Cr茅ditos ECTS
Cr茅ditos ECTS: 4.5
Horas ECTS Criterios/Memorias
Horas de Tutor铆as: 2.25
Clase Expositiva: 18
Clase Interactiva: 18
Total: 38.25
Lenguas de uso
Castellano, Gallego
Tipo:
Materia Ordinaria Grado RD 1393/2007 - 822/2021
Departamentos:
Psiquiatr铆a, Radiolog铆a, Salud P煤blica, 贰苍蹿别谤尘别谤铆补 y Medicina
脕谤别补蝉:
贰苍蹿别谤尘别谤铆补
Centro
Facultad de 贰苍蹿别谤尘别谤铆补
Convocatoria:
Segundo semestre
Docencia:
Con docencia
惭补迟谤铆肠耻濒补:
Matriculable
- Identificar los cambios asociados al proceso de envejecer y su repercusi贸n en la salud. Identifica las modificaciones estructurales, funcionales, psicol贸gicas y de formas de vida asociadas al proceso de envejecer
- Diferenciar los problemas de salud m谩s frecuentes en las personas mayores. Elegir las intervenciones dirigidas a tratar o a prevenir los problemas de
salud.
- Reconocer e interpretar signos normales o cambiantes de salud-mala salud, sufrimiento, incapacidad de la persona (valoraci贸n y diagn贸stico)
- Aplicar la legislaci贸n aplicable y el c贸digo 茅tico y deontol贸gico de la enfermer铆a espa帽ola, inspirado en el c贸digo europeo de 茅tica y deontolog铆a de
别苍蹿别谤尘别谤铆补.
- Aplicar cuidados, garantizando el derecho a la dignidad, privacidad, intimidad, confidencialidad y capacidad de decisi贸n del paciente y familia. Individualizar el cuidado considerando la edad, el g茅nero, las diferencias culturales, el grupo 茅tnico, las creencias y valores.
I.-M脫DULO BASES DE GERONT0LOG脥A:
Tema 1. Bases conceptuales
Tema 2. Envejecimiento de las poblaciones (E)
Tema 3. Demograf铆a de la ancianidad (E)
Tema 4. Evaluaci贸n gerontol贸gica (E)
Tema 5. Valoraci贸n cognitiva (E)
Tema 6. Valoraci贸n psicoafectiva (E)
Tema 7: Valoraci贸n social (E)
II.-M脫DULO II. GERIATR脥A
BLOQUE 1.
Tema 1.-Cambios anatomo-funcionales en el envejecimiento. Repercusiones sobre la salud.(E)
Tema 2. Farmacolog铆a en ell/la anciano/a (E,S)
BLOQUE 1:S铆ndromes geri谩tricos:
Tema 1.-Deterioro cognitivo/Demencia/Sindrome Confusional Agudo(E;S)
Tema 2.-Infecciones (E,S)
Tema 3. Ulceras de presi贸n (E,S)
Tema 4.-Ca铆das,S铆ndrome postca铆das, S铆ndrome de inmovilizaci贸n (E,S)
Tema 5.-Incontinencia urinaria (E,S)
Tema 6.-Anciano/a fr谩gil (E,S)
E: Expostiva; S: Seminarios: Casos c铆nicos. Simulaci贸n de casos.
Libros:
Misericordia Garc铆a Hern谩ndez Rosa Mart铆nez Sellar茅s, 贰苍蹿别谤尘别谤铆补 y envejecimiento. Editorial: Elsevier, Junio 2012.
N煤帽ez-Iglesias MJ, Nov铆o S, Freire-Garabal M. Farmacolog铆a y Yatrogenia. Valoraci贸n e intervenci贸n en gerotonlog铆a y geriatr铆a. En: Mill谩n Calendi JC, edi tor. Gerontolog铆a y Geriatr铆a. Valoraci贸n e intervenci贸n. 1陋 edici贸n. Madrid: Editorial Panamericana; 2010. p. 483-505 (I.S.B.N.: 978-84-9835-266-5).
Patricia A. Williams (2020). 贰苍蹿别谤尘别谤铆补 Geri谩trica. Elsevier
Garc铆a Hern谩ndez, M y Mart铆nez Sellar茅s, R (2012) 贰苍蹿别谤尘别谤铆补 y envejecimiento. Elsevier
P谩ginas web de sociedades cient铆ficas:
Sociedad Espa帽ola de Geratr铆a y Gerontolog铆a. Disponible en:
Guias, Documentos y protocolos:
Guias
Consenso SEGG-SENPE " Valoraci贸n nutricional en el anciano鈥�
Gu铆a de buena pr谩ctica cl铆nica en Geriatr铆a: Fractura de cadera. SEGG y SECOT
Gu铆a de buena pr谩ctica cl铆nica en Geriatr铆a: EPOC. SEGG y SEPAR
Gu铆a de buena pr谩ctica cl铆nica en Geriatr铆a: Neumon铆as. SEGG y SEPAR
Gu铆a de buena pr谩ctica cl铆nica en Geriatr铆a: Enfermedad 谩cido-p茅ptica. SEGG y AEG
Gu铆a de buena pr谩ctica cl铆nica en Geriatr铆a: Infecciones urinarias. SEGG y SEIMC
Gu铆a de buena pr谩ctica cl铆nica en Geriatr铆a: Depresi贸n y ansiedad. SEGG y SESPG
Gu铆a de buena pr谩ctica cl铆nica en Geriatr铆a: Osteoporosis. SEGG y SER
Gu铆a de buena pr谩ctica cl铆nica en Geriatr铆a: Artrosis
Gu铆a de buena pr谩ctica cl铆nica en Geriatr铆a: Enfermedad de Parkinson. SEGG y SEN
Anciano y COVID-19
Coronavirus: the geriatric emergency of 2020. Joint document of the Section on Geriatric Cardiology of the Spanish Society of Cardiology and the Spanish Society of Geriatrics and Gerontology
WHO. Ageing and Health:
Documentos:
100 recomendaciones b谩sicas para la mejora continua del dise帽o y funcionamiento del servicio de atenci贸n a domicilio
100 recomendaciones b谩sicas de calidad y mejora continuada para los servicios de centros de d铆a de atenci贸n a personas mayores
100 recomendaciones b谩sicas para fomentar la calidad en residencias de personas mayores
Seg煤n la memoria del t铆tulo:
CE20 - Comprender los cambios asociados al proceso de envejecer y su repercusi贸n en la salud. Identificar las modificaciones
estructurales, funcionales, psicol贸gicas y de formas de vida asociadas al proceso de envejecer.
CE21 - Conocer los problemas de salud m谩s frecuentes en las personas mayores. Seleccionar las intervenciones cuidadoras
dirigidas a tratar o a prevenir los problemas de salud y su adaptaci贸n a la vida diaria mediante recursos de proximidad y apoyo a la
persona anciana.
CE23 - Conocer la legislaci贸n aplicable y el c贸digo 茅tico y deontol贸gico de la enfermer铆a espa帽ola, inspirado en el c贸digo
europeo de 茅tica y deontolog铆a de 别苍蹿别谤尘别谤铆补. Prestar cuidados, garantizando el derecho a la dignidad, privacidad, intimidad,
confidencialidad y capacidad de decisi贸n del paciente y familia. Individualizar el cuidado considerando la edad, el g茅nero, las
diferencias culturales, el grupo 茅tnico, las creencias y valores.
CE8A - (ANECA) Capacidad para reconocer e interpretar signos normales o cambiantes de salud-mala salud, sufrimiento,
incapacidad de la persona (valoraci贸n y diagn贸stico)
CE7 - Conocer los procesos fisiopatol贸gicos y sus manifestaciones y los factores de riesgo que determinan los estados de salud y
enfermedad en las diferentes etapas del ciclo vital.
Se utilizar谩:
Sesi贸n magistral
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje colaborativo
Estudios de caso
Foros de discusi贸n
骋补尘颈蹿颈肠补肠颈贸苍
蝉颈尘耻濒补肠颈贸苍
E,S: uso de nuevas tecnolog铆as que incorporan im谩genes cl铆nicas, pruebas diagn贸sticas y simulaciones por ordenador o con maniqu铆es y con pacientes simulados estandarizados.
Se utilizar谩n casos cl铆nicos estandarizados seg煤n las competencias de la asignatura.
Para aprobar la asignatura es necesario superar las partes correspondientes a la docencia expositiva e interactiva.
Para la evaluaci贸n de la asistencia a clases se aplicar谩 lo dispuesto en la Normativa sobre asistencia a ense帽anzas adaptada al Espacio Europeo de Educaci贸n Superior (Acuerdo del Consejo de Gobierno de 25 de marzo de 2010).
Examen final 60% Prueba final presencial de los contenidos correspondientes a las ense帽anzas expositivas y seminarios.
Revisi贸n y resoluci贸n de casos, trabajos 20%
En el caso de aprobar la parte interactiva (seminarios ) y no la parte expositiva correspondiente, la parte superada de seminarios y/ se podr谩 guardar durante el siguiente curso.
Si por circunstancias excepcionales (enfermedad, etc.) faltas a alguno de los seminarios y participas en las actividades vinculadas a los mismos, previa aportaci贸n de la correspondiente justificaci贸n de la circunstancia y su an谩lisis, el profesorado podr谩 establecer alguna alternativa para su realizaci贸n.
Tipo: Horas
Estudio individual: 72
Lectura recomendada, estudio de casos, elaboraci贸n de trabajos: 40,5
Establecer conexiones entre la informaci贸n te贸rica recibida en las clases te贸ricas y las observaciones e intervenciones realizadas en los seminarios.
Solicitar colaboraci贸n y/o ayuda del profesor a trav茅s de tutor铆as.
T茅cnica de estudio basada en el razonamiento en la b煤squeda de la aplicabilidad pr谩ctica de los contenidos te贸ricos.
USO DE DISPOSITIVOS ELECTR脫NICOS EN CLASE
- De acuerdo con el art铆culo 9.2.a del Estatuto del Estudiante de la 奇趣腾讯分分彩 y el art铆culo 36 de la Ley de 翱谤驳补苍颈锄补肠颈贸苍 del Sistema Universitario, en las clases expositivas e interactivas no se permitir谩 el uso de dispositivos electr贸nicos (tel茅fonos m贸viles, tabletas, ordenadores, etc.)
salvo autorizaci贸n expresa de la facultad.
RESPONSABILIDAD AMBIENTAL
Se promover谩 la entrega de trabajos en formato digital. Si se solicita alg煤n trabajo impreso de la asignatura, ya sea individual o grupal, se tendr谩n en cuenta las siguientes indicaciones:
- Evite fundas de pl谩stico u otros envoltorios externos innecesarios.
- Siempre que sea posible, utilizar grapas en lugar de espirales.
- Impresi贸n por ambas caras en calidad "ahorro de tinta".
- No utilizar p谩ginas en blanco como separadores de cap铆tulos o partes.
- Evitar archivos adjuntos que no tengan una referencia directa a los temas tratados en los trabajos.
Para m谩s informaci贸n visite el enlace /es/usc/institucional/desarrollo-sostenible
PERSPECTIVA DE G脡NERO
De acuerdo con los criterios de igualdad de g茅nero en el 谩mbito universitario, se recomienda utilizar un lenguaje no sexista tanto en el trabajo cotidiano del aula como en los trabajos acad茅micos solicitados. 滨苍蹿辞谤尘补肠颈贸苍 al respecto se puede obtener en el siguiente enlace:
Tambi茅n se utilizar谩n otras medidas para aplicar el enfoque de g茅nero en la docencia, como el reconocimiento y consideraci贸n de las situaciones particulares de las estudiantes, la promoci贸n de un clima de interacciones igualitarias, la organizaci贸n igualitaria de grupos siempre que sea posible, la exhibici贸n de contribuciones cient铆ficas. y t茅cnicas de las mujeres en la asignatura y de los propios estudiantes, y la introducci贸n del g茅nero como categor铆a de an谩lisis del trabajo de los estudiantes.
PROTECCI脫N DE DATOS PERSONALES
Se seguir谩n las normas de privacidad y protecci贸n de datos personales disponibles en /gl/normativa/protecciondatos/index.html
Maria Jesus Nu帽ez Iglesias
Coordinador/a- Departamento
- Psiquiatr铆a, Radiolog铆a, Salud P煤blica, 贰苍蹿别谤尘别谤铆补 y Medicina
- 脕谤别补
- 贰苍蹿别谤尘别谤铆补
- 罢别濒茅蹿辞苍辞
- 881812070
- Correo electr贸nico
- mjesus.nunez [at] usc.es
- 颁补迟别驳辞谤铆补
- Profesor/a: Titular de Universidad
Marcos Pazos Couselo
- Departamento
- Psiquiatr铆a, Radiolog铆a, Salud P煤blica, 贰苍蹿别谤尘别谤铆补 y Medicina
- 脕谤别补
- 贰苍蹿别谤尘别谤铆补
- Correo electr贸nico
- marcos.pazos [at] usc.es
- 颁补迟别驳辞谤铆补
- Profesor/a: Profesor Contratado/a Doctor
Martes | |||
---|---|---|---|
10:00-11:00 | Grupo /CLE_02 | Gallego, Castellano | Aula 6 - Roberto Novoa Santos |
11:00-12:00 | Grupo /CLE_01 | Gallego, Castellano | aula 5 - Roberto Novoa Santos |
惭颈茅谤肠辞濒别蝉 | |||
10:00-11:00 | Grupo /CLE_01 | Gallego, Castellano | aula 5 - Roberto Novoa Santos |
11:00-12:00 | Grupo /CLE_02 | Gallego, Castellano | Aula 6 - Roberto Novoa Santos |
Jueves | |||
10:00-11:00 | Grupo /CLE_02 | Castellano, Gallego | Aula 6 - Roberto Novoa Santos |
11:00-12:00 | Grupo /CLE_01 | Castellano, Gallego | aula 5 - Roberto Novoa Santos |
30.05.2025 10:00-12:00 | Grupo /CLE_02 | aula 5 - Roberto Novoa Santos |
30.05.2025 10:00-12:00 | Grupo /CLE_01 | aula 5 - Roberto Novoa Santos |
30.05.2025 10:00-12:00 | Grupo /CLE_02 | Aula 6 - Roberto Novoa Santos |
30.05.2025 10:00-12:00 | Grupo /CLE_01 | Aula 6 - Roberto Novoa Santos |
30.05.2025 10:00-12:00 | Grupo /CLE_02 | Aula Magna - Roberto Novoa Santos |
30.05.2025 10:00-12:00 | Grupo /CLE_01 | Aula Magna - Roberto Novoa Santos |
11.07.2025 10:00-12:00 | Grupo /CLE_02 | aula 5 - Roberto Novoa Santos |
11.07.2025 10:00-12:00 | Grupo /CLE_01 | aula 5 - Roberto Novoa Santos |
11.07.2025 10:00-12:00 | Grupo /CLE_02 | Aula 6 - Roberto Novoa Santos |
11.07.2025 10:00-12:00 | Grupo /CLE_01 | Aula 6 - Roberto Novoa Santos |
11.07.2025 10:00-12:00 | Grupo /CLE_02 | Aula Magna - Roberto Novoa Santos |
11.07.2025 10:00-12:00 | Grupo /CLE_01 | Aula Magna - Roberto Novoa Santos |