ECTS credits
ECTS credits: 3
ECTS Hours Rules/Memories
Hours of tutorials: 3
Expository Class: 9
Interactive Classroom: 12
Total: 24
Use languages
Spanish, Galician
Type:
Ordinary subject Master鈥檚 Degree RD 1393/2007 - 822/2021
Center
Faculty of Communication Science
Call:
Second Semester
Teaching:
Sin Docencia (En Extinci贸n)
Enrolment:
No Matriculable (S贸lo Planes en Extinci贸n)
El alumnado profundizar谩 en el estudio y en el an谩lisis de los nuevos escenarios informativos surgidos como consecuencia de la evoluci贸n de los medios y de las necesidades y exigencias de una audiencia cada vez m谩s fragmentada, m谩s especializada y m谩s cr铆tica. Tambi茅n se capacitar谩n en el estudio y en el an谩lisis de la modernizaci贸n de la producci贸n y del tratamiento de la informaci贸n en las democracias actuales, que han evolucionado gracias a la incorporaci贸n integral de la tecnolog铆a en todas las fases del proceso informativo; y en el estudio y en el an谩lisis de las nuevas formas de consumo de la informaci贸n, derivadas de la versatilidad de los nuevos aparatos receptores, que permiten el acceso a la informaci贸n desde cualquier punto y en cualquier momento. Con los nuevos receptores desaparecen las limitaciones espacio temporales de recepci贸n asociadas a los medios tradicionales, unas particularidades que, adem谩s, serv铆an para definir las caracter铆sticas de cada soporte y que eran las que le atribu铆an una identidad espec铆fica. Pero, al mismo tiempo, la interrelaci贸n entre los diferentes actores pol铆ticos en la actualidad amenaza el periodismo y la democracia. Como resultado del aprendizaje, el alumnado deber谩 demostrar que conocen las caracter铆sticas de los nuevos escenarios informativos para dar una respuesta acertada a las demandas de cada sector de la audiencia, y las posibilidades de uso de los nuevos receptores y los cambios que se han producido en el nuevo escenario informativo. La materia busca una especializaci贸n del alumno en la utilizaci贸n de recursos multimedia en un escenario interrelacionado y cambiante.
NOTA IMPORTANTE: Los/as alumnos/as matriculados/as en esta materia no tienen derecho a docencia desde el curso 2024-2025 por estar extinguida la materia. S贸lo tienen derecho a ser evaluados de acuerdo con los contenidos del programa que se imparti贸 en el curso curso 2023-2024.
- Contexto medi谩tico actual (global y local) en el que se enmarca la producci贸n / tratamiento informativo y consumo de informaci贸n.
- Relaci贸n entre el contexto pol铆tico y period铆stico. Su influencia en la calidad de la informaci贸n.
- Tendencias en la producci贸n y circulaci贸n de la informaci贸n: fake news, bots, etc.
- Herramientas del periodismo en democracia
CONTENIDOS TE脫RICOS
TEMA 1. Desaf铆os del periodismo global y local.
Necesidad de adaptaci贸n, creatividad e innovaci贸n en el contexto de multiplicaci贸n de dispositivos y fragmentaci贸n de audiencias. Estudio del periodismo digital y la globalizaci贸n. Convergencia del periodismo digital y tradicional.
TEMA 2. La ciudadan铆a como sujeto activo en los productos informativos.
Relaci贸n entre el periodismo y el contexto social y pol铆tico. Participaci贸n ciudadana en el periodismo. La multidireccionalidad y horizontalidad del entorno digital de la comunicaci贸n.
TEMA 3. Fake news y 茅tica period铆stica.
Difusi贸n masiva de noticias falsas. Herramientas de periodismo de datos para la garant铆a de la 茅tica period铆stica en los entornos digitales. Redes sociales y participaci贸n. Mecanismos de regulaci贸n.
CONTENIDOS PR脕CTICOS
En esta materia se realizar谩n trabajos pr谩cticos de car谩cter exploratorio y anal铆tico para identificar referentes del periodismo global y local en las principales plataformas y medios. Se elaborar谩n productos informativos con t茅cnicas de datos contra las `fake news麓 y se testar谩n los resultados. Se estudiar谩n casos de participaci贸n ciudadana en el periodismo.
Obligatoria
AGUADO, J.M. (2020). Mediaciones ubicuas. Ecosistema mo虂vil, gestio虂n de identidad y nuevo espacio pu虂blico. Barcelona: Gedisa.
CASTELLS, M. (2009). Comunicacio虂n y poder. Siglo XXI.
WARDLE, C., & DERAKHSHAN, H. (2017). Information Disorder: Toward an interdisciplinary framework for research and policy making Information Disorder. Council of Europe.
Complementaria
BENNETT, W. L., & LIVINGSTON, S. (2018). The disinformation order: Disruptive communication and the decline of democratic institutions. European Journal of Communication, 33(2), 122鈥�139.
BERGSTR脰M, A.; BELFRAGE, M. J. (2018). 鈥淣ews in social media鈥�. Digital journalism, v. 6, n. 5, pp. 583-598.
CARLSON M. & LEWIS, S.C. (2015). Boundaries of Journalism: Professionalism, Practices and Participation. Routledge.
CASERO RIPOLL脡S, A. (2008). Modelos de relacio虂n entre periodistas y poli虂ticos: La perspectiva de la negociacio虂n constante. Estudios sobre el Mensaje Periodi虂stico, 14, 111-128.
B脕SICAS Y GENERALES
CG03 - Analizar o ejecutar los procesos de producci贸n, de gesti贸n y de difusi贸n del conocimiento a trav茅s de contenidos
informativos.
TRANSVERSALES
CT01 - Elaborar y gestionar contenidos informativos.
贰厂笔贰颁脥贵滨颁础厂
CO-13: Analizar la modernizaci贸n de la producci贸n y del tratamiento de la informaci贸n por la incorporaci贸n integral de la tecnolog铆a en todas las fases del proceso informativo.
NOTA IMPORTANTE: Los/as alumnos/as matriculados/as en esta materia no tienen derecho a docencia desde el curso 2024-2025 por estar extinguida la materia. S贸lo tienen derecho a ser evaluados de acuerdo con los contenidos del programa que se imparti贸 en el curso 2023-2024.
NOTA IMPORTANTE: Los/as alumnos/as matriculados/as en esta materia no tienen derecho a docencia desde el curso 2024-2025 por estar extinguida la materia. S贸lo tienen derecho a ser evaluados de acuerdo con los contenidos del programa que se imparti贸 en el curso 2023-2024.
Clases expositivas: 9 horas
Clases interactivas: 12 horas
Tutor铆as en grupo: 3 horas
Actividades de Evaluaci贸n: 2 horas
Trabajo personal del alumno (estudio aut贸nomo, escritura de ejercicios, programaci贸n/ experimentaci贸n u otros trabajos en ordenador/laboratorio: 49 horas
Seguimiento de las clases expositivas e interactivas, participaci贸n activa y lectura de la bibliograf铆a recomendad y/o de otra complementaria abierta tambi茅n a las sugestiones y propuestas del alumnado.
Tania Fernandez Lombao
- Department
- Communication Sciences
- Area
- Journalism
- tania.fernandez.lombao [at] usc.es
- Category
- Professor: Intern Assistant LOSU
05.13.2025 16:00-20:00 | Grupo de examen | Classroom 0 |
07.08.2025 16:00-20:00 | Grupo de examen | Classroom 0 |