ECTS credits
ECTS credits: 6
ECTS Hours Rules/Memories
Student's work ECTS: 102
Hours of tutorials: 6
Expository Class: 18
Interactive Classroom: 24
Total: 150
Use languages
Spanish, Galician
Type:
Ordinary subject Master鈥檚 Degree RD 1393/2007 - 822/2021
Departments:
Public Law and State Theory
Areas:
Public International Law and International Relations
Center
Faculty of Law
Call:
First Semester
Teaching:
With teaching
Enrolment:
Enrollable
| 1st year (Yes)
El objetivo de esta asignatura es adquirir un conocimiento especializado del proceso de integraci贸n europeo que hoy identificamos con la Uni贸n Europea.
Resultan muy recomendables los siguientes conocimientos previos:
-Un conocimiento de la historia europea durante el siglo XX
-Un conocimiento b谩sico de la evoluci贸n y desarrollo del proceso de integraci贸n europeo
-Un conocimiento b谩sico del sistema institucional de la Uni贸n Europea
-Manejo de terminolog铆a politol贸gica y jur铆dica en un nivel elemental
-Conocimientos de ingl茅s y franc茅s para utilizaci贸n de bibliograf铆a especializada
1.Fundamentos y din谩micas de evoluci贸n del proceso de integraci贸n europeo
-1.1. Regionalismo internacional y procesos de integraci贸n regional
-1.2.Din谩micas federalistas, funcionalistas e intergubernamentales en la construcci贸n europea
-1.3.Fundamentos y presupuestos de la integraci贸n europea
-1.4.Ampliaci贸n y profundizaci贸n en el proceso de integraci贸n europeo
2. El reparto de poderes en la Uni贸n Europea. Competencias y mecanismos de
诲别肠颈蝉颈贸苍
-2.1. Interacci贸n de intereses en el sistema de funcionamiento de la Uni贸n Europea. El principio de equilibrio institucional.
-2.2. El ejercicio de las competencias legislativas y ejecutivas: Las funciones de la Comisi贸n, el Consejo y el Parlamento Europeo. La intervenci贸n de los Parlamentos nacionales
-2.3.Intergubernamentalismo en el sistema institucional: El Consejo Europeo y su Presidencia estable
-2.4.El control jurisdiccional en la UE. El papel del TJUE.
3.El Derecho de la Uni贸n Europea. Fuentes y aplicaci贸n
-3.1. Las competencias de la Uni贸n Europea
-3.2. El sistema de fuentes del Derecho de la Uni贸n Europea
-3.3. Las relaciones entre el ordenamiento de la Uni贸n y los ordenamientos de los Estados miembros
4.Ambitos materiales de la acci贸n de la Uni贸n Europea:
-4.1.Dimensiones de la acci贸n exterior de la Uni贸n Europea
-4.2.脕mbitos e instrumentos del espacio de libertad, seguridad y justicia
-4.3.Libertades y pol铆ticas del mercado interior
A). BIBLIOGRAFIA BASICA (recoge los contenidos m铆nimos para superar la materia junto con las explicaciones de las clases te贸ricas y los materiales utilizados en las clases interactivas). :
-FERRER LLORET, J., Introducci贸n al Derecho de la Uni贸n Europea, Tirant lo Blanch, Valencia, 2陋 Edici贸n, 2021.
-SARMIENTO RAM脥REZ-ESCUDERO, D.: Curso de Derecho de la Uni贸n Europea, Marcial Pons, Madrid, 2024
B). BIBLIOGRAFIA COMPLEMENTARIA (completa y/o aclara los contenidos m铆nimos para superar la materia y su uso resulta aconsejable para el estudio de la materia):
- ALCAIDE FERN脕NDEZ, J., CASADO RAIG脫N, R.: Curso de Derecho de la Uni贸n Europea, Madrid, Tecnos, 4陋 ed., 2020
- CRAIG, P., DE BURCA, G., EU Law, Oxford University Press, 2020
- ESCOBAR HERN脕NDEZ, C. (dir.): Instituciones de Derecho Comunitario, Valencia, Tirant lo Blanch, 2陋 ed. 2020
- FERN脕NDEZ DE CASADEVANTE ROMAN脥, C., CARRERA HERN脕NDEZ F. J., RUILOBA ALVARI脩O, J., GARRIDO REBOLLEDO, V.: Nociones b谩sicas de Derecho de la Uni贸n Europea, Madrid, Editorial Universitaria Ram贸n Areces, 6陋 ed., 2023.
- GUTI脡RREZ ESPADA, C., CERVELL HORTAL, M.J., PIERNAS L脫PEZ, J.J., GARCIAND脥A GARMENDIA: La Uni贸n Europea y su Derecho (Estructuras y Procesos), Madrid, Trotta, 3陋 ed. 2019
- MANGAS MARTIN, A., LI脩AN NOGUERAS, D.: Instituciones y Derecho de la Uni贸n Europea, Madrid, Tecnos, 10 ed., 2020
- WOODS, L., WATSON, P., COSTA, M., Steiner & Woods, EU Law, Oxford University Press, 2020
-Avanzar en el conocimiento de la din谩mica y funcionamiento del proceso de
integraci贸n europeo
-Profundizar en la problem谩tica relativa al sistema jur铆dico de la Uni贸n Europea y
su aplicaci贸n
-Adquirir una visi贸n global de la actuaci贸n de la Uni贸n Europea a trav茅s del
an谩lisis de su acci贸n en el 谩mbito internacional y de algunas de las pol铆ticas y
谩mbitos de actuaci贸n m谩s significativos en dimensi贸n interna
-Desarrollar la capacidad anal铆tica y cr铆tica del alumno para poder comprender el
funcionamiento de la Uni贸n Europea y proporcionar soluciones a las cuestiones
pr谩cticas que 茅ste plantee en su ejercicio profesional.
-Adquirir el manejo de los instrumentos necesarios para resolver problemas
relacionados con la aplicaci贸n del Derecho de la Uni贸n Europea en su ejercicio
profesional.
鈥� Clases te贸ricas: Se basa en la ense帽anza impartida por el profesor sobre la base de la gu铆a docente elaborada. Para ello, podr谩 contar con apoyo de medios audiovisuales e inform谩ticos. No obstante, no se limita a la mera exposici贸n de contenidos por parte del docente, sino que se incentivar谩 la participaci贸n de los estudiantes, ciertos espacios para el debate y el comentario de aspectos de la actualidad, que permitan interrelacionar las diferentes partes del contenido de la asignatura.
鈥� Clases pr谩cticas: Sirven de complemento a las clases te贸ricas y se basan en el trabajo previo del alumno sobre la base de las indicaciones y los materiales disponibles en cada caso en el Aula virtual, as铆 como en la participaci贸n activa del estudiante durante su desarrollo. Su objetivo es poner de manifiesto la relevancia pr谩ctica de los conocimientos te贸ricos y los problemas que se suscitan en la agenda europea. Tendr谩n distintas modalidades, como, por ejemplo, exposici贸n en clase de trabajos individuales o en grupo; simulaciones; resoluci贸n de casos pr谩cticos; exposici贸n o entrega de comentarios individuales o en grupo etc.
鈥� Seminarios: Sesiones de enfoque eminentemente pr谩ctico en las que se pueden llevar a cabo diversas actividades formativas, cuyo objetivo com煤n es promover el debate y la discusi贸n entre los estudiantes y ponentes en torno a temas de inter茅s de la actualidad de la Uni贸n Europea.
鈥� Tutor铆as: Esta t茅cnica docente permite ofrecer al alumno una orientaci贸n individualizada sobre la materia, potencia el di谩logo con el profesor y ajusta la valoraci贸n acad茅mica. Ser谩n programadas por cada profesor de acuerdo con las necesidades de desarrollo formativo de cada uno de los alumnos. En ellas, se atender谩 a los estudiantes para discutir cuestiones concretas en relaci贸n con sus tareas o para tratar de resolver cualquier dificultad relacionada con la asignatura.
鈥� Otras actividades formativas: Asistencia y participaci贸n en conferencias, cursos u otras actividades organizadas por el grupo GRESIN, la 奇趣腾讯分分彩 u otras Instituciones p煤blicas o privadas en las que se traten temas de la actualidad de la Uni贸n Europea.
-La evaluaci贸n tendr谩 lugar mediante un examen, a trav茅s del cual se busca valorar los conocimientos te贸ricos del alumno y su capacidad para aplicarlos en la pr谩ctica. Este examen supondr谩 el 60% de la calificaci贸n.
- La participaci贸n activa del alumno a lo largo del curso en las actividades programadas (seminarios, casos pr谩cticos, trabajos monogr谩ficos, exposiciones), y su asistencia a las clases, supondr谩 el 40% de la calificaci贸n.
- Se podr谩 convocar a una prueba adicional para la obtenci贸n de Matr铆cula de Honor a los estudiantes que hayan obtenido la calificaci贸n de Sobresaliente en la evaluaci贸n final, para lo que tendr谩n que inscribirse en el plazo que fije el Profesor responsable de la materia.
El desglose del sistema de evaluaci贸n es el siguiente:
-Conceptos b谩sicos de la materia y su aplicaci贸n pr谩ctica-Conocimiento te贸rico.Aplicaci贸n pr谩ctica
de los contenidos te贸ricos-Examen te贸rico y pr谩ctico. La ponderaci贸n m谩xima del examen no superar谩 el 60% de la calificaci贸n.
La ponderaci贸n m铆nima de la evaluaci贸n continua no ser谩 inferior al 40% de la calificaci贸n:
-Asistencia y participaci贸n activa en las clases te贸ricas, debates,seminarios y comentario de supuestos pr谩cticos-(como m铆nimo 80 % de las sesiones presenciales), Observaci贸n y notas del profesor 10%
-Trabajos y pr谩cticas: Se tendr谩 en cuenta la estructura y capacidad de an谩lisis cr铆tico, la bibliografia empleada y la exposici贸n oral. Casos pr谩cticos- 30%
En el caso de que el alumno realice algunas de las actividades programadas pero no el examen, la calificaci贸n ser谩 de "no presentado".
Aquellos alumnos que no hayan superado la asignatura o bien no se hayan presentado al examen, podr谩n conservar para el curso inmediatamente siguiente la nota obtenida en las clases interactivas, siempre y cuando lo soliciten por escrito, al inicio del cuatrimestre, en el plazo se帽alado por los Profesores responsables de la docencia.
- Para los casos de realizaci贸n fraudulenta de actividades o pruebas ser谩 de aplicaci贸n lo recogido en la "Normativa de avaliaci贸n do rendemento acad茅mico dos estudantes e de revisi贸n de cualificaci贸ns".
Los alumnos a los que la Junta de Facultad les haya reconocido el derecho a disfrutar de una "exenci贸n de docencia" ser谩n evaluados exclusivamente en funci贸n de la calificaci贸n que obtengan en el examen final de la asignatura y de las actividades interactivas que entregar谩n por escrito a trav茅s del Aula virtual de la 奇趣腾讯分分彩.
Estudio individual del alumno 54
Preparaci贸n de Seminarios/casos pr谩cticos 27
Preparaci贸n de trabajos y exposiciones 27
Total 108
*Preparar las clases en funci贸n de los materiales que se propongan (lectura del manual b谩sico, lectura de materiales de apoyo, esquemas de clase)
* Asistir a clase regularmente y participar activamente en los debates
* Recurrir a las tutor铆as para solventar cualquier duda sobre la materia
* Planificar el trabajo con antelaci贸n
* Estudiar con tiempo y periodicidad
* Completar el aprendizaje con los recursos bibliogr谩ficos recomendados
El uso de ordenadores y otros dispositivos electr贸nicos en clase podr谩 limitarse a criterio del docente encargado de la materia.
Maria Isabel Lirola Delgado
Coordinador/a- Department
- Public Law and State Theory
- Area
- Public International Law and International Relations
- Phone
- 881814700
- isabel.lirola [at] usc.es
- Category
- Professor: University Professor
Tuesday | |||
---|---|---|---|
12:00-13:30 | Grupo /CLE_01 | Spanish | Classroom 1 |
12:00-13:30 | Grupo /CLE_01 | Spanish | Classroom 18 |
01.17.2025 10:00-12:00 | Grupo /CLE_01 | Classroom 18 |
06.25.2025 10:00-12:00 | Grupo /CLE_01 | Classroom 18 |