ECTS credits
ECTS credits: 3
ECTS Hours Rules/Memories
Student's work ECTS: 51
Hours of tutorials: 3
Expository Class: 9
Interactive Classroom: 12
Total: 75
Use languages
Spanish, Galician
Type:
Ordinary subject Master鈥檚 Degree RD 1393/2007 - 822/2021
Departments:
Applied Physics
Areas:
Optometry
Center
Faculty of Optics and Optometry
Call:
First Semester
Teaching:
With teaching
Enrolment:
Enrollable
| 1st year (Yes)
路 Conocer protocolos de actuaci贸n y las ayudas visuales para personas con discapacidad visual.
路 Manejo de una persona de agudeza visual reducida, desde el estudio de su capacidad visual hasta la prescripci贸n de ayudas especiales.
路 Conocer, dise帽ar, implementar y aplicar programas de rehabilitaci贸n visual para la mejora de la movilidad, orientaci贸n y otras actividades de la vida diaria en pacientes con baja visi贸n, valorando la adecuaci贸n de la prescripci贸n de ayudas 贸pticas y no 贸pticas.
路 Introducci贸n.
路 Epidemiolog铆a. Signos y s铆ntomas.
路 Intervenci贸n y condicionantes en Rehabilitaci贸n visual.
路 M茅todos y test espec铆ficos.
路 Protocolo de consulta.
路 Sistemas de aumentos y c谩lculo.
路 Ayudas especiales de Baja Visi贸n. Tipos, caracter铆sticas y factores influyentes.
路 Casos cl铆nicos.
1. Manual de Baja Visi贸n y Rehabilitaci贸n visual. Bego帽a Coco, Joaqu铆n Herrera Medina. 2015.
2. World Health Organization. The Management of Low Vision in Children 鈥� Report of a WHO Consultation, Bangkok, 23鈥�24 July 1992. Geneva; 1993:52.
3. Garcia Viso M. Diagn贸stico y valoraci贸n de discapacidades. Colecci贸n . Madrid: Instituto Nacional de Servicios Sociales; 1990.
4. Anon. Requisitos para la afiliaci贸n a la ONCE 鈥� Web de la ONCE.
5. Ponchillia P, Ponchillia S. Foundations of rehabilitation teaching with person who are blind or visually impaired. New York: AFB Press; 1996.
6. Pascolini D, Mariotti SP. Global estimates of visual impairment: 2010. The British journal of ophthalmology 2011:bjophthalmol鈥�2011鈥�300539鈥�.
7. Markowitz SN. Principles of modern low vision rehabilitation. Can J Ophthalmol J Can Ophtalmol 2006;41:289鈥�312.
B谩sicas y generales
CG1 - Conocer, comprender y aplicar los principios, metodolog铆as y nuevas tecnolog铆as de la optometr铆a, as铆 como la adquisici贸n de las destrezas y competencias descritas en los objetivos generales del t铆tulo.
CG2 - Demostrar capacidad para trabajar en colaboraci贸n con otros profesionales como miembro de un equipo multidisciplinar con un alto grado de eficacia.
CG3 - Adquirir conocimientos y habilidades necesarias para su incorporaci贸n al ejercicio profesional especializado y a la investigaci贸n en el campo de la Optometr铆a.
CB6 - Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicaci贸n de ideas, a menudo en un contexto de investigaci贸n
CB7 - Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resoluci贸n de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos m谩s amplios (o multidisciplinares) relacionados con su 谩rea de estudio
CB8 - Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una informaci贸n que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y 茅ticas vinculadas a la aplicaci贸n de sus conocimientos y juicios
CB9 - Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones 煤ltimas que las sustentan a p煤blicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambig眉edades
CB10 - Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habr谩 de ser en gran medida autodirigido o aut贸nomo
Transversales
CT1 - Participar en debates y discusiones, dirigirlos y coordinarlos y ser capaces de resumirlos y extraer de ellos las conclusiones m谩s relevantes y aceptadas por la mayor铆a.
CT2 - Utilizar las distintas t茅cnicas de exposici贸n oral, escrita, presentaciones, paneles, etc., para comunicar sus conocimientos, propuestas y posiciones.
CT3 - Desarrollar capacidad cr铆tica, autocr铆tica y de toma de decisiones.
CT4 - Habilidad para el manejo de Tecnolog铆as de la Informaci贸n y la Comunicaci贸n (TIC)
CT5 - Capacidad de reflexi贸n desde distintas perspectivas del conocimiento.
贰蝉辫别肠铆蹿颈肠补蝉
CE1 - Adquirir criterios espec铆ficos de actuaci贸n cl铆nica para especializar al estudiante en los diferentes campos cl铆nicos propios de la atenci贸n visual: optometr铆a pedi谩trica, optometr铆a geri谩trica, terapias visuales, baja visi贸n, superficie ocular y lentes de contacto.
CE5 - Conocer, comprender y aplicar conceptos de cribaje en la atenci贸n primaria visual y ocular.
CE6 - Aplicar la metodolog铆a y los procedimientos propios de la investigaci贸n cient铆fica en Ciencias de la Visi贸n.
CE7 - Adquirir conocimientos y habilidades desde distintas perspectivas del conocimiento en Ciencias de la Visi贸n.
Desde el inicio del curso acad茅mico se activar谩 el Aula Virtual de la asignatura en el Moodle del Campus Virtual, as铆 como un Equipo de MS TEAMS. Es obligaci贸n de los alumnos su consulta peri贸dica as铆 como a la notificaci贸n de las incidencias que puedan suceder respecto al acceso de las mismas.
ACTIVIDAD DE CONTENIDO TE脫RICO: Ense帽anza virtual en la que se pondr谩n a disposici贸n de los estudiantes los contenidos del programa te贸rico, casos cl铆nicos y / o ejemplos generales en diferentes formatos de presentaci贸n que podr谩n ir acompa帽ados de audio y / o v铆deo explicativo en un entorno online. Se reservan 9 horas de docencia telem谩tica a trav茅s de la plataforma Moodle del Campus Virtual (mecanismo asincr贸nico) y virtualmente utilizando la plataforma TEAMS (mecanismo s铆ncrono). Los contenidos se proporcionar谩n a trav茅s del Aula Virtual en formato PDF, PPT, audio o video, donde se incluir谩n las tareas para los alumnos as铆 como su contenido te贸rico.
ACTIVIDAD SEMINARIO INTERACTIVO: El alumno deber谩 preparar el desarrollo de la actividad con la ayuda del profesor y realizar las mediciones y an谩lisis de datos correspondientes. Tambi茅n se incluyen las pruebas de evaluaci贸n si las hubiera. Se reservan 4 horas de docencia telem谩tica a trav茅s de la plataforma Moodle del Campus virtual (mecanismo asincr贸nico) y virtualmente utilizando la plataforma TEAMS (mecanismo sincr贸nico). Los contenidos se proporcionar谩n a trav茅s del aula virtual en formato PDF, PPT, audio o video, donde se incluir谩n las tareas para los estudiantes as铆 como su contenido te贸rico.
ACTIVIDAD DE PR脕CTICA INTERACTIVA: Pr谩ctica cl铆nica. Incluye la realizaci贸n de pr谩cticas cl铆nicas en m贸dulos muy reducidos: 8 horas de docencia presencial y telem谩tica. El n煤mero de alumnos por grupo se reducir谩 al 50% y se impartir谩n clases pr谩cticas interactivas de forma simult谩nea con la ense帽anza presencial con virtual (contenido online) organizada por turnos, utilizando la plataforma Moodle y / o TEAMS con un sistema s铆ncrono y / o mecanismo asincr贸nico.
- Evaluaci贸n de contenidos te贸ricos y seminarios: Evaluaci贸n continua combinada con un examen final. La evaluaci贸n continua se realizar谩 de forma virtual utilizando herramientas de la plataforma Moodle y / o Teams, y representar谩 el 30% de la nota final (3 puntos) .El examen final se realizar谩 presencialmente, seg煤n el cronograma establecido por la Junta del centro, pudiendo ser mediante examen en formato test, desarrollo de preguntas breves, asignaturas y caso pr谩ctico o problema que demuestre la capacidad del alumno para aplicar los conocimientos relacionados con la materia. Representar谩 el 50% de la nota final (5 puntos) .
- Evaluaci贸n de contenidos pr谩cticos. La evaluaci贸n de las habilidades del alumno en el manejo de todos los contenidos pr谩cticos que componen la asignatura se realizar谩 mediante evaluaci贸n continua, que supondr谩 el 20% de la nota (2 puntos), se realizar谩 mediante sesiones presenciales y / o de forma remota utilizando las herramientas de la plataforma Moodle. y / o Teams. La asistencia a pr谩cticas es obligatoria en el 90% del total.
Las horas totales de trabajo personal del alumno son 49 distribuidas de la siguiente manera: Estudio aut贸nomo individual o en grupo: 25 h. Escritura de ejercicios, conclusiones u otros trabajos: 10 h. Lecturas recomendadas, actividades en biblioteca o similar: 14 h.
Para poder integrar adecuadamente los conceptos impartidos en Manejo optom茅trico de la baja visi贸n, es especialmente recomendable que el alumno acceda a los art铆culos de las revistas especializadas en la tem谩tica a impartir. 脡stas est谩n indexadas en bases de datos como PUBMED ()
Adrian Perez Baladron
Coordinador/a- Department
- Applied Physics
- Area
- Optometry
- adrianperez.baladron [at] usc.es
- Category
- Professor: LOU (Organic Law for Universities) Associate University Professor
Monday | |||
---|---|---|---|
16:00-20:00 | Grupo /CLIS_01 | Spanish | Classroom 5 |
Tuesday | |||
16:00-20:00 | Grupo /CLI_EEES01 | Spanish | Optometry Service |
Wednesday | |||
16:00-20:00 | Grupo /CLI_EEES01 | Spanish | Optometry Service |
01.15.2025 16:00-18:00 | Grupo /CLE_01 | Classroom 3 |
06.26.2025 16:00-18:00 | Grupo /CLE_01 | Classroom 3 |