ECTS credits ECTS credits: 4.5
ECTS Hours Rules/Memories Hours of tutorials: 1.5 Expository Class: 20 Interactive Classroom: 17 Total: 38.5
Use languages Spanish, Galician
Type: Ordinary Degree Subject RD 1393/2007 - 822/2021
Departments: Special Public Law and Company Law, Philosophy and Anthropology
Areas: Commercial Law, Moral Philosophy
Center Faculty of Biology
Call: Second Semester
Teaching: With teaching
Enrolment: Enrollable
-Aplicar conocimientos sobre las bases legales y 茅ticas implicadas en el desarrollo y aplicaci贸n de la biotecnolog铆a.
- Enumerar los tipos y la normativa de las patentes biotecnol贸gicas.
- Enumerar la normativa sobre bioseguridad.
-Saber obtener informaci贸n de las principales bases de datos jur铆dicos y sobre patentes.
Lecci贸n 1. Consideraciones generales
Lecci贸n 2. Las patentes biotecnol贸gicas
Lecci贸n 3. Las obtenciones vegetales
Lecci贸n 4. Patentes biotecnol贸gicas, obtenciones vegetales y transferencia de tecnolog铆a
Lecci贸n 5. Seguridad y biotecnolog铆a: la normativa sobre OMGs.
Lecci贸n 6. Moral, 脡tica y Bio茅tica
Lecci贸n 7. Aproximaci贸n bio茅tica a la biotecnolog铆a
Lecci贸n 8. Riesgo, seguridad y sus respuestas
Lecci贸n 9. Una cuesti贸n: el eugenismo
SEMINARIO DERECHO 1: Taller sobre b煤squeda de t铆tulos de propiedad industrial (1)
SEMINARIO DERECHO 2: Taller sobre b煤squeda de t铆tulos de propiedad industrial (2). Contratos de transferencia de tecnolog铆a
SEMINARIO DERECHO 3: Exposiciones alumnado por grupos sobre patentes biotecnol贸gicas
SEMINARIO DERECHO 4: Exposiciones alumnado por grupos sobre materias previamente asignadas (1)
SEMINARIO DERECHO 5:Exposiciones alumnado por grupos sobre materias previamente asignadas (2)
SEMINARIO DE 脡TICA 1: Identificando la 茅tica: frases e im谩genes para identificar los l铆mites.
SEMINARIO DE 脡TICA 2: Dilemas 茅ticos, bio茅ticos y biotecnol贸gicos.
SEMINARIO DE 脡TICA 3: Presentaci贸n de informes bio茅ticos: debates y concepciones.
SEMINARIO DE 脡TICA 4: Exposiciones alumnado por grupos sobre casos
BIBLIOGRAF脥A B脕SICA
Boladeras, M.: 驴Puede la bio茅tica poner l铆mites a la ciencia?, Tecnos, Barcelona, 2022
Guillem Carrau, J.: Manual de bioderecho para no juristas, Tirant lo Blanch, 2013.
Hottois, G. & Missa, J.N. (dirs.): Nova enciclopedia de bio茅tica. Universidade de Santiago de Compostela, Santiago de Compostela, 2005.
BIBLIOGRAF脥A COMPLEMENTARIA
Arist贸teles: 脡tica a Nic贸maco. Madrid, ed. Centro de Estudios Constitucionales, 1985.
Camps, V.: 鈥淟a 茅tica aplicada鈥 en Breve Historia de la 脡tica, RBA, Barcelona, 2013, p谩gs. 392-407.
Ferrater Mora, J.: 脡tica aplicada. Alianza Editorial, Madrid, 1996.
Garc铆a Vidal, 脕. (Dir.): Derecho de las obtenciones vegetales, Tirant lo Blanch, Valencia, 2017.
G贸mez Segade, J. A.: El Tribunal de Justicia precisa el 谩mbito de protecci贸n de las patentes biotecnol贸gicas: apunte para el caso "Monsanto c. Cefetra", Actas de derecho industrial y derecho de autor, Tomo 30, 2009-2010, p谩gs. 507-522.
Hottois, G. & Missa, J.N. (dirs.): Nova enciclopedia de bio茅tica. Universidade de Santiago de Compostela, Santiago de Compostela, 2005
Jonas, H.: El principio de responsabilidad: ensayo de una 茅tica para la civilizaci贸n tecnol贸gica, Barcelona, Herder, 2008.
Kant, I.: Fundamentaci贸n de la metaf铆sica de las costumbres. Barcelona, Ariel, 1996.
Mill, J.S.; El utilitarismo. Madrid, Alianza, 2012.
Nussbaum, M.: 鈥淕en茅tica y justicia: tratar la enfermedad, respetar la diferencia鈥, in Isegor铆a, 27 (2002), 5-17.
Rifkin, J: El siglo de la biotecnolog铆a: el comercio gen茅tico y el nacimiento de un mundo feliz, Marcombo, Barcelona, 1999.
Soto, L. G.: 鈥淯na idea de moral鈥, in 脕gora. Papeles de filosof铆a 20/1 (2001). Universidade de Santiago de Compostela, Santiago de Compostela, p谩gs. 221-229.
Con07
H/D01
H/D02
H/D03
H/D05
H/D06
Comp08
Clases expositivas: Los profesores desarrollar谩n la explicaci贸n te贸rica de las diferentes lecciones del programa.
Clases interactivas-Seminarios: Se trabajar谩n distintos aspectos de los contenidos del programa. Para ello los profesores plantear谩n, con antelaci贸n a la clase, supuestos pr谩cticos o problemas espec铆ficos que deber谩n ser analizados por los estudiantes y debatidos en clase, donde los profesores solventar谩n las distintas cuestiones suscitadas y desarrollar谩n la materia.
La asistencia a las clases interactivas no es obligatoria para aprobar la asignatura, tal como se deriva del sistema de evaluaci贸n
SISTEMA DE EVALUACI脫N PARA LAS DOS OPORTUNIDADES
1.- La asistencia y la participaci贸n activa a las clases interactivas y seminarios permitir谩 obtener el 40% de la calificaci贸n final. El 60% restante de la calificaci贸n final vendr谩 determinado por la nota obtenida en un 煤nico examen final escrito. Como complemento de la nota final tambi茅n se podr谩 tener en cuenta la asistencia asidua y la participaci贸n en las clases expositivas.
2. Con la asistencia a las clases interactivas y seminarios se puede obtener como m谩ximo de 1 punto, si se asiste a todas las clases interactivas. El 3 restante se podr谩 obtener presentando los trabajos que se planteen, realizando las presentaciones e interviniendo en los debates que se realicen en las clases interactivas y seminarios. Se eval煤an Con07: H/D01: H/D02: H/D03: H/D05: H/D06: Comp08
3.- El examen final escrito consistir谩 en una 煤nica prueba tipo test. El test tendr谩 30 preguntas (con cuatro alternativas, de respuesta 煤nica), y para su realizaci贸n se dispondr谩 de un tiempo de 60 minutos. Cada pregunta bien contestada tendr谩 una puntuaci贸n de 0,20 puntos. Cada pregunta mal contestada restar谩 0,08 puntos. Las preguntas en blanco ni suman ni restan puntuaci贸n. La puntuaci贸n m谩xima con todas las respuestas correctas ser谩 de 6 puntos. En el examen final escrito se valorar谩 la comprensi贸n y el conocimiento de las materias del programa que hayan sido explicadas por los profesores. Se eval煤a Con07: H/D01: H/D02: H/D03: H/D05: H/D06: Comp08
4.- Para aprobar la asignatura es imprescindible obtener en el test, al menos, la calificaci贸n de 2,5 puntos. Aquellos estudiantes que alcancen una nota inferior a 2,5 recibir谩n esa nota como nota final, y ya no se les sumar谩 la puntuaci贸n de las clases interactivas.
5.- No se podr谩 emplear el programa ni la gu铆a docente, ni ning煤n otro material, en la realizaci贸n del examen.
6.- La asistencia y participaci贸n en las clases interactivas tendr谩 una valoraci贸n de un 40% sobre la nota final, por lo que la nota m谩xima a obtener con las mismas ser谩 de 4 sobre 10. S贸lo se tendr谩 en cuenta la valoraci贸n de las clases interactivas cuando en el examen se alcance, al menos, una puntuaci贸n de 2,5 puntos.
Conforme a la normativa da 奇趣腾讯分分彩, la calificaci贸n de una convocatoria en la que el alumno no se presenta, o no supera los objetivos establecidos ser谩 de 鈥渟uspenso鈥, salvo que el estudiante no realice ninguna actividad acad茅mica evaluable conforme a lo establecido en la programaci贸n o Gu铆a docente, en cuyo caso constar谩 como 鈥渘o presentado鈥 (art. 5.2 de la normativa de permanencia aprobada por el Consejo Social de la Universidad). Dado que la asistencia y participaci贸n en las clases interactivas de esta asignatura es evaluable, ello implica que el alumno que asista a las clases interactivas no podr谩 figurar como no presentado (incluso aunque s贸lo asista a una sola clase).
7.- Para superar la asignatura ser谩 preciso alcanzar al menos una nota de 5 puntos (entre el examen y, en su caso, la valoraci贸n de las clases interactivas).
8.-Para los casos de realizaci贸n fraudulenta de ejercicios o pruebas ser谩 de aplicaci贸n lo dispuesto en la "Normativa de avaliaci贸n do rendemento acad茅mico dos estudantes e de revisi贸n de cualificaci贸ns".
SISTEMA DE EVALUACI脫N PARA ESTUDIANTES REPETIDORES
La evaluaci贸n de los estudiantes que repiten la asignatura se someter谩 a las mismas normas que para el caso del alumnado en r茅gimen general.
R脡GIMEN ESPECIAL PARA LOS ALUMNOS CON EXENCI脫N DE DOCENCIA
Los alumnos que tengan oficialmente reconocida por la 奇趣腾讯分分彩 la exenci贸n de docencia en esta materia, deber谩n hacer el examen tipo test en las mismas condiciones que los dem谩s estudiantes.
Los 4 puntos que los dem谩s estudiantes pueden alcanzar con la asistencia y participaci贸n en las clases interactivas, estos estudiantes podr谩n alcanzarlo contestando a dos preguntas de desarrollo sobre cuestiones del programa.
1) La realizaci贸n de esta segunda parte es voluntaria. En caso de no presentarse, la nota m谩xima que podr谩 obtener es de 6 puntos (que son los que se poden obtener en el test).
2) Solo se corregir谩n las preguntas de desarrollo si en el test se alcanza una calificaci贸n m铆nima de 2,5 puntos. En caso contrario la nota final ser谩 la nota del test.
4) No se podr谩 emplear ni legislaci贸n, ni jurisprudencia, ni ning煤n otro material para la resoluci贸n de esta parte del examen.
5) Se dispondr谩 de 45 minutos para a su realizaci贸n.
6) Esta parte del examen se realizar谩 el mismo d铆a, y a continuaci贸n del examen de la asignatura, fijado por la Junta de Facultad.
7) Dado el car谩cter excepcional de la exenci贸n de docencia y que no es obligatorio presentarse a este examen pr谩ctico, los estudiantes deber谩n comunicar por correo electr贸nico a sus profesores si tienen intenci贸n de presentarse al examen pr谩ctico, con una antelaci贸n de cinco d铆as naturales a la data oficial da correspondiente convocatoria.
Para los casos de realizaci贸n fraudulenta de ejercicios o pruebas ser谩 de aplicaci贸n lo dispuesto en la "Normativa de avaliaci贸n do rendemento acad茅mico dos estudantes e de revisi贸n de cualificaci贸ns".
El tiempo de estudios y de trabajo personal que debe dedicar un estudiante para superar la materia depende, l贸gicamente, de las peculiares capacidades intelectuales de cada alumno. Sin embargo, se calcula como promedio, que ser谩 necesario dedicar 112,5 horas entre presenciales (40,5) y no presencial.
Resulta fundamental para un correcto y provechoso seguimiento de la asignatura, asistir a todas las clases.
Se usar谩 el aula virtual de la 奇趣腾讯分分彩
Angel Garcia Vidal
Coordinador/a- Department
- Special Public Law and Company Law
- Area
- Commercial Law
- Phone
- 881814711
- angel.garcia.vidal [at] usc.es
- Category
- Professor: University Professor
Yolanda Martinez Suarez
- Department
- Philosophy and Anthropology
- Area
- Moral Philosophy
- Phone
- Ext 12527
- yolanda.martinez.suarez [at] usc.es
- Category
- PROFESOR/A PERMANENTE LABORAL
Wednesday | |||
---|---|---|---|
09:00-11:00 | Grupo /CLE_01 | Spanish, Galician | Classroom 09. Barbara McClintock |
06.02.2025 10:00-14:00 | Grupo /CLE_01 | Classroom 04: James Watson and Francis Crick |
07.11.2025 10:00-14:00 | Grupo /CLE_01 | Classroom 07. Konrad Lorenz |