ECTS credits ECTS credits: 3
ECTS Hours Rules/Memories Student's work ECTS: 51 Hours of tutorials: 3 Expository Class: 9 Interactive Classroom: 12 Total: 75
Use languages Spanish, Galician
Type: Ordinary subject Master鈥檚 Degree RD 1393/2007 - 822/2021
Departments: Applied Didactics, Pedagogy and Didactics
Areas: Didactics of Body Expression, Theory and History of Education.
Center Faculty of Teacher Training
Call: First Semester
Teaching: With teaching
Enrolment: Enrollable | 1st year (Yes)
If you need information about this program, please contact at the Faculty of Teacher Training in Lugo, University of Santiago de Compostela.
- Equipamientos para la educaci贸n ambiental: antecedentes, caracter铆sticas y tipolog铆as.
- Caracter铆sticas de los equipamientos gallegos para la educaci贸n ambiental.
- Procesos de calidad para los equipamientos.
- Dise帽o y planificaci贸n de actividades en la naturaleza desde los equipamientos.
- Dise帽o y elaboraci贸n de recursos e itinerarios para el desarrollo de actividades en equipamientos.
- Interpretaci贸n del patrimonio.
- Evaluaci贸n de actividades y recursos.
- Estudio de casos de organizaci贸n, dise帽o y desarrollo de actividades educativas en la naturaleza y al aire libre.
叠谩蝉颈肠补
Blanca Gim茅nez, Vicente (2011). Instalaciones y equipamientos en espacios naturales. Valencia: Editorial de la Universidad Polit茅cnica. (CD)
Bl谩zquez Llamas, Mar铆a 脕ngeles (2008). Equipamientos de educaci贸n ambiental: situaci贸n actual y propuesta reguladora. Madrid: Organismo Aut贸nomo Parques Nacionales.
Bouzada Fern谩ndez, Xan (2001). Escuela, cultura y territorio: l贸gicas sociales de la implantaci贸n y producci贸n de los equipamientos educativos y socioculturales. Madrid: Universidad Complutense. (CD)
Complementaria
Chiavenato, I. (2007). Administraci贸n de Recursos Humanos. M茅xico: McGraw Hill.
Coordinadora Infantil y Juvenil de Tiempo Libre de Vallecas (2011). Campamentos de verano: dise帽o y organizaci贸n. Madrid: Editorial Popular.
Gort谩zar, Luis (1997). Gu铆a canaria de equipamientos en la naturaleza. Las Palmas de Gran Canaria: Viceconsejer铆a de Medio Ambiente.
Gutierrez P茅rez, Jos茅 (1995). Evaluaci贸n de la calidad educativa de los equipamientos ambientales. Madrid: Ministerio de Obras P煤blicas, Transportes y Medio Ambiente.
Hidalgo Tu帽贸n, Alberto (1999). La teor铆a de la organizaci贸n ante el fen贸meno de las asociaciones juveniles. Oviedo: Panquea.
Hodge, B.J. (2003). Teor铆a de la organizaci贸n: un enfoque estrat茅gico. Madrid: Pearson Prentice Hall.
Pascual, Jos茅 Antonio (2007). La gesti贸n del uso p煤blico en espacios naturales. Madrid: Miraguana.
Serantes, Araceli (2010). Proxecto F茅nix. Equipamentos de educaci贸n ambiental en Galicia. Santiago de Compostela: Xunta de Galicia-CEIDA.
Ventosa P茅rez, V铆ctor Juan (2001). Desarrollo y evaluaci贸n de proyectos socioculturales. Madrid: CCS.
Ventosa P茅rez, V铆ctor Juan (2011). 脕mbitos, equipamientos y recursos de intervenci贸n socioeducativa. Madrid: CCS.
Serantes, Araceli (2005). Gu铆a de equipamentos para a Educaci贸n Ambiental na Galiza e outras instalaci贸ns para a divulgaci贸n do patrimonio. A Coru帽a: CEIDA
Ortega Roig, Juanjo (2006). Evaluaci贸n del papel que cumplen los equipamientos de uso p煤blico en los espacios naturales protegidos. Madrid: Fundaci贸n Fernando Gonz谩lez Bern谩ldez
Paxinas web de interese:
Centro de Extensi贸n Universitaria e Divulgaci贸n Ambiental de Galicia (CEIDA)
Centro Nacional de Educaci贸n Ambiental:
Fundaci贸n F茅lix Rodr铆guez de la Fuente. Bosquescuela learning in nature.
Lekendo, T.: Camping and Hiking Unit Plan:
Sociedade Galega de Educaci贸n Ambiental
Stanford Outdoor Education
Wilderness Watch:
叠谩蝉颈肠补s y Generales:
- CG5: Que los estudiantes sean capaces de dise帽ar programas para la realizaci贸n de actividades educativas en entornos naturales, en concreto sabr谩n dise帽ar una actividad educativa original sobre un entorno natural previamente elegido.
贰蝉辫别肠铆蹿颈肠补蝉:
- CE7: Que los estudiantes sean capaces de evaluar los resultados de las actividades y programas desarrollados.
- CE6: Que los estudiantes sean capaces de coordinar y dirigir organizaciones relacionadas con la educaci贸n en entornos naturales.
Metodolog铆a de ense帽anza-aprendizaje de las actividades formativas:
Trabajo presencial:
- Se ofrecer谩 una s铆ntesis actualizada sobre los equipamientos para la educaci贸n ambiental, actividades en el medio natural e interpretaci贸n patrimonial (9 horas).
- Se presentar谩n actividades pr谩cticas para realizar en grupo (9 horas)
- Se realizar谩n salidas para analizar los equipamiento en un entorno natural, en el que el alumnado podr谩 comprobar en la pr谩ctica los elementos expuestos en las sesiones te贸rico-pr谩cticas. Para cada salida se detallar谩 el material espec铆fico y necesario que ser谩 responsabilidad del alumnado disponer del mismo durante la salida (8 horas).
Trabajo no presencial:
Las lecturas obligatorias son varios textos escogidos y cortos (10 horas de lectura y trabajo), art铆culos cient铆ficos con informaci贸n actualizada (12 horas de lectura y trabajo) y visionado de documentales y v铆deos sobre actividades y equipamientos de educaci贸n ambiental (3 horas).
A partir de estas actividades las y los estudiantes realizar谩n en grupo una evaluaci贸n de un equipamiento, y de las actividades y recursos con los que cuenta (8 horas), complementada con la asistencia a otras actividades externas recomendadas (12 horas).
El alumnado ser谩 atendido en grupos reducidos en tutor铆a para orientar sus trabajos (2 horas).
Un ejercicio establecer谩 un diagn贸stico sobre los logros alcanzados (2 horas).
Las competencias b谩sicas se evaluar谩n a trav茅s de los grupos de trabajo en el aula, la visita al equipamiento y con la presentaci贸n de trabajos escritos que deben estar presentados conforme a las normas que establece la 奇趣腾讯分分彩.
La evaluaci贸n es continua y escalar. Toda la actividad es evaluada: asistencia y participaci贸n en las clases te贸ricas y pr谩cticas (salidas de car谩cter obligatorio), resoluci贸n de cuestiones planteadas en las sesiones pr谩cticas y de ejercicios de trabajo no presencial, conclusiones sobre la asistencia a las actividades externas recomendadas, ejercicio de an谩lisis sobre la visita al equipamiento mediante procedimientos establecidos previamente, comentarios y conclusiones derivados de las lecturas y los documentales visionados, y ejercicio escrito final en grupo, en el que las y los estudiantes mostrar谩n suficiencia en la adquisici贸n de las competencias establecidas.
La asistencia a clase es obligatoria seg煤n la normativa de la 奇趣腾讯分分彩, salvo concesi贸n de dispensa oficial, y se fija en el 80% como m铆nimo de asistencia a todas las sesiones.
PRIMERA OPORTUNIDAD:
Criterios de evaluaci贸n:
- Pruebas objetivas: 30%
- Presentaci贸n de informes orales y/o escritos: 50%
x Trabajo grupal del m贸dulo 4: (10%)
x Informes de las salidas: (40%)
- Asistencia y participaci贸n: 20%
Cada uno de los diferentes apartados tendr谩 que ser superado de forma independiente, si no, ser谩 calificado como NP y se mantendr谩 la nota de los apartados que est茅n superados, solo en las convocatorias del presente curso acad茅mico.
SEGUNDA OPORTUNIDAD Y SUCESIVAS:
- En caso de que sea en el mismo curso acad茅mico, se mantendr谩n las calificaciones superadas y no ser谩 obligatorio superar los apartados de forma independiente para superar la materia.
En sucesivas oportunidades, si no coincide con el curso acad茅mico de la primera oportunidad, se tendr谩 que realizar la evaluaci贸n como se indica en dicho curso acad茅mico.
DISPENSA DE ASISTENCIA:
Los estudiantes que tengan concedida dispensa de asistencia tendr谩n que atenerse al dispuesto en la Instrucci贸n 1/2017 de la Secretar铆a General. En esos casos, para aprobar esta materia es obligatoria la participaci贸n en las actividades pr谩cticas (salidas) que est谩n se帽aladas en el horario de clases y programadas en la Gu铆a docente, as铆 como presentar un trabajo acad茅mico que supla la parte no presencial autorizada y que ser谩 acordado de manera individual con el profesor.
Los porcentajes de los criterios de evaluaci贸n en caso de dispensa osifica ser谩n:
- Pruebas objetivas: 35%
- Presentaci贸n de informes orales y/o escritos: 50%
x Trabajo grupal del m贸dulo 4: (10%)
x Informes de las salidas: (40%)
- Asistencia y participaci贸n: 15%
Alumnado con diversidad funcional:
Cualquier tipo de diversidad funcional o dificultad para un seguimiento diario normal de la materia, sea esa dificultad permanente o temporal, deber铆a justificar su situaci贸n a trav茅s de un documento expedido por el servicio acreditado por la 奇趣腾讯分分彩 (Servicio de Participaci贸n e Integraci贸n Universitaria (SPIU) de la 奇趣腾讯分分彩) a estos efectos e informar de su caso al docente dentro de las dos primeras semanas del semestre correspondiente o cuando la incidencia suceda, a fin de que puedan acordar a la mayor brevedad el plan de trabajo de la/del estudiante en la materia y, si es preciso, las adaptaciones curriculares y/o evaluativas necesarias.
Si alguna persona incurriese en una falsificaci贸n u otro tipo de fraude y la misma fuese descubierta, ser谩 calificada con "suspenso" en las convocatorias correspondientes al a帽o acad茅mico en la cual sucediese el incidente y las actuaciones del profesorado se regir谩n, en todo caso, por la Normativa de evaluaci贸n y rendimiento acad茅mico de los estudiantes y de revisi贸n de cualificaciones, aprobada en el Consello de Goberno del 15 de junio de 2011 (DOG 21 de xullo de 2011) y modificada por la Resoluci贸n de 5 de abril de 2017 (DOG, 8 de mayo).
Horas presenciales (27 horas):
Clase presencial en grupo completo: 8
Clases pr谩cticas: 8
Tutor铆as: 2
Realizaci贸n de ejercicios escritos o ex谩menes: 2
Otras tareas (excursiones, etc.): 7
Horas no presenciales (48):
Estudio aut贸nomo: 9
Escritura de ejercicios, conclusiones o trabajo derivados de la materia: 4
Lecturas recomendadas y b煤squedas bibliogr谩ficas: 15
Asistencia a actividades recomendadas: 12
Otras tareas propuestas por el/la docente: 8
Es conveniente que el alumnado adquiera la costumbre de visitar equipamientos e instalaciones que tengan relaci贸n con su formaci贸n, as铆 como apuntar en un cuaderno todas las observaciones que le sugieran los espacios susceptibles de desarrollar actividades educativas en la naturaleza.
Adem谩s de un buen equipo de excursionista, cada estudiante debe recoger im谩genes de instalaciones, equipamientos y entornos de especial inter茅s para la realizaci贸n de actividades educativas, y ejercitarse en su an谩lisis.
La materia tiene un desarrollo en la 奇趣腾讯分分彩 virtual e informaci贸n adicional en la p谩gina del m谩ster
颁辞尘耻苍颈肠补肠颈贸苍
Toda comunicaci贸n se realizar谩 a trav茅s de la cuentas oficiales de la 奇趣腾讯分分彩 y a trav茅s del campus virtual
Elaboraci贸n y confecci贸n de documentaci贸n
Se utilizar谩n las herramientas institucionales para la confecci贸n de cualquier informe, documentaci贸n o trabajo que sea necesario presentar.
Entrega de documentaci贸n
Todos los trabajos se entregar谩n en formato electr贸nico en la plataforma virtual, no admiti茅ndose ninguno en formato papel.
En la sesi贸n de presentaci贸n de la materia se informar谩 sobre el equipamiento (ropa, calzado, equipo t茅cnico, etc.) m谩s adecuado para desarrollar las salidas.
Perspectiva de g茅nero
En atenci贸n a los criterios de igualdad de g茅nero en el 谩mbito universitario, se recomienda hacer uso de un lenguaje non sexista tanto en el trabajo cotidiano del aula como en los trabajos acad茅micos. Se puede obtener m谩s informaci贸n al respecto en el enlace:
Protecci贸n de datos
Se aplicar谩 la pol铆tica y normativa de la 奇趣腾讯分分彩 al respecto, disponible en /es/politica-privacidad-proteccion-datos
Miguel Cons Ferreiro
- Department
- Applied Didactics
- Area
- Didactics of Body Expression
- Phone
- 982821062
- miguel.cons [at] usc.es
- Category
- Professor: LOSU (Organic Law Of University System) Associate University Professor
Leticia Lopez Castro
- Department
- Pedagogy and Didactics
- Area
- Theory and History of Education.
- Phone
- 982821052
- leticia.lopez [at] usc.es
- Category
- Professor: Intern Assistant LOSU
Ruben Navarro Paton
Coordinador/a- Department
- Applied Didactics
- Area
- Didactics of Body Expression
- Phone
- 982821033
- ruben.navarro.paton [at] usc.es
- Category
- Professor: University Lecturer
Friday | |||
---|---|---|---|
16:30-21:00 | Grupo /CLE_01 | Spanish, Galician | Classroom 30 |
01.17.2025 18:00-19:00 | Grupo /CLE_01 | Classroom 30 |
07.03.2025 10:00-11:00 | Grupo /CLE_01 | Classroom 30 |