Créditos ECTS Créditos ECTS: 6
Horas ECTS Criterios/Memorias Trabajo del Alumno/a ECTS: 102 Horas de Tutorías: 6 Clase Expositiva: 18 Clase Interactiva: 24 Total: 150
Lenguas de uso Castellano, Gallego
Tipo: Materia Ordinaria áٱ RD 1393/2007 - 822/2021
Departamentos: Bioquímica y Biología Molecular, DZDzí, Ciencias Morfológicas, Psiquiatría, Radiología, Salud Pública, Enfermería y Medicina
Á: Bioquímica y Biología Molecular, DZDzí, ᾱٴDZDzí, Medicina
Centro Facultad de Medicina y Odontología
Convocatoria: Primer semestre
Docencia: Con docencia
Ѳٰíܱ: Matriculable
- Adquirir los conocimientos básicos que permitan aplicar las técnicas más adecuadas para la resolución de un problema concreto de Biomedicina.
- Ser capaz de seguir y comprender un protocolo experimental, y si es necesario cambiarlo o adaptarlo a necesidades concretas.
- Aprender a diseñar experimentos en el campo de Biomedicina, buscando en cada caso las técnicas necesarias para contestar a cada pregunta.
- Desarrollar habilidad práctica en el laboratorio.
1. Plásmidos. Conceptos, tipos y utilización. Otros vectores usados en el clonado del DNA. Manipulación enzimática del DNA: enzimas de restricción y enzimas modificadoras.
2. Detección de secuencias en ácidos nucleicos: Southern y Northern blot. Hibridación “in situ”. Secuenciación de DNA. Microarrays. Construcción y “screening” de librerías de DNA.
3. Reacción en cadena de la polimerasa: principio de la PCR y elementos de la reacción. Aplicaciones de la PCR. PCR cuantitativa.
4. Obtención de proteínas partir de tejidos o cultivos celulares. Producción de proteínas recombinantes. Extracción y almacenamiento. Métodos de cuantificación de proteínas totales.
5. Separación y purificación de proteínas: electroforesis en geles de SDS-PAGE, electroforesis bidimensional y cromatografía de afinidad.
6. Métodos de detección: transferencia electroforética (Western blot) e inmunodetección. Identificación de interacciones entre proteínas: inmunoprecipitación.
7. Introducción a las técnicas de proteómica.
8. Detección “in situ” de proteínas en células o tejidos: inmunohistoquímica e inmunofluorescencia. Fijación, soportes para manipulación y métodos de detección.
9. Interacciones entre proteínas y DNA. Ensayos de retardo en gel. Inmunoprecipitación de cromatina: ChIP y “ChIP on Chip”.
Molecular Cloning A Laboratory Manual. Maniatis
• Poder organizar y planificar, bajo supervisión, el desarrollo de un proyecto de investigación.
• Ser capaz de trabajar en equipo para alcanzar objetivos comunes desde perspectivas diferentes.
-Clases teóricas
- Seminarios de discusión de artículos de investigación, protocolos experimentales
Las clases serán impartidas en el idioma consensuado entre el profesor y los alumnos.
Evaluación continua y posible examen final.
DUrante la asignatura, cada alumno se presentará algún trabajo, que preparará de manera individual.
Asistencia a las clases, tanto teoría como seminarios.
Utilizar las tutorías para cualquier duda que pueda surgir.
Contingency Plan
In the Teaching Methodology and in the Learning Assessment System, both synchronous and asynchronous telematic means will be used in order to contemplate the possibility of implementing the three possible scenarios:
normality, scenario 2 and scenario 3.
Maria Rosalia Gallego Gomez
- Departamento
- Ciencias Morfológicas
- Á
- ᾱٴDZDzí
- ձéڴDzԴ
- 881812399
- Correo electrónico
- mrosalia.gallego [at] usc.es
- 䲹ٱǰí
- Profesor/a: Catedrático/a de Universidad
Tomas M. M. Garcia-Caballero Parada
- Departamento
- Ciencias Morfológicas
- Á
- ᾱٴDZDzí
- Correo electrónico
- tomas.garcia-caballero [at] usc.es
- 䲹ٱǰí
- Profesor/a: Catedrático/a de Universidad
Miguel González Blanco
- Departamento
- Bioquímica y Biología Molecular
- Á
- Bioquímica y Biología Molecular
- ձéڴDzԴ
- 881815386
- Correo electrónico
- miguel.gonzalez.blanco [at] usc.es
- 䲹ٱǰí
- Profesor/a: Titular de Universidad
Sulay Amparo Tovar Carro
- Departamento
- DZDzí
- Á
- DZDzí
- ձéڴDzԴ
- 881815456
- Correo electrónico
- sulay.tovar [at] usc.es
- 䲹ٱǰí
- Profesor/a: Titular de Universidad
Jesus Rodriguez Requena
Coordinador/a- Departamento
- Psiquiatría, Radiología, Salud Pública, Enfermería y Medicina
- Á
- Medicina
- ձéڴDzԴ
- 881815464
- Correo electrónico
- jesus.requena [at] usc.es
- 䲹ٱǰí
- Profesor/a: Profesor Contratado/a Doctor
Lunes | |||
---|---|---|---|
11:30-12:30 | Grupo /CLE_01 | Castellano | Aulario-Aula 10 |
Martes | |||
11:30-13:30 | Grupo /CLE_01 | Castellano | Aulario-Aula 10 |
ѾéDZ | |||
11:30-13:30 | Grupo /CLE_01 | Castellano | Aulario-Aula 10 |
Viernes | |||
11:30-13:30 | Grupo /CLE_01 | Castellano | Aulario-Aula 10 |