ECTS credits
ECTS credits: 9
ECTS Hours Rules/Memories
Student's work ECTS: 205.5
Hours of tutorials: 14
Interactive Classroom: 5.5
Total: 225
Use languages
Spanish, Galician
Type:
End of master鈥檚 Degree Project RD 1393/2007 - 822/2021
Departments:
Applied Didactics
Areas:
Didactics of Body Expression, Didactics of Musical Expression, Didactics of Plastic Expression, Didactics of Language and Literature, Didactics of Mathematics, Didactics of Experimental Sciences, Didactics of Social Sciences
Center
Faculty of Education Sciences
Call:
End of Degree Projects and End of Master's Degree Projects
Teaching:
With teaching
Enrolment:
Enrollable
| 1st year (Yes)
El Trabajo de fin de m谩ster (TFM) consiste en la elaboraci贸n y defensa de un trabajo acad茅mico que sintetice el conjunto de competencias desarrolladas en el M谩ster y en el que se integren aprendizajes de sus m贸dulos formativos -singularmente del Pr谩cticum- y un trabajo de investigaci贸n ligado al ejercicio docente en la especialidad correspondiente.
Sus objetivos son:
- Establecer una investigaci贸n/innovaci贸n en Educaci贸n Infantil y/o Primaria en el 谩mbito de las did谩cticas espec铆ficas, desarrollada con datos emp铆ricos.
- Reconocer la investigaci贸n en el 谩mbito de las did谩cticas espec铆ficas como herramienta de innovaci贸n y mejora educativa y social.
- Dise帽o de un proyecto de investigaci贸n/innovaci贸n para la Educaci贸n Infantil y/o Primaria.
- Desarrollo del proyecto para la obtenci贸n de datos emp铆ricos y conclusiones.
- Presentaci贸n oral y escrita y defensa del trabajo realizado.
La bibliograf铆a utilizada quedar谩 determinada por el propio TFM, por las orientaciones del director/a del mismo y por la b煤squeda bibliogr谩fica del alumnado.
Competencias B谩sicas
鈥� CB6-Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicaci贸n de ideas en un contexto de investigaci贸n.
鈥� CB7-Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resoluci贸n de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos m谩s amplios (o multidisciplinares) relacionados con su 谩rea de estudio;
鈥� CB8-Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una informaci贸n que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y 茅ticas vinculadas a la aplicaci贸n de sus conocimientos y juicios;
鈥� CB9-Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones 鈥搚 los conocimientos y razones 煤ltimas que las sustentan鈥� a p煤blicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambig眉edades;
鈥� CB10-Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habr谩 de ser en gran medida autodirigido o aut贸nomo.
Competencias Generales
鈥� G1-Expresarse correctamente, tanto de forma oral como escrita, en las lenguas oficiales de la comunidad aut贸noma.
鈥� G4-Desarrollarse para el ejercicio de una ciudadan铆a abierta, culta, cr铆tica, comprometida, democr谩tica y solidaria, capaz de analizar la realidad, diagnosticar problemas, formular e implantar soluciones basadas en el conocimiento y orientadas al bien com煤n.
鈥� G5-Entender la importancia de la cultura emprendedora y conocer los medios al alcance de las personas emprendedoras.
鈥� G6-Valorar cr铆ticamente el conocimiento, la tecnolog铆a y la informaci贸n disponible para resolver los problemas con los que deben enfrentarse.
鈥� G7-Asumir como profesional y ciudadano la importancia del aprendizaje a lo largo de la vida.
鈥� G8-Valorar la importancia que tiene la investigaci贸n, la innovaci贸n y el desarrollo tecnol贸gico en el avance socioecon贸mico y cultural de la sociedad.
Competencias Espec铆ficas
鈥� E5-Adquirir una formaci贸n metodol贸gica para realizar investigaciones educativas.
鈥� E6-Establecer los descriptores generales que caracterizan una investigaci贸n: seleccionar, elaborar, tratar e interpretar los datos, y presentar los resultados de acuerdo con los prop贸sitos de la investigaci贸n.
鈥� E8-Ser capaz de defender y argumentar de forma oral y escrita el trabajo de investigaci贸n y/o innovaci贸n realizado, utilizando en su caso recursos audiovisuales de apoyo.
鈥� E10-Conocer los fundamentos te贸ricos que sustentan la investigaci贸n e innovaci贸n en el 谩mbito de las Did谩cticas Espec铆ficas.
鈥� E12-Identificar las principales l铆neas de investigaci贸n e innovaci贸n y su evoluci贸n en las Did谩cticas Espec铆ficas.
鈥� E15-Identificar criterios de calidad y control tanto en la investigaci贸n como en la pr谩ctica docente, fomentando el esp铆ritu cr铆tico, reflexivo e innovador.
鈥� E16-Dise帽ar, justificar, organizar y evaluar propuestas para la investigaci贸n y la innovaci贸n en el 谩mbito de las Did谩cticas Espec铆ficas.
鈥� E18-Reconocer la investigaci贸n y la innovaci贸n aplicada a las ciencias de la educaci贸n como herramienta continua de innovaci贸n y mejora educativa y social.
Competencias Transversales:
鈥� T1-Capacidad de an谩lisis y s铆ntesis.
鈥� T2-Capacidad de adaptaci贸n a situaciones nuevas.
鈥� T3-Trabajar de forma aut贸noma y con iniciativa.
鈥� T5-Capacidad de organizaci贸n y planificaci贸n en 谩mbitos educativos disciplinares e interdisciplinares.
鈥� T6-Capacidad de innovar (creatividad) dentro de contextos educativos escolares y no escolares.
鈥� T7-Comportarse con 茅tica y responsabilidad social y medioambiental como docente y/o investigador.
鈥� T8-Ser capaz de comunicarse con sus compa帽eros, con la comunidad educativa y con la sociedad en general en el 谩mbito de sus 谩reas de conocimiento.
鈥� T9-Incorporar las TIC en el proceso de investigaci贸n y la gesti贸n de la informaci贸n, el an谩lisis de datos y la difusi贸n y comunicaci贸n de resultados.
鈥� T10-Tener capacidad para actualizar los conocimientos, metodolog铆as y estrategias en la pr谩ctica docente.
鈥� T11-Capacidad para comprender el significado y aplicaci贸n de la perspectiva de g茅nero en los distintos 谩mbitos de conocimiento y en la pr谩ctica profesional con el objetivo de alcanzar una sociedad m谩s justa e igualitaria.
鈥� T13-Sostenibilidad y compromiso ambiental. Uso equitativo, responsable y eficiente de los recursos.
En la elaboraci贸n y defensa del Trabajo de fin de m谩ster se distinguen varias fases. Su explicaci贸n detallada aparece en la Gu铆a del TFM.
Todo el proceso ser谩 orientado por el director/a del TFM, de acuerdo con las indicaciones que se establecen en dicha Gu铆a y que recoger谩 necesariamente: an谩lisis de fuentes documentales, realizaci贸n de un proyecto de investigaci贸n tutelado y una presentaci贸n oral.
Esas fases y las tareas asociadas a cada una son, de manera sint茅tica, las siguientes:
1.- Fase de preparaci贸n:
- Asignaci贸n del profesor/a del M谩ster que se encargar谩 de la tutorizaci贸n y direcci贸n.
- Selecci贸n del tema, problema o supuesto en el que se va a centrar el trabajo.
- Planificaci贸n: selecci贸n de la metodolog铆a, poblaci贸n, corpus..., y del soporte bibliogr谩fico o de las fuentes de informaci贸n que proceda.
2.- Fase de elaboraci贸n:
- Indagaci贸n sobre el tema, supuesto o problema educativo: b煤squeda de informaci贸n bibliogr谩fica, aplicaci贸n de instrumentos de indagaci贸n, etc.
- Tratamiento y an谩lisis de la informaci贸n obtenida, relaci贸n con otros trabajos previos, etc.
- Textualizaci贸n de acuerdo con la estructura y los requisitos formales propios de un trabajo acad茅mico.
3.- Fase de defensa:
- Preparaci贸n: elaboraci贸n del guion de la presentaci贸n y de los apoyos tecnol贸gicos necesarios.
- Presentaci贸n y defensa ante la comisi贸n evaluadora.
Entre la fase de preparaci贸n y la de elaboraci贸n, el alumnado deber谩 presentar ante su director/a un listado inicial de bibliograf铆a consultada y la redacci贸n de alg煤n ep铆grafe del marco te贸rico.
Comit茅 de 脡tica:
Tal y como se recoge en la Resoluci贸n Rectoral 4/2021, sobre propuestas de trabajos acad茅micos del tipo proyecto de investigaci贸n y/o intervenci贸n con seres humanos, sus muestras y sus datos, el alumnado que opte por la modalidad de investigaci贸n para la elaboraci贸n del TFM, deber谩 contar con la autorizaci贸n del Comit茅 de 脡tica de la 奇趣腾讯分分彩 para poder recoger los datos necesarios para la elaboraci贸n del trabajo.
La solicitud se realizar谩 a trav茅s del/la profesor/a tutor/a, que remitir谩 al Decanato toda la informaci贸n necesaria (formulario de solicitud oficial, consentimiento informado, declaraci贸n responsable y compromiso de confidencialidad, etc.) para el Comit茅 de 脡tica de la Facultad, que revisar谩 y tramitar谩 el informe positivo para enviar al Comit茅 de 脡tica de la 奇趣腾讯分分彩, que es quien emite la autorizaci贸n definitiva que el alumnado debe presentar en el centro y/o a las personas para recoger los datos para el TFM.
Para poder defender el TFM en la modalidad de investigaci贸n, donde por sus caracter铆sticas necesita la autorizaci贸n del Comit茅 de 脡tica de la 奇趣腾讯分分彩, es necesario contar con esta autorizaci贸n, que se a帽adir谩 al documento final que el alumnado debe subir a su Secretar铆a Virtual en el momento de depositar el TFM.
Las Comisiones de evaluaci贸n emitir谩n la calificaci贸n obtenida por cada TFM, que ser谩 la media aritm茅tica de las emitidas por sus tres miembros, utilizando una escala de 0 a 10.
Las Comisiones evaluadoras que consideren que alg煤n TFM con calificaci贸n superior a 9 merece Matr铆cula de Honor deber谩n presentar una propuesta en la coordinaci贸n del M谩ster. Si el n煤mero de trabajos propuestos es igual o inferior al autorizado, la distinci贸n se les conceder谩 a todos; si es superior, la asignaci贸n se har谩 de acuerdo con los criterios establecidos por la Comisi贸n Acad茅mica del M谩ster.
Ser谩 obligatoria la presentaci贸n de una bibliograf铆a inicial y de una parte sustancial del marco te贸rico ante el director/a en la segunda quincena del mes de febrero.
Los criterios b谩sicos para la evaluaci贸n de los trabajos seguir谩n el cumplimiento de los apartados se帽alados en la "Gu铆a del TFM".
En el caso de haber m谩s de una propuesta para matr铆cula de honor, llevar谩 la MH el estudiante con mejor expediente en el m谩ster.
Para presentar este trabajo, con el que acaban las ense帽anzas del M谩ster, hay que aprobar todas las materias de la titulaci贸n. El TFM concluye con la defensa p煤blica ante un tribunal.
Para los casos de realizaci贸n fraudulenta de ejercicios o pruebas ser谩 de aplicaci贸n lo recogido en la Normativa de evaluaci贸n del rendimiento acad茅mico de los estudiantes y de revisi贸n de calificaciones.
El TFM es una materia de 9 ECTS que se distribuyen en sesiones de trabajo presencial con el director/a del TFM a lo largo de todo el proceso y en horas de trabajo individual del alumnado organizado alrededor de las fases y tareas que se indican en el apartado "Metodolog铆a de ense帽anza" de este Programa.
1.- Para presentar el TFM es necesario tener superados todos los dem谩s cr茅ditos del M谩ster.
La matr铆cula da derecho a una convocatoria, pudiendo escoger los estudiantes entre la de julio y la de setiembre. Habr谩 tambi茅n una convocatoria a finales del primer semestre (febrero), pero solo para alumnado de cursos anteriores y que solo tenga esta materia pendiente.
2.- En relaci贸n con los trabajos personales o de grupo que se realicen para la asignatura, se pide tener en cuenta las siguientes indicaciones que mejorar谩n la responsabilidad ambiental en el empleo de recursos:
- Evitar tapas de pl谩stico u otros envoltorios externos innecesarios.
- Siempre que sea posible, emplear grapas en vez de encanutillados.
- Imprimir a dos caras en calidad 鈥渁horro de tinta鈥�.
- No utilizar folios en blanco como separadores de cap铆tulos o apartados.
- Evitar anexos que no tengan relaci贸n directa con los temas desarrollados.
PERSPECTIVA DE G脡NERO:
- Se recomienda hacer uso del lenguaje no sexista, tanto en el trabajo habitual de aula como en los trabajos acad茅micos encomendados.
OTRAS RECOMENDACIONES:
鈥� Obligatoriedad de uso de la cuenta de correo rai.
鈥� Obligatoriedad de empleo de las herramientas tecnol贸gicas institucionales: Campus Virtual, Microsoft Office 365 y otras herramientas facilitadas por la facultad y autorizadas como herramientas institucionales por la universidad (Lifesize, etc).
鈥� Tener en cuenta que la ense帽anza-aprendizaje (clases / tutor铆as) es un proceso privado, enti茅ndase privado como proceso de comunicaci贸n e intercambio entre el/a docente y el estudiantado matriculado en la materia.
鈥� Obligatoriedad del cumplimiento de la normativa de protecci贸n de datos /es/politica-privacidad-proteccion-datos
Maria Del Carmen Franco Vazquez
- Department
- Applied Didactics
- Area
- Didactics of Plastic Expression
- Phone
- 881812015
- carmen.franco [at] usc.es
- Category
- Professor: University Lecturer
Maria Teresa Fernandez Blanco
- Department
- Applied Didactics
- Area
- Didactics of Mathematics
- Phone
- 881812012
- teref.blanco [at] usc.es
- Category
- Professor: University Lecturer
Jose Angel Armas Castro
- Department
- Applied Didactics
- Area
- Didactics of Social Sciences
- Phone
- 881812013
- xose.armas [at] usc.es
- Category
- Professor: University Lecturer
Francisco S贸帽ora Luna
- Department
- Applied Didactics
- Area
- Didactics of Experimental Sciences
- francisco.sonora [at] usc.es
- Category
- Professor: LOSU (Organic Law Of University System) Associate University Professor
Cristina Trigo Mart铆nez
- Department
- Applied Didactics
- Area
- Didactics of Plastic Expression
- Phone
- 881812024
- cristina.trigo [at] usc.es
- Category
- Profesor/a laboral fijo/a
Monserrat Pena Presas
- Department
- Applied Didactics
- Area
- Didactics of Language and Literature
- montserrat.pena [at] usc.es
- Category
- Professor: Temporary PhD professor
Cristina Nu帽ez Garcia
- Department
- Applied Didactics
- Area
- Didactics of Mathematics
- cristina.nunez.garcia [at] usc.es
- Category
- Professor: Temporary PhD professor
Fatima Maria Faya Cerqueiro
Coordinador/a- Department
- Applied Didactics
- Area
- Didactics of Language and Literature
- fatima.faya [at] usc.es
- Category
- Professor: Temporary PhD professor
Maria Salgado Somoza
- Department
- Applied Didactics
- Area
- Didactics of Mathematics
- Phone
- 881812078
- maria.salgado [at] usc.es
- Category
- Professor: Temporary PhD professor
Paloma Blanco Anaya
- Department
- Applied Didactics
- Area
- Didactics of Experimental Sciences
- paloma.blanco [at] usc.es
- Category
- Professor: University Lecturer
Jorge Albella Martinez
- Department
- Applied Didactics
- Area
- Didactics of Mathematics
- Category
- Professor: LOU (Organic Law for Universities) PhD Assistant Professor
Jos茅 Eugenio Rodr铆guez Fern谩ndez
- Department
- Applied Didactics
- Area
- Didactics of Body Expression
- Phone
- 881812014
- geno.rodriguez [at] usc.es
- Category
- Professor: University Lecturer
Cristian Abelairas G贸mez
- Department
- Applied Didactics
- Area
- Didactics of Body Expression
- Phone
- 881812014
- Category
- Professor: University Lecturer
Maria Leticia Lopez Mondejar
- Department
- Applied Didactics
- Area
- Didactics of Social Sciences
- leticia.lopez.mondejar [at] usc.es
- Category
- PROFESOR/A PERMANENTE LABORAL
Javier Rico Diaz
- Department
- Applied Didactics
- Area
- Didactics of Body Expression
- Phone
- 881812014
- javier.rico.diaz [at] usc.es
- Category
- PROFESOR/A PERMANENTE LABORAL
Mario Diz Otero
- Department
- Applied Didactics
- Area
- Didactics of Musical Expression
- Phone
- 881812125
- mario.diz [at] usc.es
- Category
- Professor: Intern Assistant LOSU