Cr茅ditos ECTS
Cr茅ditos ECTS: 6
Horas ECTS Criterios/Memorias
Trabajo del Alumno/a ECTS: 99
Horas de Tutor铆as: 3
Clase Expositiva: 24
Clase Interactiva: 24
Total: 150
Lenguas de uso
Castellano, Gallego
Tipo:
Materia Ordinaria Grado RD 1393/2007 - 822/2021
Centro
Facultad de Geograf铆a e Historia
Convocatoria:
Primer semestre
Docencia:
Sin docencia (En extinci贸n)
惭补迟谤铆肠耻濒补:
No matriculable (S贸lo planes en extinci贸n)
- Impartir un conocimiento general de la evoluci贸n biol贸gica y social de los grupos humanos durante la 茅poca prehist贸rica desde una perspectiva hol铆stica.
- Toma de conciencia por parte del alumnado de la relaci贸n e interacci贸n entre el pasado y el presente en la conformaci贸n de la sociedad.
1. Concepto y desarrollo de la disciplina.
2. Teor铆a y m茅todo.
3. El Cuaternario.
4. Origen y evoluci贸n de la especie humana.
5. El Paleol铆tico Inferior: generalidades.
6. El Paleol铆tico Inferior: sociedad.
7. El Paleol铆tico Medio: generalidades.
8. El Paleol铆tico Medio: sociedad.
9. El Paleol铆tico Superior: generalidades.
10. El Paleol铆tico Superior: sociedad.
11. Los 煤ltimos cazadores-recolectores
Boyd, R. y Silk, J.B. 2001. C贸mo evolucionaron los humanos. Ariel Ciencia, Barcelona.
Carbonell, E. (coord.) 2005. Hom铆nidos: las primeras ocupaciones de los continentes. Editorial Ariel, Barcelona.
Cunliffe, B. (ed.) 1998: Prehistoria de Europa. Oxford. Ed. Cr铆tica, Barcelona
Eiroa, J.J., Bachiller, J.A, Castro, L. y Lomba, J., 1999: Nociones de tecnolog铆a y tipolog铆a en Prehistoria. Ed. Ariel. Barcelona.
Eiroa, J.J. 2010: Prehistoria del mundo. Sello Editorial, Barcelona.
Fern谩ndez Mart铆nez, V.M., 2007. Prehistoria. El largo camino de la humanidad. Alianza Editorial, Madrid.
Fullola, J.M., Nadal, J., Daura, J. y Oms, F.X., 2020: Introducci贸n a la Prehistoria: la evoluci贸n de la cultura humana. Ed. UOC, Colecci贸n Manuales n潞 672, Barcelona.
Gamble, C., 2001. Las sociedades paleol铆ticas de Europa. Ed. Ariel
Groenen, M., 2000. Sombra y luz en el arte paleol铆tico. Ed. Ariel, Barcelona
Leroi-Gourhan, A., 1985. Los primeros artistas de Europa. Introducci贸n al arte parietal paleol铆tico. Ed. Encuentro.
Men茅ndez, M., Jimeno, A. y Fern谩ndez, V.M., 2011. Diccionario de Prehistoria (2陋 ed.). Alianza Editorial.
Moure Romanillo, A. y Gonz谩lez Morales, M.R., 1992. La expansi贸n de los cazadores. Paleol铆tico Superior y Mesol铆tico. Ed. S铆ntesis.
Renfrew, C. e Bahn, P., 1993. Arqueolog铆a. Teor铆as, M茅todos y Pr谩ctica. Ed. Akal. (8陋 ed. inglesa, muy corregida en 2020)
Ripoll, S. et alii, 2020: Prehistoria I. Las primeras etapas de la Humanidad (3陋 ed). Ed. Ram贸n Areces, UNED.
Stringer, Ch. e Andrews, P., 2005. La evoluci贸n humana. Ed. Akal, Madrid.
Stringer, Ch. ; Gamble, C. 1996: En busca de los Neandertales. Cr铆tica, Barcelona
- Conocer los aspectos esenciales y la din谩mica de la Prehistoria Antigua.
- Capacidad de an谩lisis e investigaci贸n en este dominio.
- Iniciaci贸n al trabajo de campo y a la investigaci贸n b谩sica en este 谩rea.
- Capacidad para localizar informaci贸n arqueol贸gica con el empleo de la bibliograf铆a especializada y de Internet.
Docencia expositiva:
Semanas 1陋-2陋, 3陋-8陋, 10陋-14陋, 30 horas en total para cada grupo. Docencia te贸rica en el aula.
Docencia interactiva:
Semanas 3陋-14陋, once horas en total, para cada grupo. Pr谩cticas sobre diversos aspectos de la Prehistoria Antigua, desde una metodolog铆a arqueol贸xica y la interdisciplinaridad. Se manejar谩n materiales de trabajo como diagramas pol铆nicos, t茅cnicas de dataci贸n, fichas de prospecci贸n, cartograf铆a a diferentes escalas, cr谩neos, reproducciones de artefactos arqueol贸gicos, documentaci贸n fotogr谩fica y audiovisual, etc...Se colgar谩n materiales de trabajo complementarios en las partes correspondientes del AULA VIRTUAL de esta asignatura.
Habr谩 una semana dedicada a resolver dudas del alumnado.
Evaluaci贸n continua con los siguientes porcentajes seg煤n las actividades:
Examen final en las fechas prescritas por la Facultad: 70% de la nota. Evaluaci贸n sobre los conocimientos adquiridos en las clases te贸ricas e interactivas. Dos de las diez preguntas del examen versar谩n sobre las lecturas obligatorias.
Memoria sobre las actividades desarrolladas en el curso de docencia interactiva: 20%.
Asistencia: 10%.
Se tendr谩 en cuenta la participaci贸n en la Salida de Campo programada, as铆 como la asistencia a la tutor铆a programada.
Evaluaci贸n extraodinaria:
manteniendo los porcentajes respectivos, se repetir谩 aquella parte no superada, y de ser el caso, se entregar谩 el trabajo demandado en la convocatoria ordinaria y no realizado.
Actividades docentes de car谩cter expositivo: 30 horas.
Actividades de docencia interactiva en grupos: 15 horas.
Tutor铆as y evaluaci贸n: 5 horas.
Subtotal: 50 horas.
Trabajo personal:
Estudio: 40 horas.
60 horas de elaboraci贸n de trabajos.
Subtotal: 100 horas.
Total: 150 horas.
Combinar la asistencia y participaci贸n en las clases te贸ricas y pr谩cticas con el estudio personal de la materia, procurando llevar los contenidos al d铆a.
Es muy conveniente hacer uso del AULA VIRTUAL de esta asignatura, pues en ella se encuentra informaci贸n sobre la marcha de la asignatura y datos complementarios de las tem谩ticas abordadas en las aulas.
Es muy recomendable el manejo funcional de alguna de las principais lenguas extranjeras.
Ramon Fabregas Valcarce
- Departamento
- Historia
- 脕谤别补
- Prehistoria
- 罢别濒茅蹿辞苍辞
- 881812696
- Correo electr贸nico
- ramon.fabregas [at] usc.es
- 颁补迟别驳辞谤铆补
- Profesor/a: Catedr谩tico/a de Universidad
Edgard Camaros Perez
- Departamento
- Historia
- 脕谤别补
- Prehistoria
- Correo electr贸nico
- edgard.camaros [at] usc.es
- 颁补迟别驳辞谤铆补
- Investigador/a: Ram贸n y Cajal
20.12.2024 09:00-11:30 | Grupo de examen | Aula 07 |
16.06.2025 09:30-12:00 | Grupo de examen | Aula 07 |