Los estudios realizados por distintas comisiones (, , ) han dado lugar al establecimiento de cuatro etapas en la carrera investigadora, que se inicia con la formación del personal investigador, a través de los doctorados, y continúa con posteriores niveles de desarrollo asociados al grado de independencia investigadora.
Las cuatro etapas se resumen en el siguiente cuadro:
ó徱 | Estado de desarrollo | Grado de independencia |
---|---|---|
R1 | Personal investigador en su primera etapa (First Stage Researcher) |
Hasta obtener el doctorado (PhD) |
R2 | Personal investigador reconocido (Recognised Researcher) |
Doctor/a o equivalente que aún no es independiente |
R3 | Personal investigador consolidado (Established Researcher) |
Personal investigador doctor/a que cuenta ya con un alto nivel de independencia |
R4 | Personal investigador líder (Leading Researcher) |
Personal investigador que lidera su línea o campo de investigación |
A continuación, se definen con detalle cada uno de estos perfiles y se especifican qué convocatorias y tipos de contrato se inscriben en cada uno de los niveles.
- Personas que se encuentren en la fase inicial de su actividad investigadora y aún no hayan alcanzado el grado de doctor.
- Su actividad investigadora se realiza siempre bajo supervisión.
- Pueden tener la condición de estudiantes de grado o posgrado (máster), o haber sido contratados por la Universidad para desarrollar una actividad docente o investigadora limitada, además de su labor predoctoral.
- Posición contractual transitoria y temporal (< 5 años)
- Personal contratado, tanto a través de convocatorias competitivas de RRHH como de proyectos de investigación, o mediante fondos obtenidos de diferentes organismos financiadores.
R2A – Personal postdoctoral
- Se trata de investigadores/as que acaban de obtener el grado de doctor/a.
- Posición contractual transitoria y limitada en el tiempo (en general < 5 años)
- Están en un período de formación avanzada, bajo una tutorización orientada a mejorar tanto sus habilidades como su independencia como investigadores/as.
- Pueden tener una actividad docente limitada en paralelo a su trabajo de investigación.
- En general, no son los investigadores/as principales (IP) de proyectos de investigación competitivos, aunque pueden dirigir algunos estudios o proyectos con financiación de carácter no competitivo.
- Personal contratado, tanto a través de convocatorias competitivas de RRHH como de proyectos de investigación, o mediante fondos obtenidos de diferentes organismos financiadores.
R2B – Personal investigador ‘junior’
- Personal investigador con el título de doctor/a
- En general coinciden con los llamados “tenure researcher” o “junior researcher”
- Posición contractual transitoria y limitada en el tiempo (en general < 5 años)
- Pueden tener una actividad docente limitada en paralelo a su trabajo de investigación.
- Ya han sido o pueden ser investigador/a principal (IP) de sus propios proyectos de investigación competitivos y firman artículos científicos en posición de seniority.
- Personal contratado, tanto a través de convocatorias competitivas de RRHH como de proyectos de investigación, o mediante fondos obtenidos de diferentes organismos financiadores.
- Personal investigador con título de doctor/a
- Posición contractual permanente o con posibilidad de prorrogarse
- Tienen actividad docente y de tutorización de estudiantes.
- Son IP de sus propios proyectos con un alto nivel de independencia y firman artículos científicos en posición de seniority.
- Puede ser personal contratado a partir de convocatorias competitivas tanto nacionales como internacionales.
- Personal investigador con título de doctor/a y alto grado de independencia, reconocidos en su área de investigación.
- Posición contractual permanente o con posibilidad de prorrogarse
- Tienen actividad docente y de tutorización de estudiantes.
- Publican artículos influyentes y tienen una reputación internacional basada en la excelencia en su área de investigación. Muestran una visión estratégica de las implicaciones y el futuro de su investigación.
- Participan en comités organizadores de seminarios y conferencias de ámbito internacional, y son invitados a dar conferencias en su ámbito de investigación.
- Son líderes de grupos de referencia competitiva evaluados periódicamente en convocatorias competitivas.