Cr茅ditos ECTS
Cr茅ditos ECTS: 6
Horas ECTS Criterios/Memorias
Horas de Tutor铆as: 3
Clase Expositiva: 30
Clase Interactiva: 24
Total: 57
Lenguas de uso
Castellano, Gallego
Tipo:
Materia Ordinaria Grado RD 1393/2007 - 822/2021
Departamentos:
惭颈肠谤辞产颈辞濒辞驳铆补 y Parasitolog铆a
脕谤别补蝉:
惭颈肠谤辞产颈辞濒辞驳铆补
Centro
Facultad de Farmacia
Convocatoria:
Primer semestre
Docencia:
Con docencia
惭补迟谤铆肠耻濒补:
Matriculable
Se trata de una materia sustantiva que servir谩 tanto para una formaci贸n b谩sica como transversal, y es clave para algunas de las salidas profesionales de la titulaci贸n como las desarrolladas en las 谩reas del control sanitario y ambiental, la epidemiolog铆a, la cl铆nica y la industria.
Con esta materia se pretende dotar al estudiante de Farmacia de los conocimientos b谩sicos imprescindibles para la comprensi贸n del mundo microbiano y de su importancia para el hombre, especialmente en lo que respecta a la salud, el medio ambiente y la industria.
Con el desarrollo de las clases pr谩cticas se pretende que el alumno adquiera destrezas y habilidades en los siguientes aspectos:
- Aplicaci贸n de los conceptos de esterilizaci贸n y desinfecci贸n
- Observaci贸n de poblaciones bacterianas, levaduras y hongos
- Aislamiento de microorganismos
- An谩lisis de las curvas de crecimiento bacterianas
- An谩lisis de muestras de agua
- Interpretaci贸n de los resultados
- Elaboraci贸n de una memoria del trabajo pr谩ctico en la que sepa sintetizar y describir con rigor su
experiencia en el trabajo con los microorganismos
Programa de clases expositivas:
Las clases expositivas se desarrollar谩n en 30 sesiones de una hora cada una.
Tema 1. Concepto y desarrollo hist贸rico de la 惭颈肠谤辞产颈辞濒辞驳铆补 (2h)
Tema 2. Naturaleza y estructura de la c茅lula bacteriana (5h)
Tema 3. Metabolismo y crecimiento bacterianos (5h)
Tema 4. Control de microorganismos (4,5h)
Tema 5. Naturaleza y estructura de los virus (4,5h)
Tema 6. Gen茅tica bacteriana (5h)
Tema 7. Naturaleza y estructura de hongos filamentosos y levaduras (1h)
Tema 8. Introducci贸n a la Biotecnolog铆a microbiana (1h)
Tema 9. Introducci贸n a la 惭颈肠谤辞产颈辞濒辞驳铆补 ambiental (1h)
Tema 10. Introducci贸n a la 惭颈肠谤辞产颈辞濒辞驳铆补 de los alimentos (1h)
Programa de clases pr谩cticas:
Las clases pr谩cticas se desarrollar谩n en 4 sesiones.
Pr谩ctica 1. Observaci贸n macrosc贸pica de bacterias, hongos y levaduras.
Pr谩ctica 2. Observaci贸n microsc贸pica: Tinciones
Pr谩ctica 3. T茅cnicas de aislamiento, resiembra y cultivo
Pr谩ctica 4. Curva de crecimiento bacteriano
Pr谩ctica 5. Pruebas metab贸licas
Pr谩ctica 6. Reacci贸n de KOH. Determinaci贸n del Gram
Pr谩ctica 7. An谩lisis microbiol贸gico de agua
Pr谩ctica 8. Conceptos de esterilizaci贸n y reciclado de material
BIBLIOGRAF脥A B脕SICA:
T铆tulo: Brock: Biolog铆a de los microorganismos, 14陋 edici贸n
Autores: Madigan MT, Martinko JM, Bender KS, Buckley DH y Stahl DA
Editorial: Pearson Educaci贸n
A帽o: 2015
ISBN:9788490352793
T铆tulo: 惭颈肠谤辞产颈辞濒辞驳铆补 Esencial, 1陋 edici贸n
Autores: Mart铆n A, B茅jar V, Guti茅rrez J, Llagostera M, Quesada E.
Editorial: Editorial M茅dica Panamericana
A帽o: 2019
ISBN: 9788498357868 (versi贸n impresa + eBook)
ISBN: 9788491102427 (versi贸n eBook)
T铆tulo: 惭颈肠谤辞产颈辞濒辞驳铆补, 7陋 edici贸n
Autores: Prescott LM, Harley JP y Klein DA
Editorial: McGraw-Hill Interamericana
A帽o: 2008
ISBN:9788448168278
T铆tulo: Introducci贸n a la 惭颈肠谤辞产颈辞濒辞驳铆补, 9陋 edici贸n
Autores: Tortora GJ, Funke BR, Case CL
Editorial:Editorial M茅dica Panamericana
A帽o: 2007
ISBN: 9789500607407
BIBLIOGRAF脥A COMPLEMENTARIA:
T铆tulo: El enemigo invisible: La historia secreta de los virus
Autores: Dorothy H. Crawford
Editorial: Ediciones Pen铆nsula
A帽o: 2020
ISBN: 9788483075029
T铆tulo: La Maldici贸n de Tutankam贸n y otras Historias de la 惭颈肠谤辞产颈辞濒辞驳铆补
Autores: Ra煤l Rivas
Editorial: Almuzara Editorial, Guadalmazan Editorial
A帽o: 2019
ISBN: ISBN: 9788417547011
T铆tulo: El Asesino que Envenen贸 a Napole贸n y otras Historias de la 惭颈肠谤辞产颈辞濒辞驳铆补
Autores: Ra煤l Rivas
Editorial: Guadalmazan Editorial
A帽o: 2019
ISBN: 9788417547110
T铆tulo: Contagio: La evoluci贸n de las pandemias
Autores: David Quammen
Editorial: Editorial Debate
A帽o: 2020
ISBN: 9788418006760
T铆tulo: Microbiota: los microbios de tu organismo
Autores: Ignacio L贸pez-Go帽i
Editorial: Almuzara Editorial
A帽o: 2018
ISBN: 9788494778650
T铆tulo: Virus: una gu铆a ilustrada de 101 microbios incre铆bles
Autores: Marilyn J. Roossinck
Editorial: AKAL Editorial
A帽o: 2020
ISBN: 9788494778650
De considerarse necesario se har谩n recomendaciones de bibliograf铆a complementaria a lo largo del transcurso del curso
Conocimientos:
Con 06. Adquirir conocimientos b谩sicos en gesti贸n cl铆nica, econom铆a de la salud y uso eficiente de los recursos
sanitarios para promover el uso racional de los medicamentos y productos sanitarios.
Con 10. Conocer las propias limitaciones y la necesidad de mantener y actualizar la competencia profesional,
prestando especial importancia al autoaprendizaje de nuevos conocimientos bas谩ndose en la evidencia cient铆fica
disponible.
Con 20. Conocer y comprender el control microbiol贸gico de los medicamentos.
Con 22. Conocer la naturaleza y comportamiento de agentes infecciosos.
Con 39. Conocer las t茅cnicas anal铆ticas relacionadas con diagn贸stico de laboratorio, t贸xicos, alimentos
y medioambiente.
Con 46. Conocer los principios y la metodolog铆a cient铆fica aplicada a las ciencias farmac茅uticas, incluyendo la historia
y funci贸n social de la Farmacia.
Habilidades:
H/D 01. Intervenir en las actividades de promoci贸n de la salud, prevenci贸n de enfermedad, en el 谩mbito individual,
familiar y comunitario; con una visi贸n integral y multiprofesional del proceso salud-enfermedad.
H/D 04. Desarrollar an谩lisis higi茅nico鈥恠anitarios (bioqu铆micos, bromatol贸gicos, microbiol贸gicos y parasitol贸gicos,
entre otros), especialmente los relacionados con la salud en general y con los alimentos y medioambiente
en particular.
H/D 05. Desarrollar habilidades de comunicaci贸n e informaci贸n, tanto orales como escritas, para tratar con pacientes
y usuarios del centro donde desempe帽e su actividad profesional.
H/D 13. Estimar los riesgos biol贸gicos asociados a la utilizaci贸n de sustancias y procesos de laboratorios implicados.
H/D 14. Comprender la relaci贸n entre el ciclo de vida de los agentes infecciosos y las propiedades de los principios
activos.
H/D 15. Desarrollar habilidades para identificar dianas terap茅uticas y de producci贸n biotecnol贸gica de f谩rmacos, as铆
como de uso de la terapia g茅nica.
H/D 18. Promover el uso racional del medicamento y productos sanitarios.
Competencias:
Comp 01. Capacidad de an谩lisis y s铆ntesis.
Comp 02. Capacidad de organizar y planificar
Comp 03. Comunicaci贸n oral y escrita en la propia lengua.
Comp 04. Conocimiento de una segunda lengua.
Comp 06. Habilidades de gesti贸n de la informaci贸n (habilidad para buscar y analizar informaci贸n proveniente de
fuentes diversas).
Comp 10. Capacidad cr铆tica y autocr铆tica.
Comp 11. Trabajo en equipo.
Comp 12. Habilidades interpersonales.
Comp 17. Compromiso 茅tico.
Comp 18. Capacidad de aplicar los conocimientos en la pr谩ctica.
Comp 20. Capacidad de aprender.
Comp 25. Habilidad para trabajar de forma aut贸noma.
Comp 28. Preocupaci贸n por la calidad.
Comp 29. Motivaci贸n de logro.
A) Clases Expositivas:
Lecci贸n magistral impartida por el profesor que puede tener diferentes formatos con el apoyo de medios audiovisuales. Estas clases seguir谩n los contenidos te贸ricos propuestos en el Programa de Ense帽anza de la asignatura, disponible en la 奇趣腾讯分分彩 virtual.
B) Clases interactivas:
Las clases interactivas se desarrollar谩n en 4 sesiones de 2 horas. Ser谩n clases de discusi贸n en las que se pueden proponer y resolver aplicaciones de la teor铆a, clases con contenidos que ayudan a comprender partes del programa de estudios y finalmente se podr谩 llevar a cabo una actividad de aprendizaje en grupo. El profesor contar谩 con el apoyo de los medios audiovisuales. Las diferentes actividades se llevar谩n a cabo individualmente o en grupos seg煤n lo establecido previamente por el profesor. La evaluaci贸n de la participaci贸n y competencia de los alumnos se realizar谩 mediante el control de la asistencia, la participaci贸n en las discusiones y mediante los resultados de los cuestionarios y actividades realizadas final de cada interactiva. Tambi茅n se valorar谩 la actitud del alumno durante el desarrollo de las diferentes actividades. La asistencia a estas clases es OBLIGATORIA. Las calificaciones de las clases interactivas se mantendr谩n hasta que el alumno apruebe la asignatura.
C) Clases pr谩cticas de laboratorio: las pr谩cticas se llevar谩n a cabo con grupos de 20 alumnos en el laboratorio de pr谩cticas del departamento de la Facultad de Farmacia (Bloque C, 4潞 piso).
Durante las pr谩cticas se pretende que el alumno adquiera las habilidades de trabajar en un laboratorio y consolide los conocimientos adquiridos en las clases de teor铆a. El trabajo personal del alumno en esta actividad requiere una buena actitud individual. Para estas pr谩cticas, el estudiante tendr谩 un manual de laboratorio en la 奇趣腾讯分分彩 virtual. Este manual incluir谩 consideraciones generales sobre el trabajo, as铆 como un guion de cada una de las pr谩cticas a realizar en el que consistir谩 una breve presentaci贸n de los fundamentos y la metodolog铆a a seguir. El alumno llevar谩 a cabo individualmente las experiencias necesarias para alcanzar los objetivos de la pr谩ctica.
Para la evaluaci贸n de las pr谩cticas se tendr谩n en cuenta tanto la memoria de pr谩cticas como las respuestas a los controles realizados durante las mismas. Tambi茅n se tendr谩 en cuenta la actitud del alumno durante las pr谩cticas y habilidades en su realizaci贸n. Ambos aspectos podr谩n influir en la puntuaci贸n final despu茅s de la finalizaci贸n de los controles.
La realizaci贸n de las pr谩cticas es OBLIGATORIA. La calificaci贸n de las pr谩cticas de laboratorio en caso de igualar o superar 0,5 puntos de un m谩ximo de 1 se mantendr谩 hasta que el alumno apruebe la asignatura.
D) Tutoriales: Para la realizaci贸n de tutoriales, as铆 como para mantener una comunicaci贸n directa tanto entre los propios alumnos como entre estos y el profesorado, podr谩n utilizar el foro del Campus Virtual, Teams o el correo electr贸nico.
Son tutoriales programados en los que se aclaran las dudas sobre cualquier aspecto te贸rico-pr谩ctico o de evaluaci贸n de la asignatura.
E) Habr谩 la posibilidad de llevar a cabo una actividad voluntaria de Servicio-Aprendizaje enmarcada dentro del programa MicroMundo (un proyecto de ciencia ciudadana para la difusi贸n del uso apropiado de antibi贸ticos basado en una estrategia pedag贸gica de aprendizaje y servicio, socio de la red estadounidense Tiny Earth). Esta actividad se realizar谩 siempre que haya un n煤mero suficiente de estudiantes voluntarios para llevarla a cabo y siempre que la actividad se puede coordinar con varias escuelas secundarias en nuestra 谩rea. Esta actividad se desarrollar谩 a lo largo del curso y ser谩 coordinada por los profesores de la asignatura 惭颈肠谤辞产颈辞濒辞驳铆补 I en colaboraci贸n con las escuelas secundarias. Los estudiantes voluntarios realizar谩n las mismas pr谩cticas de laboratorio que el resto de sus compa帽eros y a mayores recibir谩n capacitaci贸n espec铆fica en la que recibir谩n informaci贸n sobre c贸mo prevenir la aparici贸n de bacterias resistentes a los antibi贸ticos mediante el uso racional de los mismos. Tambi茅n aprender谩n t茅cnicas para aislar microorganismos del suelo y probar谩n el posible efecto inhibitorio de estos en diferentes cepas bacterianas, para tratar de encontrar nuevos microorganismos que produzcan antibi贸ticos. En una segunda fase, estos estudiantes voluntarios ir谩n a escuelas secundarias para crear conciencia entre los estudiantes de ESO y Bachillerato sobre el uso racional de antibi贸ticos y llevar a cabo la b煤squeda de microorganismos productores utilizando las instalaciones de la escuela.
La evaluaci贸n consistir谩 en:
- Realizaci贸n de un examen sobre los contenidos te贸ricos de la asignatura impartidos tanto durante las clases expositivas como durante las pr谩cticas. Consistir谩 en un examen con preguntas sobre conceptos clave (preguntas 'cortas' y / o de opci贸n m煤ltiple). Adem谩s, al final de cada tema se realizar谩 un control. Los controles parciales completados en cada una de las partes de la asignatura contar谩n en el c谩lculo del 70% de la nota correspondiente al contenido te贸rico (los controles se valorar谩n con 1 punto y el examen con 6 puntos dentro de la evaluaci贸n total).
- Para la evaluaci贸n de las pr谩cticas se tendr谩n en cuenta tanto las memorias como las respuestas de los controles realizados durante la realizaci贸n de las pr谩cticas (control en el primer d铆a de pr谩cticas que evaluar谩n la lectura y comprensi贸n de los objetivos y fundamentos de cada una de las pr谩cticas expuestas en el manual de pr谩cticas y, un segundo control en el 煤ltimo d铆a de pr谩ctica que evaluar谩 la comprensi贸n de los resultados obtenidos).
Tambi茅n se tendr谩 en cuenta la actitud del alumno durante las pr谩cticas y habilidades en su realizaci贸n, aspectos que podr谩n influir en la puntuaci贸n final despu茅s de la finalizaci贸n de los controles. La calificaci贸n de pr谩cticas representar谩 el 10% de la calificaci贸n final.
- Evaluaci贸n continua durante las clases interactivas a trav茅s de la evaluaci贸n de las actividades realizadas durante ellas. La calificaci贸n de las clases interactivas representar谩 el 20% de la calificaci贸n final.
鈥� Calificaci贸n global: La calificaci贸n global de la asignatura, en total 10 puntos, ser谩 la suma de lo obtenido en el examen te贸rico y los controles parciales, en las pr谩cticas de laboratorio y en las clases interactivas, de acuerdo con la siguiente distribuci贸n:
鈥揈xamen te贸rico y controles al final de cada tema: 7 puntos, estando obligado a obtener al menos 3,5 puntos para poder aprobar la asignatura.
鈥揚r谩cticas de laboratorio: 1 puntos, siendo obligado obtener al menos 0,5 puntos para poder aprobar la asignatura.
鈥揅lases interactivas: 2 puntos.
En el caso de los estudiantes que participan en el programa MicroMundo, la evaluaci贸n de esta actividad, debido a su naturaleza pr谩ctica, se incluir谩 en la secci贸n de "pr谩cticas de laboratorio" que involucra 1 punto en la calificaci贸n final, 0,5 puntos correspondiente a las pr谩cticas de la asignatura y 0,5 puntos a la capacitaci贸n espec铆fica para esta actividad de aprendizaje de servicio. Esta capacitaci贸n espec铆fica se evaluar谩 teniendo en cuenta la actitud del alumno durante las pr谩cticas y habilidades en su realizaci贸n.
鈥� Para aprobar la materia, el alumno deber谩 obtener por lo menos 3,5 puntos de los 7 correspondientes al examen/controles de teor铆a y 0,5 puntos del correspondiente a las pr谩cticas. En el caso de no alcanzar un 3,5 en el examen/controles parciales, no se sumar谩n las notas de las pr谩cticas e interactivas (notas que se guardar谩n para las sucesivas convocatorias). En caso de alcanzar un 3,5 o m谩s en el apartado del examen/controles parciales, se sumar谩n las notas de las pr谩cticas y las interactivas. Una vez sumadas las notas de los tres apartados, el alumno deber谩 alcanzar el 50% de la puntuaci贸n total (5 puntos de un total de 10) para aprobar la materia.
鈥� Evaluaci贸n de las competencias: la evaluaci贸n de las competencias adquiridas en la asignatura se realizar谩 de las siguientes formas:
-En el examen y cuestionarios parciales: conocimientos (10, 20, 22, 39), Habilidades (05, 13, 14, 15, 18) y competencias (18, 20, 25, 28, 29)
-En pr谩cticas de laboratorio: conocimientos (10, 20, 22, 39. 49), Habilidades (01, 04, 13, 14, 15) y competencias (01, 04, 10, 18, 20, 28, 29)
-En las clases interactivas: conocimientos (6,20,22,39), Habilidades (01, 04, 14, 15, 18) y competencias (01, 02, 03, 04, 06, 10, 11, 12, 17, 20, 29)
鈥� En la segunda oportunidad de la convocatoria, solo se realizar谩 el examen te贸rico. La evaluaci贸n en esta 2陋 oportunidad se realizar谩 conservando la calificaci贸n correspondiente a las pr谩cticas y las clases interactivas. La calificaci贸n final seguir谩 los mismos criterios que en la primera oportunidad.
鈥� En convocatorias sucesivas, se mantendr谩n las calificaciones correspondientes a las clases interactivas y las pr谩cticas de laboratorio.
TRABAJO PRESENCIAL EN EL AULA O EN EL LABORATORIO:
Clases expositivas en grupo grande (30 horas)
Clases interactivas en grupo reducido (8 horas)
Tutor铆as en grupo muy reducido (2 horas)
Pr谩cticas de laboratorio (16 horas)
Ex谩menes y revisi贸n (4 horas)
Total de horas de trabajo presencial en el aula o en el laboratorio (60 horas)
TRABAJO PERSONAL DEL ALUMNO:
Estudio aut贸nomo individual o en grupo (60 horas)
Resoluci贸n de ejercicios, u otros trabajos (14 horas)
Orientaci贸n y resoluci贸n de dudas (8 horas)
Preparaci贸n del trabajo de laboratorio y elaboraci贸n de la memoria de pr谩cticas (4 horas)
Realizaci贸n y revisi贸n del examen (4 horas)
Total horas de trabajo personal del alumno (90 horas)
鈥� Es recomendable que los alumnos asistan regularmente a las clases expositivas, as铆 como que vayan preparando la materia, como m铆nimo semanalmente con objeto de que se puedan realizar las clases interactivas con un conocimiento suficiente del alumno sobre la materia.
鈥� En las clases pr谩cticas, se exigir谩 una actitud responsable y un conocimiento, desde su comienzo, de los riesgos y medidas de seguridad a observar durante el trabajo con microorganismos. Se exige la lectura del manual de pr谩cticas, disponible en la 奇趣腾讯分分彩 virtual, previamente a su realizaci贸n.
鈥� En las clases interactivas, el alumno deber谩 mostrar una actitud positiva y participativa, y deber谩 demostrar su conocimiento de los temas a debatir.
鈥� Recomendaciones de cara a la evaluaci贸n:
- Preparar adecuadamente la asignatura, especialmente en los conceptos y temas clave que ser谩n
resaltados por el profesor durante las exposiciones por lo que se recomienda la asistencia a todas
las clases y el trabajo continuado.
- En las pr谩cticas de laboratorio se recomienda al alumno mostrar la adecuada atenci贸n a las
indicaciones del profesorado, respetando especialmente las normas de seguridad, y esforzarse en
adquirir las destrezas necesarias durante los ejercicios. As铆 mismo se recomienda encarecidamente
al alumno acudir a cada sesi贸n de pr谩cticas habiendo le铆do atentamente el contenido del manual de
pr谩cticas facilitado a trav茅s de la 奇趣腾讯分分彩 virtual.
- Es importante que el alumno demuestre actitud participativa durante las clases interactivas.
鈥� Recomendaciones de cara a la recuperaci贸n.
- Repasar extensivamente la materia, especialmente en aquellos aspectos en los que se demuestran debilidades (que ser谩n indicados por el profesor durante la revisi贸n del ex谩men).
Maria Trinidad De Miguel Bouzas
- Departamento
- 惭颈肠谤辞产颈辞濒辞驳铆补 y Parasitolog铆a
- 脕谤别补
- 惭颈肠谤辞产颈辞濒辞驳铆补
- 罢别濒茅蹿辞苍辞
- 881814947
- Correo electr贸nico
- trinidad.demiguel [at] usc.es
- 颁补迟别驳辞谤铆补
- Profesor/a: Profesor Contratado/a Doctor
Maria Isabel Bandin Matos
- Departamento
- 惭颈肠谤辞产颈辞濒辞驳铆补 y Parasitolog铆a
- 脕谤别补
- 惭颈肠谤辞产颈辞濒辞驳铆补
- 罢别濒茅蹿辞苍辞
- 881816087
- Correo electr贸nico
- isabel.bandin [at] usc.es
- 颁补迟别驳辞谤铆补
- Profesor/a: Titular de Universidad
Maria Sandra Sanchez Poza
Coordinador/a- Departamento
- 惭颈肠谤辞产颈辞濒辞驳铆补 y Parasitolog铆a
- 脕谤别补
- 惭颈肠谤辞产颈辞濒辞驳铆补
- 罢别濒茅蹿辞苍辞
- 881814944
- Correo electr贸nico
- sandra.sanchez [at] usc.es
- 颁补迟别驳辞谤铆补
- Profesor/a: Titular de Universidad
Emma Gonzalez Rosales
- Departamento
- 惭颈肠谤辞产颈辞濒辞驳铆补 y Parasitolog铆a
- 脕谤别补
- 惭颈肠谤辞产颈辞濒辞驳铆补
- Correo electr贸nico
- emmagonzalez.rosales [at] usc.es
- 颁补迟别驳辞谤铆补
- Predoutoral Ministerio
Lunes | |||
---|---|---|---|
18:00-19:00 | Grupo B /CLE_02 | Gallego | 5035 Aula 9. Facultad de Derecho |
Martes | |||
18:00-19:00 | Grupo B /CLE_02 | Gallego | 5035 Aula 9. Facultad de Derecho |
惭颈茅谤肠辞濒别蝉 | |||
18:00-19:00 | Grupo B /CLE_02 | Gallego | 5035 Aula 9. Facultad de Derecho |
Jueves | |||
18:00-19:00 | Grupo B /CLE_02 | Gallego | 5035 Aula 9. Facultad de Derecho |
Viernes | |||
18:00-19:00 | Grupo B /CLE_02 | Gallego | 5035 Aula 9. Facultad de Derecho |