Cr茅ditos ECTS
Cr茅ditos ECTS: 4.5
Horas ECTS Criterios/Memorias
Horas de Tutor铆as: 2
Clase Expositiva: 23
Clase Interactiva: 18
Total: 43
Lenguas de uso
Castellano, Gallego
Tipo:
Materia Ordinaria Grado RD 1393/2007 - 822/2021
Departamentos:
Psiquiatr铆a, Radiolog铆a, Salud P煤blica, Enfermer铆a y Medicina
脕谤别补蝉:
Medicina Preventiva y Salud P煤blica
Centro
Facultad de Farmacia
Convocatoria:
Segundo semestre
Docencia:
Con docencia
惭补迟谤铆肠耻濒补:
Matriculable
鈥� Conocer los fundamentos del m茅todo epidemiol贸gico como n煤cleo esencial de la Salud P煤blica.
鈥� Conocer y aplicar los criterios de causalidad en Epidemiolog铆a y Ciencias de la Salud.
鈥� Conocer las claves del an谩lisis epidemiol贸gico: dise帽os (observacionales y anal铆ticos); medidas de frecuencia (de prevalencia y de incidencia), medidas de efecto (riesgo relativo, atribuible, fracci贸n etiol贸gica); identificaci贸n de sesgos (de selecci贸n, de informaci贸n, de confusi贸n); epidemiolog铆a cl铆nica: tests diagn贸sticos, decisi贸n cl铆nica, metaan谩lisis.
鈥� Conocer y saber aplicar los fundamentos de la Demograf铆a como ciencia auxiliar de la Epidemiolog铆a y de la Salud P煤blica: identificaci贸n y an谩lisis de las poblaciones, tanto est谩tica c贸mo din谩mica.
鈥� Conocer y aplicar los principales indicadores sociosanitarios en el diagn贸stico de salud de las poblaciones.
鈥� Saber interpretar una publicaci贸n epidemiol贸gica.
鈥� Saber planificar, con el dise帽o id贸neo, un estudio epidemiol贸gico.
Programa de clases expositivas:
Tema 1. Salud P煤blica: Conceptos y contenidos. Evoluci贸n hist贸rica.
Tema 2. La Salud y sus determinantes. Historia natural de la enfermedad. Niveles de prevenci贸n.
Tema 3. Demograf铆a est谩tica y din谩mica. Sistemas de informaci贸n sanitaria e indicadores de salud.
Tema 4. Epidemiolog铆a: evoluci贸n hist贸rica, concepto y aplicaciones.
Tema 5. Medidas de frecuencia y de efecto.
Tema 6. El m茅todo cient铆fico en epidemiolog铆a. Inferencia causal en epidemiolog铆a.
Tema 7. Errores sistem谩ticos y aleatorios.
Tema 8. Estudios experimentales.
Tema 9. Estudios de cohortes.
Tema 10. Estudios de casos y controles.
Tema 11. Estudios transversales y ecol贸gicos.
Tema 12. Estudios de pruebas diagn贸sticas.
Tema 13. Revisiones sistem谩ticas y metaan谩lisis.
Programa de clases interactivas:
Pr谩ctica 1. Demograf铆a
Pr谩ctica 2. Medidas de frecuencia y efecto
Pr谩ctica 3. Experimentales
Pr谩ctica 4. Cohortes
Pr谩ctica 5. Casos y controles
Pr谩ctica 6. Transversales y ecol贸gicos
Pr谩ctica 7. Validez prueba diagn贸stica
Pr谩ctica 8. Revisiones sistem谩ticas y metaan谩lisis.
- Escuela Nacional de Sanidad (ENS). Instituto de Salud Carlos III - Ministerio de Ciencia e Innovaci贸n. Miguel 脕ngel Royo Bordonada, Javier Dami谩n Moreno, 鈥淢茅todo epidemiol贸gico鈥�. Madrid: ENS-Instituto de Salud Carlos III, octubre de 2009.
- De Irala J, Mart铆nez-Gonz谩lez MA, Segu铆-G贸mez M. Epidemiolog铆a Aplicada. 2潞 Ed. Barcelona: Ariel, 2008.
- 笔颈茅drola et al. Medicina Preventiva y Salud P煤blica. 11陋 ed. Masson. Barcelona, 2008
- Hern谩ndez-Aguado MJ, Lumbreras Lacarra JL. Manual de epidemiolog铆a y salud p煤blica para grados en ciencias de la salud. , 3潞 ed. Editorial M茅dica Panamericana, 2018.
- Ahlbon A, Norell S. Fundamentos de epidemiolog铆a. Madrid: Ed s XXI, 1992
Conocimientos:
Con 03. Saber aplicar el m茅todo cient铆fico y adquirir habilidades en el manejo de la legislaci贸n, fuentes de informaci贸n, bibliograf铆a, elaboraci贸n de protocolos y dem谩s aspectos que se consideran necesarios para el dise帽o y evaluaci贸n cr铆tica de ensayos precl铆nicos y cl铆nicos.
Con 07. Conocer, evaluar y valorar los problemas relacionados con f谩rmacos y medicamentos, as铆 como participar en las actividades de farmacovigilancia.
Con 10. Conocer las propias limitaciones y la necesidad de mantener y actualizar la competencia profesional, prestando especial importancia al autoaprendizaje de nuevos conocimientos bas谩ndose en la evidencia cient铆fica disponible.
Con 41. Conocer los fundamentos de la salud p煤blica e intervenir en las actividades de promoci贸n de la salud, prevenci贸n de la enfermedad en los 谩mbitos individual y colectivo y contribuir a la educaci贸n sanitaria, reconociendo los determinantes de salud en la poblaci贸n, tanto los gen茅ticos como los dependientes del sexo y estilo de vida, demogr谩ficos, ambientales, sociales, econ贸micos, psicol贸gicos y culturales.
Con 42. Conocer y aplicar las condiciones legales, sociales y econ贸micas relacionadas con el 谩mbito sanitario y en particular con el medicamento.
Con 43. Conocer t茅cnicas de recuperaci贸n de informaci贸n relativas a fuentes de informaci贸n primarias y secundarias (incluyendo bases de datos con el uso de ordenador).
Con 46. Conocer los principios y la metodolog铆a cient铆fica aplicada a las ciencias farmac茅uticas, incluyendo la historia y funci贸n social de la Farmacia.
Habilidades
H/D 01. Intervenir en las actividades de promoci贸n de la salud, prevenci贸n de enfermedad, en el 谩mbito individual, familiar y comunitario; con una visi贸n integral y multiprofesional del proceso salud-enfermedad.
H/D 06. Promover las capacidades de trabajo y colaboraci贸n en equipos multidisciplinares y las relacionadas con otros profesionales sanitarios.
H/D 18. Promover el uso racional del medicamento y productos sanitarios.
Competencias
Comp 01. Capacidad de an谩lisis y s铆ntesis.
Comp 03. Comunicaci贸n oral y escrita en la propia lengua.
Comp 06. Habilidades de gesti贸n de la informaci贸n (habilidad para buscar y analizar informaci贸n proveniente de fuentes diversas).
Comp 07. Resoluci贸n de problemas.
Comp 19. Habilidades de investigaci贸n.
Comp 20. Capacidad de aprender.
- Clases expositivas en grupo grande: Lecci贸n magistral impartida por el profesor. El profesor contar谩 con el apoyo de medios audiovisuales e inform谩ticos. Habitualmente estas clases seguir谩n los contenidos del manual de referencia.
- Clases interactivas en grupo reducido: Clase te贸rico/pr谩ctica en la que se proponen y resuelven aplicaciones de la teor铆a, problemas, ejercicios鈥� El alumno participar谩 activamente en estas clases de distintas formas: resoluci贸n de ejercicios en el aula etc.
- Tutor铆as en grupo muy reducido: Se supervisar谩n los trabajos dirigidos, aclaraci贸n de dudas sobre teor铆a o las pr谩cticas, problemas, ejercicios, lecturas u otras tareas propuestas; as铆 como la presentaci贸n, exposici贸n, debate o comentario de trabajos individuales o realizados en peque帽os grupos.
Examen final: 70% de la nota, mediante examen test.
Evaluaci贸n continua: 30% de la nota.
- 25%: controles tipo test sobre el contenido de la sesi贸n de dos horas de interactivas y de controles aleatorios tipo test en clases expositivas. Estos controles en expositivas se realizar谩n sobre toda la materia impartida en asignatura hasta el momento del control.
NOTA: Si un alumno contesta alguno de los cuestionarios de la evaluaci贸n continua, sin estar presente en el aula, ser谩 calificado con un cero en el global de la evaluaci贸n continua.
- 5%: evaluaci贸n continua los asignara el profesor en funci贸n participaci贸n en clases y seminarios.
Para superar la materia: puntuaci贸n m铆nima de 5 puntos.
En la evaluaci贸n extraordinaria, se mantendr谩 el sistema de evaluaci贸n y el peso de cada parte.
No se 鈥済uardan鈥� las notas de la evaluaci贸n continua para sucesivos cursos.
Unas 67,5 horas de trabajo personal.
鈥� Asistencia a clases
鈥� Participaci贸n en las clases
鈥� Utilizaci贸n de la bibliograf铆a recomendada
鈥� Utilizaci贸n de los apuntes de clase
鈥� Utilizaci贸n de materiales y documentos facilitados por los profesores
鈥� Dedicaci贸n continua de, al menos, 30 minutos despu茅s de cada clase al estudio de la materia
鈥� Realizaci贸n de trabajo personal del alumno en la resoluci贸n de problemas y en la realizaci贸n de trabajos.
NOTA: Si un alumno contesta alguno de los cuestionarios de la evaluaci贸n continua, sin estar presente en el aula, ser谩 calificado con un cero en el global de la evaluaci贸n continua.
Adolfo Figueiras Guzman
Coordinador/a- Departamento
- Psiquiatr铆a, Radiolog铆a, Salud P煤blica, Enfermer铆a y Medicina
- 脕谤别补
- Medicina Preventiva y Salud P煤blica
- 罢别濒茅蹿辞苍辞
- 881812276
- Correo electr贸nico
- adolfo.figueiras [at] usc.es
- 颁补迟别驳辞谤铆补
- Profesor/a: Catedr谩tico/a de Universidad
Angel Salgado Barreira
- Departamento
- Psiquiatr铆a, Radiolog铆a, Salud P煤blica, Enfermer铆a y Medicina
- 脕谤别补
- Medicina Preventiva y Salud P煤blica
- Correo electr贸nico
- angel.salgado.barreira [at] usc.es
- 颁补迟别驳辞谤铆补
- PROFESOR/A PERMANENTE LABORAL
Narmeen Mallah Nasrallah
- Departamento
- Psiquiatr铆a, Radiolog铆a, Salud P煤blica, Enfermer铆a y Medicina
- 脕谤别补
- Medicina Preventiva y Salud P煤blica
- Correo electr贸nico
- narmeen.mallah [at] usc.es
- 颁补迟别驳辞谤铆补
- Profesor/a: Profesor Ayudante Doctor LOU
Martes | |||
---|---|---|---|
10:00-11:00 | Grupo C /CLE_03 | Castellano | 5035 Aula 9. Facultad de Derecho |
16:00-17:00 | Grupo A /CLE_01 | Castellano | 5035 Aula 9. Facultad de Derecho |
18:00-19:00 | Grupo B /CLE_02 | Castellano | 5035 Aula 11. Facultad de Derecho |
Jueves | |||
10:00-11:00 | Grupo C /CLE_03 | Castellano | 5035 Aula 9. Facultad de Derecho |
16:00-17:00 | Grupo A /CLE_01 | Castellano | 5035 Aula 9. Facultad de Derecho |
18:00-19:00 | Grupo B /CLE_02 | Castellano | 5035 Aula 11. Facultad de Derecho |
Viernes | |||
10:00-11:00 | Grupo C /CLE_03 | Castellano | 5035 Aula 9. Facultad de Derecho |
16:00-17:00 | Grupo A /CLE_01 | Castellano | 5035 Aula 9. Facultad de Derecho |
18:00-19:00 | Grupo B /CLE_02 | Castellano | 5035 Aula 11. Facultad de Derecho |