ECTS credits ECTS credits: 6
ECTS Hours Rules/Memories Student's work ECTS: 99 Hours of tutorials: 3 Expository Class: 24 Interactive Classroom: 24 Total: 150
Use languages Spanish, Galician
Type: Ordinary Degree Subject RD 1393/2007 - 822/2021
Departments: Geography
Areas: Human Geography
Center Faculty of Geography and History
Call: Second Semester
Teaching: With teaching
Enrolment: Enrollable
Estudiar el an谩lisis demogr谩fico, atendiendo a la evoluci贸n y distribuci贸n espacial de la poblaci贸n, a su movilidad (natural y migratoria), a las proyecciones y a su estructura.
El estudio geogr谩fico de la poblaci贸n: definici贸n, contenidos y evoluci贸n. Geograf铆a de la Poblaci贸n, Demograf铆a y Geodemograf铆a. Fuentes estad铆sticas. Fuentes cualitativas en el estudio de la poblaci贸n. La distribuci贸n espacial de la poblaci贸n en el mundo. Principales concentraciones demogr谩ficas: poblaci贸n y grandes aglomeraciones urbanas en el mundo. Principales vac铆os demogr谩ficos en el mundo. Factores que explican la distribuci贸n
espacial de la poblaci贸n. La din谩mica demogr谩fica. El crecimiento natural. Natalidad y Mortalidad. La evoluci贸n de la poblaci贸n: La teor铆a de la transici贸n demogr谩fica y otras teor铆as demogr谩ficas. Los movimientos migratorios: Emigraci贸n e Inmigraci贸n. Consecuencias de los movimientos migratorios. Un mundo en movimiento: refugiados, exiliados, desplazados, ap谩tridas y nuevas formas de movilidad. La estructura demogr谩fica. Estructura
por edades y sexos. Pir谩mides de poblaci贸n. Tasas de actividad econ贸mica. Estructuras de los hogares. El envejecimiento. La poblaci贸n y la actividad econ贸mica. Poblaci贸n y empleo. El problema de la sostenibilidad del estado del bienestar. El debate sobre la poblaci贸n y los recursos
Estes contidos se desenvolver谩n en los seguintes temas:
1.- El estudio de la poblaci贸n. Teor铆as, pol铆ticas y fuentes.
2.- Movilidad de la poblaci贸n: natural y migratoria.
3.- Estructura de la poblaci贸n.
4.- La distribuci贸n espacial de la poblaci贸n y del poblamiento.
5.- Proyecciones de la poblaci贸n.
Se organizar谩 una salida de campo si los recursos disponibles lo permiten.
Se llevar谩n a cabo actividades de innovaci贸n docente ApS (Apredizaje por Servicio).
MANUAL DE LA MATERIA:
Vegara, A. & D'Entremont, A. Introducci贸n al anl谩lisis demogr谩fico. Un enfoque para urbanistas. Madrid. Centro de Estudios Urbanos.
叠颈产濒颈辞驳谤补蹿铆补:
ABELL脕N, A. et al.: La poblaci贸n del mundo. Madrid, Ed. S铆ntesis.
REQUES VELASCO, P.: Geodemograf铆a. Santander, Universidad de Cantabria
RUBIO BENITO, M陋 T.: Estado actual de la poblaci贸n. Teor铆a y pr谩ctica. Madrid, UNED
THUMERELLE, P.J.: Las poblaciones del mundo. Madrid, Ed. C谩tedra.
DAVID, O.: La population mondiale: r茅partition, dynamique et mobilit茅. Paris, Armand Colin.
ENTREMONT, A. d': Diez temas de demograf铆a. Madrid, Ed. Internacionales Universitarias.
GUILLON, M. e SZTOKMAN, N.: G茅ographie mondiale de la population. Paris, Ellipses.
HORNBY, W.F. & JONES, M.: An introduction to population geography. Cambridge, University Press
NOIN, D.: G茅ographie de la population. Paris, Masson.
PISON, G.: La d茅mographie mondiale. Paris, Rue des 茅coles
PUYOL, R. et al.: Los grandes problemas actuales de la poblaci贸n. Madrid, Ed. S铆ntesis.
WOODS, R.: Population analysis in Geography. London, Longman.
En el aula se facilitar谩 bibliograf铆a espec铆fica para cada tema.
El objetivo principal es que el alumno obtenga el conocimiento de los conceptos de la materia, de las fuentes de informaci贸n y que aprenda a realizar y a emplear diferentes 铆ndices y tasas, que le permitan afianzar los conocimientos te贸ricos y que pueda aplicarlos con posterioridad.
Competencias concretas:
Generales y B谩sicas
CG1 - Asegurar unha formaci贸n xeneralista e de car谩cter integrado sobre os contidos fundamentais dos diversos 谩mbitos
tem谩ticos da Xeograf铆a, o seu desenvolvemento epistemol贸gico e os seus m茅todos de investigaci贸n.
CG2 - Co帽ecer, comprender e interpretar o territorio
CG3 - Interrelacionar o medio f铆sico e ambiental coa esfera social e humana
CG4 - Combinar un enfoque xeneralista cunha an谩lise especializada
CG5 - Interrelacionar os fen贸menos a diferentes escalas territoriais
CG6 - Explicar a diversidade de lugares, rexi贸ns e localizacion
CG7 - Comprender as relaci贸ns espaciais. Valorar os aspectos culturais na s煤a interpretaci贸n
CG8 - Analizar e interpretar as paisaxes
CG9 - Xerar sensibilidade e interese polos temas territoriais e ambientais
CB1 - Que os estudantes demostrasen posu铆r e comprender co帽ecementos nunha 谩rea de estudo que parte da base da educaci贸n secundaria xeral, e ad贸itase atopar a un nivel que, a铆nda que se apoia en libros de texto avanzados, incl煤e tam茅n alg煤ns aspectos que implican co帽ecementos procedentes da vangarda do seu campo de estudo
CB2 - Que os estudantes saiban aplicar os seus co帽ecementos ao seu traballo ou vocaci贸n dunha forma profesional e pos煤an as competencias que adoitan demostrarse por medio da elaboraci贸n e defensa de argumentos e a resoluci贸n de problemas dentro da s煤a 谩rea de estudo
CB3 - Que os estudantes te帽an a capacidade de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro da s煤a 谩rea de estudo) para emitir xu铆zos que incl煤an unha reflexi贸n sobre temas relevantes de 铆ndole social, cient铆fica ou 茅tica
CB4 - Que os estudantes poidan transmitir informaci贸n, ideas, problemas e soluci贸ns a un p煤blico tanto especializado como non especializado
CB5 - Que os estudantes desenvolvesen aquelas habilidades de aprendizaxe necesarias para emprender estudos posteriores cun alto grao de autonom铆a
Transversales:
CT3 - Conocer los principios de la Ordenaci贸n del territorio
CT4 - Combinar las dimensiones temporal y espacial en la explicaci贸n de los procesos socioterritoriales
CT7 - Gestionar la complejidad
CT5 - Relacionar y sintetizar informaci贸n territorial transversal
CT6 - Generar acuerdos en equipos interdisciplinarios
CT8 - Ordenar y sintetizar informaci贸n
CT9 - Exponer y transmitir conocimientos geogr谩ficos
贰蝉辫别肠铆蹿颈肠补蝉:
CE2 - Conocer las t茅cnicas de trabajo de campo y captura de datos en campo
CE3 - Utilizar sistemas de informaci贸n geogr谩fica
CE7 - Realizar an谩lisis y propuestas de gesti贸n ambiental
CE4 - Expresar informaci贸n cartogr谩ficamente
CE5 - Elaborar e interpretar informaci贸n estad铆stica
CE6 - Realizar an谩lisis y propuestas de gesti贸n territorial
CE8 - Gestionar la ubicaci贸n de servicios y actividades
CE9 - Realizar diagn贸sticos integrados de la acci贸n p煤blica
En la parte te贸rica se trabajan los conopcimientos conceptuales b谩sicos; y en la parte pr谩ctica a partir de la experiencia de innovaci贸n docente universitaria XEOPLANNING, que promueve la capacidad de innovaci贸n y la creatividad entre el alumno/a, as铆 como metodolog铆as de ApS Aprendizaje por Servicio.
Se fomenta el uso de las Nuevas Tecnolog铆as de la Comunicaci贸n, la utilizaci贸n de Internet y de software b谩sico. Adem谩s de recursos documentales bibliogr谩ficos, fotogr谩ficos y cartogr谩ficos que facilitar谩 el profesor.
El temario se desarrollar谩 de la manera m谩s equilibrada en funci贸n de la extensi贸n de cada lecci贸n, combinando la docencia presencial (clases expositivas, interactivas y tutor铆as) con la no presencial orientada mediante bibliograf铆a, todo eso complementado con una parte pr谩ctica (gr谩ficos, mapas, textos, etc.).
Se potenciar谩 la innovaci贸n, creatividad y las habilidades informacionales a trav茅s de Internet.
Se emplear谩 el Aula Virtual para docencia s铆ncrona y as铆ncrona.
Se potenciar谩 el aprendizaje aut贸nomo y colaborativo del alumnado.
Se programar谩 un calendario de entregas de informes y trabajos.
Sistema de evaluaci贸n continua. Consistir谩 en la elaboraci贸n de trabajos obligatorio tutorizado que ser谩n entregados seg煤n un calendario prefijado. La superaci贸n de este sistema cont铆nuo permitir谩 obtener los cr茅ditos de la materia con calificaci贸n consiguiente.
La evaluaci贸n depender谩 del rendimiento mostrado por el alumno a lo largo del curso en todas las actividades llevadas a cabo. Se fundamenta sobre la programaci贸n de un calendario de entrega de informes y trabajos a trav茅s del Aula Virtual.
Entrega de informes y pr谩cticas: 60%
Examen te贸rico final: 40%
En caso de que sea concedida oficialmente la dispensa de asistencia a las aulas, el alumnado tendr谩 que entregar todos los informes y trabajos programados de acuerdo con las indicaciones del profesor.
Para los casos de realizaci贸n fraudulenta de ejercicios o pruebas ser谩 de aplicaci贸n lo recogido en la Normativa de evaluaci贸n del rendimiento acad茅mico de los estudiantes y de revisi贸n de cualificaciones.
La asignatura consta de 6 cr茅ditos ECTS repartidos equilibradamente entre clases te贸ricas, interactivas y tutor铆as. El alumno deber谩 dedicar a cada una de estas actividades la parte al铆cuota del total de cr茅ditos del curso.
Asistencia a clase con participaci贸n. Consulta de bibliograf铆a. Realizaci贸n de las actividades que se programen. Acudir a las tutor铆as a resolver dudas.
Carlos Ferras Sexto
Coordinador/a- Department
- Geography
- Area
- Human Geography
- Phone
- 881812704
- carlos.ferras [at] usc.es
- Category
- Professor: University Professor
Tuesday | |||
---|---|---|---|
09:00-11:00 | Grupo /CLE_01 | Galician | Classroom 07 |
Friday | |||
11:00-13:00 | Grupo /CLE_01 | Galician | Classroom 07 |
06.04.2025 15:30-18:00 | Grupo /CLE_01 | Classroom 08 |
07.09.2025 15:30-18:00 | Grupo /CLE_01 | Classroom 09 |