ECTS credits
ECTS credits: 3
ECTS Hours Rules/Memories
Student's work ECTS: 51
Hours of tutorials: 3
Expository Class: 9
Interactive Classroom: 12
Total: 75
Use languages
Spanish, Galician
Type:
Ordinary subject Master鈥檚 Degree RD 1393/2007 - 822/2021
Departments:
Applied Economics
Areas:
Applied Economics
Center
Faculty of Economics and Business Studies
Call:
First Semester
Teaching:
With teaching
Enrolment:
Enrollable
| 1st year (Yes)
OBJETIVOS RELACIONADOS CON NUEVOS CONOCIMIENTOS.
鈥� Conseguir una comprensi贸n global de la econom铆a en su contexto socio-pol铆tico y conocer los fundamentos b谩sicos de la econom铆a.
鈥� Asimilar las categor铆as b谩sicas del an谩lisis econ贸mico y aplicar la metodolog铆a econ贸mica como instrumento de an谩lisis estrat茅gico.
鈥� Hacerse con una competencia pr谩ctica elemental en el c谩lculo y resoluci贸n de problemas econ贸micos.
OBJETIVOS RELACIONADOS CON EL DOMINIO DE CIERTAS HERRAMIENTAS DE APRENDIZAJE O DE FORMACI脫N (GEN脡RICAS)
Adquisici贸n de herramientas para:
鈥� Capacidad de an谩lisis y s铆ntesis.
鈥� Argumentaci贸n l贸gica y definici贸n de estrategias alternativas.
鈥� Actualizar, autogestionar y profundizar en el conocimiento.
鈥� Aplicaci贸n pr谩ctica de las soluciones a los problemas.
鈥� Diferenciaci贸n entre an谩lisis positivo y an谩lisis normativo.
鈥� Comprensi贸n de temas da realidad social.
鈥� Aplicar la metodolog铆a econ贸mica a cualquier situaci贸n del comportamiento humano como herramienta estrat茅gica, en especial en el sistema jur铆dico
OBJETIVOS VINCULADOS A VALORES O ACTITUDES IMPORTANTES EN FUNCION DE LA MATERIA O DE SU SENTIDO EN EL PLAN DE ESTUDIOS.
鈥� Pensamiento cr铆tico.
鈥� Comprensi贸n de textos econ贸micos.
鈥� Capacidad para comprender los aspectos econ贸micos de los debates de actualidad.
鈥� Comprensi贸n de los efectos de las elecciones adoptadas en la econom铆a.
鈥� Adquisici贸n de conocimientos te贸ricos y pr谩cticos en el 谩mbito econ贸mico.
鈥� Capacidad para identificar informaci贸n y datos relevantes para emplearlos en un informe de car谩cter econ贸mico.
鈥� Capacidad de planificaci贸n, evaluaci贸n de la eficacia y eficiencia de las opciones disponibles, y dise帽o de estrategias conducentes a la b煤squeda de soluciones a los problemas analizados.
滨苍迟谤辞诲耻肠肠颈贸苍
Sistemas econ贸micos.
El mercado: oferta, demanda, precios y equilibrio
Teor铆a del consumo y de la producci贸n.
Teor铆a de la distribuci贸n.
Funcionamiento de los mercados: tipolog铆a.
Fallos de mercado
Magnitudes macroecon贸micas b谩sicas.
Papel de la Econom铆a P煤blica.
ALBI, E. Et al. (2022): Econom铆a P煤blica I y II, Ed. Ariel, Barcelona. (disponibles en versi贸n eBook)
Governeur, J. (2011), La econom铆a capitalista, Ediciones Maia, Madrid
Krugman, Wells, Graddy (2015), Fundamentos de Econom铆a, Barcelona, Editorial Reverte, 3陋 edici贸n
MANKIW, G. (2016), Principios de econom铆a, McGraw-Hill, Madrid, 煤ltima edici贸n.
MERA V脕ZQUEZ, M. T. y P脡REZ DE ARMI脩脕N, M. DEL C., Econom铆a para no economistas, CIE, S.L.-DOSSAT 2000, Madrid, 1997.
PARKIN, M. (2004): Econom铆a, Pearson Addison Wesley, M茅xico.
SAMUELSON, P. A. e NORDHAUS, W. D. (2006), Econom铆a, McGraw-Hill, Madrid, 18陋 edici贸n.
STIGLITZ, J.E. (1993), Econom铆a, Ariel, Barcelona.
TORRES L脫PEZ, J. (2011): 滨苍迟谤辞诲耻肠肠颈贸苍 a la Econom铆a, Ediciones Pir谩mide, Madrid.
Las competencias b谩sicas tienen como objetivo que:
Que el estudiantado sepa aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resoluci贸n de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos m谩s amplios (o multidisciplinares) relacionados con su 谩rea de estudio;
Que el estudiantado sepa comunicar sus conclusiones 鈥搚 los conocimientos y razones 煤ltimas que las sustentan鈥揳 p煤blicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambig眉edades;
Que el estudiantado posea las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habr谩 de ser en gran medida autodirigido o aut贸nomo.
En s铆ntesis:
鈥� Capacidad de an谩lisis e s铆ntesis.
鈥� Argumentaci贸n l贸gica y definici贸n de estrategias alternativas.
鈥� Actualizar, autogestionar y profundizar en el conocimiento.
鈥� Aplicaci贸n pr谩ctica de las soluciones a los problemas.
鈥� Comprensi贸n de temas de la realidad social.
鈥� Pensamiento cr铆tico.
贰蝉辫别肠铆蹿颈肠补蝉:
鈥� Capacidad para comprender los aspectos econ贸micos de los debates de actualidad.
鈥� Comprensi贸n de los efectos de las elecciones adoptadas en la econom铆a.
鈥� Adquisici贸n de conocimientos te贸ricos y pr谩cticos en el 谩mbito econ贸mico.
鈥� Capacidad para identificar informaci贸n y datos relevantes para emplearlos en un informe de car谩cter econ贸mico.
鈥� Capacidad de planificaci贸n, evaluaci贸n de la eficacia y eficiencia de las opciones disponibles, y dise帽o de estrategias conducentes a la busca de soluciones a los problemas analizados.
Organizaci贸n temporal: Se impartir谩n 9 horas de clases expositivas y 12 de interactivas donde se explicar谩n los contenidos te贸ricos, presentando y resolviendo los problemas relacionados con estas.
M茅todo de Explicaci贸n: La clase expositiva se compaginar谩 con el trabajo que el alumnado ir谩 realizando en las jornadas de docencia interactiva, integrando as铆 teor铆a y pr谩ctica.
Por ser una materia de complemento, el aprendizaje es transversal y cont铆nuo.
El sistema de evaluaci贸n tiene por objetivo determinar el grado de comprensi贸n global de la econom铆a en los siguientes supuestos:
- en su contexto socio-pol铆tico y conocer los fundamentos b谩sicos de la econom铆a
- asimilar las categor铆as b谩sicas del an谩lisis econ贸mico y aplicar la metodolog铆a econ贸mica como instrumento de an谩lisis estrat茅gico.
- hacerse con una competencia pr谩ctica elemental en el c谩lculo y resoluci贸n de problemas econ贸micos.
La evaluaci贸n que se lleva a cabo pretende tomar en consideraci贸n:
鈥� La valoraci贸n del proceso formativo seguido por el alumnado.
鈥� Valoraci贸n de los conocimientos te贸ricos adquiridos.
鈥� Valoraci贸n de la capacidad para aplicar tales conocimientos.
La evaluaci贸n se basa en la asistencia y participaci贸n en las clases de car谩cter te贸rico y pr谩ctico.
Teniendo en cuenta la metodolog铆a de la ense帽anza descrita en el apartado anterior, la evaluaci贸n combina la actividad interactiva y expositiva del alumno.
La materia est谩 dise帽ada para que el alumno concentre su trabajo en el tiempo de las aulas presenciales (21 horas), y que deber谩 complementar para su comprensi贸n con el estudio personal, que depender谩 de su capacidad y disposici贸n.
A lo largo de su proceso formativo el alumno deber谩:
鈥� Asistir a clase.
鈥� Mantener al d铆a el estudio de la asignatura y llegar al conocimiento te贸rico de los conceptos b谩sicos.
鈥� Preparar y tomar parte en los debates organizados en clase.
鈥� Tener acceso a un manual para comprobar y ampliar las notas que pudieran tomarse en clase.
鈥� Consultar al profesor las dudas que tenga presencialmente (en la propia clase o en el horario de tutor铆as del profesor) .
El grado de competencia /destrezas / habilidades necesario para superar esta asignatura debe presuponerse para cualquier alumno que est谩 cursando estudios universitarios.
Se requiere capacidad l贸gica de razonamiento, comprensi贸n l茅xica e un nivel elemental de matem谩ticas que debe tener cualquier alumno con estudios.
Resulta recomendable el inter茅s por la actualidad (lectura de prensa, seguimiento por radio y TV) en cuanto muchos ejemplos y problemas que se presentar谩n en la asignatura ser谩n obtenidos en la misma, por lo que el conocimiento por el alumno permite una mejor comprensi贸n de los aspectos presentados.
Maria Cadaval Sampedro
Coordinador/a- Department
- Applied Economics
- Area
- Applied Economics
- Phone
- 881811664
- maria.cadaval [at] usc.es
- Category
- Professor: Temporary PhD professor
Monday | |||
---|---|---|---|
11:00-13:00 | Grupo /CLE_01 | Galician | Classroom 09 |
Tuesday | |||
11:00-13:00 | Grupo /CLE_01 | Galician | Classroom 09 |
Wednesday | |||
11:00-13:00 | Grupo /CLE_01 | Galician | Classroom 09 |
Thursday | |||
11:00-13:00 | Grupo /CLE_01 | Galician | Classroom 09 |
Friday | |||
11:00-12:00 | Grupo /CLE_01 | Galician | Classroom 09 |
12:00-13:00 | Grupo /CLIS_01 | Galician | Classroom 09 |
10.23.2024 11:00-13:30 | Grupo /CLE_01 | Classroom 09 |
05.27.2025 16:00-18:00 | Grupo /CLE_01 | Classroom 09 |