ECTS credits ECTS credits: 12
ECTS Hours Rules/Memories Student's work ECTS: 288 Hours of tutorials: 9 Interactive Classroom: 3 Total: 300
Use languages Spanish, Galician
Type: End of master鈥檚 Degree Project RD 1393/2007 - 822/2021
Departments: History, Agroforestry Engineering, Plant Production and Engineering Projects
Areas: Contemporary History, Agroforestry Engineering, Plant Production
Center Higher Polytechnic Engineering School
Call: End of Degree Projects and End of Master's Degree Projects
Teaching: With teaching
Enrolment: Enrollable
Elaboraci贸n de un documento t茅cnico-cient铆fico en el 谩mbito profesional de la Ingenier铆a de Montes
Resultados esperados del aprendizaje
Capacidad para trabajar de forma aut贸noma, con rigor y criterio. Conocer y aprender a aplicar la legislaci贸n, reglamentos y normativas legales en vigor que sean de aplicaci贸n en virtud de los contenidos de los estudios de m谩ster. Al finalizar su TFM el alumno ha de poder hacer cr铆tica de los 茅xitos, los errores y resultados propios, as铆 como responsabilizarse en adquirir y transmitir conocimientos. Asimismo ha de poder expresarse correctamente en la terminolog铆a propia de la Ingenier铆a de Montes.
Los contenidos del trabajo fin de m谩ster (TFM) estar谩n dentro del 谩mbito profesional del Ingeniero de montes. Para determinar la tem谩tica a desarrollar como TFM, el estudiante deber谩 presentar en secretar铆a del centro una propuesta siguiendo un formulario normalizado (). Los temas concretos sobre los que podr谩n tratar los TFM ser谩n ofertados por el centro, si bien el alumno puede acordar con el tutor un tema concreto, siempre que se enmarque en las tem谩ticas cubiertas por la titulaci贸n.
Una vez obtenida la aprobaci贸n de la propuesta, el TFM podr谩 ser elaborado y presentado para su defensa. El reglamento del TFM de la EPS para esta titulaci贸n (disponible en la direcci贸n anterior), define varios aspectos relativos al proceso.
Podr谩n elaborarse TFM en forma de cuatro posibles modalidades: proyectos de ingenier铆a, estudios t茅cnicos, trabajos de investigaci贸n aplicada o trabajos facultativos o profesionales.
Variable en funci贸n de la tipolog铆a de trabajo a abordar.
Competencias b谩sicas, generales y transversales:
CB6 - Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicaci贸n de ideas, a menudo en un contexto de investigaci贸n.
CB7 - Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resoluci贸n de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos m谩s amplios (o multidisciplinares) relacionados con su 谩rea de estudio.
CB8 - Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una informaci贸n que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y 茅ticas vinculadas a la aplicaci贸n de sus conocimientos y juicios.
CB9 - Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones 煤ltimas que las sustentan a p煤blicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambig眉edades.
CB10 - Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habr谩 de ser en gran medida autodirigido o aut贸nomo.
Las comptencias transversales a adquirir estar谩n en funci贸n de la tipolog铆a del TFM a abordar, sin que sea posible que un TFM determinado abarque todas las posibles:
CT1 - Capacidad de an谩lisis y s铆ntesis.
CT2 - Capacidad para el razonamiento y la argumentaci贸n
CT3 - Capacidad de trabajo individual, con actitud autocr铆tica
CT5 - Capacidad para obtener informaci贸n adecuada, diversa y actualizada.
CT6 - Capacidad para elaborar y presentar un texto organizado y comprensible
CT7 - Capacidad para realizar una exposici贸n en p煤blico de forma clara, concisa y coherente.
CT8 - Compromiso de veracidad de la informaci贸n que ofrece a los dem谩s.
CT9 - Habilidad en el manejo de tecnolog铆as de la informaci贸n y de la comunicaci贸n (TIC).
CT10 - Utilizaci贸n de informaci贸n bibliogr谩fica y de Internet.
CT11 - Utilizaci贸n de informaci贸n en lengua extranjera.
CT12 - Capacidad para resolver problemas mediante la aplicaci贸n integrada de sus conocimientos.
Competencias espec铆ficas:
CE20 - Realizaci贸n, presentaci贸n y defensa, una vez obtenidos todos los cr茅ditos del plan de estudios, de un ejercicio original realizado individualmente ante un tribunal universitario consistente en un proyecto integral de Ingenier铆a de Montes de naturaleza profesional en el que se sinteticen las competencias adquiridas en las ense帽anzas.
La metodolog铆a docente a utilizar ser谩 la docencia interactiva personalizada con el tutor o tutores, con el fin de atender las necesidades espec铆ficas de cada trabajo fin de m谩ster que, en cumplimiento de los requisitos que afectan a la profesi贸n regulada de Ingeniero de Montes, deber谩 de ser un ejercicio original e individual.
La utilizaci贸n de la plataforma de la 奇趣腾讯分分彩 virtual permitir谩 agilizar el flujo de informaci贸n bidireccionalmente entre alumno y profesor, imprimiendo agilidad a la docencia de la asignatura, y facilitando el acceso a la documentaci贸n por parte del alumno.
El trabajo con el tutor, junto con las consultas en tutor铆as a profesorado espec铆fico, as铆 como el trabajo personal del alumno, permitir铆a desarrollar las competencias CB6, CB10 y CE20.
Seg煤n consta en la normativa de TFM de la titulaci贸n, el proceso consiste en la matriculaci贸n, selecci贸n de tema de trabajo, selecci贸n de tutor, presentaci贸n de propuestas (cuya aprobaci贸n supone la asignaci贸n de tutor), elaboraci贸n del trabajo, entrega del documento y defensa y evaluaci贸n del mismo.
Propuestas: Como requisitos formales y de contenidos para las propuestas de esta titulaci贸n, se considerar谩n los siguientes:
a. En el modelo oficial de propuesta, en caso de elegirse una especialidad concreta, se debe vincular la tem谩tica del TFM con la especialidad elegida, aspecto que ser谩 analizado por la Comisi贸n de T铆tulo.
b. En ese mismo documento deben indicarse las competencias del t铆tulo concretas que se evaluar谩n, lo que debe ser cubierto por el tutor de acuerdo con la memoria verificada del t铆tulo.
c. El desarrollo del segundo documento (Memoria indicativa del trabajo) tendr谩 una extensi贸n m谩xima de dos A4 escritos por ambas caras, y presentar谩 los siguientes contenidos: descripci贸n del TFM, justificaci贸n del TFM, 铆ndice previsto de documentos y plan de trabajo.
d. El Plan de Trabajo contendr谩 la programaci贸n de la elaboraci贸n del TFM, en la que se incluir谩n las principales actividades a desarrollar, con la estimaci贸n del tiempo necesario, fechas de inicio y prevista de finalizaci贸n, junto con la dedicaci贸n diaria de horas.
e. Por defecto, el Plan de trabajo corresponder谩 a una dedicaci贸n de 300 horas, que son las correspondientes a los 12 cr茅ditos ECTS asignados a la materia.
Aspectos formales del documento final:
a. La estructura de los trabajos corresponder谩 a los siguientes tipos de documentos esenciales:
1. Proyectos de ingenier铆a: Memoria (incluyendo referencias bibliogr谩ficas), planos, pliego de condiciones, presupuesto y, en su caso, estudio de seguridad y salud, as铆 como anexos.
2. Estudios de investigaci贸n: Introducci贸n, objetivos, material y m茅todos, resultados y discusi贸n, conclusiones, referencias bibliogr谩ficas y, en su caso, anexos.
3. Estudios t茅cnicos o documentos considerados trabajos facultativos o profesionales: la estructura corresponder谩 al tipo de documento t茅cnico a elaborar, considerando la normativa sectorial que pudiera afectarle.
b. Requisitos formales:
1. Se entregar谩 una copia en papel y 3 en soporte inform谩tico
2. Los contenidos de los ejemplares en soporte digital tendr谩n una estructura basada en carpetas. Las dos primeras ser谩n 0_PORTADA_RESUMEN y 1_TFM_COMPLETO. Esta segunda carpeta contendr谩 un 煤nico archivo: TFM_Nombre_Apellido1_Apellido2.pdf. El resto de la estructura de las carpetas corresponder谩 a los apartados derivados de la estructura de los trabajos para cada tipo de TFM, incluy茅ndose en cada carpeta los archivos pdf que resulten necesarios.
La evaluaci贸n se desarrollar谩 a partir del seguimiento por parte del tutor y de la comisi贸n de t铆tulo, considerando el informe del primero. La evaluaci贸n del TFM corresponder谩 a un tribunal de 3 miembros, y se referir谩 tanto al documento escrito como al acto de defensa p煤blica.
Se valorar谩n de forma diferenciada estos cuatro aspectos:
1. Calidad del documento presentado. Hasta 4 puntos
Una mala calidad del documento o la existencia de defectos relevantes en el mismo supondr谩 que no se puede aprobar, por lo que no podr谩 ser compensable por los aspectos que se listan en los apartados 2, 3 y 4. El documento deber谩 tener una estructura que se adapte al tipo de TFM presentado, admiti茅ndose formatos de proyecto de ingenier铆a (PE), estudio t茅cnico (ET) o estudio de investigaci贸n (I).
- Res煤menes, 铆ndice, paginaci贸n y referencias bibliogr谩ficas: Para todos los tipos de TFM presentados, se incluir谩 un 铆ndice de contenidos. El documento debe estar paginado adecuadamente para el acceso a la informaci贸n. Debe existir un apartado de Bibliograf铆a donde se listan las referencias citadas en el texto, de acuerdo con un procedimiento de citaci贸n homog茅neo. La bibliograf铆a se incluye como apartado individual o como Anexo a la Memoria en el caso de Proyectos de Ingenier铆a.
- Estructura y contenidos: se valorar谩 la calidad en el marco de la tipolog铆a de TFM considerada. En particular en el caso de los PE la actuaci贸n abordada debe quedar bien definida, adecu谩ndose a la propuesta presentada. Se especificar谩n claramente los objetivos, condicionantes a considerar, alternativas consideradas, soluciones adoptadas, m茅todos de c谩lculo empleados y resultados obtenidos.
La informaci贸n incluida en la Memoria, pliegos de condiciones y presupuesto debe ser suficientemente sint茅tica, evitando documentos excesivamente largos. En el caso de I y de ET debe exponerse claramente la metodolog铆a empleada y las hip贸tesis consideradas. La informaci贸n debe estar correctamente estructurada, incluy茅ndose todos los documentos propios de la tipolog铆a de trabajo a abordar, para lo cual deber谩 atenderse a la normativa sectorial forestal que en su caso lo condicione. Los c谩lculos incluidos deben ser correctos. En el caso de ET e I las conclusiones deben ser acordes con los resultados obtenidos en el trabajo.
- Anexos (en el caso de los PE): el documento provee los anexos suficientes para detallar los c谩lculos, descripciones t茅cnicas e informaci贸n adicional que concreten las actuaciones propuestas o el proyecto a ejecutar. No se incluye informaci贸n redundante ni anexos prescindibles.
2. Calidad de la exposici贸n del TFM, que ser谩 oral y p煤blica. Hasta 2 puntos
- Documentaci贸n escrita en la presentaci贸n: La presentaci贸n sintetiza la estructura y contenidos del trabajo, presentando los elementos m谩s destacables del mismo. La presentaci贸n es clara y supone un refuerzo para la presentaci贸n oral. Los gr谩ficos, fotos y texto son visibles.
- Presentaci贸n oral: se respeta el tiempo asignado para la presentaci贸n (que se publicar谩 en la convocatoria de defensa), sintetizando los contenidos del TFM. La exposici贸n es clara, con ritmo id贸neo, concluyendo correctamente seg煤n la tipolog铆a del TFM. El alumno no se limita a leer el texto de la diapositiva, sino que comunica los contenidos de forma eficaz.
3. Defensa del TFM, que ser谩 oral y p煤blica. Hasta 2,5 puntos
La defensa del TFM, junto con el informe del tutor, aportar谩 la informaci贸n esencial para valorar que el TFM corresponde a un trabajo original abordado por el alumno, lo que se considera imprescindible para ser evaluado positivamente.
- El alumno debe demuostrar conocimiento sobre la tem谩tica del trabajo, respondiendo adecuadamente a las preguntas formuladas. El alumno debe ser capaz de dar informaci贸n de c贸mo abord贸 las distintas actuaciones que dieron lugar a la consecuci贸n del TFM. El alumno debe poseer un conocimiento global de la tem谩tica abordada que le permita vincular las soluciones adoptadas con otras posibles alternativas para satisfacer las necesidades consideradas.
4. Otros aspectos del proyecto: hasta 1,5 puntos.
- Relacionadas con la redacci贸n: El alumno emplea adecuadamente la gram谩tica, ortograf铆a y la puntuaci贸n. Usa adecuadamente el lenguaje, y la estructura de oraciones y p谩rrafos para la transmisi贸n de las ideas de forma que mejoran la facilidad de lectura. No se detectan cambios de estilo para los mismos elementos de texto en cuanto a fuente, paginaci贸n y maquetaci贸n. El alumno emplea un vocabulario id贸neo y profesional, preciso. La forma de expresarse tiene concreci贸n, evitando rodeos innecesarios. El lenguaje es formal e id贸neo al contexto acad茅mico y profesional.
- Relacionadas con la adquisici贸n de las competencias del t铆tulo: El trabajo, exposici贸n y defensa demuestran que el alumno adquiri贸 varias de las competencias generales, transversales y espec铆ficas referidas en la memoria verificada del t铆tulo. Se considerar谩 especialmente que el TFM debe ser un trabajo integral de naturaleza profesional en el que se sinteticen las competencias adquiridas en las ense帽anzas.
-Relacionadas con la informaci贸n proporcionada por el tutor: Resulta imprescindible que el tutor informe favorablemente tanto en aspectos relativos a los contenidos incluidos en el trabajo como en aspectos relativos al trabajo desenrollado por el alumno, la tutorizaci贸n, intensidad del trabajo realizado, capacidad de generar alternativas y otros aspectos.
En cada uno de estos cuatro aspectos se estar铆an evaluando las competencias CB6, CB10 y CE20, as铆 como aquellas otras competencias particulares de cada TFM que hayan sido incluidas en la propuesta aprobada por la Comisi贸n de T铆tulo.
Para los casos de realizaci贸n fraudulenta de ejercicios o pruebas ser谩 de aplicaci贸n lo recogido en la "Normativa de evaluaci贸n del rendimiento acad茅mico de los estudiantes y de revisi贸n de calificaciones" (art铆culo 16 de la Resoluci贸n de 15/06/2011 de la 奇趣腾讯分分彩, DOG de 21/07/2011).
El alumno entregar谩 con la propuesta un cronograma en el que se detallar谩 las actuaciones a acometer, as铆 como su distribuci贸n temporal, de forma que se justifiquen las horas de trabajo personal necesarias para superar el TFM, 300 horas.
Hacer uso frecuente de las tutor铆as para cualquier tipo de cuesti贸n relacionada con los contenidos del TFM.