ECTS credits
ECTS credits: 3
ECTS Hours Rules/Memories
Hours of tutorials: 3
Expository Class: 9
Interactive Classroom: 12
Total: 24
Use languages
Spanish, Galician
Type:
Ordinary subject Master鈥檚 Degree RD 1393/2007 - 822/2021
Departments:
Political Science and Sociology
Areas:
Political Science and Administration
Center
Faculty of Political and Social Sciences
Call:
Second Semester
Teaching:
With teaching
Enrolment:
Enrollable
| 1st year (Yes)
Los objetivos fundamentales que busca la presente materia estriban en que estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una informaci贸n que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y 茅ticas vinculadas a la aplicaci贸n de sus conocimientos y juicios de acuerdo a los contenidos impartidos. Asimismo, el alumnado posea las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habr谩 de ser en gran medida autodirigido o aut贸nomo.
Como principales competencias que deber谩n desarrollar los alumnos pueden citarse:
鈥apacidad de realizar reflexiones y an谩lisis cr铆ticos sobre las responsabilidades sociales y 茅ticas vinculadas a la aplicaci贸n de sus conocimientos y juicios en el 谩mbito de la gesti贸n de las administraciones locales.
鈥apacidad para generar nuevas ideas y resolver problemas en entornos cambiantes que permita avances en el conocimiento de la gesti贸n local y las pol铆ticas p煤blicas.
鈥abilidad de aplicar los conocimientos adquiridos en un trabajo concreto o en un proceso de investigaci贸n original.
鈥apacidad para abordar situaciones complejas, cr铆ticas e impredecibles de forma sistem谩tica y creativa, con juicio cr铆tico, con informaci贸n incompleta, asumiendo riesgos, tomando decisiones y comunic谩ndolas a cualquier tipo de audiencia.
鈥esarrollar un pensamiento estrat茅gico que permita definir problemas, diagnosticar y estructurar objetivos de an谩lisis y de acci贸n en los 谩mbitos de la gesti贸n local, la consultor铆a y la investigaci贸n.
鈥etectar y gestionar la influencia de los cambios tecnol贸gicos en los servicios online, las redes sociales, la comunicaci贸n y el marketing de servicios p煤blicos; que permita hacer un aprovechamiento 贸ptimo de los mismos en la gesti贸n local.
Adem谩s, como competencias transversales a reforzar, se contemplan las de planificaci贸n y organizaci贸n del trabajo. Las de desarrollo de una capacidad de trabajo dentro de equipos multidisplinares. Se desprende, tambi茅n, que siendo la informaci贸n (en sentido amplio) el insumo fundamental de trabajo se deben desarrollar las competencias relativas a la obtenci贸n de la misma, su gesti贸n y manejo.
Los contenidos b谩sico de la asignatura se desarrollar谩n de acuerdo a los siguientes ejes tem谩tico:
- Introducci贸n a la funci贸n de recursos humanos en el 谩mbito local y su interrelaci贸n con otras funciones de la organizaci贸n.
- Fundamentaci贸n normativa y organizaci贸n de la administraci贸n de recursos humanos en entes locales.
- Sistemas de incorporaci贸n, carrera/promoci贸n.
- Planificaci贸n estrat茅gica (an谩lisis del cuadro de personal; previsi贸n de necesidades y evoluci贸n de los efectivos; restructuraci贸n; condiciones de prestaci贸n; teletrabajo)
- Compensaci贸n (marco retributivo/valoraci贸n de puestos)
- Conceptos del desarrollo organizacional aplicables a la funci贸n de recursos humanos en el 谩mbito local.
- Auditor铆a de la funci贸n de recursos humanos (establecimiento de indicadores y procesamiento de datos).
Estos contenidos se adaptar谩n en sesiones tem谩ticas o m贸dulos a lo largo del periodo docente de la asignatura.
- Cuenca Cervera, J.J. (2010). Manual de direcci贸n y gesti贸n de los recursos humanos en los gobiernos locales. Madrid: INAP.
- Cuenca Cervera, J.J., Ant贸n Crespo, P. y Fari帽a Guill茅n, J.F. (2018). Planificaci贸n y Gesti贸n de los RR.HH. en las Entidades Locales. Granada: CEMCI
- Rami贸, C y Salvador, M. (2018). La nueva gesti贸n del empleo p煤blico. Barcelona: Tibidabo.
- S谩nchez Mor贸n, M. (2021). Derecho de la funci贸n p煤blica. Madrid: Tecnos
De acuerdo a la vigente memoria del m谩ster las competencias a adoptar y desarrollar por el alumnado en la materia son:
Conocer los procedimientos administrativos para la contrataci贸n p煤blica y la gesti贸n financiera y presupuestaria de las haciendas locales.
Gestionar y dirigir equipos de personas, y resolver conflictos como medio para alcanzar acuerdos, siguiendo los instrumentos proporcionados por la literatura especializada
Conocer el papel fundamental que desempe帽an las personas dentro de una organizaci贸n como sujetos de conocimiento para alcanzar su excelencia.
Adquirir la capacidad de localizar, seleccionar y evaluar informaci贸n, fuentes estad铆sticas, documentales y bibliogr谩ficas de utilidad, inter茅s y aplicaci贸n al 谩mbito de la gesti贸n p煤blica local innovadora.
Asimismo, se busca que el alumnado alcance como resultados del curso una visi贸n global de los RR.HH. y de los fundamentos de su administraci贸n en los EE.LL. Adem谩s de la capacitaci贸n en material planificaci贸n de recursos humanos y desarrollo organizacional, en especial en lo relativo a la gesti贸n y evaluaci贸n.
Las metodolog铆as docentes se centran en tres vertientes:
1) Clases magistrales donde se presentan los contenidos esenciales y conceptos fundamentales de la materia.
2) Tutor铆as personalizadas para alumnos y grupos.
3) Pr谩cticas de seminario (ejercicios, estudios de caso, actividades en grupo e individuales) donde poner en pr谩ctica y expandir los contenidos vistos en 1.
La calificaci贸n de la materia reflejar谩 la suma del resultado de la prueba final (75%) y de la evaluaci贸n continua (25%)
El curso se compone de 21h de clases.
Asimismo, se espera que el alumno individual dedique en torno a 50 horas adicionales para el estudio y la preparaci贸n de los trabajos, tareas y ejercicios que se propondr谩n a lo largo de las diferentes sesiones.
Se estima que (incluyendo las posibles tutorizaciones) cada alumno dedique un total de 70/75 horas a la superaci贸n de la materia.
- Seguimiento de las sesiones.
- Resoluci贸n de las actividades y tareas propuestas.
- Revisi贸n de la bibliograf铆a y materiales de cada m贸dulo del curso.
Alfonso Antonio Lopez Rodriguez
Coordinador/a- Department
- Political Science and Sociology
- Area
- Political Science and Administration
- alfonsoantonio.lopez [at] usc.es
- Category
- Professor: LOU (Organic Law for Universities) PhD Assistant Professor
Monday | |||
---|---|---|---|
16:00-18:30 | Grupo /CLE_01 | Galician | Seminar 2.2 |
Tuesday | |||
16:00-18:30 | Grupo /CLE_01 | Galician | Seminar 2.2 |
04.10.2025 17:00-19:00 | Grupo /CLE_01 | Seminar 2.2 |
04.10.2025 17:00-19:00 | Grupo /CLIS_01 | Seminar 2.2 |
07.09.2025 17:00-19:00 | Grupo /CLIS_01 | Seminar 2.2 |
07.09.2025 17:00-19:00 | Grupo /CLE_01 | Seminar 2.2 |