
Esta plataforma tecnológica dispone de dos irradiadores gamma (Cobalto 60) y un acelerador lineal, asà como de todo el equipo auxiliar para garantizar que las irradiaciones se realizan con la máxima exactitud y seguridad.
El laboratorio ofrece los siguientes servicios a cualquier usuario de los sectores público o privado:
- Servicios de Calibración de detectores Radiación Ionizante.
- Servicios de AuditorÃa Dosimétrica
- Servicio de irradiación de componentes electrónicos y materiales para entornos con Radiación Ionizante (Ensayos de irradiación en dosis total).
- Servicio de irradiación de muestras, tejidos y roedores.
- Servicio de Radioterapia Veterinaria. Este servicio se realiza de forma conjunta con el Hospital Veterinario Fundación Rof Codina.
El laboratorio ofrece los siguientes servicios de metrologÃa de radiación ionizante:
- Calibración de conjuntos cámara de ionización - electrómetro en la magnitud tasa de dosis absorbida en agua en niveles de terapia externa (cobalto 60). Servicio con acreditación ENAC.
- Calibración de conjuntos cámara de ionización - electrómetro en la magnitud tasa de kerma de aire en aire (cobalto 60). Servicio con acreditación ENAC.
- Calibración de conjuntos cámara de ionización - electrómetro en la magnitud tasa de dosis absorbida en agua en niveles de terapia externa (6 MV y 15 MV).
- Calibración de electrómetros
- AuditorÃa Dosimétrica mediante calorimetrÃa (fotones, electrones y protones).
- Calibración de conjuntos cámara de ionización - electrómetro in situ mediante calorimetrÃa (fotones, electrones y protones).
Para solicitar un presupuesto de calibración diego.gonzalez [at] usc.es (contacte con nosotros).
Ensayos de Irradiación en Dosis Total
El Laboratorio cuenta con todo lo necesario para la realización de ensayos de irradiación de dosis total a alta o baja tasa para componentes electrónicos para la industria aeroespacial. Disponemos de dos irradiadores para ofrecer el mayor tiempo de haz posible. Tanto las salas de irradiación como las salas de control son amplias, lo que facilita la ubicación de los instrumentos de lectura de parámetros de funcionamiento.
El área máxima de irradiación es de 240 cm x 240 cm. El rango tÃpico de tasas de dosis en silicio en el laboratorio es de 36 rad (Si)/h a 40 krad(Si)/h (0.1 mGy(Si)/s a 110 mGy(Si)/s).
Adicionalmente podemos realizar ensayos en haces de electrones de alta energÃa (1 a 15 MeV).
Irradiación de Muestras, Tejidos y Roedores
Ofrecemos servicios de radiación de otros tipos de muestras y de tejidos. Además disponemos de sistemas de anestesia y posicionado para la realización de ensayos de irradiación en modelos experimentales murinos.
Para solicitar un presupuesto detallado o para cualquier consulta contacte con nosotros.
El servicio de radioterapia veterinaria se presta en colaboración con el (HVURC).
La prescripción del tratamiento se realiza en el servicio de diagnóstico por imagen del HVURC. El cálculo del tratamiento y correspondiente verificación dosimétrica se realizan en el Laboratorio de RadiofÃsica.
Los sesiones de tratamiento se administran en las instalaciones del Laboratorio de RadiofÃsica para lo cual contamos con personal veterinario especialista propio.
Para solicitar información o consultar un posible caso contacte con el equipo de Oncólogos Veterinarios del Hospital Veterinario Fundación Rof Codina.
Algunas de las actividades de investigación que se desarrollan en la instalación son:
- Desarrollo de detectores de radiación para dosimetrÃa de manojos de terapia.
- Evaluación de detectores comerciales para dosimetrÃa de manojos de terapia.
- Desarrollo de técnicas de medida y cálculo para mejorar la precisión de la dosimetrÃa en radioterapia.
- Desarrollo de detectores de neutrones para niveles de protección radiológica.
- Desarrollo de componentes resistentes a la radiación para ser empleados en satélites artificiales.
El Laboratorio de RadiofÃsica tiene en la actualidad los siguientes convenios de colaboración con centros de investigación:
- Convenio de colaboración que el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA) (Madrid, España)
- Convenio de colaboración con la Fundación Hospital Universitario Rof Codina (Lugo, España)
- Acuerdo de ±õ²Ô±¹±ð²õ³Ù¾±²µ²¹³¦¾±Ã³²Ô que el Organismo Internacional de EnergÃa Atómica (IAEA) (Viena, Austria)
Proyectos de ±õ²Ô±¹±ð²õ³Ù¾±²µ²¹³¦¾±Ã³²Ô
- Desarrollo de metodologÃas resistentes a la radiación por diseño para la producción de memorias flash no volátiles.
- DOSEtrace: Proyecto de investigación EMPIR
- UHDpulse: Proyecto de investigación EMPIR
- Desarrollo de un calorÃmetro: Proyecto de investigación FIS
Últimas publicaciones:
- Prieto-Pena J, Gómez F, González-Castaño D M, Flores-Arias M T, Arines J, Bao-Varela C, Cambronero-López F and MartÃnez Maqueira A. Radiation characterisation and dosimetric measurements of a femtosecond pulsed laser ablation system. Journal of Radiological Protection 38 (2018)
- Brualla-González L, Vázquez-Luque A, Zapata M, González-Castaño DM, Luna-Vega V, Guiu-Souto J, Prieto-Pena J, GarcÃa T, Granero D, Vicedo A, Rosellò J, Pombar M, Gómez F, Pardo-Montero J. Development and clinical characterization of a novel 2041 liquid-filled ionization chambers array for high-resolution verification of radiotherapy treatments. Medical Physics 45 (4) (2018).
- Andreou Charalambos M, Javanainen A, Rominski A, Virtanen A, Liberali V, Calligaro C, Prokofiev A V, Gerardin S, Bagatin M, Paccagnella A, González-Castaño D M, Gómez F, Nahmad D and Georgiou J: Single Event Transients and Pulse Quenching Effects in Bandgap Reference Topologies for Space Applications, IEEE TNS 63(6) (2016)
- Andreou Charalambos M, González-Castaño D M, Rominski A, Gerardin S, Bagatin M, Gómez F, Paccagnella A, Prokofiev A V, Javanainen A, Virtanen A, Liberali V, Calligaro C, Nahmad D and Georgiou J: Total Ionisation Dose Performance Classification of BGR Topologies for Space, using gamma ray, X-ray and Proton Irradiation, IEEE TNS (2015)
- DomÃnguez-Pumar M, Gorreta S, Pons-Nin J, Gómez-RodrÃguez F and González-Castaño D M: Charge induced by ionizing radiation understood as a disturbance in a sliding mode control of dielectric charge, Microelect. Reliab., 55 (2015)
- DomÃnguez-Pumar M, Gorreta S, Pons-Nin J, Gómez-RodrÃguez F, González-Castaño D M, and Muschitiello M: Closed-Loop Compensation of Dielectric Charge Induced by Ionizing Radiation, J. of Microelectromechanical Syst., 24(3), (2015)
- RegadÃo A, Sánchez-Prieto S, Tabero J, González-Castaño D M: Synthesis of optimal digital shapers with arbitrary noise using a genetic algorithm, NIM A 795 (2015)
- Gago-Arias A, Argüeso P, Aguiar P, González-Castaño D M, Gómez F and Pardo-Montero J: Characterization of tetramethylsilane for liquid-filled ionization dosimeters: Ion mobilities,free ion yield and general recombination, NIM A 785 (2015)
-
Gómez F, González-Castaño D M, DÃaz-Botana and Pardo-Montero J: Study of the PTW microLion chamber temperature dependence,
-
Gago-Arias A, AntolÃn E, Fayos-Ferrer F, Simón R, González-Castaño D M, Palmans H, Sharpe P, Gómez F and Pardo-Montero J: Correction factors for ionization chamber dosimetry in CyberKnife: Machine-specific, plan-class, and clinical fields,
-
Gago-Arias A, RodrÃguez-Romero R, Sánchez-Rubio P, González-Castaño D M, Gómez F, Núñez L, Palmans H, Sharpe P and Pardo-Montero J: Correction factors for A1SL ionization chamber dosimetry in TomoTherapy: Machine-specific, plan-class, and clinical fields,
-
González-Castaño D M, Brualla Gonzalez L, Gago-Arias M A, Pardo Montero J, Gómez F, Luna-Vega V, Sánchez M and Lobato R: A convolution model for obtaining the response of an ionization chamber in static non standard fields,
-
Brualla-González L, Gómez F, Vicedo A, González-Castaño D M, Gago-Arias A, Pazos A, Zapata M, Rosello J V and Pardo-Montero J: A two-dimensional liquid-filled ionization chamber array prototype for small-field verification: characterization and first clinical tests,
-
Gago-Arias A, Brualla-González L, González-Castaño D M, Gómez F, Sánchez GarcÃa M, Luna Vega V, Mosquera Sueiro J and Pardo-Montero J: Evaluation of chamber response function influence on IMRT verification using 2D commercial detector arrays,
Prácticas de la ÆæÈ¤ÌÚѶ·Ö·Ö²Ê
En el Laboratorio de RadiofÃsica se realizan prácticas de las siguientes asignaturas:
- FÃsica Médica (materia del Grao en FÃsica de la ÆæÈ¤ÌÚѶ·Ö·Ö²Ê)
- Aplicaciones médicas de las radiaciones ionizantes (materia del ²Ñá²õ³Ù±ð°ù Universitario en FÃsica Nuclear y de PartÃculas y sus aplicaciones tecnológicas ye Médicas de la ÆæÈ¤ÌÚѶ·Ö·Ö²Ê)
Actividades formativas
Adicionalmente, en el Laboratorio de RadiofÃsica se realizaron las siguientes actividades formativas:
- Visita formativa do Equipo de Emergencias de Protección Civil de Galicia.
- Visitas guiadas a alumnos de secundaria.
Laboratorio de RadiofÃsica
- Laboratorio de RadiofÃsica
- Estrada de San Lourenzo, 1, 15782Santiago de Compostela