ECTS credits
ECTS credits: 6
ECTS Hours Rules/Memories
Student's work ECTS: 99
Hours of tutorials: 3
Expository Class: 24
Interactive Classroom: 24
Total: 150
Use languages
Spanish, Galician
Type:
Ordinary Degree Subject RD 1393/2007 - 822/2021
Departments:
Geography
Areas:
Physical Geography
Center
Faculty of Geography and History
Call:
Second Semester
Teaching:
With teaching
Enrolment:
Enrollable
Conocer los 谩mbitos de la climatolog铆a aplicada
Entender las relaciones del tiempo y del clima con la sociedad y la salud
Conocer las relaciones del tiempo y del clima con las actividades econ贸micas
Comprender las relaciones del tiempo y del clima con el medio ambiente
Dominar las t茅cnicas estad铆sticas, gr谩ficas y cartogr谩ficas en climatolog铆a aplicada
Conocer la importancia de los servicios clim谩ticos
~La sociedad y el clima. Bioclimatolog铆a humana. Biometeorolog铆a y meteoropat铆as. Situaciones atmosf茅ricas, tipos de tiempo y salud. Climatolog铆a agr铆cola. Aptitud agroclim谩tica del territorio. Evaluaci贸n de riesgos meteorol贸gicos para los cultivos. Recursos h铆dricos y clima. Climas urbanos e islas de calor. Clima, dise帽o y arquitectura. Clima y turismo. Potencial clim谩tico-tur铆stico. Energ铆as renovables y clima. Tipos de tiempo y actividades econ贸micas. Relaciones entre variables atmosf茅ricas y problemas ambientales: incendios forestales, contaminaci贸n atmosf茅rica, erosi贸n.
Estos contenidos se desarrollar谩n en los siguientes temas:
1- La sociedad y el clima.
2- Bioclimatolog铆a y biometeorolog铆a humanas.
3- Agroclimatolog铆a. Aptitud agroclim谩tica del territorio.
4- Clima urbano e isla de calor. Arquitectura bioclim谩tica.
5- Clima y turismo.
6- Situaciones atmosf茅ricas y contaminaci贸n atmosf茅rica.
7- Crisis clim谩tica: mitigaci贸n y adaptaci贸n
Contenidos interactivos
- An谩lisis de series clim谩ticas
- C谩lculo de la integral t茅rmica y de las horas-fr铆o para los cultivos.
- C谩lculo del riesgo y del periodo libre de heladas.
- 脥ndices de confort.
- An谩lisis de los microclimas urbanos
- La carta solar y el c谩lculo de la radiaci贸n solar.
- Elaboraci贸n de calendarios clim谩tico-tur铆sticos.
- Evaluaci贸n del potencial clim谩tico-tur铆stico y tendencias de futuro.
- An谩lisis de situaciones atmosf茅ricas y niveles de contaminaci贸n.
Bibliograf铆a b谩sica
FERN脕NDEZ GARC脥A, F. (1995): Manual de climatolog铆a aplicada. Clima, medio ambiente y planificaci贸n. S铆ntesis , Madrid .
SEO脕NEZ, M. (2002): Tratado de Climatolog铆a aplicada a la ingenier铆a medioambiental. Mundi-Prensa, Madrid.
THOMPSON, R. y PERRY, A. (Eds.) ( 1997 ): Applied Climatology. Routledge , Londres .
Bibliograf铆a complementaria
BESANCENOT, J.P. (1991): Clima y turismo . Masson , Par铆s .
FAYOS-SOL脕, E. (2010): Cambio clim谩tico y turismo: realidad y ficci贸n. Universidad de Valencia.
FERN脕NDEZ GARC脥A, F. Y GAL脕N, E. ( 1995 ): Clima y contaminaci贸n atmosf茅rica en Madrid . Estudios Geogr谩ficos . Inst de Econom铆a y Geograf铆a Aplicadas , Madrid , LVI, 219, pp. 263-284 .
FERN脕NDEZ, F., GAL脕N, E. y CA脩ADA, R. (Eds.) (2010): Clima, ciudad y ecosistemas. Publicaciones de la Asociaci贸n Espa帽ola de Climatolog铆a. Madrid.
FUENTES YAGUE, J (1996): Iniciaci贸n a la Meteorolog铆a Agr铆cola . Mundi-Prensa , Madrid .
FONT TULLOT, I. (1991): El hombre y su ambiente atmosf茅rico . INM , Madrid .
GALLEGO, A. et alt. (2012): Contaminaci贸n atmosf茅rica (Recurso electr贸nico 奇趣腾讯分分彩). UNED, Madrid.
GONZ脕LEZ, J.A. (1997): Arquitectura Bioclim谩tica. Uni贸n Fenosa, Vigo.
LEDESMA JIMENO, M. (2000): Climatolog铆a y meteorolog铆a agr铆cola. Paraninfo, Madrid.
LOPEZ MARTIN, F. (2011): Clima urbano y ciudad: el caso de Zaragoza. Colegio de Ge贸grafos de Arag贸n, Zaragoza.
MAYOR ZARAGOZA, F. (2019): One health: cambio clim谩tico, contaminaci贸n ambiental y el impacto sobre la salud humana y animal. Amazing Books, Zaragoza.
MONTEIRO, A. (1997): O clima urbano de Porto: contribui莽ao para a defini莽ao das estrategias de planeamento e ordenamento. Funda莽ao Calouste Gulbenkian, Lisboa.
RASO NADAL, J.M. (2007): El clima y la salud. Ed. Davinci, Barcelona.
TUR脡GANO ROMERO, JA. (2010): Arquitectura bioclim谩tica y urbanismo sostenible. (recurso electr贸nico 奇趣腾讯分分彩). Prensas de la Universidad de Zaragoza.
URBANO TERR脫N, P. (2001): Tratado de fitotecnia general. Mundi-Prensa, Madrid.
VARIOS (1998): Clima y ambiente urbano en ciudades ib茅ricas e iberoamericanas. Parteluz, Madrid.
VELAZQUEZ DE CASTRO, F. (2019): Contaminaci贸n atmosf茅rica: conceptos, causas, efectos, control. Editorial Acribia, Zaragoza.
CG1 - Asegurar una formaci贸n generalista y de car谩cter integrado sobre los contenidos fundamentales de los diversos 谩mbitos
tem谩ticos de la Geograf铆a, su desarrollo epistemol贸gico y sus m茅todos de investigaci贸n.
CG2 - Conocer, comprender e interpretar el territorio
CG3 - Interrelacionar el medio f铆sico y ambiental con la esfera social y humana
CG4 - Combinar un enfoque generalista con un an谩lisis especializado
CG5 - Interrelacionar los fen贸menos a diferentes escalas territoriales
CG6 - Explicar la diversidad de lugares, regiones y localizacion
CT3 - Conocer los principios de la Ordenaci贸n del territorio
CT4 - Combinar las dimensiones temporal y espacial en la explicaci贸n de los procesos socioterritoriales
CT7 - Gestionar la complejidad
CT5 - Relacionar y sintetizar informaci贸n territorial transversal
CT6 - Generar acuerdos en equipos interdisciplinares
CT8 - Ordenar y sintetizar la informaci贸n
CT9 - Exponer y transmitir los conocimientos geogr谩ficos
CE1 - Realizar an谩lisis integrados del territorio
CE2 - Conocer las t茅cnicas de trabajo de campo y de captura de datos sobre el terreno
CE3 - Utilizar Sistemas de Informaci贸n Geogr谩fica
CE7 - Realizar an谩lisis y propuestas de gesti贸n ambiental
CE4 - Expresar informaci贸n cartogr谩ficamente
CE5 - Elaborar e interpretar informaci贸n estad铆stica
CE6 - Realizar an谩lisis y propuestas de gesti贸n territorial
CE9 - Realizar diagnosis integradas de la acci贸n p煤blica
La metodolog铆a de ense帽anza de la materia estar谩 basada en:
Docencia te贸rica en aula.
Docencia pr谩ctica en aula: m茅todos y t茅cnicas estad铆sticas y elaboraci贸n de mapas clim谩ticos.
Pr谩cticas de laboratorio en el aula de inform谩tica
Tutor铆as en grupo reducido
Trabajo aut贸nomo del alumno
- Se realizar谩 una salida de campo en las fechas establecidas en el calendario oficial. La asistencia a la Pr谩ctica de Campo es obligatoria, salvo justificaci贸n.
Evaluaci贸n continua:
Los contenidos expositivos de las clases se evaluar谩n mediante un examen cuyo valor corresponder谩 al 30% de la nota final.
Las actividades complementarias (pr谩cticas, trabajos de curso) se valorar谩n con un 70 % de la nota. La entrega de las pr谩cticas ser谩 obligatorias/ser谩 obligatoria en las fechas que se establezcan. Las pr谩cticas entregadas fuera de los plazos establecidos tendr谩n una penalizaci贸n del 20%.
En cada una de las actividades es imprescindible obtener una nota superior a 4 para poder hacer la media final.
Los criterios de evaluaci贸n de julio ser谩n los mismos que en mayo/junio
En caso de que sea concedida oficialmente la dispensa de asistencia a las aulas, el alumnado tendr谩 que hacer el examen de la materia y la parte interactiva deber谩 ser compensada con un trabajo espec铆fico.
* Para los casos de realizaci贸n fraudulenta de ejercicios o pruebas ser谩 de aplicaci贸n el recogido en la Normativa de evaluaci贸n del rendimiento acad茅mico de los estudiantes y de revisi贸n de cualificaciones.
Aparte de las horas expositivas, interactivas y de tutorias el alumno deber谩 dedicar 100 h para el trabajo aut贸nomo, el estudio y la realizaci贸n de los trabajos de la materia.
Se recomiendan como actividades formativas los cursos de Competencias de la Informaci贸n que oferta la Biblioteca
Alberto Marti Ezpeleta
Coordinador/a- Department
- Geography
- Area
- Physical Geography
- Phone
- 881812608
- alberto.marti [at] usc.es
- Category
- Professor: University Lecturer
Jose Balsa Barreiro
- Department
- Geography
- Area
- Physical Geography
- jose.balsa.barreiro [at] usc.es
- Category
- Researcher: Ram贸n y Cajal
Alejandro Diaz Poso
- Department
- Geography
- Area
- Physical Geography
- a.diaz.poso [at] usc.es
- Category
- Ministry Pre-doctoral Contract
Wednesday | |||
---|---|---|---|
16:00-18:00 | Grupo /CLE_01 | Galician | Classroom 16 |
Friday | |||
16:00-18:00 | Grupo /CLE_01 | Galician | Classroom 16 |
05.21.2025 18:30-21:00 | Grupo /CLE_01 | Classroom 08 |
06.30.2025 18:00-20:30 | Grupo /CLE_01 | Classroom 09 |