Cr茅ditos ECTS
Cr茅ditos ECTS: 6
Horas ECTS Criterios/Memorias
Horas de Tutor铆as: 15
Clase Expositiva: 4
Clase Interactiva: 22
Total: 41
Lenguas de uso
Castellano, Gallego, 滨苍驳濒茅蝉
Tipo:
Materia Ordinaria Grado RD 1393/2007 - 822/2021
Departamentos:
Filolog铆a Inglesa y Alemana
脕谤别补蝉:
Filolog铆a Inglesa
Centro
Facultad de Humanidades
Convocatoria:
Primer semestre
Docencia:
Con docencia
惭补迟谤铆肠耻濒补:
Matriculable
En 滨苍驳濒茅蝉 para usos profesionales II se centra en las destrezas interactivas: escuchar, leer, hablar, escribir y mediar. Un objetivo importante es que el alumnado encuentre, entienda, y pueda corregir errores gramaticales y de l茅xico, otro objetivo es poder mejorar su uso del ingl茅s oral en cuanto a la expresi贸n y pronunciaci贸n, ya que un uso m谩s pulido y adecuado de la lengua inglesa permite a los usuarios trabajadores mantener una mejor imagen profesional.
Durante el semestre, el alumnado utilizar谩 el idioma ingl茅s como herramienta para realizar tareas que tienen que ver con el 谩mbito de la gesti贸n cultural. Por ejemplo, se revisar谩n ciertos puntos gramaticales, y luego se pondr谩n en pr谩ctica mientras se realiza tareas (textos, videos, etc.) relacionadas con el campo de la cultura que facilitan la pr谩ctica del uso del ingl茅s en contexto.
El trabajo acad茅mico realizado en esta asignatura comenzar谩 en un nivel B2 seg煤n lo establecido por el Marco Com煤n Europeo de Referencia o MCER (2001). Este nivel ha sido designado como nivel de usuario independiente del tipo "upper-intermedio" y significa que el alumnado:
--puede entender las ideas principales de textos complejos que traten de temas tanto concretos como abstractos, incluso si son de car谩cter t茅cnico siempre que est茅n dentro de su campo de especializaci贸n.
--puede relacionarse con hablantes nativos con un grado suficiente de fluidez y naturalidad de modo que la comunicaci贸n se realice sin esfuerzo por parte de ninguno de los interlocutores.
--puede producir textos claros y detallados sobre temas diversos, as铆 como defender un punto de vista sobre temas generales indicando los pros y los contras de las distintas opciones.
M谩s espec铆ficamente, el alumnado que termina con 茅xito esta asignatura debe ser capaz de poder llevar a cabo estas funciones y demostrar su capacidad para comprender al escuchar y leer, usar el ingl茅s de manera comunicativa en intercambios orales mediante sus intervenciones y su producci贸n oral, y ser capaces de producir textos escritos apropiados en ingl茅s. Cada una de estas 谩reas aparece a continuaci贸n con algunos ejemplos de la descripci贸n del MCER del nivel de habilidad que se debe obtener para cada una.
Comprensi贸n auditiva:
--puede comprender discursos y conferencias extensos e incluso sigo l铆neas argumentales complejas siempre que el tema sea relativamente conocido.
--puede comprender casi todas las noticias de la televisi贸n y los programas sobre temas actuales.
--puede comprender la mayor铆a de las pel铆culas en las que se habla en un nivel de lengua est谩ndar.
Comprensi贸n de lectura:
--puede leer art铆culos e informes relativos a problemas contempor谩neos en los que los autores adoptan posturas o puntos de vista concretos.
--puede comprender la prosa literaria contempor谩nea.
Interacci贸n oral:
--puede participar en una conversaci贸n con cierta fluidez y espontaneidad, lo que posibilita la comunicaci贸n normal con hablantes nativos.
--puede tomar parte activa en debates desarrollados en situaciones cotidianas explicando y defendiendo mis puntos de vista.
Producci贸n oral:
--puede presentar descripciones claras y detalladas de una amplia serie de temas relacionados con mi especialidad.
--puede explicar un punto de vista sobre un tema exponiendo las ventajas y los inconvenientes de varias opciones.
Producci贸n escrita:
--puede escribir textos claros y detallados sobre una amplia serie de temas relacionados con mis intereses.
--puede escribir redacciones o informes transmitiendo informaci贸n o proponiendo motivos que apoyen o refuten un punto de vista concreto.
--puede escribir cartas que destacan la importancia que le doy a determinados hechos y experiencias.
Objetivos transversales:
Adem谩s de los objetivos espec铆ficos relacionados con el nivel de lengua que se debe alcanzar, las actividades formativas a realizar en esta asignatura permiten al alumnado practicar y desarrollar una serie de objetivos transversales:
--en la utilizaci贸n de los recursos sugeridos a lo largo del curso, el alumnado debe consolidar la habilidad en el uso de una serie de herramientas de autoaprendizaje disponibles en Internet, mejorando as铆 su capacidad de autoaprendizaje.
--la realizaci贸n de varios proyectos breves centrados en la resoluci贸n de problemas espec铆ficos permitir谩 al alumnado desarrollar sus habilidades investigadoras, en especial las relacionadas con la b煤squeda de fuentes de informaci贸n y la evaluaci贸n cr铆tica y el uso adecuado de la informaci贸n obtenida.
--el alumnado tambi茅n desarrollar谩 su capacidad para presentar sus razones y argumentos de manera clara, al mismo tiempo que adquiere flexibilidad para admitir diferentes perspectivas; as铆, podr谩 mejorar su capacidad para participar en negociaci贸n de manera constructiva.
DESCRIPCI脫N DE LA ASIGNATURA:
Tal y como indica el nombre, esta asignatura de segundo a帽o y de tercer semestre, es del tipo ESP (English for Specific Purposes). Esto significa que cursar esta asignatura posibilitar谩 el entrar en contacto con y empezar a utilizar vocabulario m谩s espec铆fico, as铆 como las estructuras ling眉铆sticas que los profesionales del campo de la gesti贸n cultural emplean para llevar a cabo su trabajo con 茅xito en el d铆a a d铆a.
滨苍驳濒茅蝉 para Usos Profesionales II es la segunda de dos asignaturas del programa acad茅mico del grado en Gesti贸n Cultural que se dise帽aron para apoyar una adecuada preparaci贸n para el futuro profesional del alumnado. El alumnado que ha terminado con 茅xito la primera asignatura de esta serie podr谩 participar en el siguiente nivel en el que aplicar谩 el ingl茅s que ya ha interiorizado (nivel B2) de modo que continuar谩 mejorando su pericia en el idioma ingl茅s.
CONTENIDOS:
1. El vocabulario y el l茅xico relevante al campo del patrimonio cultural y la gesti贸n cultural, espec铆ficamente el que tiene que ver con profesiones/trabajos, la gesti贸n de museos, el campo de la edici贸n/publicaci贸n, y del mundo del arte (galer铆as y exhibiciones).
2. Aspectos gramaticales pertinentes al nivel B2 del MCER, tales como: adjetivos cuantificadores, verbos que rigen 鈥�-ing鈥�, verbos que rigen infinitivo, oraci贸nes de relativo especificativas y explicativas (defining and non-defining relative clauses), estilo indirecto (reported/ indirect speech), uso del gerundio con verbos que expresan emoci贸n, 鈥渨ishes and regrets鈥�, y las oraciones del tipo 鈥渃ondicional鈥� del segundo y tercer grado, entre otros.
3. La organizaci贸n de los proyectos culturales.
BIBLIOGRAF脥A B脕SICA:
Diccionarios recomendados:
Gran diccionario Oxford Espa帽ol-滨苍驳濒茅蝉/滨苍驳濒茅蝉-Espa帽ol. Oxford University Press.
Collins Cobuild English Dictionary for Advanced Learners (Paperback). Harper Collins Publishers.
Bibliograf铆a de sitios webs para consulta:
Diccionarios de ingl茅s:
----
----
----
----
----
Diccionarios de ingl茅s a espa帽ol y espa帽ol a ingl茅s
----
Diccionario de ingl茅s a gallego y gallego a ingl茅s
----
Sin贸nomos, ant铆nomos e ideas relacionadas:
----
Tareas escritas:
----
----
Sitios web con ejercicios:
----
----
Miscellanea (actividades, pruebas, lectura, podcast鈥�)
UsingEnglish.com:
----
English Page
----
---- (gram谩tica, ejercicios, vocabulario, tareas escritas)
BBC Learning English
----
---- (actividades de gram谩tica, lectura, comprensi贸n auditiva, podcasts)
British Council - Learning English
----
---- (actividades de gram谩tica, lectura, comprensi贸n auditiva, podcasts)
BIBLIOGRAF脥A COMPLEMENTARIA:
Davies, Rosamund and Gauti Sigthorsson. 2013. Introducing the Creative Industries from Theory to Practice. Los Angeles, California: Sage.
Farall, Cate and Marianne Lindsley. 2008. Professional English in Use: Marketing. Cambridge: Cambridge University Press.
Groes, Sebastian, Ed.2016. Memory in the Twenty-First Century: New Critical Perspectives from the Arts, Humanities and Sciences. London: Palgrave Macmillan.
Hesmondhalgh, David. 2007. The Cultural Industries. Los Angeles, California: Sage.
McKercher, Bob. 2002. Cultural Tourism: The Partnership Between Tourism and Cultural Heritage Management. New York: Hathaway Hospitality Press.
Peck, John and Martin Coyle.1999. The Student鈥檚 Guide to Writing: Grammar Punctuation and Spelling. Houndmills: Macmillan.
Strunk, William Jr. 2018. The elements of style. 1st Ed. Vancouver: Spectrum Ink Publishing.
Zinsser, William. 2016. On writing well: the classic guide to writing nonfiction, 7th Ed. New York: Harper Perennial.
Tal y como se indica en la Memoria oficial del plan de estudios del Grado en Gesti贸n Cultural, el alumnado debe desarrollar competencias en tres 谩reas diferentes: conocimiento, habilidad/destreza y competencia. Son los siguientes:
CONOCIMIENTO
Con07: Conocer la norma y uso coherente y adecuado de una lengua extranjera, tanto de forma oral como escrita.
Con08: Identificar los distintos niveles y estilos de uso de las lenguas ambientales e internacionales, tanto en la modalidad oral como en la escrita, y su importancia para la elaboraci贸n y transmisi贸n eficaz de textos con contenido cultural
Con09: Reconocer la diversidad de culturas comunicativas y desarrollar estrategias para facilitar la comunicaci贸n entre colectivos humanos diversos
HABILIDAD/DESTREZA
H/DO4: Comunicar informaci贸n, ideas, problemas, y soluciones tano a p煤blicos especializados como no especializados de un modo claro y eficaz.
COMPETENCIA
COMP03: Organizar y planificar el trabajo en funci贸n de los objetivos y recursos disponibles.
Habr谩 una hora de docencia non presencial s铆ncrona y una hora de tutor铆a non presencial s铆ncrona cada semana.
Como parte de la explicaci贸n te贸rica, durante la sesi贸n non presencial s铆ncrona, el profesorado encargado ofrecer谩 presentaciones sobre gram谩tica, vocabulario, uso del ingl茅s, y la gesti贸n cultural. El alumnado puede asistir a clase desde la facultad, o mediante la conexi贸n sincr贸nica de streaming (MS Teams), en las fechas y horario programados. El alumnado podr谩 hacer uso de los recursos y materiales utilizados en estas sesiones oficiales que estar谩n disponibles en el aula virtual. El alumnado tambi茅n realizar谩 actividades pr谩cticas como: hablar en ingl茅s, actividades de resoluci贸n de problemas, actividades de comprensi贸n auditiva y pronunciaci贸n, y an谩lisis y comentario de las lecturas asignadas. El alumnado trabajar谩 individualmente, o bien en parejas o grupos peque帽os para llevar a cabo parte del trabajo asignado. Por 煤ltimo, tambi茅n algunas presentaciones orales se llevar谩n a cabo durante las horas de clase s铆ncrona.
El profesorado encargado propondr谩 actividades complementarias a realizar fuera del aula sobre aquellos aspectos ling眉铆sticos que requieran una pr谩ctica m谩s intensa con otros recursos como lecturas asignadas, escritura y pr谩ctica individual de pronunciaci贸n, as铆 como actividades breves sobre aspectos de la comunicaci贸n relacionados con los temas presentados en clase, o la participaci贸n en un proyecto grupal. Las tareas mencionadas anteriormente deber铆an ayudar al alumnado a poner en pr谩ctica su ingl茅s. Para la realizaci贸n de las actividades realizadas fuera del aula se utilizar谩 la plataforma online de la 奇趣腾讯分分彩 para acceder a determinados recursos digitales como las lecturas asignadas, vocabulario y explicaciones gramaticales, as铆 como entregar trabajos y acceder a comentarios y calificaciones. De este modo, el aula virtual del Campus Virtual de la 奇趣腾讯分分彩 ser谩 la plataforma principal del proceso formativo. Estas tareas y actividades pr谩cticas previstas para la evaluaci贸n continua deber谩n entregarse tal y como se indica en el aula virtual. Tambi茅n se puede utilizar como medio adicional de evaluaci贸n y tutor铆a para el alumnado. Las actividades y tareas planteadas ser谩n calificadas en un plazo no superior a un mes.
Por otro lado, el alumnado podr谩 ponerse en contacto con el profesorado mediante su correo electr贸nico.
Esta asignatura tambi茅n comprende una hora semanal de tutor铆a espec铆fica, en las cuales el alumnado puede participar en el aula o mediante la tecnolog铆a del streaming, y que proporcionar谩n una opci贸n eficiente para que el profesorado encargado y el alumnado mantengan un contacto directo. Esto, a su vez, permitir谩 evaluar el progreso del alumnado durante el curso, incluyendo su nivel de interiorizaci贸n de los contenidos y las habilidades en las que se ha centrado en el aula, y proporcionar谩 la oportunidad de solicitar y dar un asesoramiento personalizado que permitir谩 a cada estudiante alcanzar mejor los objetivos de la asignatura. Las tutor铆as se realizar谩n en grupos o individualmente a trav茅s de Microsoft Teams durante el semestre, el correo electr贸nico tambi茅n se puede utilizar seg煤n las necesidades individuales de cada estudiante que ser谩n respondidas en 48 horas (dentro del horario lectivo), a no ser que el profesorado encargado disponga de un permiso especial. El profesorado encargado tambi茅n podr谩 utilizar las tutor铆as para confirmar que el alumnado ha realizado las tareas complementarias asignadas que se han planificado para el estudio aut贸nomo.
Adem谩s, el trabajo realizado en este programa de grado es una forma de preparar mejor al alumnado para su futuro profesional y se implementar谩 una 茅tica laboral profesional para las tareas llevadas a cabo en esta asignatura. Todas las actividades escritas deben estar mecanografiadas y a doble espacio. Todas las actividades que se entreguen deber谩n incluir las fuentes bibliogr谩ficas y digitales consultadas, seg煤n un m茅todo acad茅mico establecido de citaci贸n bibliogr谩fica. TODO EL TRABAJO DEBE SER ENTREGADO EN PLAZO PARA SER CONSIDERADO PARA LA NOTA FINAL.
SISTEMA DE EVALUACI脫N
La evaluaci贸n se basar谩 en parte en la evaluaci贸n continua del alumnado a lo largo del semestre y de acuerdo con los per铆odos de examen que se enumeran a continuaci贸n.
EVALUACI脫N DE PRIMERA OPORTUNIDAD:**
- Preparaci贸n y participaci贸n activa en el aula / aula virtual: 20%
- Evaluaci贸n continua de actividades supervisadas: 40%
- Examen oral final: 10%
- Examen escrito final: 30%
El alumnado recibir谩 una nota de evaluaci贸n continua hacia el final del semestre. Como se puede ver en la lista anterior, la preparaci贸n de las actividades asignadas y la participaci贸n activa en el aula, as铆 como la nota de evaluaci贸n continua constituyen un porcentaje significativo de la nota final de esta asignatura. Los ex谩menes escritos se realizar谩n en las fechas fijadas oficialmente por la facultad.
El alumnado aprobar谩 esta asignatura si lo hace simult谩neamente en las secciones oral y escrita; en caso de que aprueben solo una de ellas, tendr谩 derecho a mantener esta nota en el nuevo per铆odo de ex谩menes de julio; por lo tanto, volver谩 a presentarse a s贸lo la secci贸n calificada previamente como no aprobada.
** En cualquier caso, para todos los per铆odos de ex谩menes, al alumnado debe aprobar cada una de las secciones enumeradas anteriormente para aprobar esta asignatura.
Todas las actividades entregadas deber谩n incorporar las fuentes documentales y bibliogr谩ficas consultadas, siguiendo alguno de los c谩nones acad茅micos de citaci贸n bibliogr谩fica y digital*. *V茅ase la ADVERTENCIA IMPORTANTE a continuaci贸n.
ADVERTENCIA IMPORTANTE. --En la normativa de rendimiento acad茅mico de la 奇趣腾讯分分彩 (DOG 21 de julio de 2011, art. 16) se penaliza la realizaci贸n fraudulenta de alguna prueba evaluadora con un suspenso en la convocatoria correspondiente, aparte del proceso disciplinario que se le pueda abrir a mayores al alumnado infractor. Por lo tanto, la detecci贸n de plagio en cualquiera de los trabajos presentados en esta materia ser谩 penalizada con un suspenso en la materia independientemente de la calificaci贸n que el alumnado obtuviere por los dem谩s conceptos. Entendemos plagio como la copia total o parcial, fuere literal o no, de contenidos o ideas publicadas en otros trabajos acad茅micos o en cualquier tipo de obras (en papel o internet), sin que el alumnado cite la fuente de donde fueron extra铆das esas ideas o textos. El alumnado suspenso por plagio no podr谩 presentarse a la segunda oportunidad.
EVALUACI脫N DE SEGUNDA OPORTUNIDAD:
El alumnado que haya aprobado una secci贸n de la evaluaci贸n de primera oportunidad, podr谩 retenerlo para esta oportunidad, en cualquier caso, el sistema de evaluaci贸n es el mismo que en la primera oportunidad.
PARA CURSAR ESTA ASIGNATURA DE NUEVO:
El alumnado que necesite cursar esta asignatura de nuevo, y que haya superado la parte de evaluaci贸n continua del trabajo realizado en clase durante el semestre acad茅mico podr谩 mantener esta parte de su nota en consecuencia. Sin embargo, si no ha superado la parte de evaluaci贸n continua del curso, deber谩 volver a cursar toda la asignatura.
Como consta en la Memoria de la titulaci贸n, en esta asignatura de seis cr茅ditos ECTS, est谩 previsto que el alumnado dedique un total de 150 horas, de las que 15 corresponden a docencia no presencial s铆ncrona, 15 corresponden a las tutor铆as opcionales no presenciales s铆ncronas, 14 corresponden a docencia no presencial as铆ncrona, 4 corresponden a los ex谩menes y 102 al trabajo aut贸nomo y preparatorio del alumnado fuera del aula.
El trabajo realizado para esta asignatura debe realizarse de acuerdo con las especificaciones establecidas por el profesorado. Dado que este curso forma parte de la preparaci贸n cara a su futuro profesional, todas las tareas asignadas deben completarse seg煤n las instrucciones y entregarse a tiempo.
Todas las actividades entregadas deber谩n incorporar las fuentes documentales y bibliogr谩ficas consultadas, siguiendo alguno de los c谩nones acad茅micos de citaci贸n bibliogr谩fica y digital.
Respecto al trabajo del alumnado, aparte de las orientaciones que el profesorado encargado vaya dando a conocer, v茅ase el apartado sobre RECOMENDACIONES (abajo).
REQUISITOS FORMALES ESPEC脥FICOS:
Aunque no existen requisitos formales espec铆ficos para esta asignatura, el alumnado debe tener consolidado las competencias del nivel B2. Si alguien no est谩 seguro de haber alcanzado este nivel, puede ponerse en contacto con el profesorado encargado.
Por otro lado, es necesario que el alumnado tenga acceso a un ordenador (o tablet, smartphone) con audio y capacidad de v铆deo para que puedan acceder al aula virtual, as铆 como para completar las actividades y tareas asignadas durante el curso acad茅mico.
ASISTENCIA A CLASE:
La asistencia a clase no es obligatoria. Sin embargo, para favorecer la evaluaci贸n continua, un cierto porcentaje de la nota final reflejar谩 la preparaci贸n y la participaci贸n activa del alumnado en el aula o en el aula virtual. Adem谩s, se har谩 hincapi茅 en el trabajo oral realizado a lo largo del curso y este trabajo oral se realiza mejor en el aula o en el aula virtual. Por ello, el alumnado que no asista a clase deber谩 entregar el trabajo asignado para recibir una nota de evaluaci贸n continua. En cualquier caso, el alumnado universitario es responsable de preparar el trabajo asignado en clase tanto si asiste o no.
TRABAJO EN CLASE Y ESTUDIO FUERA DEL AULA:
La participaci贸n activa en clase o en el aula virtual ayudar谩 al alumnado a mejorar su producci贸n ling眉铆stica tanto en ingl茅s escrito como oral. Despu茅s de completar un 谩rea de estudio, se espera que el alumnado contin煤e su preparaci贸n del vocabulario y / o tareas asignadas. Durante el curso acad茅mico se asignar谩 trabajo escrito para permitir la pr谩ctica de este tipo de producci贸n ling眉铆stica. PARA QUE ESTA PR脕CTICA SEA EVALUADA, EL TRABAJO ESCRITO DEBE ESTAR MECANOGRAFIADO, A DOBLE ESPACIO Y ENTREGADO EN PLAZO.
Para los casos de realizaci贸n fraudulenta de ejercicios o pruebas ser谩 de aplicaci贸n lo recogido en la 鈥淣ormativa de avaliaci贸n do rendemento acad茅mico dos estudantes e de revisi贸n de cualificaci贸ns鈥�. V茅ase la ADVERTENCIA IMPORTANTE en la secci贸n 鈥淪ISTEMA DE EVALUACI脫N鈥� arriba.
Jodee Anderson Mcguire
Coordinador/a- Departamento
- Filolog铆a Inglesa y Alemana
- 脕谤别补
- Filolog铆a Inglesa
- 罢别濒茅蹿辞苍辞
- 982824713
- Correo electr贸nico
- jo.anderson [at] usc.es
- 颁补迟别驳辞谤铆补
- Profesor/a: Profesor Contratado/a Doctor
Regina Martinez Ponciano
- Departamento
- Filolog铆a Inglesa y Alemana
- 脕谤别补
- Filolog铆a Inglesa
- Correo electr贸nico
- regina.ponciano [at] usc.es
- 颁补迟别驳辞谤铆补
- Profesor/a: Profesor Interino/a sustituci贸n reducci贸n docencia
Martes | |||
---|---|---|---|
16:00-17:00 | Grupo /CLIS_01 | 滨苍驳濒茅蝉 | Aula 13 |
23.01.2025 10:00-12:30 | Grupo /CLE_01 | Aula 16 |
17.06.2025 12:00-14:00 | Grupo /CLE_01 | Aula 13 |