铆ficos de esterilizaci贸n, desinfecci贸n y antisepsia necesarios para prevenir las infecciones cruzadas en la pr谩ctica odontol贸gica.
Con06. Realizar las radiograf铆as necesarias en la pr谩ctica odontol贸gica, interpretar las im谩genes obtenidas y conocer otras t茅cnicas de diagn贸stico por imagen que tengan relevancia.
Con08. Reconocer la normalidad y la patolog铆a bucal, as铆 como la evaluaci贸n de los datos semiol贸gicos.
Con09. Identificar el principal motivo de consulta y la historia de la enfermedad actual. Realizar una historia cl铆nica general del paciente y una ficha cl铆nica que refleje fielmente los registros del paciente.
Con11. Manejar, discriminar y seleccionar los materiales e instrumentos adecuados en odontolog铆a.
Con14. Conocer y usar del equipamiento e instrumentaci贸n b谩sicos para la pr谩ctica odontol贸gica.strumentos adecuados en odontolog铆a.
Competencias
Comp06. Habilidades de gesti贸n de la informaci贸n (habilidad para buscar y analizar informaci贸n proveniente de fuentes diversas).
Comp07. Resoluci贸n de problemas.
Comp08. Toma de decisiones.
Comp10. Trabajo en equipo.
Comp12. Capacidad de trabajar en un equipo interdisciplinar.
Comp16. Compromiso 茅tico.
Comp17. Capacidad de aplicar los conocimientos en la pr谩ctica.
Comp19. Capacidad de aprendizaje aut贸nomo
Habilidades o destrezas
H/D02. Comprender la importancia de tales principios para el beneficio del paciente, de la sociedad y la profesi贸n, con especial atenci贸n al secreto profesional.
H/D09. Comprender la importancia de mantener y utilizar los registros con informaci贸n del paciente para su posterior an谩lisis, preservando la confidencialidad de los datos.
H/D13. Comprender y reconocer las ciencias de los biomateriales esenciales para la pr谩ctica odontol贸gica as铆 como el manejo inmediato de las posibles alergias a los mismos.
H/D16. Comprender los fundamentos de acci贸n, indicaciones y eficacia de los f谩rmacos y otras intervenciones terap茅uticas, conociendo sus contraindicaciones, interacciones, efectos sist茅micos e interacciones sobre otros 贸rganos, bas谩ndose en la evidencia cient铆fica disponible.
H/D19. Conocer del m茅todo cient铆fico y tener capacidad cr铆tica para valorar los conocimientos establecidos y la informaci贸n novedosa. Ser capaz de formular hip贸tesis, recolectar y valorar de forma cr铆tica la informaci贸n para la resoluci贸n de problemas, siguiendo el m茅todo cient铆fico.
1.- Teor铆a
Cada tema te贸rico se expondr谩 en un tiempo de 50 minutos, se proyectaran videos que por su utilidad did谩ctica creamos que son un buen complemento para la exposici贸n.
2.- Seminarios
Se presentaran casos cl铆nicos simples y frecuentes con el prop贸sito de generar discusi贸n sobre el tema. Tambi茅n se podr谩n encargar temas por grupos que expondr谩n ante la clase.
3.- Pr谩cticas hospitalarias
Se explicar谩 la semiolog铆a b谩sica y sus relaciones con la Odontolog铆a ense帽ando al alumno para que sea capaz de realizar las exploraciones b谩sicas de nuestra especialidad como la otoscopia y exploraci贸n far铆ngea.
4.- Tutor铆as
Mediante las mismas se tratar谩 que el alumno consulte sus dudas al profesor y el tutor puede aconsejar y dirigir el desarrollo de sus estudios.
1.- Evaluaci贸n inicial y continuada (10%): A trav茅s de ella y mediante la asistencia, participaci贸n en clases y seminarios que se lleven a cabo, el profesor debe conocer los progresos de los alumnos as铆 como el nivel de comprensi贸n de la materia.
2.- Evaluaci贸n final (90%): Establece los resultados al t茅rmino del curso a trav茅s de ex谩menes o pruebas escritas que elegir谩 el profesor y que pueden ser de varias formas:
Examen test de alrededor de 25 preguntas con 5 posibles respuestas.
Para aprobar ser谩 necesario superar el 60% del total de las preguntas del examen. La duraci贸n total del examen se calcular谩 a raz贸n de 1,5 minutos por pregunta.
Examen de diez preguntas cortas.
Memoria o resoluci贸n de casos cl铆nicos de la parte pr谩ctica de la asignatura.
Estiudio individual: 60 horas
Busqueda de material y preparaci贸n de la asignatura y seminarios: 30 horas
1) Asistencia a las clases te贸ricas participando en las mismas.
2) Asistencia obligatoria a las pr谩cticas hospitalarias.
3) Estudio personal de la materia te贸rica que se va explicando.
4) Entrar en el campus virtual de la 奇趣腾讯分分彩 y utilizar los materiales de la asignatura.
5) Estudio personal de las patolog铆as m谩s habituales durante la realizaci贸n de las pr谩cticas hospitalarias.
6) Asistir a los seminarios y sesiones cl铆nicas hospitalarias que se le recomienden.
7) Utilizar las horas de tutor铆as.
8) B煤squeda personal de bibliograf铆a de los temas o patolog铆as que se estudian o tratan tanto en las clases te贸ricas como en las pr谩cticas hospitalarias.
DATOS INFORMATIVOS DE INTERESE
SECRETARIA DEL DEPARTAMENTO.
Planta Baixa do CHUS .t. 981950000 Ext- 250808
Correo electr贸nico: departamento.cemqsec [at] usc.es (departamento[dot]cemqsec[at]usc[dot]es)
PROFESORADO DE LA ASIGNATURA
PROFESORES TITULARES
MARTIN MARTIN, CARLOS SANTIAGO (CHUS): Primera planta consultas externas-Despacho 157-8
SANTOS PEREZ, SOFIA MARIA SOLEDAD (CHUS): Primera planta consultas externas-Despacho 159
SOTO VARELA, ANDRES (CHUS): Primeira planta consultas externas- Despacho 158
PROFESORES ASOCIADOS DE CIENCIAS DE LA SALUD
CABANAS RODRIGUEZ EDUARDO RODRIGO (CHUS): Primeira planta consultas externas- Despacho 145
CAJADE FRIAS, JUAN MANUEL (CHUS): Primeira planta consultas externas- Despacho 149
FERNANDEZ RODRIGUEZ, RAQUEL (CHUS): Primeira planta consultas externas- Despacho 162
FRADE GONZALEZ, CARLOS (CHUS): Primeira planta consultas externas- Despacho 147
LIROLA DELGADO ANTONI (CHUS): Primeira planta consultas externas-Despacho 152
PALLAS PALLAS, ESTRELLA (CHUVI)
PARENTE ARIAS PABLO LUIS (CHUAC)
VAAMONDE LAGO PEDRO (CHUS): Primeira planta consultas externas- Despacho 163
Para os casos de realizaci贸n fraudulenta de exercicios ou probas ser谩 de aplicaci贸n o recollido na Normativa de avaliaci贸n do rendemento acad茅mico dos estudantes e de revisi贸n de cualificaci贸ns.
Andres Soto Varela
- Departamento
- Cirug铆a y Especialidades M茅dico-Quir煤rgicas
- 脕谤别补
- 翱迟辞谤谤颈苍辞濒补谤颈苍驳辞濒辞驳铆补
- Correo electr贸nico
- andres.soto [at] usc.es
- 颁补迟别驳辞谤铆补
- Profesor/a: Titular de Universidad
Carlos Santiago Mart铆n Mart铆n
- Departamento
- Cirug铆a y Especialidades M茅dico-Quir煤rgicas
- 脕谤别补
- 翱迟辞谤谤颈苍辞濒补谤颈苍驳辞濒辞驳铆补
- 罢别濒茅蹿辞苍辞
- 981951157
- Correo electr贸nico
- cs.martin [at] usc.es
- 颁补迟别驳辞谤铆补
- Profesor/a: Titular de Universidad
Sofia Maria Soledad Santos Perez
- Departamento
- Cirug铆a y Especialidades M茅dico-Quir煤rgicas
- 脕谤别补
- 翱迟辞谤谤颈苍辞濒补谤颈苍驳辞濒辞驳铆补
- Correo electr贸nico
- sofia.santos [at] usc.es
- 颁补迟别驳辞谤铆补
- Profesor/a: Titular de Universidad
Abel Garcia Garcia
Coordinador/a- Departamento
- Cirug铆a y Especialidades M茅dico-Quir煤rgicas
- 脕谤别补
- 贰蝉迟辞尘补迟辞濒辞驳铆补
- 罢别濒茅蹿辞苍辞
- 881812355
- Correo electr贸nico
- abel.garcia [at] usc.es
- 颁补迟别驳辞谤铆补
- Profesor/a: Catedr谩tico/a de Universidad
Jose Maria Suarez Quintanilla
- Departamento
- Cirug铆a y Especialidades M茅dico-Quir煤rgicas
- 脕谤别补
- 贰蝉迟辞尘补迟辞濒辞驳铆补
- 罢别濒茅蹿辞苍辞
- 881812358
- Correo electr贸nico
- josemaria.suarez [at] usc.es
- 颁补迟别驳辞谤铆补
- Profesor/a: Titular de Universidad
Raquel Fernandez Rodriguez
- Departamento
- Cirug铆a y Especialidades M茅dico-Quir煤rgicas
- 脕谤别补
- 翱迟辞谤谤颈苍辞濒补谤颈苍驳辞濒辞驳铆补
- Correo electr贸nico
- raquel.fernandez.rodriguez [at] usc.es
- 颁补迟别驳辞谤铆补
- Profesor/a: Asociado/a de Ciencias de la Salud
Juan Manuel Cajade Frias
- Departamento
- Cirug铆a y Especialidades M茅dico-Quir煤rgicas
- 脕谤别补
- 翱迟辞谤谤颈苍辞濒补谤颈苍驳辞濒辞驳铆补
- Correo electr贸nico
- juan.cajade [at] usc.es
- 颁补迟别驳辞谤铆补
- Profesor/a: Asociado/a de Ciencias de la Salud
Antonio Gustavo Lirola Delgado
- Departamento
- Cirug铆a y Especialidades M茅dico-Quir煤rgicas
- 脕谤别补
- 翱迟辞谤谤颈苍辞濒补谤颈苍驳辞濒辞驳铆补
- Correo electr贸nico
- antonio.lirola [at] usc.es
- 颁补迟别驳辞谤铆补
- Profesor/a: Asociado/a de Ciencias de la Salud
Carlos Frade Gonzalez
- Departamento
- Cirug铆a y Especialidades M茅dico-Quir煤rgicas
- 脕谤别补
- 翱迟辞谤谤颈苍辞濒补谤颈苍驳辞濒辞驳铆补
- Correo electr贸nico
- carlos.frade [at] usc.es
- 颁补迟别驳辞谤铆补
- Profesor/a: Asociado/a de Ciencias de la Salud
Pedro Vaamonde Lago
- Departamento
- Cirug铆a y Especialidades M茅dico-Quir煤rgicas
- 脕谤别补
- 翱迟辞谤谤颈苍辞濒补谤颈苍驳辞濒辞驳铆补
- Correo electr贸nico
- pedro.vaamonde [at] usc.es
- 颁补迟别驳辞谤铆补
- Profesor/a: Asociado/a de Ciencias de la Salud
Eduardo Rodrigo Cabanas Rodriguez
- Departamento
- Cirug铆a y Especialidades M茅dico-Quir煤rgicas
- 脕谤别补
- 翱迟辞谤谤颈苍辞濒补谤颈苍驳辞濒辞驳铆补
- Correo electr贸nico
- eduardo.cabanas [at] usc.es
- 颁补迟别驳辞谤铆补
- Profesor/a: Asociado/a de Ciencias de la Salud
Ana Faraldo Garc铆a
- Departamento
- Cirug铆a y Especialidades M茅dico-Quir煤rgicas
- 脕谤别补
- 翱迟辞谤谤颈苍辞濒补谤颈苍驳辞濒辞驳铆补
- Correo electr贸nico
- ana.faraldo [at] usc.es
- 颁补迟别驳辞谤铆补
- Profesor/a: Asociado/a de Ciencias de la Salud
Martes | |||
---|---|---|---|
08:30-09:30 | Grupo /CLE_01 | Castellano | Aula 2 - Odontolog铆a |
惭颈茅谤肠辞濒别蝉 | |||
08:30-09:30 | Grupo /CLE_01 | Castellano | Aula 2 - Odontolog铆a |
Jueves | |||
08:30-09:30 | Grupo /CLIS_01 | Castellano | Aula 2 - Odontolog铆a |
08:30-09:30 | Grupo /CLIS_02 | Castellano | Odontolog铆a-Sal贸n de Actos |
Viernes | |||
08:30-09:30 | Grupo /CLIS_01 | Castellano | Aula 2 - Odontolog铆a |
08:30-09:30 | Grupo /CLIS_02 | Castellano | Odontolog铆a-Sal贸n de Actos |
30.05.2025 09:00-11:00 | Grupo /CLE_01 | Aula 3 - Odontolog铆a |
30.05.2025 09:00-11:00 | Grupo /CLE_01 | Aula Su谩rez Nu帽ez - Odontolog铆a |
18.06.2025 12:30-14:30 | Grupo /CLE_01 | Aula Su谩rez Nu帽ez - Odontolog铆a |