ECTS credits ECTS credits: 6
ECTS Hours Rules/Memories Student's work ECTS: 90 Expository Class: 30 Interactive Classroom: 30 Total: 150
Use languages Spanish, Galician
Type: Ordinary Degree Subject RD 1393/2007 - 822/2021
Center Higher Polytechnic Engineering School
Call: First Semester
Teaching: With teaching
Enrolment: Enrollable
Los conocimientos de la materia Legislaci贸n Aplicada versan sobre la normativa paisaj铆stica espec铆fica, as铆 como la legislaci贸n sobre el paisaje a nivel internacional, nacional y auton贸mico. El objetivo principal de su docencia consiste en proporcionar una formaci贸n pr谩ctica sobre la aplicaci贸n de la legislaci贸n existente. Como resultado, los estudiantes deben:
1. Conocer la legislaci贸n, reglamentos y normativa en vigor en virtud de los diferentes contenidos adquiridos en el plan de estudios del Grado en Paisaje.
2. Aplicar la legislaci贸n y normativa vigente en los contenidos adquiridos en las diferentes materias del Grado en Paisaje.
3. Poner en pr谩ctica la legislaci贸n sobre el paisaje cultural.
4. Poseer conocimientos para aplicar las normas y ordenanzas urban铆sticas
La memoria del Grado en Paisaje contempla para esta materia los siguientes contenidos: Conocimientos b谩sicos sobre normativa europea espec铆fica; Documentos internacionales de referencia; Legislaci贸n sobre el paisaje a nivel internacional, nacional y auton贸mico; Normativa de ordenaci贸n del territorio, ambiental, sobre planeamiento y sectorial relacionada con el paisaje; Revisi贸n de documentos de paisaje existentes a distintas escalas.
Estos contenidos se desarrollar谩n de acuerdo con el siguiente temario:
Programa te贸rico
Bloque II (Universidade de Santiago de Compostela)
Tema 1. Antecedentes e introducci贸n. Objetivos. Metodolog铆a. Fuentes bibliogr谩ficas. 1 h
Tema 2. Normativa internacional. 1 h
Tema 3. Normativa europea. 1 h
Tema 4. Normativa nacional. 1 h
Tema 5. Normativa auton贸mica. 2 h
Tema 6. Legislaci贸n sobre los paisajes culturales. 2 h
Tema 7. Los estudios del paisaje en los instrumentos de ordenaci贸n territorial y urban铆stica. 1 h
Tema 8. Legislaci贸n ambiental y protecci贸n del paisaje. 2 h
Tema 9. El paisaje en la planificaci贸n sectorial. 2 h
Tema 10. Documentos de paisaje: Definici贸n, funci贸n, contenido y escalas. 2 h
Programa pr谩ctico
Pr谩ctica 1. Criterios para catalogar la normativa paisaj铆stica. 1 h
Pr谩ctica 2. Plan Nacional de Paisaje: Estudios tem谩ticos comparativos. 3 h
Pr谩ctica 3. Elaboraci贸n del Plan Director de un paisaje cultural. 3 h
Pr谩ctica 4. La gesti贸n del paisaje en los Planes de Ordenaci贸n del Territorio. 3 h
Pr谩ctica 5. Salida de campo: 5 h
叠谩蝉颈肠补
- Azevedo, J.C., Perera, H., Pinto, M.A. (2014). Forest Landscapes and Global Change: Challenges for Research and Management. Springer-Verlag, New York. 262 pp.
- Bell, S. (1998). Forest Design Planning. Forestry Practice Guide, Forestry Commission, United Kingdom.
- Busquets, J., Albert, C. (coords.) (2009). Gesti贸n del paisaje: manual de protecci贸n, gesti贸n y ordenaci贸n del paisaje. Ed. Ariel, Barcelona, 703 pp.
- Bol贸s, M. de (Dir.) (1992). Manual de ciencia del paisaje. Teor铆a, m茅todos y aplicaciones. Ed. Masson, Barcelona. 273 pp.
- Perera, H., Sturtevant, B.R., Buse, L.J. (2015). Simulation Modeling of Forest Landscape Disturbances. Springer International Publishing, 321 pp.
- Soba, A. (2011). El paisaje en la ordenaci贸n del territorio: conceptos e instrumentos para su consideraci贸n. Editorial Acad茅mica Espa帽ola, 166 pp.
- Von Haaren, Ch., Lovett, A., Albert, Ch. (Eds.) (2019). Landscape Planning with Ecosystem Services. Theories and Methods for Application in Europe. Landscape Series, Vol. 24. Springer, 499 pp. ISBN 978-94-024-1679-4.
Complementaria
- Ambroise, R. (2000). Agriculteurs et paysages: dix exemples de projets de paysage en agriculture. Educagri, Dijon, 207 pp.
- Borobio, M. (2012). Paisaxe galega. Gu铆a de estudos de impacto e integraci贸n paisax铆stica. Xunta de Galicia, 122 pp. Disponible online en:
- Bouhier, A. (1979). Galicia, ensayo geogr谩fico de an谩lisis e interpretaci贸n de un viejo complejo agrario. Biblioteca de Cl谩sicos Agrarios Galegos, Xunta de Galicia.
- Boyer, C.R. (2015). Political Landscapes: Forests, Conservation, and Community in Mexico. Duke University Press, 360 pp.
- Convenio Europeo da Paisaxe, aprobado en Florencia o 20 de outubro de 2000 a proposta do Consello de Europa, entrando en vigor o 1 de marzo de 2004.
- Lei 7/2008, do 7 de xullo, de protecci贸n da paisaxe de Galicia.
- Valc谩rcel, M., Rodr铆guez, M., Mart铆nez, A., P茅rez Alberti, A. (1993). As paisaxes do Cami帽o Franc茅s en Galicia, Xunta de Galicia.
- Xunta de Galicia. Cat谩logo das paisaxes de Galicia. Memoria + Grandes 谩reas paisax铆sticas. Disponible online en:
El alumno adquirir谩 una serie de competencias b谩sicas (CB) y generales (CG) recogidas en la memoria de t铆tulo del grado en paisaje. Se trabajar谩n en particular las siguientes:
Competencias b谩sicas y generales:
CB3. Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes para emitir juicios que incluyan una reflexi贸n sobre temas de 铆ndole social, cient铆fica o 茅tica.
CB4. Que los estudiantes puedan transmitir informaci贸n, ideas, problemas y soluciones a un p煤blico, tanto especializado como no especializado.
CB5. Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonom铆a.
CG7. Conocer las organizaciones, los actores, normativas y procedimientos para plasmar los proyectos de paisaje y estudios medioambientales.
Competencias transversales:
CT5. Estimular la capacidad para trabajar en equipos interdisciplinares o multidisciplinares, para ofrecer propuestas que contribuyan a un desarrollo sostenible ambiental, econ贸mico, y social.
CT6. Capacidad de gestionar tiempos y recursos: desarrollar planes, priorizar actividades, identificar las cr铆ticas, establecer plazos y cumplirlos. Capacidad de trabajo individual, con actitud autocr铆tica.
CT7. Valorar la importancia que tiene la investigaci贸n, la innovaci贸n y el desarrollo tecnol贸gico en el avance socioecon贸mico y cultural de la sociedad.
Competencias espec铆ficas:
CE14. Capacidad para la combinaci贸n de los problemas sociales, ambientales y econ贸micos relacionados con el paisaje.
CE22. Conocimiento para aplicar normas y ordenanzas urban铆sticas.
CE32. Conocimiento de los actores, las modalidades de intervenci贸n institucional y los marcos regulatorios: Ley de Suelo y documentos de planificaci贸n. Mejora del patrimonio y proyecto de desarrollo.
La materia pertenece al primer semestre del cuarto curso del Grado en Paisaje y se imparte junto a la Universidade de A Coru帽a, correspondiendo 30 horas al Departamento de Enxe帽ar铆a Agroforestal. La docencia incluir谩, actividades expositivas (15 h) e interactivas (15 h), tanto de laboratorio como seminarios, as铆 como un viaje de pr谩cticas obligatorio y evaluable. La parte expositiva se impartir谩 en clases magistrales en las que se explicar谩n los contenidos b谩sicos, siendo preciso la participaci贸n del alumnado. Se incluir谩n res煤menes y an谩lisis generales del estado del arte en temas clave, orientando al alumno para el acceso a informaci贸n necesaria para su trabajo personal, a trav茅s de la plataforma 奇趣腾讯分分彩 Virtual. Las metodolog铆as concretas que se trabajar谩n ser谩n: - Lecciones magistrales participativas: competencias CB3, CB4, CB5 y CG7; - Seminarios y conferencias: CT5, CT6, CT7, CE14, CE22 y CE32.
En relaci贸n con la docencia interactiva, las pr谩cticas realizadas durante el curso son de car谩cter obligatorio y ayudar谩n al alumnado a una mejor comprensi贸n de la parte te贸rica. Los trabajos pr谩cticos, que los alumnos deben realizar, facilitar谩n y reforzar谩n el aprendizaje de los contenidos te贸ricos. Tambi茅n se realizar谩 un viaje de pr谩cticas, obligatorio y evaluable mediante la presentaci贸n de un informe de este. Las metodolog铆as concretas, que se trabajar谩n en la parte interactiva, ser谩n: - Realizaci贸n de trabajos pr谩cticos y presentaciones: competencias CB3, CB4, CT5, CT6 y CT7. - Resoluci贸n de problemas pr谩cticos: CB5, CE14 y CE22. - Salida de campo: competencias CG7 y CE32.
Toda la informaci贸n sobre la materia, as铆 como el material empleado, enlaces web, foros para debates, ejercicios para el aprendizaje, y posibles novedades, estar谩n disponibles en el Campus Virtual. Tambi茅n se habilitar谩 un espacio para la entrega de trabajos.
Competencias evaluadas:
- Asistencia a clases expositivas e interactivas (obligatorias, salvo dispensa de asistencia concedida): 10%. Competencias: CT5.
- Pruebas escritas: 40%. Competencias: CB3, CB4, CB5 y CT6. Calificaci贸n m铆nima de 4 puntos para compensar con la docencia impartida por la Universidade de A Coru帽a.
- Realizaci贸n correcta de trabajos propuestos y presentaci贸n oral: 50%. Competencias: CG7, CT7, CE14, CE22 y CE32.
Las pr谩cticas se orientar谩n a la realizaci贸n correcta de los trabajos propuestos. Adicionalmente, se realizar谩 una prueba escrita presencial. En todo caso, los alumnos deber谩n realizar, presentar y aprobar los trabajos pr谩cticos que se propongan, que se procurar谩n unificar mediante la focalizaci贸n en un 谩rea geogr谩fica concreta, a nivel de parroquia rural.
En cuanto a la superaci贸n de la materia en la oportunidad extraordinaria de recuperaci贸n (Normativa de evaluaci贸n del rendimiento acad茅mico de los estudiantes y de revisi贸n de calificaciones de la 奇趣腾讯分分彩), las condiciones ser铆an id茅nticas, requiri茅ndose la presentaci贸n de los trabajos y la superaci贸n de la prueba online. En el caso de alumnado repetidor, las condiciones ser谩n las mismas, si bien podr谩n convalidarse las pr谩cticas y mantener la calificaci贸n de la evaluaci贸n continua del curso anterior.
En el caso de alumnado con dispensa de asistencia, deber谩 realizar las pr谩cticas obligatorias, incluyendo el viaje, por lo que la dispensa solo ser谩 aplicable a las clases expositivas.
Para los casos de realizaci贸n fraudulenta de ejercicios o pruebas ser谩 de aplicaci贸n lo recogido en la Normativa de evaluaci贸n del rendimiento acad茅mico de los estudiantes y de revisi贸n de calificaciones.
La materia tiene un total de 6 cr茅ditos ECTS. Esto supone un n煤mero de horas computables igual a 150 (75 horas para cada una de las universidades), que se distribuyen del modo siguiente:
a) Distribuci贸n de la docencia presencial
15 horas clases expositivas
15 horas clases interactivas
b) Trabajo personal del alumno
En total el alumno deber铆a dedicar 45 horas al estudio de los contenidos de la materia y a la comprensi贸n y realizaci贸n de los trabajos pr谩cticos.
Materia troncal que comparten dos 谩reas de conocimiento, Enxe帽ar铆a Agroforestal (奇趣腾讯分分彩) e un 谩rea de la UDC. El alumno va a estudiar una materia que abarca diferentes aspectos en la normativa sobre el paisaje para procurar un conocimiento profundo del mismo. Se recomienda la asistencia y la participaci贸n en las clases, as铆 como la consulta de las posibles dudas en las tutor铆as. Es importante completar los contenidos explicados en clase mediante la consulta de la bibliograf铆a b谩sica y complementaria.