Cr茅ditos ECTS
Cr茅ditos ECTS: 6
Horas ECTS Criterios/Memorias
Trabajo del Alumno/a ECTS: 97
Horas de Tutor铆as: 2
Clase Expositiva: 34
Clase Interactiva: 17
Total: 150
Lenguas de uso
Castellano, Gallego
Tipo:
Materia Ordinaria Grado RD 1393/2007 - 822/2021
Departamentos:
Qu铆mica Anal铆tica, Nutrici贸n y Bromatolog铆a
脕谤别补蝉:
Nutrici贸n y Bromatolog铆a
Centro
Facultad de Ciencias
Convocatoria:
Primer semestre
Docencia:
Con docencia
惭补迟谤铆肠耻濒补:
Matriculable
Con esta materia se pretende formar al alumno para:
- Capacitarle para la elaboraci贸n y evaluaci贸n de dietas terap茅uticas b谩sicas y su aplicaci贸n en casos de patolog铆as endocrino-metab贸licas y en situaciones especiales (parte II).
CONTENIDOS TE脫RICOS:
Presentaci贸n de la materia.
- Dietoterapia y c谩ncer.
- Dietoterapia en la enfermedad cardiovascular.
- Dietoterapia en la patolog铆a oroesof谩gica, g谩strica e intestinal.
- Dietoterapia en la enfermedad hepatobiliar y pancre谩tica.
- Cuidados nutricionales y recomendaciones diet茅ticas en las enfermedades renales.
- Dietoterapia y sida.
- Dietoterapia para ni帽os con requerimientos especiales.
SEMINARIOS:
Los alumnos realizar谩n trabajos individuales/en grupo que tendr谩n como temas aspectos relacionados con esta parte de la materia, para lo que seguir谩n las indicaciones del Profesor.
PROGRAMA DE CLASES PR脕CTICAS:
Los contenidos de las pr谩cticas se consideran complementarios de los contenidos te贸ricos:
An谩lisis y elaboraci贸n de dietas en diferentes patolog铆as: c谩ncer, patolog铆as card铆acas, renales, sida, etc. (parte II).
Informe de Pr谩cticas: los alumnos (individual/grupos de 2-3) entregar谩n los resultados y conclusiones, siguiendo las instrucciones del Profesor.
- Bibliograf铆a actualizada recomendada por el Profesor.
鈥� Cervera P. Alimentaci贸n y dietoterapia. 3陋 ed. Aravaca: McGrawHill/Interamericana; 1998.
鈥� Escott-Stump, S. Nutrici贸n, diagn贸stico y tratamiento. Ed. Mc Graw-Hill. M茅xico. 2005.
鈥� Gibney, M.J.; Elia, M.; Ljungqvist, O.; Dowset, J. Nutrici贸n Cl铆nica Ed. Acribia. Zaragoza. 2007.
鈥� Gil Hern谩ndez, A. Tomo IV: Nutrici贸n cl铆nica (Tratado de Nutrici贸n). Ed. Acci贸n M茅dica-Grupo. Madrid. 2005.
鈥� Iowa Dietetic Association; Maher, A.K. Manual de dietas simplificado. Editorial Acribia. Zaragoza. 2007.
鈥� Mahan, L.; Scott-Stump, S. Nutrici贸n y Dietoterapia de Krause (12陋 ed). Ed. Mc Graw- Hill Interamericana. M茅xico. 2008.
鈥� Mart铆nez Hern谩ndez, A. Alimentaci贸n hospitalaria 2 Vols. Tomo 1. Fundamentos. Tomo 2. Dietas hospitalarias. Ed. D铆az de Santos. Madrid. 2004.
鈥� Mataix J. Nutrici贸n y alimentaci贸n humana. Tomo II (2陋 ed.) Ergon. Madrid. 2009.
鈥� Mu帽oz, M.; Aranceta, J.; Garc铆a-Jalon, I. Nutrici贸n Aplicada y Dietoterapia. (2陋 ed.). Ediciones EUNSA. Pamplona. 2004.
鈥� Requejo, A.M.; Ortega, R.M. Nutrigu铆a. Ed. Complutense. Madrid. 2000.
鈥� Rojas Hidalgo E. Diet茅tica, principios y aplicaciones. (2陋 ed). Madrid: Grupo Aula M茅dica; 1998.
鈥� Ruiz Pons, M.; S谩nchez-Valverde Visus, F.; Dalmau Serra, J.; G贸mez L贸pez, L. Tratamiento nutricional de los errores innatos del metabolismo. (2陋 ed.) Drug Farma. Madrid. 2007.
鈥� Russolillo, G.; Marques, I. 脕lbum fotogr谩fico de porciones de alimentos. Ed. ICM. Madrid. 2008.
鈥� Russolillo, G.; Marques, I. Sistema de intercambios para la confecci贸n de dietas y planificaci贸n de men煤s. Ed. ICM. Madrid. 2008.
鈥� Salas-Salvad贸, J.; Bonada, A., Trallero, R.; Sal贸, M.E.; Burgos, R. Nutrici贸n y diet茅tica cl铆nica (2陋 ed.). Ed. Doyma SL. Barcelona. 2008.
-Competencias BASICAS Y GENERALES:
CB2 - Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocaci贸n de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboraci贸n y defensa de argumentos y la resoluci贸n de problemas dentro de su 谩rea de estudio
CB4 - Que los estudiantes puedan transmitir informaci贸n, ideas, problemas y soluciones a un p煤blico tanto especializado como no especializado
CB5 鈥� Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonom铆a
CG1 - Reconocer los elementos esenciales de la profesi贸n del Dietista-Nutricionista, incluyendo los principios 茅ticos, responsabilidades legales y el ejercicio de la profesi贸n, aplicando el principio de justicia social a la pr谩ctica profesional y desarroll谩ndola con respeto a las personas, sus h谩bitos, creencias y culturas.
CG2 - Desarrollar la profesi贸n con respeto a otros profesionales de la salud, adquiriendo habilidades para trabajar en equipo
CG3 - Reconocer la necesidad de mantener y actualizar la competencia profesional, prestando especial importancia al aprendizaje, de manera aut贸noma y continuada, de nuevos conocimientos, productos y t茅cnicas en nutrici贸n y alimentaci贸n, as铆 como a la motivaci贸n por la calidad.
CG4 - Conocer los l铆mites de la profesi贸n y sus competencias, identificando cuando es necesario un tratamiento interdisciplinar o la derivaci贸n a otro profesional.
CG6 - Conocer, valorar cr铆ticamente y saber utilizar y aplicar las fuentes de informaci贸n relacionadas con nutrici贸n, alimentaci贸n, estilos de vida y aspectos sanitarios.
CG7 - Tener la capacidad de elaborar informes y cumplimentar registros relativos a la intervenci贸n profesional del Dietista-Nutricionista.
CG12 - Conocer los nutrientes, su funci贸n en el organismo, su biodisponibilidad, las necesidades y recomendaciones, y las bases del equilibrio energ茅tico y nutricional.
CG13 - Integrar y evaluar la relaci贸n entre la alimentaci贸n y la nutrici贸n en estado de salud y en situaciones patol贸gicas.
CG14 - Aplicar los conocimientos cient铆ficos de la fisiolog铆a, fisiopatolog铆a, la nutrici贸n y alimentaci贸n a la planificaci贸n y consejo diet茅tico en individuos y colectividades, a lo largo del ciclo vital, tanto sanos como enfermos.
CG16 - Interpretar el diagn贸stico nutricional, evaluar los aspectos nutricionales de una historia cl铆nica y realizar el plan de actuaci贸n diet茅tica.
-Competencias TRANSVERSALES:
CT1 - Capacidad de an谩lisis y s铆ntesis
CT2 - Capacidad para organizar y planificar
CT3 - Capacidad para trabajar en equipo (incluida en CG2)
CT5 - Capacidad para usar tecnolog铆as de la informaci贸n y comunicaci贸n (incluida en CG5)
CT6- Capacidad para gestionar la informaci贸n (incluida en CG6)
CT8: Capacidad para tomar decisiones
CT9: Capacidad para transmitir conocimientos (incluida en CG5)
CT10: Capacidad para el razonamiento cr铆tico y la argumentaci贸n
CT11: Capacidad para el aprendizaje aut贸nomo (incluida en CG3)
CT13: Demostrar iniciativa y esp铆ritu emprendedor
-Competencias ESPEC脥FICAS:
CE27 - Evaluar y calcular los requerimientos nutricionales en estado de salud y enfermedad en cualquier etapa del ciclo vital.
CE36 - Aplicar las bases de la nutrici贸n cl铆nica a la dietoterapia.
CE37 - Planificar, implantar y evaluar dietas terap茅uticas para sujetos y/o grupos.
CE39 - Participar en el equipo multidisciplinar de una Unidad de Nutrici贸n Hospitalaria.
Los contenidos se estructuran principalmente en Sesiones expositivas Magistrales en donde b谩sicamente se establecen los fundamentos de la asignatura. Estas sesiones expositivas ser谩n explicadas con ayuda de las herramientas cl谩sicas y audiovisuales disponibles, seg煤n se indique. Un aspecto importante es que los alumnos deben completar los aspectos contemplados en teor铆a con la consulta de la bibliograf铆a y con la realizaci贸n en seminarios de Trabajos dentro y fuera (formaci贸n aut贸noma) de las sesiones presenciales/telem谩ticas, por lo que ser谩 una parte muy interesante para la adquisici贸n de competencias del alumno. En estos trabajos, se deber谩 de recopilar informaci贸n y decidir unas conclusiones foment谩ndose as铆 la capacidad de defensa de las propias decisiones y de autocr铆tica. Las Pr谩cticas se consideran una parte muy importante de la formaci贸n del alumno puesto que son complementos fundamentales de la teor铆a y por eso son requisito obligatorio. A indicaciones del Profesor, se realizar谩n y entregar谩n los informes de resultado siguiendo las instrucciones de los Profesores. Las Tutor铆as individuales y las Tutor铆as en grupo reducido hay la posibilidad de que sean telem谩ticas, e-mail. Toda esta docencia, tutor铆as y comunicaci贸n profesor/alumno estar谩 apoyada en el Curso de Ayuda Virtual en la plataforma que para la ense帽anza virtual dispone la 奇趣腾讯分分彩 (e-mail @rai.usc, foro o Teams), en donde se podr谩n localizar los anuncios importantes relativos a la materia y a sus actividades as铆 como por ejemplo res煤menes de apoyo y material adicional, bibliograf铆a actualizada, normativas, gu铆as para la realizaci贸n de los trabajos y de las otras actividades, etc.
- Evaluaci贸n Continua (30%):
* Se evaluar谩n los trabajos propuestos por el profesor y el esfuerzo de los alumnos en el aprendizaje (hasta 10%): se evaluar谩 el resultado de las preguntas y de los trabajos propuestos por el profesor que deber谩n de ser realizados y entregados como se indique; se evaluar谩 la actitud del alumno y su respeto por las normas b谩sicas de convivencia que facilitan el trabajo de todos e indican su esfuerzo por aprender y adquirir las competencias.
Competencias evaluadas: CB2, CB4 , CB5, CG2, CG3, CG4, CG6, CG12, CG13, CG14, CG16, CT1, CT2, CT3, CT5, CT6, CT8, CT9 (incluida en CG5), CT10, CT11, CT13 CE27, CE36, CE37.
*La realizaci贸n de las pr谩cticas y entrega de informe de resultados es requisito obligatorio para superar la materia. Se evaluar谩n los resultados del aprendizaje pr谩ctico (20%).
Competencias evaluadas: CB2, CB4, CB5, CG1, CG3, CG4, CG6, CG7, CG12, CG13, CG14, CG16, CT1,CT2, CT3, CT5 (incluida en CG1), CT6, CT8, CT9 (incluida en CG5), CT10, CT11, CT13, CE27, CE36, CE37, CE44.
- Examen Final (70%): evaluaci贸n del conocimiento sobre los contenidos de la materia (requisito alcanzar el 45% para evaluar esta prueba. En el caso de que no se alcance a evaluar esta prueba, en el Acta se indicar谩 solo la nota de la Evaluaci贸n Continua).
Competencias evaluadas: CB2, CB4, CB5, CG1, CG2, CG3, CG4, CG6, CG7, CG12, CG13, CG14, CG16, CT1, CT10, CT11, CE27, CE36, CE37, CE39, CE44.
En la evaluaci贸n de la convocatoria segunda oportunidad: se mantendr谩n todas las puntuaciones obtenidas por el alumno, excepto el Examen Final (70%).
Notas importantes:
Para los casos de realizaci贸n fraudulenta de todos estos ejercicios y pruebas aqu铆 indicados, ser谩 de aplicaci贸n lo establecido en la: 鈥淣ormativa de evaluaci贸n del rendimiento acad茅mico de los estudiantes y de revisi贸n de las calificaciones鈥�. Art. 16.
La materia consta de 6 cr茅ditos ECTS, que incluyen las siguientes horas presenciales/telem谩ticas:
Clases Magistrales: 32 h
Seminarios: 4 h
Pr谩cticas: 13h
Tutor铆as de grupo: 2 h
贰虫谩尘别苍别蝉 y revisi贸n: 2 h
La distribuci贸n de la actividad formativa en horas de trabajo del alumno total es de (25xECTS) 150 horas.
- Mostrar atenci贸n e inter茅s durante la asistencia a las actividades presenciales/telem谩ticas.
- Realizaci贸n de esquemas y res煤menes: entenderlos razonadamente y memorizarlos. Utilizar las tutor铆as para resolver dudas sobre la materia.
- Consultar la bibliograf铆a, y los art铆culos y otras informaciones recomendadas en clase.
En esta materia es necesario tener una base de Diet茅tica y Fisiopatolog铆a humanas.
Idioma: castellano
(Comunicaci贸n PUNTUAL posible en gallego, ingl茅s o franc茅s con los alumnos que lo necesiten).
En base a la Instrucci贸n N潞 1/2017 de la Secretar铆a Xeral en esta materia no se concede dispensa, por ser necesaria la asistencia a todas las actividades de forma presencial.
Todas las actividades de la Evaluaci贸n Continua s贸lo podr谩n ser desarrolladas durante el periodo de las clases dentro de los horarios establecidos para esta materia, se recuerda que la no asistencia o la no superaci贸n de las pr谩cticas impedir谩 la superaci贸n de la materia (requisito obligatorio).
Carlos Manuel Franco Abuin
- Departamento
- Qu铆mica Anal铆tica, Nutrici贸n y Bromatolog铆a
- 脕谤别补
- Nutrici贸n y Bromatolog铆a
- Correo electr贸nico
- carlos.franco [at] usc.es
- 颁补迟别驳辞谤铆补
- Profesor/a: Catedr谩tico/a de Universidad
Beatriz Isabel V谩zquez Belda
- Departamento
- Qu铆mica Anal铆tica, Nutrici贸n y Bromatolog铆a
- 脕谤别补
- Nutrici贸n y Bromatolog铆a
- 罢别濒茅蹿辞苍辞
- 982822405
- Correo electr贸nico
- beatriz.vazquez [at] usc.es
- 颁补迟别驳辞谤铆补
- Profesor/a: Titular de Universidad
Alejandra Cardelle Cobas
Coordinador/a- Departamento
- Qu铆mica Anal铆tica, Nutrici贸n y Bromatolog铆a
- 脕谤别补
- Nutrici贸n y Bromatolog铆a
- Correo electr贸nico
- alejandra.cardelle [at] usc.es
- 颁补迟别驳辞谤铆补
- Profesor/a: Profesor Contratado/a Doctor
Martes | |||
---|---|---|---|
16:00-17:00 | Grupo /CLE_01 | Castellano, Gallego | 0P AULA 7 PLANTA BAJA |
惭颈茅谤肠辞濒别蝉 | |||
16:00-17:00 | Grupo /CLE_01 | Gallego, Castellano | 0P AULA 7 PLANTA BAJA |
Jueves | |||
16:00-17:00 | Grupo /CLE_01 | Gallego, Castellano | 0P AULA 7 PLANTA BAJA |
18.12.2024 10:00-14:00 | Grupo /CLE_01 | 0P AULA 4 PLANTA BAJA |
18.12.2024 10:00-14:00 | Grupo /CLE_01 | 0P AULA 5 PLANTA BAJA |
18.12.2024 10:00-14:00 | Grupo /CLE_01 | 0P AULA 6 PLANTA BAJA |
24.06.2025 10:00-14:00 | Grupo /CLE_01 | 2P AULA 3 SEGUNDA PLANTA |
24.06.2025 10:00-14:00 | Grupo /CLE_01 | 2P AULA 4 SEGUNDA PLANTA |