奇趣腾讯分分彩

Pasar al contenido principal

James Watson Cronin

Kavli Institute for Cosmological Physics - Enrico Fermi Institute (EE.UU.).
Premio Nobel de F铆sica 1980.

James Watson Cronin

Premio Nobel "por el descubrimiento de violaciones de principios fundamentales de simetr铆a en el decaimiento de mesones-K neutrales".

El Profesor James W. Cronin es un reconocido experimentalista que acab贸 su tesis doctoral en f铆sica nuclear en la universidad de Chicago en los a帽os 50. A ese lugar volvi贸 como profesor en 1971, despu茅s de haber realizado numerosos experimentos con 茅xito para estudiar la simetr铆a entre materia y antimateria que llevaron al descubrimiento de la Violaci贸n de la Conjugaci贸n de Carga y Paridad (CP), que le valieron el reconocimiento del Premio Nobel de F铆sica en 1980 junto a su colega Val Fitch.

Seg煤n esta simetr铆a, se supon铆a que la materia se deb铆a comportar de modo id茅ntico a la imagen especular de la antimateria, pero Cronin y Fitch descubrieron que esto no era cierto. Esto es un descubrimiento de consecuencias muy profundas, puesto que marca diferencias absolutas entre materia y antimateria que podr铆an explicar por qu茅 el universo en los momentos iniciales de su creaci贸n desarroll贸 m谩s materia que antimateria.  Cronin es tambi茅n ampliamente conocido por haber descubierto el "Efecto Cronin", que describe que la uni贸n de nucleones en 谩tomos pesados afecta a las interacciones a altas energ铆as.

Despu茅s de haber recibido el Nobel se interes贸 por los rayos c贸smicos y desarroll贸 dos experimentos: El Chicago Air Shower Array, para buscar rayos gamma de alta energ铆a, y el Observatorio Pierre Auger, el experimento m谩s grande hasta la fecha para medir rayos c贸smicos. La construcci贸n del emplazamiento sur del Observatorio Auger fue acabado en agosto de 2008 en Argentina, tras un gran esfuerzo de 17 pa铆ses y m谩s de 400 cient铆ficos de m谩s de 100 instituciones, entre las cuales ocupa lugar destacado la Universidad de Santiago. Ya se han hecho medidas precisas de rayos c贸smicos de la maior energ铆a con este detector, que cubre una 谩rea de 3000 kil贸metros cuadrados en Argentina, una superficie equivalente a la isla de Mallorca.