ECTS credits ECTS credits: 6
ECTS Hours Rules/Memories Student's work ECTS: 99 Hours of tutorials: 3 Expository Class: 24 Interactive Classroom: 24 Total: 150
Use languages Spanish, Galician
Type: Ordinary Degree Subject RD 1393/2007 - 822/2021
Departments: Applied Economics
Areas: Economics, Sociology and Agricultural Policy
Center Higher Polytechnic Engineering School
Call: Second Semester
Teaching: Sin Docencia (En Extinci贸n)
Enrolment: No Matriculable (S贸lo Planes en Extinci贸n)
Presentar al estudiantado los principios fundamentales de la valoraci贸n de empresas agrarias y comercializaci贸n y la toma de decisiones en el 谩mbito dela comercializaci贸n.
Ofrecer al estudiantado el conocimiento de las bases de la valoraci贸n de activos ambientales.
Presentar a los estudiantes los principales elementos de gesti贸n financiera de la empresa.
La memoria del t铆tulo contempla para esta materia los siguientes contenidos:
Mercados agroalimentarios y sistema comercial de la empresa. T茅cnicas de comercializaci贸n y mercadot茅cnia. Valoraci贸n de empresas agrarias.
Estos contenidos, tanto te贸ricos como pr谩cticos, se desenvolver谩n de la siguiente manera. La distribuci贸n temporal es orientativa.
Secci贸n I. Pol铆tica agraria (Horas totales 21; Horas presenciales 6 (3 teor铆a y 3 pr谩ctica; Horas no presenciales 14)
Secci贸n II. Mercados agroalimentarios y sistema comercial da empresa. (Horas totales 26; Horas presenciales 10 (5 teor铆a y 5 pr谩ctica); Horas no presenciales 17)
Secci贸n III. T茅cnicas de comercializaci贸n y marketing. (Horas totales 23; Horas presenciales 7 (4 teor铆a y 3 pr谩ctica); Horas no presenciales 15)
Secci贸n IV. Sistema de informaci贸n contable y medios financeiros de la empresa. (Horas totales 62; Horas presenciales 20 (10 teor铆a y 10 pr谩ctica); Horas no presenciales 41)
Secci贸n V. Valoraci贸n de empresas agrarias. (Horas totales 18; Horas presenciales 5 (2 teor铆a y 3 pr谩ctica); Horas no presenciales 12)
En la parte pr谩ctica se contempla la realizaci贸n de los siguientes seminarios. A distribuci贸n temporal es orientativa
Secci贸n I (3 horas presenciales)
Secci贸n II. Mercados agroalimentarios y sistema comercial de la empresa (5 horas presenciales)
-An谩lisis cadena alimentaria (sector l谩cteo, c谩rnico) y art铆culo cadena de valor
-Funci贸n y estructura de costes
-Video 鈥渟ector l谩cteo e mercado globalizado鈥
Secci贸n III. T茅cnicas de comercializaci贸n y marketing (3 horas presenciales)
-Video 鈥淐omida de dise帽o鈥
- Consumo alimentario (an谩lisis de fuentes de informaci贸n y metodolog铆a realizaci贸n trabajo )
Secci贸n IV. Sistema de informaci贸n contable e medios financeiros da empresa (10 horas presenciales).
- Ejercicios fuentes financiaci贸n I
- Ejercicios fuentes financiaci贸n II
- Contabilidad
- Ejercicios Gesti贸n T茅cnico-econ贸mica (vacuno de carne y vacuno deleche)
-Resultados t茅cnico-econ贸mico vacuno lechero. Estudio de costes e Rendas de Explotaciones Agrarias (ECREA), Rede de granjas t铆picas(RENGRATI)
Secci贸n V. Valoraci贸n de empresas agrarias (3 horas presenciales)
-Ejercicios valoraci贸n
叠谩蝉颈肠补:
ALONSO, R.; IRURETAGOYENA; M.T. (2006). Valoraci贸n Agraria. Conceptos, M茅todos y Aplicaciones. Mundi Prensa.
ALONSO, R.; SERRA脩O BERMEJO, La. (2007). Valoraci贸n Agraria, Casos pr谩cticos de valoraci贸n de fincas, Editorial Agr铆cola Espa帽ola, Madrid, 76 pp.
ALONSO SEBASTI脕N, R., (2008). Econom铆a de la Empresa Agroalimentaria, Mundi Prensa, 392 pp.
CALDENTEY, P. & DE HARO, T. (2004). Comercializaci贸n de productos agrarios. Editorial Agr铆cola Espa帽ola y Mundi-Prensa SANA. Madrid
CEPEDA, I.; LACALLE, M.; SIM脫N, J.R.; ROMERO, D. (2004). Econom铆a para Ingenieros. Thomson. 400 pp.
ROMERO, C. (1997). Econom铆a de los recursos ambientales y naturales, Ed. Alianza Editorial, Madrid, 1997.
ROSELL, J.; VILADOMIU, l. (2011), "Cincuenta a帽os de pol铆tica agraria com煤n en la Uni贸n Europea: una reflexi贸n sobre su futuro", em Cuadernos deAgronom铆a, vol. V, n潞 2, julio-diciembre, pp. 6-11
Complementaria:
AZQUETA OYARZUN, D. (1996). Valoraci贸n econ贸mica de la calidad ambiental, Ed. MacGraw-Hill, Madrid, 1996.
CABALLER, V. (1998). Valoraci贸n Agraria. Teor铆a y Pr谩ctica. Mundi-Prensa.
INRA Entreprises et fili猫res campo-alimentaires faz 脿 de nouveaux enjeux. INRA Sciences
GRANDE ESTEBAN, I. (2006). Conducta real del consumidor y marketing efectivo. ESIC Editorial, Madrid
KOTLER P. & ARMSTRONG, G. (2008). Fundamentos de marketing. 8陋 ed., Pearson Education, Sociaux, N 5.6, 2006. Paris
LA GRA, J. (1993). Una metodolog铆a de evaluaci贸n de cadenas campo-alimenticias para la identificaci贸n de problemas y proyectos. InstitutoInteramericano de cooperaci贸n para la agricultura. Universidad de Idaho. Archivos FAO M茅xico
MINETTI, A. C. (2002). Marketing de alimentos ecol贸gicos. Ediciones Pir谩mide. Madrid
RODR脥GUEZ-BARRIO, J.Y., RIVERA, L.M., OLMEDA, M. (1990). Gesti贸n comercial de la empresa agroalimentaria Mundi-Prensa. Madrid
SERRANO, F. & SERRANO, C. (2005). Gesti贸n, direcci贸n y estrategia de producto. ESIC Editorial, Madrid
Competencias generales, b谩sicas, rama agr铆cola
CG2 - Capacidad de resoluci贸n de problemas con creatividad, iniciativa, metodolog铆a y razonamiento cr铆tico
CG3 - Capacidad de liderazgo, comunicaci贸n y transmisi贸n de conocimientos, habilidades y destrezas en los 谩mbitos sociales de actuaci贸n
CG5 - Capacidad para desarrollar sus actividades, asumiendo un compromiso social, 茅tico y ambiental en sinton铆a con la realidad del entorno humano ynatural
CR9 - Capacidad para conocer, comprender y utilizar los principios de la toma de decisiones mediante el uso de los recursos disponibles para el trabajoen grupos multidisciplinares
CR10 - Capacidad para conocer, comprender y utilizar los principios de la transferencia de tecnolog铆a, entender, interpretar, comunicar y adoptar losavances en el campo agrario
CR11 - Capacidad para conocer, comprender y utilizar los principios de la valoraci贸n de empresas agrarias y comercializaci贸n
FB7 - Conocimiento adecuado del concepto de empresa, marco institucional y jur铆dico de la empresa. Organizaci贸n y gesti贸n de empresas.
Competencias Transversales trabajadas:
CT1 - Capacidad de an谩lisis y s铆ntesis.
CT2 - Capacidad para el razonamiento y la argumentaci贸n
CT3 - Capacidad de trabajo individual, con actitud autocr铆tica.
CT5 - Capacidad para obtener informaci贸n adecuada, diversa y actualizada
CT6 - Capacidad para elaborar y presentar un texto organizado y comprensible.
CT12. Capacidad para resolver problemas mediante la aplicaci贸n integrada de sus conocimientos.
Competencias Espec铆ficas generales:
CEG1 - Capacidad para Ia preparaci贸n previa, concepci贸n, redacci贸n y firma de proyectos que tengan por objeto la construcci贸n, reforma, reparaci贸n,conservaci贸n, demolici贸n, fabricaci贸n, instalaci贸n, montaje o explotaci贸n de bienes muebles o inmuebles que por su naturaleza y caracter铆sticas quedencomprendidos en la t茅cnica propia de la producci贸n agr铆cola y ganadera (instalaciones o edificaciones, explotaciones, infraestructuras y v铆as rurales), laindustria agroalimentaria (industrias extractivas, fermentativas, l谩cteas, conserveras, hortofrut铆colas, c谩rnicas, pesqueras, de salazones y, en general,cualquier otra dedicada a Ia elaboraci贸n y/o transformaci贸n, conservaci贸n, manipulaci贸n y distribuci贸n de productos alimentarios) y la jardiner铆a y elpaisajismo (espacios verdes urbanos y/o rurales -parques, jardines, viveros, arbolado urbano, etc.-, instalaciones deportivas p煤blicas o privadas yentornos sometidos a recuperaci贸n paisaj铆stica).
CEG6 - Capacidad para la direcci贸n y gesti贸n de toda clase de industrias agroalimentarias, explotaciones agr铆colas y ganaderas, espacios verdes urbanosy/o rurales, y 谩reas deportivas p煤blicas o privadas, con conocimiento de las nuevas tecnolog铆as, los procesos de calidad, trazabilidad y certificaci贸n y last茅cnicas de marketing y comercializaci贸n de productos alimentarios y plantas cultivadas.
La metodolog铆a de la materia se basa en la combinaci贸n de clases expositivas e interactivas as铆 como en el trabajo del alumnado dentro y fuera del aulatanto aut贸nomamente como en grupo. (CG2, CG3, CG5, CR9,CR10, CR11)
Asimismo existe un curso 奇趣腾讯分分彩-Virtual de la materia que sirve de apoyo a las clases presenciales. A trav茅s del curso se ir谩n facilitando todos losmateriales a emplear en las aulas as铆 como trabajos adicionales para realizar aut贸nomamente.
Se realizar谩n tres trabajos de curso que deber谩n significar una parte importante del trabajo aut贸nomo: un trabajo de la parte de mercados agrarios, un segundo de marketing alimentario y un tercero de la parte de comercializaci贸n. (Competencias trabajadas: todas las transversales as铆 como las CR9, CR10 e CR11; CEG 1; GEG6)
Mediante examen y trabajos a realizar durante el desarrollo del curso.
El examen tendr谩 un peso del 70% (CR11, CG2)
Trabajos curso 10%
Ejercicios/pr谩cticas 20%
OTROS DATOS RELEVANTES:
Los trabajos de curso y la participaci贸n en la clase tendr谩n un peso de un 30% (competencias transversales, CG3, CG5, CR9, CR10, FB7, CEG1, CEG6)
Tanto en la primera oportunidad como en la segunda el alumno ser谩 evaluado conforme a los criterios anteriores. En la segunda oportunidad seconservaran los ejercicios y el trabajo que el alumno hubiese superado. En el caso de alumnos repetidores se conservar谩n los ejercicios entregados encursos anteriores, que se repitan en el nuevo curso.
El alumnado al que le sea concedida la dispensa de asistencia a clase (siguiendo la Instrucci贸n N潞 1/2017 de la Secretar铆a Xeral sobre la dispensa deasistencia a clase en determinadas circunstancias), se evaluar谩 con un examen final espec铆fico que supondr谩 el 70% de la calificaci贸n, adem谩s de los trabajos entregados que supondr谩 el 30% restante.
Para los casos de realizaci贸n fraudulenta de ejercicios o pruebas ser谩 de aplicaci贸n lo establecido en la "Normativa de evaluaci贸n del rendimiento acad茅mico de los estudiantes y de revisi贸n de cualificaciones"
48 horas presenciales
3 horas de Tutor铆as en grupos reducidos
TOTAL horas presenciales 51
TOTAL horas de trabajo personal 99 (4 horas de actividades de evaluaci贸n)
Requisitos previos recomendados:
Haber cursado Econom铆a del Sistema Agroalimentario.
Bernardo Valdes Pa莽os
- Department
- Applied Economics
- Area
- Economics, Sociology and Agricultural Policy
- bernardo.valdes [at] usc.es
- Category
- Professor: University School Lecturer
Iban Vazquez Gonzalez
Coordinador/a- Department
- Applied Economics
- Area
- Economics, Sociology and Agricultural Policy
- iban.vazquez.gonzalez [at] usc.es
- Category
- Professor: Temporary PhD professor
Wednesday | |||
---|---|---|---|
18:00-19:00 | Grupo /CLE_01 | Galician | Classroom 1 (Lecture room 1) |
19:00-21:00 | Grupo /CLIL_01 | Galician | Classroom 1 (Lecture room 1) |
Thursday | |||
18:00-19:00 | Grupo /CLE_01 | Galician | Classroom 1 (Lecture room 1) |
19:00-21:00 | Grupo/CLIL_02 | Galician | Classroom 1 (Lecture room 1) |
05.26.2025 16:00-20:00 | Grupo /CLE_01 | Classroom 1 (Lecture room 1) |
06.30.2025 10:00-14:00 | Grupo /CLE_01 | Classroom 1 (Lecture room 1) |