ECTS credits ECTS credits: 3
ECTS Hours Rules/Memories Student's work ECTS: 51 Hours of tutorials: 3 Expository Class: 9 Interactive Classroom: 12 Total: 75
Use languages Spanish, Galician
Type: Ordinary subject Master鈥檚 Degree RD 1393/2007 - 822/2021
Departments: Psychiatry, Radiology, Public Health, Nursing and Medicine
Areas: Preventive Medicine and Public Health
Center Faculty of Medicine and Dentistry
Call: First Semester
Teaching: With teaching
Enrolment: Enrollable | 1st year (Yes)
Introducir al alumno en el M谩ster, a trav茅s de una formaci贸n b谩sica en:
-Conceptos de salud y sus determinantes;
-Concepto de salud p煤blica y sus instrumentos;
-Organizaci贸n sanitaria internacional y sus principales desaf铆os;
-Modelos y sistemas sanitarios con atenci贸n especial al Sistema Sanitario espa帽ol.
Docencia Expositiva (9 horas):
Lecci贸n 1: Salud p煤blica. Evoluci贸n hist贸rica y concepto actual.
Lecci贸n 2: Concepto de salud. An谩lisis desde diferentes perspectivas.
Lecci贸n 3: Instrumentos de la Salud p煤blica.
Lecci贸n 4: La nueva Salud P煤blica: Promoci贸n de la salud.
Lecci贸n 5: Salud P煤blica Internacional. OMS.
Lecci贸n 6: Modelos e Sistemas Sanitarios.
Lecci贸n 7: Sistema Sanitario Espa帽ol. Ley General de Sanidad.
Lecci贸n 8: Organizaci贸n sanitaria espa帽ola. Organizaci贸n sanitaria galega.
Lecci贸n 9: Demograf铆a sanitaria.
Docencia interactiva (12 horas):
Sesi贸n 1: Organizaci贸n Sanitaria.
Sesi贸n 2: Demograf铆a Sanitaria.
Sesi贸n 3: Salud mundial: Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Tutor铆as (3 horas)
Fern谩ndez-Crehuet Navajas J, Gestal Otero JJ, et al. Piedrola Gil. Medicina Preventiva y Salud P煤blica. (12陋 ed). Barcelona: Elsevier 2015.
Hern谩ndez-Aguado, I, Lumbreras B. Manual de Epidemiolog铆a y Salud P煤blica. (3陋 ed). Barcelona: Editorial Panamericana 2018.
Otra documentaci贸n
Materiales de lectura y estudio, y presentaciones de los temas facilitados por el profesorado que se colgar谩n en el Campus Virtual.
COMPETENCIAS B脕SICAS Y GENERALES
CG01 - Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resoluci贸n de problemas en entornos
nuevos o poco conocidos dentro de contextos m谩s amplios (o multidisciplinares) relacionados con la Salud P煤blica
CB6 - Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicaci贸n de
ideas, a menudo en un contexto de investigaci贸n
CB7 - Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resoluci贸n de problemas en entornos
nuevos o poco conocidos dentro de contextos m谩s amplios (o multidisciplinares) relacionados con su 谩rea de estudio
CB8 - Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de
una informaci贸n que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y 茅ticas vinculadas a la
aplicaci贸n de sus conocimientos y juicios
CB9 - Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones 煤ltimas que las sustentan a p煤blicos
especializados y no especializados de un modo claro y sin ambig眉edades
CB10 - Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habr谩 de ser en gran medida autodirigido o aut贸nomo.
COMPETENCIAS TRANSVERSALES
CT1 - Capacidad de gesti贸n de la informaci贸n
CT2 - Trabajo en un equipo de car谩cter interdisciplinar
COMPETENCIAS ESPEC脥FICAS
CE01 - Adquirir una visi贸n amplia del concepto de salud y de los principales modelos y sistemas sanitarios
CE02 - Identificar los factores de riesgo que pueden afectar a la salud y conocer como 茅stos act煤an
CE03 - Conocer el funcionamiento de la Administraci贸n sanitaria
En la primera sesi贸n el profesor orientar谩 sobre la bibliograf铆a m谩s relevante para el estudio de los temas. En las clases presenciales el profesorado se帽alar谩 los objetivos que el alumno deber谩 alcanzar, presentar谩 los temas destacando los aspectos m谩s relevantes y actuales fomentando la participaci贸n del alumnado
Con anterioridad a las sesiones interactivas el profesor comunicar谩 los objetivos de las mismas, facilitar谩 la bibliograf铆a b谩sica y orientar谩 sobre la b煤squeda de bibliogr谩fica complementaria, y organizar谩 el trabajo en diferentes grupos para favorecer el trabajo de equipo.
Las sesiones interactivas ser谩n muy participativas asumiendo el profesorado el papel de introductores del tema y orientadores y moderadores de las discusiones, realizando el alumnado las presentaciones de los temas a estudio.
El alumnado realizar谩 una lectura comprensiva y reflexiva de los materiales de clase y de la bibliograf铆a recomendada, preparar谩 y realizar谩 las presentaciones que se le asignen y participar谩 activamente en las sesiones interactivas. Asistir谩 a las tutor铆as presentando las dudas y dificultades encontradas en el estudio de la materia.
-Clases expositivas: Temario impartido por el profesor. El profesor contar谩 con el apoyo de medios audiovisuales e inform谩ticos. Por lo general, estas clases seguir谩n los contenidos del manual de referencia.
-Clases interactivas: clase te贸rica/pr谩ctica en la que se proponen y resuelven aplicaciones de la teor铆a, problemas, ejercicios ... El alumnado participar谩 activamente en estas clases de diferentes maneras: resolviendo ejercicios en el aula, presentaci贸n de trabajos, etc.
鈥 Evaluaci贸n continua (30%). Se valorar谩 la participaci贸n en clase y el trabajo individual y grupal en las sesiones interactivas (20%). Durante las clases expositivas e interactivas se plantearan preguntas que contar谩n para la nota de evaluaci贸n continua (10%).
鈥 Examen final (70%). Examen escrito de contenidos te贸rico-pr谩cticos.
Para aprobar la asignatura es necesario obtener al menos un 5 (sobre 10) en el examen final de contenidos te贸rico-pr谩cticos.
La materia consta de 75 horas totales, distribuidas de la siguiente manera:
-Trabajo Aut贸nomo del alumnado (51h);
-Clases Expositivas (9h);
-Clases Interactivas (12h);
-Tutor铆as (3h).
El alumno dedicar谩 al menos 51 horas al estudio de los temas presentados en la docencia expositiva, y a la b煤squeda bibliogr谩fica y preparaci贸n de presentaciones de la docencia interactiva.
Es recomendable tener conocimientos previos b谩sicos de Salud P煤blica, as铆 como de lectura en ingl茅s.
La asistencia a las clases expositivas y la participaci贸n activa en las sesiones interactivas junto con la dedicaci贸n del tiempo necesario a la lectura y estudio de la bibliograf铆a recomendada y de los materiales entregados en las clases, as铆 como a la b煤squeda bibliogr谩fica y preparaci贸n de las presentaciones en las sesiones interactivas, es suficiente para superar la materia.
Angel Salgado Barreira
Coordinador/a- Department
- Psychiatry, Radiology, Public Health, Nursing and Medicine
- Area
- Preventive Medicine and Public Health
- angel.salgado.barreira [at] usc.es
- Category
- PROFESOR/A PERMANENTE LABORAL
Monica Perez Rios
- Department
- Psychiatry, Radiology, Public Health, Nursing and Medicine
- Area
- Preventive Medicine and Public Health
- Phone
- 881812277
- monica.perez.rios [at] usc.es
- Category
- Professor: University Lecturer
Monday | |||
---|---|---|---|
16:30-19:30 | Grupo /CLE_01 | Spanish | Medicine-Classroom Practices in Preventive Medicine and Public Health |
Friday | |||
16:30-19:30 | Grupo /CLE_01 | Spanish | Medicine-Classroom Practices in Preventive Medicine and Public Health |
10.21.2024 16:30-19:30 | Grupo /CLE_01 | Medicine-Classroom Practices in Preventive Medicine and Public Health |
06.18.2025 16:30-18:00 | Grupo /CLE_01 | Medicine-Classroom Practices in Preventive Medicine and Public Health |