ECTS credits ECTS credits: 6
ECTS Hours Rules/Memories Hours of tutorials: 3 Expository Class: 24 Interactive Classroom: 24 Total: 51
Use languages Spanish, Galician
Type: Ordinary Degree Subject RD 1393/2007 - 822/2021
Departments: Communication Sciences
Areas: Audiovisual Communication and Advertising
Center Faculty of Communication Science
Call: Second Semester
Teaching: With teaching
Enrolment: Enrollable | 1st year (Yes)
1. Estudio y capacitaci贸n para la utilizaci贸n de las tecnolog铆as de la producci贸n, edici贸n y distribuci贸n de productos de car谩cter period铆stico en todas las ventanas de difusi贸n informativa.
2. An谩lisis de las tecnolog铆as digitales para periodismo y su uso en funci贸n de la especificidad de cada g茅nero
informativo y de sus rutinas productivas.
3. Estudio de las t茅cnicas y procesos de difusi贸n de la informaci贸n en soportes y medios de comunicaci贸n.
4. An谩lisis de las tipolog铆as y modelos de publicaciones. Variables tecnol贸gicas y de lenguaje en prensa, radio,
televisi贸n e Internet.
5. An谩lisis de las t茅cnicas de captura, edici贸n y publicaci贸n audiovisual y multimedia.
CONTENIDOS TE脫RICOS
TEMA 1. La c谩mara de cine y la c谩mara de TV
1.1. Introducci贸n. Alimentaci贸n
1.2. Conexionado de video
1.3. Soportes de c谩mara
1.4. 脫ptica
1.5. Foco
1.6. Iris
1.7. Servos
1.8. Cuerpo
1.9. Filtros
TEMA 2. Iluminaci贸n
2.1. Luz natural versus luz artificial
2.2. Intensidad
2.3. Medidas
2.4. Relaciones
2.5. Conversi贸n de fuentes luminosas
2.6. Direcci贸n de la luz
2.7. Incidente y reflejada
2.8. Fuentes de iluminaci贸n
TEMA 3. Tecnolog铆a del sonido
3.1. Micr贸fonos
3.2. Mesa de mezclas de audio
3.3. Amplificadores
3.4. Monitorizaci贸n
3.5. Cajas ac煤sticas
3.6. Procesadores de sonido
3.7. Sistemas de registro sonoro
3.8. Conexionado de audio
TEMA 4. Edici贸n y montaje
4.1. Tecnolog铆a inform谩tica aplicada a la posproducci贸n
4.2. El ordenador personal
4.3. Unidad central
4.4. Perif茅ricos
4.5. Hardware/ Software
4.6. Formatos de grabaci贸n audio/v铆deo
4.7. Imagen fija
4.8. Imagen en movimiento
4.9. Sonido
4.10. Aplicaciones
4.11. Gr谩ficas
4.12. Aplicaciones de edici贸n. Media Composer, Premiere Pro, otras.
TEMA 5. Periodismo impreso
5.1. Tecnolog铆as para el dise帽o y maquetaci贸n
5.2. Tecnolog铆as para redacci贸n y edici贸n
5.3. Tecnolog铆as para imagen en prensa: fotograf铆a, gr谩ficos e ilustraciones
5.4. Impresi贸n
TEMA 6. Periodismo en la web
6.1. Internet como metamedio
6.2. Redes sociales: centralizadas vs descentralizadas
6.3. Sistemas de gesti贸n de contenidos
6.4. Streaming y edici贸n de audio y v铆deo
6.5. Fotograf铆a para la Web
6.6. Mapas, l铆neas de tiempo, infograf铆as interactivas y gr谩ficos animados
6.7. Feed, RSS, newsletters
TEMA 7. Tecnolog铆a emergentes
7.1. Periodismo m贸vil
7.2. Periodismo robot
7.3. Periodismo dron
7.4. Inteligencia artificial generativa
7.5. Periodismo inmersivo
7.6. Audio 360
7.7. Internet de las cosas y periodismo
7.8. Blockchain y periodismo
7.9. Criptograf铆a para proteger a periodistas y fuentes
CONTENIDOS PR脕CTICOS
- Manipulaci贸n y experimentaci贸n con distintas tecnolog铆as descritas en el temario te贸rico.
- Realizaci贸n de un proyecto final en grupo consistente en la realizaci贸n de una pieza que debe integrar la aplicaci贸n de diversas tecnolog铆as y t茅cnicas de producci贸n, edici贸n y distribuci贸n de contenidos period铆sticos.
BIBLIOGRAF脥A B脕SICA
Alten, S R. (2008). El sonido en los medios audiovisuales. Andoain: Escuela de Cine y V铆deo.
Asange, J. (2013). Cypherpunks: la libertad y el futuro de internet. Madrid: Deusto.
Cortada, J.W. (2005). Uses of Computing in Print Media Industries: Book Publishing, Newspapers, Magazines. En The Digital Hand: Volume II: How Computers Changed the Work of American Financial, Telecommunications, Media, and Entertainment Industries, pp. 293鈥335.
Fern谩ndez Barrero, A. (2008). El periodismo que vuela: Drones, 3D, Smartphones y robots, tecnolog铆as emergentes para la profesi贸n period铆stica. Sevilla: F茅nix Editora.
Hamm, A. (2022). New Objects, New Boundaries: How the "Journalism of Things" Reconfigures Collaborative Arrangements, Audience Relations and Knowledge-Based Empowerment. Digital Journalism p. 1-20. .
Marqu茅s Pascual, J. & Sintes Olivella, M. (2020). Blockchain y Periodismo: c贸mo la cadena de bloques cambiar谩 a los media. Barcelona: Editorial UOC.
Millerson, G. (2002). Realizaci贸n y Producci贸n en Televisi贸n. Madrid: IORTV.
Molero, E. (2001). Sistemas de Radio y TV. Madrid: McGraw-Hill Interamericana de Espa帽a.
Moreno, R. (2008). Avid: edici贸n de video. Madrid: Anaya Multimedia.
Pareja Carrascal, E. (2005). Tecnolog铆a actual de televisi贸n. Madrid: Instituto Oficial de Radio Televisi贸n.
Quian, A. (2022). Civilizaci贸n Hacker. Madrid: Anaya Multimedia.
Staten, G. (2009). Edici贸n de video con Avid. Madrid: Anaya Multimedia.
Shufflebottom, R. (2005). Edici贸n de V铆deo con Avid: media composer, siymphony, Xpresss. Andoain: Escuela de Cine y V铆deo.
BIBLIOGRAF脥A COMPLEMENTARIA
Fern谩ndez Casado, J. L.; Nohales Escribano, T. (1999). Postproducci贸n Digital. Andoain: Escuela de Cine y v铆deo.
HACKASTORY. Hackastory tools: .
Millerson, G. (1994). Iluminaci贸n para televisi贸n y cine. Madrid: Instituto RTVE.
Reilley, M. Journalist鈥檚 toolbox. Society of Professional Journalists: .
Samuelson, D. (2002). El Manual t茅cnico del cine. Andoain: Escuela de Cine y V铆deo.
Torin, E. (1998). Tecnolog铆a Audiovisual. Madrid: Editorial S铆ntesis.
CON.4 - Examinar el impacto de las tecnolog铆as en el 谩mbito de la comunicaci贸n y en los profesionales.
HAB.3 - Manejar los medios, las tecnolog铆as, las herramientas y las plataformas actuales para el desarrollo de la
actividad period铆stica.
COM.5 - Elegir y aplicar con criterio conocimientos y habilidades que alimenten el desarrollo de las capacidades
creativas, la iniciativa y el esp铆ritu emprendedor.
COM.6 - Aplicar los conocimientos y las habilidades adquiridas de una forma profesional y 茅tica en el 谩mbito de la Comunicaci贸n, teniendo como referente los principios y valores democr谩ticos y los Objetivos de Desarrollo
Sostenible.
Clases magistrales y aprendizaje basado en proyectos.
Pruebas de conocimientos: 30%
Actividades de evaluaci贸n continua: 20%
Pr谩cticas experimentales: 50%
El sistema de evaluaci贸n contempla que es imprescindible tener aprobada la parte te贸rica y la parte pr谩ctica para superar la materia.
En el caso de plagio o uso indebido de las tecnolog铆as en la realizaci贸n de las tareas o pruebas: 鈥淧ara los casos de realizaci贸n fraudulenta de ejercicios o pruebas ser谩 de aplicaci贸n lo recogido en la Normativa de evaluaci贸n del rendimiento acad茅mico de los estudiantes y de revisi贸n de las calificaciones鈥.
De acuerdo con la normativa de permanencia vigente en la 奇趣腾讯分分彩 para los estudiantes de Grado y M谩ster (art. 5.2), la mera asistencia, as铆 como la participaci贸n en cualquiera de las actividades realizadas en las clases interactivas, ser谩n objeto de evaluaci贸n y, por consiguiente, la nota final del/a estudiante que los realice en ning煤n caso ser谩 de 鈥淣o presentado鈥.
En esta materia no se puede eximir la asistencia a las clases interactivas porque requiere ejercicios individuales y/o en grupo que implican la utilizaci贸n de material t茅cnico de la facultad y la colaboraci贸n entre varios alumnos, as铆 como la presencia en el aula del profesor para comprobar su evoluci贸n. Adem谩s, es necesaria la utilizaci贸n de los espacios espec铆ficos de la facultad donde se imparten los laboratorios.
Docencia te贸rica: 24 horas
Docencia interactiva laboratorio/aula de inform谩tica: 24 horas
Tutorizaci贸n en grupo reducido: 3 horas
Pruebas de evaluaci贸n: 3 horas
Trabajo personal del alumnado: 96 horas
Se recomienda el trabajo continuo a lo largo de todo el curso. No solo se trata de la adquisici贸n de conocimientos. Son importantes tambi茅n las actitudes y habilidades que solamente se obtendr谩n con un seguimiento continuo.
De igual manera, es recomendable que el alumnado interiorice los conceptos te贸ricos para poder aplicarlos en las sesiones de laboratorio.
Finalmente, se recomienda el seguimiento de la aplicaci贸n de nuevas tecnolog铆as en medios period铆sticos mediante la exploraci贸n de estos, la consulta de noticias relacionadas con la innovaci贸n tecnol贸gica aplicada a medios informativos y, especialmente, de fuentes especializadas, y hacer uso de las horas de tutor铆as.
Martin Vaz Alvarez
- Department
- Communication Sciences
- Area
- Audiovisual Communication and Advertising
- martin.vaz.alvarez [at] usc.gal
- Category
- Professor: Intern Assistant LOSU
Tuesday | |||
---|---|---|---|
11:00-12:00 | Expositivo 1 | Galician | Classroom 1 |
Thursday | |||
10:00-11:00 | Expositivo 1 | Galician | Classroom 1 |
06.02.2025 10:00-14:00 | Expositivo 1 | Classroom 3 |
06.02.2025 10:00-14:00 | Expositivo 1 | Classroom 4 |
07.01.2025 10:00-14:00 | Expositivo 1 | Classroom 1 |