Cr茅ditos ECTS
Cr茅ditos ECTS: 4.5
Horas ECTS Criterios/Memorias
Horas de Tutor铆as: 2.25
Clase Expositiva: 24
Clase Interactiva: 12
Total: 38.25
Lenguas de uso
Castellano, Gallego
Tipo:
Materia Ordinaria Grado RD 1393/2007 - 822/2021
Departamentos:
Psiquiatr铆a, Radiolog铆a, Salud P煤blica, 贰苍蹿别谤尘别谤铆补 y Medicina
脕谤别补蝉:
贰苍蹿别谤尘别谤铆补
Centro
Facultad de 贰苍蹿别谤尘别谤铆补
Convocatoria:
Segundo semestre
Docencia:
Con docencia
惭补迟谤铆肠耻濒补:
Matriculable
El alumnado:
- Aplica el proceso de enfermer铆a para proporcionar y garantizar el bienestar la calidad y seguridad a las personas atendidas
- Dirige, eval煤a y presta los cuidados integrales de enfermer铆a, al individuo, la familia y la comunidad
- Tiene la capacidad para describir los fundamentos del nivel primario de salud y las actividades a desarrollar para proporcionar un cuidado integral de enfermer铆a al individuo, la familia y la comunidad.
- Comprende la funci贸n y actividades y actitud cooperativa que el profesional ha de desarrollar en un equipo de Atenci贸n Primaria de Salud.
- Promueve la participaci贸n de las personas, familia y grupos en su proceso de salud-enfermedad. Identifica los factores relacionados con la salud y los problemas del entorno, para atender a las personas en situaciones de salud y enfermedad como integrantes de una comunidad.
- Identifica y analiza la influencia de factores internos y externos en el nivel de salud de individuos y grupos.
- Aplica los m茅todos y procedimientos necesarios en su 谩mbito para identificar los problemas de salud m谩s relevantes en una comunidad.
- Analiza los datos estad铆sticos referidos a estudios poblacionales, identificando las posibles causas de problemas de salud.
- Educa, facilita y apoya la salud y el bienestar de los miembros de la comunidad, cuyas vidas est谩n afectadas por problemas de salud, riesgo, sufrimiento, enfermedad, incapacidad o muerte.
- Basa las intervenciones de enfermer铆a en la evidencia cient铆fica y en los medios disponibles.
- Desarrolla aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonom铆a.
M贸dulo I. 贰苍蹿别谤尘别谤铆补 Familiar y Comunitaria.
- Evoluci贸n, principios, objetivos y competencias de la 贰苍蹿别谤尘别谤铆补 Familiar y Comunitaria.
- La especialidad enfermera.
- La enfermer铆a comunitaria de enlace. Coordinaci贸n entre niveles asistenciales/continuidad de cuidados.
- Metodolog铆a enfermera en la Atenci贸n Primaria de salud.
M贸dulo II. Modelos de cuidados de 贰苍蹿别谤尘别谤铆补 Familiar y Comunitaria.
- Proceso de Atenci贸n en 贰苍蹿别谤尘别谤铆补 Familiar y Comunitaria.
- Calidad y Seguridad del paciente en 贰苍蹿别谤尘别谤铆补 Familiar y Comunitaria.
- La consulta de 贰苍蹿别谤尘别谤铆补. Modelos y tipos de consulta. Caracter铆sticas y objetivos de la consulta. Funciones y actividades. Metodolog铆a de trabajo en la consulta.
- La atenci贸n domiciliaria en 贰苍蹿别谤尘别谤铆补. Concepto de 鈥淰isita Domiciliaria鈥�. Tipos y objetivos. Etapas de la atenci贸n domiciliaria. Metodolog铆a de trabajo en la atenci贸n domiciliaria.
- La Gesti贸n de Casos en los cuidados de enfermer铆a Familiar y Comunitaria.
- Procedimientos en 贰苍蹿别谤尘别谤铆补 Familiar y Comunitaria: Cirug铆a menor ambulatoria.
M贸dulo III. Cuidados de 贰苍蹿别谤尘别谤铆补 a la persona.
- Atenci贸n de 贰苍蹿别谤尘别谤铆补 en la infancia y adolescencia.
- Atenci贸n de 贰苍蹿别谤尘别谤铆补 en el adulto
- Atenci贸n de 贰苍蹿别谤尘别谤铆补 a las personas con procesos cr贸nicos.
- Atenci贸n de 贰苍蹿别谤尘别谤铆补 a la mujer.
- Atenci贸n de 贰苍蹿别谤尘别谤铆补 a las personas ancianas.
M贸dulo IV. Cuidados de 贰苍蹿别谤尘别谤铆补 a la familia.
- Estructura y din谩mica familiar.
- Plan de atenci贸n familiar. La prestaci贸n de cuidados en el entorno familiar.
M贸dulo V. Cuidados a la comunidad.
- Diagn贸stico de salud comunitaria desde la taxonom铆a enfermera.
- Participaci贸n comunitaria. Intervenciones con diferentes grupos.
- Adaptaci贸n del entorno comunitario y domiciliario a las situaciones de discapacidad. Desenvolvimiento de la vida cotidiana: en la vivienda, en los espacios p煤blicos, en el transporte, productos de apoyo.
叠谩蝉颈肠补.
- Mart铆nez Riera, J. R., y del Pino Casado, R. Manual pr谩ctico de enfermer铆a comunitaria. Barcelona: Elsevier; 2020.
- Sola, y Zurro, A. M. Atenci贸n Familiar y Salud Comunitaria: Conceptos y Materiales para Docentes y Estudiantes. Elsevier: 2018
- NANDA. Diagn贸sticos enfermeros: definiciones y clasificaci贸n, 2021- 2023. Ed. Elsevier. 2021.
Complementaria. P谩ginas web especializadas, bases de datos y revistas cient铆ficas:
- Asociaci贸n de 贰苍蹿别谤尘别谤铆补 Comunitaria.
- Federaci贸n de asociaciones de 贰苍蹿别谤尘别谤铆补 Familiar y Comunitaria.
- Pubmed:
- Cinahl:
- Participar para ganar salud. Versi贸n para todos los p煤blicos de la Gu铆a Participaci贸n Comunitaria: Mejorando la salud y el bienestar y reduciendo desigualdades en salud. Madrid: MSCBS-IACS-FEMP-RECS; 2019.
- Ministerio de Sanidad. Acci贸n comunitaria para ganar salud. O c贸mo trabajar en red para mejorar las condiciones de vida. Madrid, 2021
En esta materia se intentar谩 contribuir a que el alumnado adquiera las siguientes competencias, detalladas en la memoria del t铆tulo de Grado en 贰苍蹿别谤尘别谤铆补 de la 奇趣腾讯分分彩.
叠谩蝉颈肠补蝉
- CB2 - Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocaci贸n de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboraci贸n y defensa de argumentos y la resoluci贸n de problemas dentro de su 谩rea de estudio.
- CB3 - Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su 谩rea de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexi贸n sobre temas relevantes de 铆ndole social, cient铆fica o 茅tica.
- CB4 - Que los estudiantes puedan transmitir informaci贸n, ideas, problemas y soluciones a un p煤blico tanto especializado como no especializado.
Generales.
- CG1 - Ser capaz, en el 谩mbito de la enfermer铆a, de prestar una atenci贸n sanitaria t茅cnica y profesional adecuada a las necesidades de salud de las personas que atienden, de acuerdo con el estado de desarrollo de los conocimientos cient铆ficos de cada momento y con los niveles de calidad y seguridad que se establecen en las normas legales y deontol贸gicas aplicables.
- CG2 - Planificar y prestar cuidados de enfermer铆a dirigidos a las personas, familia o grupos, orientados a los resultados en salud evaluando su impacto, a trav茅s de gu铆as de pr谩ctica cl铆nica y asistencial, que describen los procesos por los cuales se diagnostica, trata o cuida un problema de salud.
- CG3 - Conocer y aplicar los fundamentos y principios te贸ricos y metodol贸gicos de la enfermer铆a.
- CG5 - Dise帽ar sistemas de cuidados dirigidos a las personas, familia o grupos, evaluando su impacto y estableciendo las modificaciones oportunas.
- CG9 - Fomentar estilos de vida saludables, el autocuidado, apoyando el mantenimiento de conductas preventivas y terap茅uticas.
- CG11 - Establecer una comunicaci贸n eficaz con pacientes, familia, grupos sociales y compa帽eros y fomentar la educaci贸n para la salud.
- CG17 - Realizar los cuidados de enfermer铆a bas谩ndose en la atenci贸n integral de salud, que supone la cooperaci贸n multiprofesional, la integraci贸n de los procesos y la continuidad asistencial.
Transversales.
- CT1 - Capacidad de aplicar los conocimientos a la pr谩ctica.
- CT5 - Capacidad para la resoluci贸n de problemas.
- CT7 - Capacidad de an谩lisis y s铆ntesis.
- CT8 - Preocupaci贸n por la calidad.
- CT9 - Capacidad para la toma de decisiones.
- CT14 - Habilidades de gesti贸n de la informaci贸n (habilidad para buscar y analizar informaci贸n proveniente de diversas fuentes).
- CT16 鈥� Habilidades de investigaci贸n.
贰蝉辫别肠铆蹿颈肠补蝉.
- CE13 - Aplicar el proceso de enfermer铆a para proporcionar y garantizar el bienestar la calidad y seguridad a las personas atendidas.
- CE15 - Dirigir, evaluar y prestar los cuidados integrales de enfermer铆a, al individuo, la familia y la comunidad.
- CE16 - Capacidad para describir los fundamentos del nivel primario de salud y las actividades a desarrollar para proporcionar un cuidado integral de enfermer铆a al individuo, la familia y la comunidad. Comprender la funci贸n y actividades y actitud cooperativa que el profesional ha de desarrollar en un equipo de Atenci贸n Primaria de Salud. Promover la participaci贸n de las personas, familia y grupos en su proceso de salud- enfermedad. Identificar los factores relacionados con la salud y los problemas del entorno, para atender a las personas en situaciones de salud y enfermedad como integrantes de una comunidad. Identificar y analizar la influencia de factores internos y externos en el nivel de salud de individuos y grupos. Aplicar los m茅todos y procedimientos necesarios en su 谩mbito para identificar los problemas de salud m谩s relevantes en una comunidad. Analizar los datos estad铆sticos referidos a estudios poblacionales, identificando las posibles causas de problemas de salud. Educar, facilitar y apoyar la salud y el bienestar de los miembros de la comunidad, cuyas vidas est谩n afectadas por problemas de salud, riesgo, sufrimiento, enfermedad, incapacidad o muerte.
Docencia expositiva (24 horas)
Se explicar谩n los contenidos de la materia con apoyo de recursos digitales. Se fomentar谩 la participaci贸n, el debate y la opini贸n cr铆tica del alumnado en el aula
Docencia interactiva (12 horas)
Se promover谩 el trabajo aut贸nomo del alumnado y se fomentar谩 la participaci贸n activa y el pensamiento cr铆tico. Se contemplar谩 la implementaci贸n de herramientas metodol贸gicas como el aprendizaje basado en problemas y la discusi贸n de casos pr谩cticos mediante la resoluci贸n y discusi贸n de casos reales, as铆 como simulaciones o actividades performativas que integran el aprendizaje de los contenidos de la asignatura. Si se dan las condiciones oportunas, se podr谩 participar en la realizaci贸n de una experiencia de Aprendizaje-Servicio enmarcada en el marco curricular y disciplinar de la materia.
Se utilizar谩n las herramientas proporcionadas por la 奇趣腾讯分分彩 para el seguimiento de la asignatura y la comunicaci贸n con el alumnado.
Tutor铆as (2,25 horas)
El estudiantado podr谩 solicitar tutor铆as individuales, de acuerdo con el cronograma planeado para esta tarea en este programa de ense帽anza
-Docencia expositiva: se evaluar谩 el domino de los conocimientos te贸ricos de la materia mediante una prueba objetiva que representar谩 el 60% de la nota final.
-Docencia Interactiva: se valorar谩 la participaci贸n activa en el aula (5%) actitud, capacidad de trabajo en equipo, calidad y adecuaci贸n de los trabajos individuales (10%) y trabajos grupales (25%) desarrollados.
-Consideraciones generales:
La ense帽anza de esta titulaci贸n es de tipo presencial y, por ello, la asistencia clase es obligatoria. En caso de falta, la ausencia ser谩 justificada al docente que corresponda en tiempo y forma. La no asistencia tanto a las clases expositivas como a las interactivas implicar谩 la no superaci贸n de asignatura.
Para superar la materia ser谩 necesario obtener, al menos, 3 puntos en la prueba objetiva que se realizar谩 para evaluar la docencia expositiva y, como m铆nimo, 2 puntos en la evaluaci贸n de la docencia interactiva.
En los casos aprobados por el centro se aplicar谩 la exenci贸n de docencia en la clases expositivas, pero no en las interactivas.
Para los casos de realizaci贸n fraudulenta de ejercicios o pruebas, ser谩 de aplicaci贸n lo recogido en la 鈥淣ormativa de avaliaci贸n do rendemento acad茅mico dos estudantes e de revisi贸n de cualificaci贸ns鈥� de la 奇趣腾讯分分彩.
La asignatura tiene una carga lectiva de 4,5 cr茅ditos ECTS. El tiempo de trabajo aut贸nomo del alumnado por cr茅dito equivale a 16,5 horas, por lo que el tiempo de estudio y trabajo personal asignado es de 74,25 horas.
- Constancia en el estudio y seguimiento de la asignatura.
- Manejo de la bibliograf铆a recomendada para el estudio de los contenidos.
- Uso de tutor铆as.
Es obligatorio el uso de las herramientas digitales de comunicaci贸n proporcionados por la 奇趣腾讯分分彩, como, por ejemplo, el correo electr贸nico, el campus virtual de la materia, etc.
Ainara Diaz Geada
Coordinador/a- Departamento
- Psiquiatr铆a, Radiolog铆a, Salud P煤blica, 贰苍蹿别谤尘别谤铆补 y Medicina
- 脕谤别补
- 贰苍蹿别谤尘别谤铆补
- Correo electr贸nico
- ainara.geada [at] usc.gal
- 颁补迟别驳辞谤铆补
- Profesor/a: Profesor Ayudante Doctor LOU
Martes | |||
---|---|---|---|
11:00-12:00 | Grupo /CLE_02 | Gallego | Aula 3.02 |
12:00-13:00 | Grupo /CLE_01 | Gallego | Aula 2.01 |
惭颈茅谤肠辞濒别蝉 | |||
11:00-12:00 | Grupo /CLE_02 | Gallego | Aula 3.02 |
12:00-13:00 | Grupo /CLE_01 | Gallego | Aula 2.01 |
Jueves | |||
09:00-10:00 | Grupo /CLE_01 | Gallego | Aula 2.01 |
10:00-11:00 | Grupo /CLE_02 | Gallego | Aula 3.02 |
Viernes | |||
11:00-12:00 | Grupo /CLE_02 | Gallego | Aula 3.02 |
12:00-13:00 | Grupo /CLE_01 | Gallego | Aula 2.01 |
26.05.2025 16:00-18:00 | Grupo /CLE_01 | Aula 2.01 |
26.05.2025 16:00-18:00 | Grupo /CLE_02 | Aula 2.01 |
26.05.2025 16:00-18:00 | Grupo /CLE_02 | Aula 2.03 |
26.05.2025 16:00-18:00 | Grupo /CLE_01 | Aula 2.03 |
26.05.2025 16:00-18:00 | Grupo /CLE_02 | Aula 3.01 |
26.05.2025 16:00-18:00 | Grupo /CLE_01 | Aula 3.01 |
26.05.2025 16:00-18:00 | Grupo /CLE_01 | Aula 3.02 |
26.05.2025 16:00-18:00 | Grupo /CLE_02 | Aula 3.02 |
25.06.2025 16:00-18:00 | Grupo /CLE_02 | Aula 2.01 |
25.06.2025 16:00-18:00 | Grupo /CLE_01 | Aula 2.01 |
25.06.2025 16:00-18:00 | Grupo /CLE_02 | Aula 2.03 |
25.06.2025 16:00-18:00 | Grupo /CLE_01 | Aula 2.03 |
25.06.2025 16:00-18:00 | Grupo /CLE_01 | Aula 3.01 |
25.06.2025 16:00-18:00 | Grupo /CLE_02 | Aula 3.01 |
25.06.2025 16:00-18:00 | Grupo /CLE_02 | Aula 3.02 |
25.06.2025 16:00-18:00 | Grupo /CLE_01 | Aula 3.02 |