ECTS credits
ECTS credits: 3
ECTS Hours Rules/Memories
Hours of tutorials: 4
Expository Class: 10
Interactive Classroom: 16
Total: 30
Use languages
Spanish, Galician, English
Type:
Ordinary subject Master鈥檚 Degree RD 1393/2007 - 822/2021
Departments:
External department linked to the degrees,
Particle Physics
Areas:
脕rea externa M.U en Nanociencia e Nanotecnolox铆a, Condensed Matter Physics
Center
Faculty of Pharmacy
Call:
First Semester
Teaching:
Sin Docencia (Ofertada)
Enrolment:
No Matriculable (S贸lo Alumnado Repetidor)
Esta asignatura es importante tanto en el m贸dulo B谩sico como en el m贸dulo de Tecnolog铆a de Nanomateriales, ya que contempla los fundamentos te贸ricos de muchas de las propiedades fundamentales de los materiales que luego se estudiar谩n en otras asignaturas del m谩ster. En concreto, la asignatura permite comprender los aspectos fundamentales de la f铆sica del estado s贸lido, relacionados con la estructura electr贸nica y la red cristalina que definen las propiedades de los materiales, y establecer la influencia de la dimensionalidad del sistema en las propiedades finales.
Programa de clases expositivas (10 h)
鈥� Tema 1: Introducci贸n. Tipos de materiales y sus propiedades.
鈥� Unidad 2: Estructura Cristalina y Difracci贸n. Difracci贸n de rayos X y espectroscop铆a Raman. Enlace qu铆mico y cuantizaci贸n de energ铆a. Estructura cristalina. Difracci贸n de rayos X y espectroscopia Raman
鈥� Unidad 3: Modelos cl谩sicos del comportamiento met谩lico. Conductividad y capacidad calor铆fica. Propiedades de transporte. Implicaciones en la nanoescala.
鈥� Tema 4: Superconductividad, ferroelectricidad y magnetismo.
鈥� Tema 5: Propiedades 贸pticas de los materiales: aspectos generales. Metales nanom茅tricos y semiconductores.
Programa de clases interactivas (8 h)
En los seminarios de pizarra y en las clases pr谩cticas los alumnos debatir谩n y resolver谩n cuestiones y problemas relacionados con la materia. Este material, en algunos casos, estar谩 disponible en la web de la asignatura y en otros lo facilitar谩 el profesor en la clase interactiva correspondiente. Tambi茅n se incluyen presentaciones orales sobre temas previamente preparados, seguidas de discusi贸n con la participaci贸n de estudiantes y docentes.
Programa de clases pr谩cticas (6 h)
Pr谩ctica 1. Espectroscop铆a Raman. Nanopart铆culas de 贸xido de metal de transici贸n (2h)
Pr谩ctica 2. Difracci贸n de rayos X (1h)
Pr谩ctica 3. Espectroscopia Raman - SERS (3h)
Bibliograf铆a b谩sica
S. Elliot: "The Physics and Chemistry of Solids"
P. A. Cox: "The Electronic Structure and Chemistry of Solids"
J. M. Ziman: "Principles of the Theory of Solids"
J. B. Goodenough: "Magnetism and the Chemical Bond"
C. F. Bohren and D. R. Huffman: 鈥淎bsorption and Scattering of light by small particles鈥�
J. Singleton: 鈥淏and Theory and Electronic Properties of Solids鈥�
Maza, Mosqueira y Veira: 鈥滷铆sica de Estado S贸lido.
Bibliograf铆a complementaria
Literatura cient铆fica actual (art铆culos tipo review y tutoriales) proporcionada por el profesorado de la materia centrada en diversas t茅cnicas y nanoestruturas espec铆ficas.
叠谩蝉颈肠补蝉:
CB06: Poseer y comprender conocimientos que proporcionen una base u oportunidad para ser originales en el desarrollo y/o aplicaci贸n de ideas, muchas veces en un contexto de investigaci贸n.
CB07: Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resoluci贸n de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos m谩s amplios (o multidisciplinares) relacionados con su 谩rea de estudio;
CB08: Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y afrontar la situaci贸n de complejidad en cuanto a emitir juicios a partir de informaci贸n que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y 茅ticas vinculadas a la aplicaci贸n de sus conocimientos;
CB09: Que los estudiantes sean capaces de comunicar sus conclusiones -y los conocimientos 煤ltimos y las razones que las sustentan- a audiencias especializadas y no especializadas de forma clara y sin ambig眉edades;
Generales:
CG01: Dominar t茅cnicas de recuperaci贸n de informaci贸n relacionada con fuentes de informaci贸n primarias y secundarias (incluidas bases de datos con el uso de un ordenador) y an谩lisis de informaci贸n cr铆tica, en gallego, castellano e ingl茅s.
CG02: Saber aplicar los conocimientos para la resoluci贸n de problemas en el 谩mbito multidisciplinar de la investigaci贸n y la innovaci贸n relacionados con la nanociencia y la nanotecnolog铆a.
CG03: Ser capaz de identificar teor铆as y modelos cient铆ficos y enfoques metodol贸gicos apropiados para el dise帽o y evaluaci贸n de materiales nanoestructurados.
CG05: Tener los conocimientos y habilidades para participar en proyectos de investigaci贸n y colaboraciones cient铆ficas o tecnol贸gicas, en contextos interdisciplinares y con un alto grado de transferencia de conocimiento.
CG10: Adquirir la formaci贸n necesaria para poder integrarse en futuros estudios de doctorado en Nanociencia y Nanotecnolog铆a, o en campos afines.
Transversales:
CT1: Saber plantear de forma aut贸noma un proyecto de investigaci贸n sencillo en gallego, castellano e ingl茅s.
CT2: Saber realizar trabajos colaborativos en equipos multidisciplinares.
CT5: Saber aplicar los principios contenidos en The European Charter & Code for Researchers.
贰蝉辫别肠铆蹿颈肠补蝉:
CE01 - Conocer la terminolog铆a de la Nanociencia y la Nanotecnolog铆a
CE02 - Interrelacionar la estructura qu铆mica, arquitectura o ensamblaje de materiales nanoestructurados con sus propiedades qu铆micas, f铆sicas y biol贸gicas.
CE05- Evaluar las relaciones y diferencias entre las propiedades de los materiales a escala macro, micro y nano
CE08 - Conocer las principales aplicaciones de los nanomateriales en los distintos campos del conocimiento como la f铆sica, la qu铆mica, la ingenier铆a, la biomedicina, la biotecnolog铆a o el arte, entre otros.
Clases te贸ricas con participaci贸n de los alumnos.
Discusi贸n de casos pr谩cticos en seminarios con apoyo de m茅todos inform谩ticos y pizarra.
Aprendizaje basado en problemas
Presentaciones orales de temas previamente preparados, seguidas de discusi贸n con la participaci贸n de estudiantes y profesores
Asistencia a congresos, jornadas o mesas redondas afines.
La evaluaci贸n consistir谩 en:
-Examen escrito sobre contenidos b谩sicos de la materia que supondr谩 entre el 40% y el 60% de la nota final. El examen de la asignatura, que tendr谩 lugar en la fecha indicada en la gu铆a de la asignatura correspondiente, constar谩 de preguntas de respuesta corta y resoluci贸n de problemas. La puntuaci贸n m谩xima ser谩 de 10 puntos. En esta parte se requiere una nota m铆nima de 4 puntos para poder computar las notas de los dem谩s conceptos que se eval煤an.
-Participaci贸n activa en seminarios y clases pr谩cticas que supondr谩n entre un 25% y un 35% de la nota final. Se valorar谩 la participaci贸n activa en seminarios y pr谩cticas de laboratorio. Esta evaluaci贸n se realizar谩 en funci贸n de la resoluci贸n de cuestiones y problemas propuestos en clase, la presentaci贸n de trabajos y la intervenci贸n en los debates que se sugieran.
-Exposiciones orales que supondr谩n entre un 15% y un 25% de la nota final. Se valorar谩 la claridad expositiva y la capacidad de respuesta a las cuestiones propuestas.
Para los casos de realizaci贸n fraudulenta de ejercicios o pruebas, ser谩 de aplicaci贸n lo dispuesto en el Reglamento para la evaluaci贸n del rendimiento acad茅mico de los estudiantes y la revisi贸n de calificaciones.
Las horas de actividades formativas presenciales son 30. Las horas de trabajo personal del alumno se estiman en 45.
Es muy importante asistir a todas las clases.
Es imprescindible consultar la bibliograf铆a e intentar completar con aspectos avanzados los conceptos m谩s fundamentales que se explican en clase.
El alumno debe evitar el simple esfuerzo memoristico y orientar el estudio a comprender, razonar y relacionar los contenidos de la materia.