ECTS credits ECTS credits: 4.5
ECTS Hours Rules/Memories Work placements ECTS: 4.5 Student's work ECTS: 76.5 Expository Class: 13.5 Interactive Classroom: 18 Total: 112.5
Use languages Spanish, Galician
Type: Ordinary subject Master鈥檚 Degree RD 1393/2007 - 822/2021
Departments: Financial Economics and Accounting
Areas: Financial Economics and Accounting
Center Faculty of Business Administration and Management
Call: Second Semester
Teaching: With teaching
Enrolment: Enrollable | 1st year (Yes)
鈥 Saber leer e interpretar los informes financieros de la empresa.
鈥 Comprender el impacto de la elecci贸n de las distintas pr谩cticas contables en los resultados y en la situaci贸n financiera.
鈥 Ser capaz de aplicar las herramientas y la metodolog铆a para el an谩lisis de la empresa a trav茅s de la informaci贸n financiera.
鈥 Conocer y comprender el papel de la informaci贸n financiera como mecanismo de evaluaci贸n y control.
鈥 Evaluar la posici贸n de la empresa en el entorno y el efecto de las decisiones de la direcci贸n sobre la situaci贸n econ贸mico-financiera futura.
BLOQUE 1.-LOS ESTADOS CONTABLES.
1. La informaci贸n contable: necesidad y exigencias
2. El Balance
3. La Cuenta de Resultados
4. La Memoria
5. El Estado de cambios en el Patrimonio Neto
6. El Estado de Flujos de efectivo
BLOQUE 2. FASES PREVIAS. AN脕LISIS DEL ENTORNO. INTRODUCCI脫N
1. Necesidad de realizar el prean谩lisis
2. An谩lisis de la estrategia del negocio
3. An谩lisis contable
BLOQUE 3: AN脕LISIS ECON脫MICO-FINANCIERO
1. Introducci贸n: Objetivos y Herramientas del an谩lisis de estados financieros.
2. An谩lisis de la situaci贸n financiera
3. An谩lisis de resultados y rentabilidades
4. El an谩lisis como base de la previsi贸n
- Amat, O.(2008): An谩lisis integral de empresas. Ed Bresca-profit.
- Archel Domench, P. Lizarraga Dallo, F y S谩nchez Alegr铆a,S (2022): Estados contables. Elaboraci贸n, an谩lisis e interpretaci贸n. Ed. Pir谩mide. 4陋 Ed.
- Gonz谩lez Pascual, J. (2016): An谩lisis de la empresa a trav茅s de su informaci贸n econ贸mica-Financiera. Ed Pir谩mide 5陋Ed.
- Palepu, P.G. Healy, P.M, Bernard, V y Peek, E. (2007): Business analysis and valuation. IFRS edition. Ed Thomsom.
- Stickney,C; Brown, P.R y Wahlen, J.M (2006): Financial Reporting, Financial statement Analysis and Valuation: A strategic prespective. Ed South Western Publishing
COMPETENCIAS B脕SICAS
CB04- Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones 鈥搚 los conocimientos y razones 煤ltimas que las sustentan鈥 a p煤blicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambig眉edades;
COMPETENCIAS GENERALES
CG03- Capacidad para aplicar los conocimientos adquiridos a la realidad empresarial.
CG06- Capacidad para comunicar informaci贸n, ideas, problemas de direcci贸n de empresas -de car谩cter gen茅rico o espec铆fico- y propuestas de soluci贸n.
CG09- Capacidad para identificar, reunir e interpretar datos relevantes sobre cuestiones relacionadas con la gesti贸n empresarial.
COMPETENCIAS TRANSVERSALES
CT01- Sentido 茅tico de la direcci贸n y gesti贸n empresarial.
CT03- Capacidad de an谩lisis y s铆ntesis.
CT06- Capacidad para integrarse y trabajar en equipos de composici贸n diversa.
COMPETENCIAS ESPEC脥FICAS DE LA TITULACI脫N
CE07- Capacidad para realizar la gesti贸n econ贸mica-financiera de una empresa.
CE08- Conocimiento y comprensi贸n del papel de la informaci贸n contable como mecanismo para la evaluaci贸n y el control.
Las sesiones expositivas se utilizar谩n para introducir los contenidos de los temas que conforman el programa, enfatizando los aspectos especialmente relevantes y las relaciones entre los diferentes contenidos, estimulando la participaci贸n del alumnado. Estas sesiones podr谩n contar con la presencia de profesionales expertos en la materia y/o profesorado invitado de otras universidades.
En las sesiones interactivas se trata de que el alumnado aplique los conceptos te贸ricos, trabaje en equipo y desarrolle la capacidad de comunicaci贸n, en particular, la de presentaci贸n y argumentaci贸n. Para ello se analizar谩n las cuentas anuales obtenidas en las bases de datos: SABI, CNMV, Registro Mercantil, etc., con el objetivo de extraer, analizar y evaluar la realidad empresarial.
Esta materia cuenta con Aula Virtual. El material para la preparaci贸n de la materia o las referencias al mismo estar谩n disponibles para los estudiantes en la p谩gina web del curso, que tambi茅n ser谩 usada como un medio adicional de comunicaci贸n con los alumnos. Asimismo, en el aula virtual el alumnado dispondr谩 de una gu铆a docente de la materia donde se tratar谩 m谩s en detalle aspectos relativos a la organizaci贸n de las clases, estudio y evaluaci贸n de esta materia. Toda esta informaci贸n se presentar谩 al alumnado el primer d铆a de clase.
La evaluaci贸n de la materia se llevar谩 a cabo a trav茅s de dos actuaciones:
1. Evaluaci贸n continua (50%) que podr谩 ser presencial y/o a trav茅s del Campus Virtual.
La evaluaci贸n continua tendr谩 en cuenta la participaci贸n en las clases, as铆 como todas las actividades desarrolladas por los estudiantes. En la gu铆a docente anual de la asignatura se fijar谩 el peso concreto de cada una de las actividades, siendo el requisito m铆nimo de asistencia a clase del 80% para que estas actividades sean evaluadas.
Posibles aspectos para evaluar:
鈥 Participaci贸n activa y continua en las actividades realizadas en clase.
鈥 Ejercicios pr谩cticos y/o te贸ricos a resolver y entregar por los estudiantes de forma individual o en grupo a lo largo del cuatrimestre.
鈥 Calificaci贸n de las pruebas realizadas a lo largo del curso.
鈥 Propuestas de trabajos individuales o en grupo
El desarrollo de la evaluaci贸n a trav茅s de los instrumentos anteriores se realizar谩 en las fechas fijadas en el calendario en los horarios de clase establecidos.
Por medio de este instrumento se eval煤an las siguientes competencias: CB04, CG03, CG06, CG09, CTO1, CTO3, CTO6, CEO7 y CE08.
La relaci贸n de las diferentes actividades evaluables a lo largo del curso, su ponderaci贸n y seguimiento se indicar谩n en la gu铆a docente de la materia que estar谩 publicada en el aula virtual al inicio del curso.
2. Examen final te贸rico- pr谩ctico (50%): se evaluar谩 el dominio de los conocimientos te贸ricos adquiridos, as铆 como su aplicaci贸n a los casos pr谩cticos.
Por medio de este instrumento se eval煤an las siguientes competencias: CB04, CG03, CG06, CG09, CT03, CE07 y CE08.
La calificaci贸n final ser谩 la nota agregada de la puntuaci贸n obtenida en evaluaci贸n continua m谩s la obtenida en el examen final. En todo caso ser谩 necesario alcanzar una puntuaci贸n igual o superior a 5 puntos sobre 10 para superar la materia.
El sistema de evaluaci贸n ser谩 el mismo en ambas oportunidades de examen y para todos los alumnos.
El alumnado al que le sea concedida la dispensa de asistencia a clase (siguiendo la Instrucci贸n N潞 1/2017 de la Secretar铆a Xeral sobre la dispensa de asistencia a clase en determinadas circunstancias), se evaluar谩 con un examen final espec铆fico que supondr谩 el 100% de la nota.
Para los casos de realizaci贸n fraudulenta de ejercicios o pruebas ser谩 de aplicaci贸n lo recogido en la Normativa de evaluaci贸n del rendimiento acad茅mico de los estudiantes y de revisi贸n de cualificaciones.
La materia es de 4,5 cr茅ditos y cada cr茅dito equivale a 25 horas.
PRESENCIALES: 45 horas
Clases expositivas de aula en grupo: 13,5 horas
Clases interactivas de seminario en grupo: 18,0 horas
Tutor铆as en grupo muy reducido: 9,0 horas
Evaluaci贸n en el aula: 4,5 horas
NO PRESENCIALES: 67,5 horas
Estudio aut贸nomo individual o en grupo: 27,5 horas
Escritura de ejercicios, conclusiones u otros trabajos: 10,0 horas
Lecturas recomendadas, actividades en biblioteca o similar: 20,0 horas
Preparaci贸n de presentaciones orales, debates o similar: 10 horas
Es recomendable disponer de conocimientos b谩sicos de Contabilidad. Se recomienda la lectura cuidadosa del material indicado para la preparaci贸n de cada clase, as铆 como la soluci贸n anticipada de los ejercicios y/o cuestiones que ser谩n objeto de discusi贸n o soluci贸n en el aula.
El idioma en que se imparte la asignatura es el espa帽ol.
Manuel Rieiro Garcia
- Department
- Financial Economics and Accounting
- Area
- Financial Economics and Accounting
- Phone
- 982824478
- manuel.rieiro.garcia [at] usc.es
- Category
- Professor: Intern Assistant LOSU
Wednesday | |||
---|---|---|---|
16:00-17:30 | Grupo /CLE_01 | Spanish | Seminar 3 |
17:30-19:30 | Grupo /CLIS_01 | Spanish | Seminar 3 |
05.23.2025 17:00-20:00 | Grupo /CLE_01 | Seminar 3 |
06.27.2025 17:00-20:00 | Grupo /CLE_01 | Seminar 3 |