Cr茅ditos ECTS
Cr茅ditos ECTS: 3
Horas ECTS Criterios/Memorias
Trabajo del Alumno/a ECTS: 51
Horas de Tutor铆as: 3
Clase Expositiva: 9
Clase Interactiva: 12
Total: 75
Lenguas de uso
Castellano, Gallego
Tipo:
Materia Ordinaria 惭谩蝉迟别谤 RD 1393/2007 - 822/2021
Departamentos:
Psicolog铆a Social, B谩sica y Metodolog铆a
脕谤别补蝉:
Psicolog铆a B谩sica
Centro
Facultad de Psicolog铆a
Convocatoria:
Segundo semestre
Docencia:
Con docencia
惭补迟谤铆肠耻濒补:
Matriculable
| (Si)
1. Conocer las principales reflexiones de la filosof铆a de la ciencia y sus implicaciones para la 辫蝉颈肠辞濒辞驳铆补.
2. Comprender en profundidad los criterios para considerar una actividad como cient铆fica y su aplicaci贸n a la
辫蝉颈肠辞濒辞驳铆补.
3. Ser capaz de analizar cr铆ticamente el alcance de la psicolog铆a como ciencia natural y, a la vez, ciencia
social.
4. Ser capaz de analizar en profundidad las implicaciones de los l铆mites del m茅todo cient铆fico.
5. Ser capaz de reflexionar sobre la posibilidad de estudiar cient铆ficamente los elementos subjetivos de la
experiencia.
- Perspectivas actuales sobre el m茅todo cient铆fico.
- Caracter铆sticas definitorias de la actividad cient铆fica.
- La psicolog铆a, ciencia natural y social.
- Los l铆mites del m茅todo cient铆fico y el estudio de la experiencia subjetiva
BIBLIOGRAF脥A B脕SICA:
- Chalmers, A. (2001).驴Qu茅 es esa cosa llamada Ciencia?. Madrid : Siglo XXI.
- D铆ez, J.A. & Moulines, C.U. (2008). Fundamentos de filosof铆a de la ciencia. Barcelona: Ariel. (3陋 edici贸n actualizada). Puede
verse la 2陋 edici贸n (1999) en la siguiente p谩gina
Fundamentos_de_Filosof%C3%ADa_de_la_Ciencia.pdf?auto=download
- Galagher, S. & Zahavi, D. (2013). La mente fenomenol贸gica. Madrid: Alianza Editorial.
- Luria, A. (1973). La psicolog铆a en el sistema de las ciencias naturales y sociales. Revista Latinoamericana de Psicolog铆a, 5, 263-
271.
- P茅rez-脕lvarez, M. (2018). Psychology as a science of subject and comportment, beyond the mind and
behaviour. Integrative Psychological and Behavioral Science, 52, 25-51.
- Toomela, A. (2007). Culture of science: Strange history of the methodological thinking in psychology. Integrative Psychological
& Behavioral Sciences, 41, 154-168.
BIBLIOGRAF脥A COMPLEMENTARIA:
- Barrow, J.D. (1998). Impossibility. The Limits of Science and the Science of Limits. Oxford: Oxford
University Press.
Referencias en la B奇趣腾讯分分彩 L1 1977 (original) / R 37279(traducci贸n)
- Bunge, M. (1999). Las ciencias sociales en discusi贸n: Una perspectiva filos贸fica. Buenos Aires: Editorial Sudamericana
- Caparr贸s, A. (1978). La psicolog铆a, ciencia multiparadigm谩tica. Anuario de Psicolog铆a, 19, 79-110.
?
_ga=2.67742225.1405689556.1584033029-1826846906.1584033029
- Cartwright, N. & Montuschi, E. (Eds.) (2014). Philosophy of social science. A new introduction. Oxford, UK: Oxford University
Press.
-
2015.pdf
- Creswell, J.W. (2014). Research design. Qualitative, quantitative and mixed methods approaches. London: Sage.
- Feyerabend, P.K. (1975). Tratado contra el m茅todo. Esquema de una teor铆a anarquista del conocimiento. Madrid : Tecnos.
- Kuhn, T. (1962). La estructura de las revoluciones cient铆ficas. M茅xico : Fondo de Cultura Econ贸mica.
- Lakatos, I. (1978). La metodolog铆a de los programas de investigaci贸n cient铆fica. Madrid : Alianza
- Laudan, L. (1977). El progreso y sus problemas. Madrid : Encuentro
Referencias en la B奇趣腾讯分分彩 L1 860 / R 15602
- Nickles, T. (2009). The strange story of scientific method. En J. Meheus & T. Nickles (Eds.), Models of discovery and creativity
(pp. 167-207). Dordrecht: Springer.
- Popper, K. (1959). La l贸gica de la investigaci贸n cient铆fica. Madrid : Tecnos.
-
%20La%20Logica%20de%20la%20Investigacion%20Cientifica.pdf
- Sanford, F. (1899). The scientific method and its limitations. Address at the Eighth Annual Commencement Leland Stanford
Junior University. Stanford University Press.
- V谩zquez, A., Manassero, M.A., Acevedo, J.A. & Acevedo, P. (2007). Consensos sobre la naturaleza de la ciencia: La comunidad
tecnocient铆fica. Revista Electr贸nica de Ense帽anza de las Ciencias, 6, 331-363.
_La_ciencia_y_la_tecnologia_en_la_sociedad
- Woodcock, B.A. (2014). 鈥淭he scientific method鈥� as myth and ideal. Science and Education, 23, 2069-2093.
- Yurevich, A.V. (2009). Cognitive frames in psychology: Demarcations and ruptures. Integrative Psychological & Behavioral
Sciences, 43, 89-103
- Ziman, J. (2003). 驴Qu茅 es la ciencia? Madrid: Cambridge University Press.
Referencias en la B奇趣腾讯分分彩 C 90 / L1 2403 / AC 127
B脕SICAS Y GENERALES
- Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo
y/o aplicaci贸n de ideas, a menudo en un contexto de investigaci贸n.
- Ser capaz de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una
informaci贸n que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y
茅ticas vinculadas a la aplicaci贸n de sus conocimientos y juicios.
- Saber elegir una estrategia apropiada para manejar los problemas de la disciplina, que se ajuste al
contexto y a las competencias que uno/a mismo/a posee.
- Saber formular propuestas de investigaci贸n, pertinentes y actualizadas documentalmente, a partir del
conocimiento de la disciplina, de la pr谩ctica profesional y de las necesidades sociales, y llevarlas a cabo
desde un punto de vista cient铆fico e innovador.
TRANSVERSALES
- Demostrar capacidad de manejo de fuentes documentales, selecci贸n, an谩lisis y s铆ntesis de informaci贸n
relevante de textos o documentos cient铆ficos.
- Demostrar capacidad de reflexi贸n y razonamiento cr铆tico.
贰厂笔贰颁脥贵滨颁础厂
- Adquirir conocimientos avanzados y desarrollar capacidad de valoraci贸n cr铆tica de los m茅todos y las t茅cnicas
psicol贸gicas propias de los 谩mbitos del m谩ster para el afrontamiento de problemas nuevos en contextos
complejos.
- Sesiones expositivas:
El programa te贸rico se desarrollar谩 por medio de exposiciones orales del profesor.
- Sesiones interactivas de seminario:
El estudiante realizar谩 trabajos por escrito y exposiciones orales sobre el contenido explicado por el profesor durante las sesiones expositivas y acerca de los contenidos de las lecturas propuestas. Se entregar谩n al profesor los ficheros correspondientes a dichos trabajos escritos y a las presentaciones orales que se ajustar谩n a la normativa APA para la elaboraci贸n de trabajos cient铆ficos.
- Se controlar谩 la asistencia tanto a las sesiones expositivas como a las interactivas.
- Valoraci贸n continua del trabajo del alumnado, tanto en las sesiones te贸ricas como en las interactivas.
- Valoraci贸n de los trabajos que el-la estudiante entregar谩 por escrito y de las exposiciones orales.
- Para la calificaci贸n final se tendr谩 en cuenta la capacidad del alumnado para responder a las cuestiones que el profesor formular谩 al final cada una de las exposiciones orales y sus respuestas a una serie de preguntas acerca de los trabajos sobre las lecturas.
La materia consta de 3 cr茅ditos, de los que una parte corresponde a la actividad presencial (clases expositivas e interactivas de seminario) y la otra al trabajo personal del estudiante (estudio, elaboraci贸n y exposici贸n / debate de trabajos escritos y orales) y a tutor铆as.
El aprendizaje para que tenga sentido requiere una implicaci贸n activa del/la aprendiz en el proceso, lo que supone participar activamente en las distintas actividades y realizar estas siguiendo la programaci贸n establecida.
Para un mejor aprovechamiento de las clases expositivas, con anterioridad al desarrollo de cada una de ellas, se recomienda realizar las lecturas indicadas por el profesor.
Para garantizar el car谩cter realmente interactivo de las sesiones, es imprescindible que los/las estudiantes realicen un trabajo previo de preparaci贸n de cada una de ellas, de acuerdo con las indicaciones del profesor.
En definitiva, de lo que se trata es de que el/la estudiante aprenda de manera significativa, lo que implica comprender lo que estudia y ponerlo en relaci贸n con el resto de sus conocimientos. Para conseguir este objetivo el/la estudiante no debe quedar con ninguna duda sin tratar de resolverla. Esta es la finalidad fundamental de las tutor铆as, por lo que se recomienda hacer un uso efectivo de ellas.