ECTS credits ECTS credits: 6
ECTS Hours Rules/Memories Student's work ECTS: 102 Hours of tutorials: 6 Expository Class: 18 Interactive Classroom: 24 Total: 150
Use languages Spanish, Galician
Type: Ordinary subject Master鈥檚 Degree RD 1393/2007 - 822/2021
Departments: Financial Economics and Accounting
Areas: Financial Economics and Accounting
Center Faculty of Economics and Business Studies
Call: Second Semester
Teaching: With teaching
Enrolment: Enrollable | 1st year (Yes)
Conocer las causas que han motivado el nacimiento y desarrollo de la Contabilidad Internacional y las 谩reas b谩sicas de conocimiento de esta disciplina.
Comprender los factores que determinan la diferencia en la informaci贸n financiera, la naturaleza de estas diferencias y entender la influencia de dicha diversidad en la contabilizaci贸n de las operaciones m谩s habituales.
Analizar las principales alternativas internacionales en principios contables y normas de registro y valoraci贸n, revisando, en particular, la posici贸n que sobre las mismas tienen las Normas Internacionales de Informaci贸n Financiera (NIIF)
Analizar las principales diferencias entre las Normas Internacionales de Informaci贸n Financiera (NIIF) y el Plan General de Contabilidad (PGC)
Conocer cuales son los principales problemas a los que se enfrentan las empresas multinacionales y las soluciones aportadas a las mismas desde la profesi贸n contable
1.- ARMONIZACI脫N CONTABLE INTERNACIONAL
1.1.- INTRODUCCI脫N A LA CONTABILIDAD INTERNACIONAL.
1.2.- SISTEMAS CONTABLES.
1.3.- ORGANISMOS ARMONIZADORES
2.- EL IASB
3.- LA ARMONIZACI脫N EN LA UNI脫N EUROPEA
4.- LA ARMONIZACI脫N EN ESPA脩A
5.- AN脕LISIS COMPARATIVO NIIF/PGC Y REQUERIMIENTOS CONTABLES PARA SOCIEDADES COTIZADAS Y PYMES
B脕SICAS Y GENERALES
G1.- Capacidad para la toma de decisiones de gesti贸n en el 谩mbito financiero y contable de la empresa, en situaciones de incertidumbre que emulen a la realidad, as铆 como para gestionar la informaci贸n.
G2 - Capacidad para elaborar y defender argumentos sobre cuestiones especializadas y resolver problemas sobre estas cuestiones, haciendo uso del conocimiento adquirido sobre la realidad financiera y contable de la empresa, las teor铆as, los modelos y los m茅todos adecuados.
G3 - Capacidad para comunicar informaci贸n, ideas, problemas de gesti贸n financiera y contable y propuestas de soluci贸n, haciendo uso tanto del lenguaje verbal y escrito como de t茅cnicas de presentaci贸n, a p煤blicos especializados y no especializados.
G4 - Capacidad de trabajo en equipo y desarrollo de habilidades directivas. La toma de decisiones conlleva determinados riesgos que es fundamental tomar de forma consciente. Esta toma de decisiones requiere la integraci贸n de la informaci贸n aportada por personas con distintos puntos de vista e informaci贸n que puede resultar dispar o responder a objetivos diferentes. El/la alumno/a, deber谩 ser capaz de integrar estos puntos de vista distintos, desarrollando las habilidades sociales para interactuar como miembro de un equipo de trabajo.
G5 - Capacidad cr铆tica y autocr铆tica. El/la alumno/a ha de ser capaz de formarse un criterio propio, integrando los conocimientos adquiridos, para determinar las bases sobre las que asentar sus posicionamientos.
G6 - Capacidad de aprendizaje aut贸nomo para que el alumno pueda seguir actualiz谩ndose constantemente en el 谩mbito financiero y contable, en el que surgen continuamente nuevas teor铆as y pr谩cticas.
CB6 - Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicaci贸n de ideas, a menudo en un contexto de investigaci贸n
CB7 - Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resoluci贸n de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos m谩s amplios (o multidisciplinares) relacionados con su 谩rea de estudio
CB8 - Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una informaci贸n que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y 茅ticas vinculadas a la aplicaci贸n de sus conocimientos y juicios
CB9 - Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones 煤ltimas que las sustentan a p煤blicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambig眉edades
CB10 - Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habr谩 de ser en gran medida autodirigido o aut贸nomo.
TRANSVERSALES
T1 - Organizaci贸n y planificaci贸n
T3 - Trabajo en equipo
T4 - Sentido 茅tico
贰厂笔贰颁脥贵滨颁础厂
E1 - Capacidad para reconocer el marco jur铆dico nacional e internacional en materia fiscal y contable, comprendiendo sus distintas implicaciones en la informaci贸n financiera y permiti茅ndole la formaci贸n de una opini贸n.
E3 - Capacidad para analizar la informaci贸n pertinente para comprender las implicaciones financieras de los negocios internacionales.
E6 - Capacidad para analizar la interrelaci贸n existente entre las alternativas de inversi贸n y financiaci贸n en la empresa, integrando conocimientos financieros y contables.
E8 - Conocimiento y comprensi贸n del papel de la informaci贸n contable como mecanismo para la evaluaci贸n y el control.
E9 - Capacidad para comprender y aplicar los conceptos y m茅todos empleados para la valoraci贸n y gesti贸n del riesgo financiero.
La docencia expositiva e interactiva ser谩 fundamentalmente de car谩cter presencial. Las tutor铆as podr谩n realizarse parcialmente de forma virtual.
Las sesiones de aula tienen como objeto la introducci贸n y explicaci贸n de los aspectos m谩s relevantes de la materia. Se trata de clases magistrales participativas en las que se exponen los conocimientos b谩sicos de cada tema contenido en el programa, proporcionando al alumnado la informaci贸n necesaria que permita un adecuado desarrollo del proceso de aprendizaje aut贸nomo.
Se entregar谩 al alumnado la documentaci贸n de cada tema con antelaci贸n, para que la revise con detalle antes de la correspondiente clase.
Tras las exposiciones de cada uno de los temas el profesorado podrn proponer diferentes actividades y/o ejercicios pr谩cticos, que habr谩n de resolverse de forma individual y/o en grupos reducidos que permitan poner de manifiesto la comprensi贸n de la materia.
Las actividades anteriores se complementan con trabajos individuales o en grupo que ser谩n debatidos posteriormente con el resto de la clase, de forma que se pueda valorar la capacidad del alumnado para transmitir informaci贸n y hasta qu茅 punto ha profundizado en el tema.
Esta materia cuenta con una Gu铆a docente en el aula virtual en la que se incluye informaci贸n detallada sobre: profesorado, calendario con fechas clave, tipos de pruebas a realizar y criterios de evaluaci贸n.
Se considera muy importante la participaci贸n activa en clase y la realizaci贸n de los trabajos y actividades propuestas en el aula.
Los aspectos que se tendr谩n en consideraci贸n para la superaci贸n de la materia son los siguientes:
- Examen: 50%. El examen te贸rico-pr谩ctico tendr谩 car谩cter presencial. Para poder superar la materia ser谩 imprescindible haber obtenido al menos un 2,25 sobre 5 en el examen.
- Evaluaci贸n continua, en la que se incluye la realizaci贸n de trabajos, actividades y tutor铆as: 50%. El alumno deber谩 asistir al menos al 80% de las horas de clase. Estos aspectos a evaluar tambi茅n tendr谩n car谩cter presencial.
La relaci贸n de las diferentes actividades valorables durante el curso, su ponderaci贸n y como se va a hacer su seguimiento se indicar谩n en la gu铆a docente de la materia que se publicar谩 en el aula virtual.
Para el alumnado que acredite de forma oficial que le ha sido concedida la dispensa de asistencia a clase la valoraci贸n del examen te贸rico-pr谩ctico ser谩 en las condiciones ya establecidas para el resto de alumnado. La evaluaci贸n continua consistir谩 en la elaboraci贸n de un trabajo a propuesta del profesorado de la materia.
Para los casos de realizaci贸n fraudulenta de ejercicios o pruebas ser谩 de aplicaci贸n lo recogido en la Normativa de evaluaci贸n del rendimiento acad茅mico de los estudiantes y de revisi贸n de la calificaci贸n (DOGA 21-07-2011).
Clases expositivas: 18h
Clases interactivas: 24h.
Tutor铆as de grupo muy reducido: 6h.
Estudio aut贸nomo individual o de grupo: 50h
Escritura de ejercicios, conclusiones, otros trabajos: 20h
Lecturas recomendadas, actividades en biblioteca o similar: 20h
Programaci贸n de presentaciones orales, debates o similar: 10h
Examen: 2h.
Total volumen de trabajo: 150 h.
Asistencia y participaci贸n activa en clase
Realizaci贸n de los trabajos y utilizaci贸n de las tutor铆as
Repaso de los conceptos b谩sicos estudiados en las materias contables del grado en Administraci贸n y Direcci贸n de Empresas
Consulta de las referencias bibliogr谩ficas y an谩lisis de la informaci贸n financiera presentada por las grandes empresas
Uso habitual del Aula Virtual de la asignatura.
Sara Cantorna Agra
Coordinador/a- Department
- Financial Economics and Accounting
- Area
- Financial Economics and Accounting
- Phone
- 881811614
- sara.cantorna [at] usc.es
- Category
- Professor: University Lecturer
Jose Manuel Maside Sanfiz
- Department
- Financial Economics and Accounting
- Area
- Financial Economics and Accounting
- Phone
- 881811616
- josemanuel.maside [at] usc.es
- Category
- Professor: University Lecturer
Tuesday | |||
---|---|---|---|
16:00-19:00 | Grupo /CLE_01 | Spanish | Classroom 25 |
05.26.2025 16:00-19:00 | Grupo /CLIS_01 | Classroom 25 |
05.26.2025 16:00-19:00 | Grupo /CLE_01 | Classroom 25 |
07.07.2025 16:00-19:00 | Grupo /CLE_01 | Classroom 25 |
07.07.2025 16:00-19:00 | Grupo /CLIS_01 | Classroom 25 |