ECTS credits ECTS credits: 3
ECTS Hours Rules/Memories Student's work ECTS: 51 Hours of tutorials: 3 Expository Class: 9 Interactive Classroom: 12 Total: 75
Use languages Spanish, Galician
Type: Ordinary subject Master鈥檚 Degree RD 1393/2007 - 822/2021
Departments: Agroforestry Engineering
Areas: Agroforestry Engineering
Center Higher Polytechnic Engineering School
Call: First Semester
Teaching: With teaching
Enrolment: Enrollable
Con esta asignatura se pretende que los alumnos de la titulaci贸n de M谩ster en Ingenier铆a Agron贸mica, puedan desarrollar la capacidad de an谩lisis y profundizar en aquellos aspectos no abordados en las materias de Grado relacionadas con la Hidr谩ulica, as铆 como en las materias obligatorias del M谩ster (Gesti贸n de Recursos H铆dricos y Sistemas de Riego y Drenaje).
Los objetivos concretos ser谩n: adquisici贸n de competencias en dise帽o de redes de abastecimiento de agua potable, dise帽o de redes de saneamiento y dise帽o de sistemas de depuraci贸n de aguas residuales.
Competencias espec铆ficas: conocimientos adecuados y capacidad para desarrollar y aplicar tecnolog铆a propia en abastecimiento y depuraci贸n de aguas.
Sistemas de captaci贸n, potabilizaci贸n. Dise帽o, c谩lculo y gesti贸n de redes de abastecimiento de agua. Criterios para el c谩lculo y dise帽o de redes de saneamiento. Materiales y componentes de las redes de saneamiento. Sistemas de depuraci贸n de aguas residuales: pretratamientos, tratamientos primarios y secundarios. Criterios de selecci贸n de las tecnolog铆as de depuraci贸n
Temario Te贸rico.-
BLOQUE 1.- ABASTECIMIENTO
UNIDAD I. (HP 0.5h) (HNP 0.5h)
Sistemas de captaci贸n y potabilizaci贸n
Marco jur铆dico. Europeo, nacional y regional
UNIDAD II. (HP 3h) (HNP 5h)
Introducci贸n. Datos previos
Tipos de redes.
C谩lculo de caudales
Presiones de servicio.
Velocidades y di谩metros
Trazado de la red.
Elementos constituyentes
C谩lculo de redes
Bloque 2 -SANEAMIENTO
Unidad III (HP 2h) (HNP 3h)
Introducci贸n a las redes de saneamiento (finalidad, tipolog铆as, trazado y criterios de dise帽o)
C谩lculo de caudales en sistemas de saneamiento.
BLOQUE 3- DEPURACI脫N
UNIDAD IV. (HP 0,5h) (HNP 0.5h)
Marco regulador. Legislaci贸n aplicable
Situaci贸n de depuraci贸n en peque帽os n煤cleos en Espa帽a
UNIDAD V. (HP 3h) (HNP 5h)
TECNOLOG脥AS APLICABLES EN PEQUE脩AS POBOACIONES
Obra de llegada, pretratamiento y medici贸n de caudal
Tratamientos primarios
Tratamientos secundarios extensivos
Tratamiento secundario Intensivo
Gesti贸n dos lodos en peque帽as entidades
Temario Pr谩ctico.-
BLOQUE 1.- ABASTECIMIENTO
UNIDAD VI. (HP 6h) (HNP 12h)
PROYECTOS DE REDES DE ABASTECIMIENTO
C谩lculo y Dise帽o de redes
Utilizaci贸n de Software para el c谩lculo de redes
BLOQUE2.- SANEAMIENTO
UNIDAD VII. (HP 2h) (HNP 4h)
C谩lculo de caudales en redes de saneamiento
BLOQUE 3.- DEPURACI脫N
UNIDAD VIII. (HP 4h) (HNP 9h)
C谩lculo y Dise帽o de Plantas de Depuraci贸n de Peque帽os N煤cleos
Otras actividades pr谩cticas: (HNP 9h)
Preparaci贸n de trabajos y exposici贸n oral de los mismos
dise帽o y c谩lculo de la red de abastecimiento de una poblaci贸n (hasta 5000 habitantes)
Dise帽o y c谩lculo de la EDAR de una poblaci贸n (hasta 2000 habitantes)
Visita a instalaciones de tratamento de aguas; se visitar谩, acompa帽ados de un responsable de la planta, una instalaci贸n de tratamento aguas potables y dos de depuraci贸n de aguas residuales que respondan una a un tratamiento extensivo y otra a un tratamiento intensivo.
Generaci贸n de un glosario cient铆fico-t茅cnicos en ingl茅s utilizando Tesauro da UNESCO (); identificar谩 el t茅rmino en ingl茅s partiendo del correspondiente en espa帽ol (o gallego) incluyendo la definici贸n en ambas lenguas. Se Establecer谩n tres categor铆as que obedecer谩n a los tres bloques principales; abastecimiento, saneamiento y depuraci贸n.
Bibliograf铆a b谩sica
鈥 Aguas de Galicia. Instrucciones t茅cnicas para obras hidr谩ulicas en Galicia
鈥 CEDEX ;(2011). Manual para la implantaci贸n de sistemas de depuraci贸n en peque帽as poblaciones. Edita Ministerio de M.A.A. y M. ISBN: 978-84-491-1071-9
鈥 EPANET, Versi贸n 2.0. Gu铆a del usuario (2002). Grupo REDHISP Inst. Ingenier铆a del Agua y M.A. Universidad Polit茅cnica de Valencia. ()
鈥 European Commission (2001) Guide Extensive wastewater treatment process
鈥 Tejero, I., Su谩rez, J., J谩come A., y Temprano J.; (2004) Ingenier铆a sanitaria y ambiental (dos Vol煤menes) Editado por: E.T.S. de Ing. de Caminos de Santander. Universidad de Cantabria. ISBN: 84-607-0983-3
Bibliograf铆a complementaria
鈥 Ag眉era Soriano, J. 1996. Mec谩nica de los fluidos incomprensibles y turbom谩quinas hidr谩ulicas. Ed. Ciencia. Madrid
鈥 CEDEX; 2007.Gu铆a t茅cnica sobre redes de saneamiento y drenaje urbano. Madrid
鈥 Collado Lara, R. 1992. Depuraci贸n de aguas residuales en peque帽as comunidades. C. O. de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos. Colecci贸n senior. Ed. Paraninfo. Madrid.
鈥 D猫gremont (1979). Manual T茅cnico del agua. Ediciones Urmo, S.A.. ISBN: 9788431460396Hern谩ndez Mu帽oz, A. 1987. Abastecimiento y distribuci贸n de aguas. C. O. de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos. Colecci贸n senior. Ed. Paraninfo. Madrid
鈥 EPA (1988), Design Manuel. Constructed Wetlands and Aquatic Plant Systems for Municipal WastewaterTreatment, EPA/625/1-88/022.
鈥 Global water partnership. 2014. Natural thecnologies of watewater treatment
鈥 Hern谩ndez Mu帽oz, A. 1987. Abastecimiento y distribuci贸n de aguas. C. O. de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos. Colecci贸n senior. Ed. Paraninfo. Madrid
鈥 Hern谩ndez Mu帽oz, A. 1987. Depuraci贸n de aguas residuales. C. O. de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos. Colecci贸n senior. Ed. Paraninfo. Madrid.
鈥 Trapote Jaume, Arturo; (2011). Depuraci贸n de aguas residuales urbanas.. Publicaciones Universidad de Alicante. Uni贸n de editoriales universitarias Espa帽olas (UNE) ISBN: 978-84-9717-4
Como competencias generales:
(CG1) Capacidad para planificar, organizar, dirigir y controlar los sistemas y procesos productivos desarrollados en el sector agrario y la industria agroalimentaria, en un marco que garantice la competitividad de las empresas sin olvidar la protecci贸n y conservaci贸n del medio ambiente y la mejora y desarrollo sostenible del medio rural.
(CG2) Capacidad para dise帽ar, proyectar y ejecutar obras de infraestructura, los edificios, las instalaciones y los equipos necesarios para el desempe帽o eficiente de las actividades productivas realizadas en la empresa agroalimentaria.
(CG5) Capacidad para transmitir sus conocimientos y las conclusiones de sus estudios o informes, utilizando los medios que la tecnolog铆a de comunicaciones permita y teniendo en cuenta los conocimientos del p煤blico receptor.
(CG6) Capacidad para dirigir o supervisar equipos multidisciplinares y multiculturales, para integrar conocimientos en procesos de decisi贸n complejos, con informaci贸n limitada, asumiendo la responsabilidad social, 茅tica y ambiental de su actividad profesional en sinton铆a con el entorno socioecon贸mico y natural en la que act煤a.
(CG7) Aptitud para desarrollar las habilidades necesarias para continuar el aprendizaje de forma aut贸noma o dirigida, incorporando a su actividad profesional los nuevos conceptos, procesos o m茅todos derivados de la investigaci贸n, el desarrollo y la innovaci贸n.
Como competencias b谩sicas:
CB7 - Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resoluci贸n de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos m谩s amplios (o multidisciplinares) relacionados con su 谩rea de estudio
CB8 - Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una informaci贸n que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y 茅ticas vinculadas a la aplicaci贸n de sus conocimientos y juicios
CB9 - Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones 煤ltimas que las sustentan a p煤blicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambig眉edades
CB10 - Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habr谩 de ser en gran medida autodirigido o aut贸nomo.
Como competencias transversales:
CT1 - Capacidad de an谩lisis y s铆ntesis.
CT2 - Capacidad para el razonamiento y la argumentaci贸n.
CT3 - Capacidad de trabajo individual, con actitud autocr铆tica.
CT4 - Capacidad para trabajar en grupo y abarcar situaciones problem谩ticas de forma colectiva.
CT5 - Capacidad para obtener informaci贸n adecuada, diversa y actualizada.
CT6 - Capacidad para elaborar y presentar un texto organizado y comprensible
CT7 - Capacidad para realizar una exposici贸n en p煤blico de forma clara, concisa y coherente
CT8 - Compromiso de veracidad de la informaci贸n que ofrece a los dem谩s.
CT9 - Habilidad en el manejo de tecnolog铆as de la informaci贸n y de la comunicaci贸n (TIC).
CT10 - Utilizaci贸n de informaci贸n bibliogr谩fica y de Internet.
CT11 - Utilizaci贸n de informaci贸n en lengua extranjera.
CT12 - Capacidad para resolver problemas mediante la aplicaci贸n integrada de sus conocimientos.
Como competencias espec铆ficas de la asignatura:
Conocimientos adecuados y capacidad para desarrollar y aplicar tecnolog铆a propia en abastecimiento y depuraci贸n de aguas
La ense帽anza asignatura se distribuye de la siguiente forma:
Clases expositivas en las que se desarrollar谩n los conceptos te贸ricos precisos para la comprensi贸n da materia (9h). Todo el material impartido y cualquier otro material complementario que se considere adecuado para la mejora de la comprensi贸n y el conocimiento de la asignatura estar谩 disponible en la 奇趣腾讯分分彩 virtual (de CB7 a CB10, CG1, CG2, CG5, CG6, CG7, CT2).
En la docencia interactiva (12h) (competencias implicadas de CB7 a CB10, CG1, CG2, CG5, CG6, CG7, CT1 鈥 CT12) se realizar谩n:
a) Actividades en seminarios en los que se realizar谩n ejercicios pr谩cticos destinados a mejorar la compresi贸n de la materia.
b) Pr谩cticas (grupos reducidos) se establecer谩n las pautas para la realizaci贸n de los trabajos, en este apartado se encuadran los viajes de pr谩cticas (Pr谩cticas de Campo).
Tutor铆as en peque帽os grupos (grupos muy reducidos) cada grupo dispone de 3 horas con la finalidad de aclarar dudas que puedan existir en los diferentes temas tratados en la materia (CB9).
Adem谩s los alumnos tienen de la posibilidad de acudir a las tutor铆as individuales, siempre que lo consideren oportuno, y en el horario establecido por los profesores. La asistencia a las clases expositivas, seminarios, pr谩cticas y tutor铆as en peque帽os grupos es obligatoria
Sistema de evaluaci贸n
En esta materia se opta por una evaluaci贸n dividida en tres componentes:
1) Participaci贸n en el aula
Sistema de evaluaci贸n: asistencia, actividades entregadas/expuestas (ejercicios propuestos para su entrega, glosario, asistencia a viajes de pr谩cticas).
Competencias: CB7 鈥 CB10, CG1, CG2, CG5, CG6, CG7, CT1 鈥 CT12
Peso: 10%
2) Trabajo(s) de curso
Se entregar谩n los informes correspondientes a los trabajos propuestos:
Dise帽o y c谩lculo del sistema de abastecimiento para una poblaci贸n de entre 1000-5000 habitantes
Dise帽o y c谩lculo de un sistema de depuraci贸n de aguas residuales en una peque帽a poblaci贸n (menos de 2000h-e).
En estos informes figurar谩 un resumen que se realizar谩n tanto en castellano o gallego como en lengua inglesa.
Competencias: CB7 鈥 CB10, CG1, CG2, CG5, CG6, CG7, CT1 鈥 CT12
Peso: 20%
3) Prueba final:
Consiste en la exposici贸n y defensa de los trabajos elaborados. En esta prueba el alumno adem谩s de la exponer el trabajo realizado contestar谩 a todas las preguntas que realice el profesorado a fin de evaluar los conocimientos adquiridos.
Competencias: CB7 鈥 CB10, CG1, CG2, CG5, CG6, CG7, CT1 鈥 CT12
Peso: 70%
Los estudiantes que tengan dispensa de asistencia a alguna de las actividades programadas por trabajo o conciliaci贸n familiar, para la superaci贸n de la matera han de realizar los trabajos de curso y su defensa (de la forma que se indica en esta gu铆a docente), aunque no se contemplar谩 la puntuaci贸n por asistencia.
No se establecen diferentes criterios para las pruebas extraordinarias de recuperaci贸n, as铆 como para los alumnos repetidores (RESOLUCI脫N do 15 de junio de 2011 por la que se publica la Normativa de evaluaci贸n del rendimiento acad茅mico de los estudiantes y de revisi贸n de calificaciones, aprobada en el Consejo de Gobierno del 15 de junio de 2011 - DOG 21 julio 2011).
La realizaci贸n fraudulenta de alg煤n ejercicio o prueba exigida en la evaluaci贸n de una materia implicar谩 la cualificaci贸n de suspenso (calificaci贸n de 0) en la convocatoria correspondiente, con independencia del proceso disciplinario que se pueda seguir contra el alumno infractor. Se considerar谩 fraudulenta, entre otras, la realizaci贸n de trabajos plagiados u obtenidos de fuentes accesibles al p煤blico sin reelaboraci贸n o reinterpretaci贸n, y sin citas a los autores de las fuentes. Para estos casos ser谩 de aplicaci贸n lo establecido en la "Normativa de evaluaci贸n del rendimiento acad茅mico de los estudiantes y de revisi贸n de calificaciones".
Dedicaci贸n presencial .-
Expositivas: 9 horas.
Interactivas: 12 horas.
Tutor铆as: 3 horas.
Evaluaci贸n : 3 horas
Dedicaci贸n no Presencial.-
Lectura y preparaci贸n de temas: 14 horas.
Preparaci贸n previa de las pr谩cticas y posterior trabajo sobre las mismas: 7 horas.
Realizaci贸n de ejercicios: 18 horas.
Elaboraci贸n de trabajos de curso: 3 horas.
Preparaci贸n de probas de evaluaci贸n: 6 horas.
Total 75 horas.
Se recomienda la asistencia participativa y activa a las clases y el estudio continuado y paralelo a la impartici贸n de la asignatura.
Maria Teresa Teijeiro Rodriguez
Coordinador/a- Department
- Agroforestry Engineering
- Area
- Agroforestry Engineering
- mteresa.teijeiro [at] usc.es
- Category
- Professor: University School Lecturer
Wednesday | |||
---|---|---|---|
10:00-12:00 | Grupo /CLE_01 | Spanish | Classroom 18 (Pav.II-PPS) |
Thursday | |||
10:00-12:00 | Grupo /CLE_01 | Spanish | Classroom 18 (Pav.II-PPS) |
01.14.2025 10:00-14:00 | Grupo /CLE_01 | Classroom 3 (Lecture room 1) |
06.25.2025 10:00-14:00 | Grupo /CLE_01 | Classroom 3 (Lecture room 1) |