ECTS credits ECTS credits: 2
ECTS Hours Rules/Memories Student's work ECTS: 34 Hours of tutorials: 2 Expository Class: 6 Interactive Classroom: 8 Total: 50
Use languages Spanish, Galician
Type: Ordinary subject Master鈥檚 Degree RD 1393/2007 - 822/2021
Departments: Financial Economics and Accounting
Areas: Financial Economics and Accounting
Center Faculty of Economics and Business Studies
Call: First Semester
Teaching: With teaching
Enrolment: Enrollable | 1st year (Yes)
Conocer y comprender la contabilidad como sistema de informaci贸n, aprender a diferenciar los conceptos econ贸micos b谩sicos, comprender el ciclo contable de la empresa y conocer las bases de presentaci贸n de los principales estados contables.
Introducci贸n a la contabilidad.
Conceptos contables b谩sicos y criterios de valoraci贸n.
El ciclo contable.
Estados contables b谩sicos.
An谩lisis econ贸mico financiero
Camacho Mi帽ano, M.M. y Rivero Men茅ndez, M.J. (2010): Introducci贸n a la contabilidad financiera. Pearson.
Merchante, 脕ngel (2010): Pr谩cticas de introducci贸n a la contabilidad, Ediciones acad茅micas.
Rodr铆guez Dom铆nguez, L, Gallego 脕lvarez, I. y Garc铆a S谩nchez, M.I.: Contabilidad para no econom铆stas.Especial referencia a las empresas de transporte a茅reo, Universidad de Salamanca.
PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD, R.D. 1514/2007 de 16 de noviembre, BOE 20-11-2007. Texto consolidado.
CB02- Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resoluci贸n de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos m谩s amplios (o multidisciplinares) relacionados con su 谩rea de estudio;
CB04- Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones 煤ltimas que las sustentan a p煤blicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambig眉edades;
CG06- Capacidad para comunicar informaci贸n, ideas, problemas de direcci贸n de empresas -de car谩cter gen茅rico o espec铆fico- y propuestas de soluci贸n.
CG09- Capacidad para identificar, reunir e interpretar datos relevantes sobre cuestiones relacionadas con la gesti贸n empresarial.
CT03- Capacidad de an谩lisis y s铆ntesis.
CE06- Capacidad para gestionar las operaciones y los sistemas de informaci贸n de la empresa.
CE07- Capacidad para realizar la gesti贸n econ贸mica-financiera de una empresa
La docencia expositiva e interactiva ser谩 de car谩cter presencial. Las tutor铆as podr谩n realizarse parcialmente de forma virtual.
Las sesiones de aula tienen como objeto la introducci贸n y explicaci贸n de los aspectos b谩sicos de cada tema contenido en el programa, proporcionando al alumno la informaci贸n b谩sica necesaria que permita un adecuado desarrollo del proceso de aprendizaje aut贸nomo.
Tras las exposiciones de cada uno de los temas, planteamos diferentes actividades, que habr谩n de resolverse en algunos casos de forma individual y en otros en grupos reducidos, relacionadas fundamentalmente con la resoluci贸n de ejercicios y casos pr谩cticos.
Estas actividades se completar谩n con el trabajo personal que el alumno deber谩 dedicar a la asimilaci贸n de contenidos y al planteamiento y soluci贸n de los ejercicios y casos pr谩cticos.
En el aula virtual de la materia el alumnado dispondr谩 de todo el material necesario para preparar la materia (diapositivas de la parte expositiva e interactiva, etc.). Adem谩s, si tienen dudas durante este proceso de aprendizaje, estas ser谩n comunicadas a cada profesor a trav茅s del e-mail institucional, y ser谩n resueltas de forma individual o colectiva.
Se considera muy importante la participaci贸n activa y continua en las actividades propuestas durante el curso, ya que, adem谩s de que la realizaci贸n adecuada de las mismas es considerada en la calificaci贸n final, permitir谩 al alumno alcanzar los objetivos de la materia. Para superar la materia el alumno deber谩 asistir como m铆nimo al 80% de las actividades docentes presenciales programadas.
Evaluaci贸n: Evaluaci贸n continua + prueba final (obligatoria)
Evaluaci贸n continua.
PESO: 50%
Aspectos a evaluar:
-participaci贸n activa en clase: ejercicios pr谩cticos y/o te贸ricos a resolver y entregar por los estudiantes.
-Calificaci贸n de las pruebas y trabajos realizados por los estudiantes a lo largo del curso.
La relaci贸n de las diferentes actividades evaluables a lo largo del curso, su ponderaci贸n y seguimiento se indicar谩n en la gu铆a docente de la materia que estar谩 publicada en el aula virtual al comienzo del curso.
Estas actividades tendr谩n car谩cter presencial.
Prueba final: examen te贸rico-pr谩ctico.
PESO: Valor 50%.
Para superar la materia deber谩 obtener en el examen escrito una nota m铆nima de un 4 sobre 10.
El examen te贸rico-pr谩ctico tendr谩 car谩cter presencial.
Sumando ambos conceptos, el alumno deber谩 obtener para superar la materia un m铆nimo de un 5 sobre 10. En cualquier caso, la nota m铆nima para poder superar el examen te贸rico-pr谩ctico ser谩 de 4 sobre 10. La nota interactiva solo se suma cuando se ha alcanzado el m铆nimo exigido de 4 en el examen te贸rico-pr谩ctico.
Este criterio de valoraci贸n es el mismo en cada una de las oportunidades de examen y para todos los alumnos.
No obstante, para aquellos alumnos que acrediten de forma oficial que les ha sido concedida la dispensa de asistencia a clase se realizar谩 un examen te贸rico-pr谩ctico cuya valoraci贸n ser谩 del 100% en la calificaci贸n final. Para superar la materia el alumno con dispensa deber谩 obtener una nota m铆nima de 5 sobre 10 en el examen te贸rico-pr谩ctico.
鈥淧ara los casos de realizaci贸n fraudulenta de ejercicios o pruebas ser谩 de aplicaci贸n lo recogido en la Normativa de evaluaci贸n del rendimiento acad茅mico de los estudiantes y de revisi贸n de la calificaci贸n (DOGA 21-07-2011)鈥
EVALUACI脫N DE COMPETENCIAS
Examen te贸rico: CB02, CG06, CT03, CE07
Evaluaci贸n continua: CB02, CB04, CG06, CG09, CT03, CE06, CE07
Trabajo presencial en el aula Horas
Clases de pizarra en grupo grande 8h
Clases de pizarra en grupo reducido 6h
Tutor铆as 2
Otras sesiones con profesor. Evaluaci贸n 4h
Total horas trabajo presencial en el aula 20h
Trabajo presencial del alumno Horas
Estudio aut贸nomo individual o en grupo 20h
Escritura de ejercicios, conclusiones u
otros trabajos relacionados con la materia 6h
Lecturas recomendadas, actividades en
biblioteca o similar 4h
Total horas trabajo personal del alumno 30h
Asistencia y participaci贸n activa en el aula
Antes de cada clase el alumno debe preparar las l铆neas generales de cada uno de los temas que ser谩n objeto de desarrollo.
Estudio continuado de la materia dada la estrecha relaci贸n entre sus distintos contenidos.
Consulta de las referencias bibliogr谩ficas y resoluci贸n de casos pr谩cticos alternativos a los resueltos en clase.
Para el seguimiento y preparaci贸n de la materia se recomienda la utilizaci贸n del campus virtual de la 奇趣腾讯分分彩 y la comunicaci贸n continua con el profesor, a trav茅s de las tutor铆as o de las herramientas de comunicaci贸n virtuales.
Jose Manuel Maside Sanfiz
Coordinador/a- Department
- Financial Economics and Accounting
- Area
- Financial Economics and Accounting
- Phone
- 881811616
- josemanuel.maside [at] usc.es
- Category
- Professor: University Lecturer
Monday | |||
---|---|---|---|
16:00-17:00 | Grupo /CLE_01 | Spanish | Classroom 13 |
17:00-18:30 | Grupo /CLIS_01 | Spanish | Classroom 13 |
Tuesday | |||
16:00-18:30 | Grupo /CLE_01 | Spanish | Classroom 13 |
Wednesday | |||
16:00-18:30 | Grupo /CLE_01 | Spanish | Classroom 13 |
Thursday | |||
16:30-18:30 | Grupo /CLIS_01 | Spanish | Classroom 13 |
Friday | |||
16:30-18:30 | Grupo /CLIS_01 | Spanish | Classroom 13 |
01.17.2025 17:00-19:00 | Grupo /CLE_01 | Classroom 13 |
06.23.2025 17:00-19:00 | Grupo /CLE_01 | Classroom 13 |