ECTS credits ECTS credits: 3
ECTS Hours Rules/Memories Student's work ECTS: 51 Hours of tutorials: 3 Expository Class: 9 Interactive Classroom: 12 Total: 75
Use languages Spanish, Galician
Type: Ordinary subject Master鈥檚 Degree RD 1393/2007 - 822/2021
Departments: Galician Philology, Departamento del 脕rea del Profesional de la 奇趣腾讯分分彩 991
Areas: Galician and Portuguese Philology, 脕rea del Profesional e la 奇趣腾讯分分彩
Center Faculty of Philology
Call: Second Semester
Teaching: With teaching
Enrolment: Enrollable | 1st year (Yes)
Conocer las principales t茅cnicas de an谩lisis y extracci贸n de informaci贸n de la onda sonora del habla
Conocer los procedimientos de procesamiento de la lengua oral y sus aplicaciones principales.
Conocer los dispositivos de reconocimiento y de s铆ntesis de voz y sus aplicaciones principales.
1. Introducci贸n: el lenguaje oral en la sociedad actual
2. Trabajo de campo: dise帽o y recopilaci贸n de datos.
3. Extracci贸n de informaci贸n de la se帽al sonora.
a. La se帽al sonora como fen贸meno f铆sico y fon茅tica ac煤stica.
b. Tecnicas instrumentales
4. Producci贸n y comprensi贸n del lenguaje hablado: aspectos fisiol贸gicos, cognitivos y neuroling眉铆sticos.
5. Reconocimiento autom谩tico de voz
6. Procesamiento de texto a voz
7. Otras aplicaciones: transcriptores, traducci贸n de voz a voz, gestores de di谩logo.
8. C贸rpora del lenguaje oral
a. Tipos y prop贸sitos
b. C贸rpora orales en la investigaci贸n ling眉铆stica en Galicia
Brennan, Jonathan R. (2022): Language and the brain. A slim guide to neurolinguistics. Oxford: Oxford University Press.
Denes, Peter B. & Elliot N. Pinson (1993): The speech chain: the physics and biology of spoken language. Oxford: W.H. Freeman and Company.
Fern谩ndez Planas, Ana Mar铆a (2005): As铆 se habla. Nociones fundamentales de fon茅tica general y espa帽ola. Apuntes de catal谩n, gallego y euskara. Barcelona: Horsori.
Garc铆a Mateo, Carmen & Antonio Cardenal L贸pez (2008): 鈥淩eco帽ecemento autom谩tico da fala: ideas b谩sicas e alg煤ns exemplos ilustrativos鈥, en E. Fern谩ndez Rei & X. L. Regueira (eds.): Perspectivas sobre a oralidade. Santiago de Compostela: Consello da Cultura Galega, 249-272.
Ingram, John C. L. (2007): Neurolinguistics. An introduction to spoken language processing and its disorders. Cambridge: Cambridge University Press.
Jonhson, Keith (1997): Acoustic and auditory phonetics. Oxford: Blackwell.
Karagiannakos, Sergios (2021): 鈥淪peech synthesis: a review of the best text to speech architectures with Deep Learning鈥. AI Summer [recurso en li帽a: ]
Mart铆nez Celdr谩n, Eugenio & Ana M. Fern谩ndez Planas (2007): Manual de fon茅tica
espa帽ola. Articulaciones y sonidos del espa帽ol. Barcelona: Ariel.
Papastratis, Ilias (2021): 鈥淪peech Recognition: a review of the different deep learning approaches鈥. AI Summer [recurso en li帽a: ].
Pusch, Claus D. & Wolfgang Raible (Hgg.) (2002): Romanistische Korpuslingustik: Korpora und gesprochene Sprache / Romance Corpus Linguistics: Corpora and Spoken Language. T眉bingen: Gunter Narr Verlag.
Rodr铆guez Banga, Eduardo (2008): 鈥淪铆ntese de voz: estado da cuesti贸n e perspectivas鈥, en E. Fern谩ndez Rei & X. L. Regueira (eds.): Perspectivas sobre a oralidade. Santiago de Compostela: Consello da Cultura Galega, 235-247.
Stefanowitsch, Anatol (2020): Corpus linguistics: A guide to the methodology. Berlin: Language Science Press.
B谩sicas y generales
Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicaci贸n de ideas, a menudo en un contexto de investigaci贸n
Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resoluci贸n de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos m谩s amplios (o multidisciplinares) relacionados con su 谩rea de estudio
Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una informaci贸n que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y 茅ticas vinculadas a la aplicaci贸n de sus conocimientos y juicios
Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones 煤ltimas que las sustentan a p煤blicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambig眉edades
Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habr谩 de ser en gran medida autodirigido o aut贸nomo.
Capacitaci贸n de los estudiantes para que adquieran conocimientos ling眉铆sticos especializados y habilidades para analizar cr铆ticamente las propuestas m谩s relevantes en el 谩mbito de los estudios ling眉铆sticos.
Adquisici贸n de los fundamentos metodol贸gicos y cr铆ticos que permitan a los estudiantes acceder al ejercicio de la actividad profesional con una formaci贸n vers谩til e interdisciplinar.
Capacidad de los estudiantes en el manejo de las nuevas tecnolog铆as de la informaci贸n y de la comunicaci贸n aplicadas al campo de los estudios ling眉铆sticos, as铆 como indicar su utilidad en la pr谩ctica profesional e investigadora.
Capacidad de los estudiantes para comprender las interrelaciones pertinentes entre los diversos 谩mbitos de estudio que integran el m谩ster.
Transversales
Comprensi贸n de la importancia de la cultura emprendedora y conocimiento de los medios al alcance de las personas emprendedoras.
Valoraci贸n cr铆tica del conocimiento, la tecnolog铆a y la informaci贸n disponible para resolver los problemas con los que deben enfrentarse.
Asunci贸n, como profesional y como ciudadano/a, de la importancia del aprendizaje a lo largo de la vida.
Valoraci贸n de la importancia que tiene la investigaci贸n, la innovaci贸n y el desarrollo tecnol贸gico en el avance socioecon贸mico y cultural de la sociedad.
贰蝉辫别肠铆蹿颈肠补蝉:
Saber aplicar la metodolog铆a de la ling眉铆stica basada en el an谩lisis de corpus ling眉铆sticos.
Saber manejar las diferentes tecnolog铆as ling眉铆sticas que conforman la actual sociedad del conocimiento: diccionarios electr贸nicos, correctores y traductores autom谩ticos, y sistemas de aprendizaje de lengua asistida por ordenador.
Conocer las t茅cnicas y procedimientos para la extracci贸n de informaci贸n de la se帽al sonora.
Saber utilizar programas y herramientas de an谩lisis ac煤stico.
Conocer los fundamentos de los reconocedores de habla y de los procesadores texto-voz.
Conocer las aplicaci贸n principales de los reconocedores de habla y de los procesadores texto-voz.
Conocer las caracter铆sticas y aplicaciones de los c贸rpora de lengua oral
Saber utilizar programas de transcripci贸n y gesti贸n de c贸rpora orales
Las clases expositivas (sesi贸n magistral) consisten en la explicaci贸n de los conceptos y procedimientos de las diferentes t茅cnicas y modelos estudiados. Durante estas clases se fomentar谩 la intervenci贸n activa de las alumnas y alumnos.
De manera complementaria, se establecer谩n sesiones de discusi贸n dirigida sobre temas espec铆ficos, para las las cuales se podr谩n hacer previamente lecturas preparatorias.
La evaluaci贸n del rendimiento se realizar谩 a trav茅s de la observaci贸n del trabajo realizado en las clases, participaci贸n, discusiones, actividades, as铆 como a trav茅s del trabajo pr谩ctico que se presentar谩 en las 煤ltimas sesiones de clase. Cada parte corresponde al siguiente porcentaje en la calificaci贸n final:
Trabajo tutelado: 60 %
Participaci贸n y otras actividades: 40%
Por lo tanto, ser谩 una evaluaci贸n continua sin pruebas finales presenciales.
La evaluaci贸n de la 2陋 oportunidad (mes de julio) se limitar谩 a la entrega del trabajo tutelado (con un peso del 80%), y se mantendr谩, para el 20% restante, la nota obtenida en la primera oportunidad en el apartado de Participaci贸n y otras actividades.
En el caso del alumnado que obtenga la dispensa de asistencia a clase, deber谩n entregar un trabajo que supondr谩 el 100% de la calificaci贸n global. Este trabajo se planificar谩 de acuerdo con la profesora en una o varias sesiones de tutor铆a (presencial o virtual). Este ser谩 el sistema de evaluaci贸n para estos alumnos, tanto en la primera como en la segunda oportunidad.
Para los casos de realizaci贸n fraudulenta de ejercicios o pruebas ser谩 de aplicaci贸n lo recogido en la Normativa de evaluaci贸n del rendimiento acad茅mico de los estudiantes y de revisi贸n de calificaciones.
Horas presenciales (docencia te贸rica, tutor铆as, actividades): 21 h
Horas no presenciales (lectura, trabajo aut贸nomo): 54 h
Aunque no existen requisitos espec铆ficos para estudiar esta materia, es recomendable tener o adquirir previamente nociones b谩sicas de fon茅tica, y especialmente de fon茅tica ac煤stica.
Elisa Fernandez Rey
Coordinador/a- Department
- Galician Philology
- Area
- Galician and Portuguese Philology
- Phone
- 881811788
- elisa.fernandez [at] usc.gal
- Category
- Professor: Temporary PhD professor
Adina Ioana Vladu
- Department
- Departamento del 脕rea del Profesional de la 奇趣腾讯分分彩 991
- Area
- 脕rea del Profesional e la 奇趣腾讯分分彩
- adina.vladu [at] usc.gal
- Category
- Profesional de la 奇趣腾讯分分彩
Maria Del Carmen Magari帽os Iglesias
- Department
- Departamento del 脕rea del Profesional de la 奇趣腾讯分分彩 991
- Area
- 脕rea del Profesional e la 奇趣腾讯分分彩
- mariadelcarmen.magarinos [at] usc.gal
- Category
- Profesional de la 奇趣腾讯分分彩
Tuesday | |||
---|---|---|---|
16:00-17:30 | Grupo /CLE_01 | Galician, Spanish | B13-Video-conference room |
05.30.2025 16:00-18:00 | Grupo /CLIS_01 | C04 |
05.30.2025 16:00-18:00 | Grupo /CLE_01 | C04 |
07.07.2025 18:00-20:00 | Grupo /CLIS_01 | C04 |
07.07.2025 18:00-20:00 | Grupo /CLE_01 | C04 |