ECTS credits ECTS credits: 4
ECTS Hours Rules/Memories Student's work ECTS: 68 Hours of tutorials: 4 Expository Class: 12 Interactive Classroom: 16 Total: 100
Use languages Spanish, Galician
Type: Ordinary subject Master鈥檚 Degree RD 1393/2007 - 822/2021
Departments: Philosophy and Anthropology
Areas: Philosophy
Center Faculty of Education Sciences
Call: First Semester
Teaching: With teaching
Enrolment: Enrollable | 1st year (Yes)
1. Conocer los contenidos curriculares de las materias del 谩rea de Filosof铆a en Secundaria y Bachillerato.
2. Generar habilidades docentes para explicar los contenidos y aplicarlos.
3. Promover una aproximaci贸n a los procesos de ense帽anza-aprendizaje desde la praxis a trav茅s de un proceso autorreflexivo del alumnado de la materia sobre su concepto y visi贸n del aprendizaje y de la docencia; sus motivaciones, talentos, fortalezas y valores; sus posibles m茅todos docentes; su interacci贸n con el alumnado; la evaluaci贸n de los aprendizajes; y su crecimiento personal y desarrollo profesional como docentes.
Tema 1: Perspectivas y enfoques actuales en Filosof铆a. Modelos educativos y did谩cticos en su ense帽anza-aprendizaje.
Tema 2. Educaci贸n 茅tico-c铆vica en el curr铆culo de la ESO
Tema 3. Filosof铆a e Historia de la Filosof铆a en el curr铆culo de Bachillerato.
Tema 4. Principales elementos de una 鈥渇ilosof铆a docente鈥
Bibliograf铆a b谩sica
Adorno, T. (1988). Educaci贸n para la emancipaci贸n. Madrid: Moraia.
Freire, P. (1970). Pedagox铆a do oprimido. Kalandraka, 2020.
Garc茅s, M. (2020). Escuela de aprendices. Galaxia Gutenberg.
Hooks, Bell (2022). Ense帽ar pensamiento cr铆tico. Rayo Verde.
Meireiu, P. (1998). Frankestein educador. Laertes.
Bibliograf铆a complementaria
Abad Bull, J. M. & Marqu茅s Rodilla, C. (Coord.) (2004). Did谩ctica de la filosof铆a. Ministerio de Educaci贸n y Ciencia, Secretar铆a General T茅cnica.
Cifuentes, L. M., & Guti茅rrez, J. M. (2010). Did谩ctica de la filosof铆a Ministerio de Educaci贸n de Espa帽a. Gra贸.
Cifuentes, L. M., & Guti茅rrez, J. M. (Coords.) (2010). Filosof铆a investigaci贸n, innovaci贸n y buenas pr谩cticas. Ministerio de Educaci贸n de Espa帽a, Gra贸.
Freire, P. (1965). Pedagog铆a como pr谩ctica de la libertad. Siglo XXI.
Morin, E. (2019). Los siete saberes necesarios para la educaci贸n del futuro.
Cooperativa Editorial Maxisterio.
Navarra, A. (2021). Prohibido aprender: Un recorrido por las leyes de educaci贸n de la democracia. Anagrama.
Onfray, M. (2011). Antimanual de filosof铆a. Edaf.
UNESCO. (2011). La Filosof铆a, una escuela de la libertad: ense帽anza de la filosof铆a y aprendizaje del filosofar; la situaci贸n actual y las perspectivas para el futuro. M茅xico: UNESCO.
Competencias Generales:
CG1 - Conocer los contenidos curriculares de las materias relativas a la especializaci贸n docente correspondiente.
CG2 - Conocer el cuerpo de conocimientos did谩cticos alrededor de los procesos de ense帽anza y aprendizaje respectivos.
CG7 - Dise帽ar y desarrollar espacios de aprendizaje, con especial atenci贸n a la equidad, la igualdad de derechos y oportunidades entre hombres y mujeres, la formaci贸n ciudadana y el respeto a los derechos humanos que faciliten la vida en sociedad, la toma de decisiones y la construcci贸n de un futuro sostenible.
Competencias Espec铆ficas:
CE-E1 - Conocer el valor formativo y cultural de las materias correspondientes a la especializaci贸n.
CE-E2 - Conocer los contenidos que se cursan en las respectivas ense帽anzas.
CE-E3 - Conocer la historia y los desarrollos recientes de las materias y sus perspectivas para poder transmitir una visi贸n din谩mica de las mismas.
CE-E4 - Conocer contextos y situaciones en que se usan o aplican los diversos contenidos curriculares.
Competencias Transversales
CT1 - Utilizar bibliograf铆a y herramientas de b煤squeda de recursos bibliogr谩ficos generales y espec铆ficos, incluyendo el acceso por Internet.
CT3 - Potenciar la capacidad para el trabajo en entornos cooperativos y pluridisciplinarios.
La did谩ctica de la materia se basa en la facilitaci贸n de un aprendizaje cooperativo, dial贸gico y entre iguales basada en problemas y orientada a la capacitaci贸n y desarrollo de las competencias docentes del estudiantado as铆 como de las habilidades blandas como el trabajo en equipo, la creatividad, la resoluci贸n de problemas, el pensamiento cr铆tico, la comunicaci贸n eficaz, el crecimiento personal y el cambio social positivo.
a) En las aulas expositivas, el docente desarrollar谩 los contenidos del programa.
b) En las aulas interactivas se realizar谩n trabajos pr谩cticos sobre la base de los temas explicados por el docente en las aulas expositivas. Simult谩neamente, el alumnado elaborar谩 su 鈥渇ilosof铆a docente鈥 establecida para la evaluaci贸n de la materia en las aulas interactivas contando con la colaboraci贸n del resto de integrantes del grupo de aula.
c) En las tutor铆as individual y grupal el alumnado podr谩 realizar consultas y resolver dudas con el docente sobre el contenido de las aulas te贸ricas, sobre la elaboraci贸n de su 鈥渇ilosof铆a docente鈥 y sobre cualquier otro aspecto de la materia (metodolog铆a, evaluaci贸n, bibliograf铆a, etc.).
Aula de la materia en el Campus Virtual del 奇趣腾讯分分彩
El material did谩ctico elaborado por el docente estar谩 disponible en el aula virtual de la materia, donde tambi茅n se podr谩n consultar y descargar los textos de lectura de las sesiones interactivas.
En el aula virtual tambi茅n estar谩n disponibles el resto de documentaci贸n precisa para el seguimiento de la materia: modelo de lectura critica de textos, instructivo de la filosof铆a docente, r煤brica de evaluaci贸n de la filosof铆a docente, plantilla para la filosof铆a docente, plantilla de formato acad茅mico para los ensayos; documento sobre sistema APA, etc.
A entrega del trabajo se realizar谩 obligatoriamente a trav茅s del aula virtual de la materia en las fechas que establezca el docente en di谩logo con el alumnado para evitar coincidencias con las entregas de trabajos en otras materias del mismo curso.
La cualificaci贸n final de la materia se obtendr谩 ponderando las siguientes actividades:
a) Asistencia y participaci贸n. Se valorar谩 la participaci贸n activa en las sesiones expositivas e interactivas. Porcentaje en la cualificaci贸n final: 70 %
b) Trabajo individual. Elaboraci贸n de un trabajo individual (鈥淔ilosof铆a docente鈥) con una extensi贸n de entre 3.000 y 5.000 palabras. Porcentaje en la cualificaci贸n final: 30 %.
c) Examen final: Exclusivamente, para el alumnado con dispensa de asistencia. Este examen consistir谩 en la entrega del trabajo individual en la fecha de la correspondiente convocatoria. Porcentaje en la cualificaci贸n final: 100%
La entrega del trabajo se realizar谩 obligatoriamente a trav茅s del aula virtual de la materia.
Para la realizaci贸n del trabajo individual se constituir谩n grupos de lectura de 3 personas que leer谩n y revisar谩n su respectivo borrador del trabajo del resto de personas integrantes del grupo. Su respectivo borrador del trabajo deber谩 estar preparado en la fecha que establezca el docente y se enviar谩 al resto de integrantes del grupo de lectura. La revisi贸n grupal se har谩 empleando la r煤brica de valoraci贸n del trabajo que estar谩 disponible en el Campus Virtual. El objetivo es que la versi贸n definitiva del trabajo haya sido revisada y mejorada grupalmente antes de su entrega para evaluaci贸n. Antes de entregar al docente a versi贸n definitiva del trabajo a trav茅s del Campus Virtual, esta tiene que haber sido revisada grupalmente obligatoriamente.
El docente correspondiente devolver谩 corregido el trabajo junto con la r煤brica de valoraci贸n.
El alumnado podr谩 ser invitado por el docente a presentar en aula su trabajo en las fechas que se establezcan. Tras la presentaci贸n se fomentar谩 el debate entre el alumnado con base en los trabajos presentados.
La evaluaci贸n de las competencias a trav茅s de cada una de las actividades se distribuye de la siguiente manera:
a) Asistencia y participaci贸n: CG1; CG2; CG7 // CEE1, CEE2, CEE3, CEE4, CT1, CT3
b) Trabajo individual: CG1; CG2; CG7 // CEE1, CEE2, CEE3, CEE4, CT1, CT3
c) Examen final: CG1; CG2; CG7 // CEE1, CEE2, CEE3, CEE4, CT1
Estudiantes con dispensa de asistencia a las aulas
El alumnado que cuente con dispensa de asistencia a aulas seg煤n lo dispuesto en la Instrucci贸n n潞1/2017 de la Secretar铆a General de la 奇趣腾讯分分彩 deber谩 asistir a una tutor铆a individual con el docente responsable de la materia. Este alumnado podr谩 concurrir a la evaluaci贸n continua mediante la entrega del trabajo que la integra o bien ser谩 evaluado a trav茅s de un examen final que consistir谩 en la entrega del trabajo que integra la evaluaci贸n continua.
Para el seguimiento del curso, tendr谩 los materiales empleados en las aulas expositivas e interactivas disponibles en el aula virtual de la materia. El alumnado deber谩 comunicar al docente responsable de la materia por qu茅 modalidad de evaluaci贸n opta. Al alumnado dispensado de aulas se permitir谩 la entrega 煤nica y conjunta de las actividades que integran la evaluaci贸n continua hasta lo 煤ltimo d铆a de clases del semestre. De todas formas, se recomienda el cumplimiento de los plazos de entrega fijados para el alumnado sin dispensa de asistencia con el fin de facilitar la efectiva evaluaci贸n continua del alumnado que disfrute de la dispensa.
El tiempo de trabajo estimado para esta materia es de 112,5 horas en correspondencia con los 4,5 ECTS y con la siguiente distribuci贸n:
Trabajo presencial del alumnado: 32 horas.
鈥 Clases te贸ricas: 12
鈥 Clases interactivas: 16
鈥 Tutor铆a individual y grupal: 4
Trabajo personal del alumnado: 80,5 horas.
鈥 Seguimiento (lecturas, documentaci贸n, ampliaci贸n, etc.): 8 horas.
鈥 Elaboraci贸n de trabajo: 72,5 horas.
1. Es imprescindible una asistencia regular y entrega de tareas en los plazos indicados para disfrutar de una evaluaci贸n continua. El control de asistencia servir谩 de medici贸n del inter茅s por la materia. Por tanto, resulta imprescindible un trabajo constante de la materia, y concretamente de las lecturas obligatorias y tareas previstas.
2. Participar activamente en la lectura de los textos y nos debates que se susciten durante las aulas expositivas e interactivas.
3. Participar activamente en los trabajos en grupo con actitudes de escucha activa y respeto mutuo.
Para cualquier comunicaci贸n del docente de la materia, esta se realizar谩 por correo electr贸nico empleando obligatoriamente la cuenta de correo rai.usc. Esta cuenta ser谩 necesaria para acceder a cualquiera de los servicios facilitados por la 奇趣腾讯分分彩 (Campus Virtual, Teams, Secretar铆a Virtual, etc.). No se contestar谩 ninguna comunicaci贸n realizada desde una cuenta de correo electr贸nico ajeno a la 奇趣腾讯分分彩.
El alumnado y profesorado est谩 obligado al empleo de las herramientas tecnol贸gicas institucionales: Campus Virtual, Microsoft Office 365, MS-Teams y otras herramientas institucionales.
- Los trabajos realizados por el alumnado deben entregarse a trav茅s del aula virtual de la materia en el Campus Virtual. Tan s贸lo se permitir谩n entregas por correo electr贸nico en casos de incidencias no previstas y previa comunicaci贸n al docente de la materia que debe autorizarlo.
- Para los casos de realizaci贸n fraudulenta de ejercicios o pruebas ser谩 de aplicaci贸n el recogido en la Normativa de evaluaci贸n del rendimiento acad茅mico de los estudiantes y de revisi贸n de cualificaciones. El alumnado deber谩 entregar junto con el trabajo una declaraci贸n personal de ausencia de plagio y originalidad que ser谩 facilitada por el docente y que se integra en el modelo de trabajo disponible en el aula virtual. Este requisito cumple con la 鈥淣ormativa de evaluaci贸n del rendimiento acad茅mico de los estudiantes y de revisi贸n de cualificaciones鈥, aprobada en el Consejo de Gobierno de la 奇趣腾讯分分彩 de 15 de junio de 2011: Art. 1.: 鈥淟a realizaci贸n fraudulenta de alg煤n ejercicio o prueba exigido en la evaluaci贸n de una materia implicar谩 la cualificaci贸n de suspenso en la convocatoria correspondiente, con independencia del proceso disciplinario que se pueda seguir contra el alumno infractor. Considerarse fraudulenta, entre otras, la realizaci贸n de trabajos plagiados u obtenidos de fuentes accesibles al p煤blico sin reelaboraci贸n o reinterpretaci贸n y sin citas a los autores y de las fuentes鈥.
Se recomienda hacer uso del lenguaje no sexista, tanto en el trabajo cotidiano de aula como en los trabajos acad茅micos encomendados, seg煤n las recomendaciones de la 奇趣腾讯分分彩 para la introducci贸n de la perspectiva de g茅nero en la docencia.
No se podr谩 emplear el tel茅fono m贸vil, salvo cuando se use como instrumento de trabajo siguiendo las indicaciones dadas por el docente, responsabiliz谩ndose el alumnado de las consecuencias legales y acad茅micas que podan derivarse de un empleo no id贸neo o legal del mismo.
No est谩 permitida la grabaci贸n de im谩genes, son, etc, en las aulas sin autorizaci贸n previa. El alumnado y profesorado est谩 obligado al cumplimiento de la Normativa de protecci贸n de datos preservando el derecho a la intimidad y a la propia imagen del alumnado y profesorado de tal manera que no se pueden divulgar por ning煤n medio, incluidas redes sociales, sin autorizaci贸n.
- Los materiales elaborados por el docente est谩n protegidos por la normativa de protecci贸n de la propiedad intelectual y derechos de autor de tal manera que no se pueden divulgar o hacer accesibles sin autorizaci贸n del autor.
Jose Luis Pastoriza Rozas
Coordinador/a- Department
- Philosophy and Anthropology
- Area
- Philosophy
- Phone
- 881812522
- jl.pastoriza [at] usc.es
- Category
- Professor: LOU (Organic Law for Universities) PhD Assistant Professor
Monday | |||
---|---|---|---|
18:00-21:00 | Grupo /CLE_01 | Galician | SEMINAR 1-2nd FLOOR (LIFE CAMPUS -Module C2) |
Tuesday | |||
19:00-21:00 | Grupo /CLIS_01 | Galician | SEMINAR 1-2nd FLOOR (LIFE CAMPUS -Module C2) |
Thursday | |||
16:00-18:00 | Grupo /CLIS_01 | Galician | SEMINAR 1-2nd FLOOR (LIFE CAMPUS -Module C2) |
01.17.2025 16:00-18:00 | Grupo /CLE_01 | CLASSROOM 4-5 (LIFE CAMPUS -Module C2) |
06.24.2025 16:00-18:00 | Grupo /CLE_01 | CLASSROOM 4-5 (LIFE CAMPUS -Module C2) |