El desarrollo de la carrera del personal investigador, en cada una de sus diferentes etapas, es una prioridad, y para ello se diseñan programas y acciones de ´Ú´Ç°ù³¾²¹³¦¾±Ã³²Ô continuada, tanto a nivel transversal para todos los equipos de investigación de la universidad, como desde cada uno de los centros singulares e institutos de investigación para facilitar la ´Ú´Ç°ù³¾²¹³¦¾±Ã³²Ô continuada de sus equipos.
El programa de ´Ú´Ç°ù³¾²¹³¦¾±Ã³²Ô de la ÆæÈ¤ÌÚѶ·Ö·Ö²Ê para su personal investigador comprende varias decenas de actividades que se desarrollan a lo largo del año, centradas tanto en materias directamente relacionadas con las disciplinas cientÃficas sobre las que llevan a cabo su investigación como en habilidades transversales, imprescindibles para desarrollar todo su potencial como profesionales.
En los siguientes enlaces se amplÃa la in´Ú´Ç°ù³¾²¹³¦¾±Ã³²Ô sobre la oferta formativa y las actividades para el desarrollo de la carrera investigadora en la ÆæÈ¤ÌÚѶ·Ö·Ö²Ê y en sus centros e institutos de investigación.
La Escuela de Doctorado Internacional de la ÆæÈ¤ÌÚѶ·Ö·Ö²Ê (EDIUS) se encarga de la gestión y coordinación de los doctorados y estudios avanzados en la ÆæÈ¤ÌÚѶ·Ö·Ö²Ê. Supervisa y facilita los procesos que llevan a la obtención de tÃtulo de doctor/a, ofreciendo una ´Ú´Ç°ù³¾²¹³¦¾±Ã³²Ô flexible, interdisciplinaria y de calidad, orientada a potenciar las lÃneas de investigación de mayor interés y proyección de la ÆæÈ¤ÌÚѶ·Ö·Ö²Ê. Ofrece 55 programas de doctorado, en Artes y Humanidades (11), Ciencias (11), Ciencias de la Salud (15), Ciencias Sociales y JurÃdicas e IngenierÃa y Arquitectura (7).
- Más in´Ú´Ç°ù³¾²¹³¦¾±Ã³²Ô sobre los programas de doctorado en la web de EDIUS
Los estudiantes de doctorado (investigadores R1 en ´Ú´Ç°ù³¾²¹³¦¾±Ã³²Ô) contarán durante todo el perÃodo de realización de su PhD con la supervisión de un/a tutor/a y un/a director/a de tesis (posiciones que pueden converger o no en la misma persona). El personal investigador de la ÆæÈ¤ÌÚѶ·Ö·Ö²Ê puede asumir estos roles, incluso si cuenta con un contrato temporal, siempre que este cubra todo el tiempo previsto para la realización de la tesis. La dirección de tesis se considera una actividad clave en el desarrollo de una carrera investigadora hacia posiciones de liderazgo y la ÆæÈ¤ÌÚѶ·Ö·Ö²Ê promueve la participación de sus investigadores en esta actividad.
- Más in´Ú´Ç°ù³¾²¹³¦¾±Ã³²Ô en Seguimiento de doctorandos/as
Durante toda la etapa predoctoral, la ÆæÈ¤ÌÚѶ·Ö·Ö²Ê promueve la ´Ú´Ç°ù³¾²¹³¦¾±Ã³²Ô de los investigadores tanto en materias relacionadas con su especialidad disciplinaria como en competencias y habilidades transversales, tales como la comprensión de las metodologÃas y técnicas de investigación, los procesos de documentación cientÃfica, las técnicas y métodos de comunicación cientÃfica y la redacción de trabajos de investigación.
La ÆæÈ¤ÌÚѶ·Ö·Ö²Ê cuenta con cinco centros singulares: , , e , acreditados como centros de investigación del SUG, y . Todos ellos ofrecen amplios programas de ´Ú´Ç°ù³¾²¹³¦¾±Ã³²Ô, tanto para investigadores predoctorales como para investigadores postdoctorales, y para sus equipos más sénior (R3 y R4).
- CIMUS (Centro de Investigación en Medicina Molecular y Enfermedades Crónicas), además de aportar profesorado y directores de investigación en varios , ofrece cada año una veintena de para profundizar en materias relacionados con sus áreas de investigación, en medicina molecular y enfermedades crónicas.
- CIQUS (Centro Singular de Investigación en QuÃmica Biológica y Materiales Moleculares) ofrece también a investigadores predoctorales y postdoctorales, asà como sendos programas de y para la ´Ú´Ç°ù³¾²¹³¦¾±Ã³²Ô continuada de sus investigadores.
- CITIUS (Centro Singular de Investigación en TecnologÃas Inteligentes) cuenta con un amplio con actividades organizadas en diferentes ámbitos (investigación, competencias transversales, Doctoral Meetings, EmprendeLab, tecnologÃa y transferencia). Asimismo, cuenta con un programa propio de , promueve la participación de sus investigadores e investigadoras en congresos y seminarios organizados por terceros, y cuenta con una oferta de seis .
- IGFAE (Instituto Gallego de FÃsica de Altas EnergÃas), por su parte, cuenta con un , dirigido principalmente a estudiantes de doctorado, un en FÃsisca de PartÃculas y Nuclear, y un , que incluye temas como mentoring, visibilidad internacional, financiación o responsabilidades organizativas.
- CRETUS (Centro Interdisciplinar de Investigación en TecnologÃas Ambientales) cuenta asimismo con un que combina ofertas para investigadores predoctorales (becas, programa de mentorización) con seminarios y cursos para sus investigadores postdoctorales y sénior, y ayudas para estancias internacionales.
Por otro lado, varios institutos de investigación de la ÆæÈ¤ÌÚѶ·Ö·Ö²Ê llevan a cabo acciones de ´Ú´Ç°ù³¾²¹³¦¾±Ã³²Ô continuada de sus equipos de investigación, como el , el (IMAT), y el (ICE).
La ÆæÈ¤ÌÚѶ·Ö·Ö²Ê cuenta con el Centro de TecnologÃas para el Aprendizaje (CeTA) para impulsar la innovación educativa, formando a su personal docente e investigador (PDI) en nuevas metodologÃas de enseñanza, con especial atención a la aplicación de las tecnologÃas de la in´Ú´Ç°ù³¾²¹³¦¾±Ã³²Ô y la comunicación (TIC). Su programa de actividades incluye cursos para la mejora de competencias y el desarrollo profesional de los investigadores.
- Accede a la web del CeTA