ECTS credits
ECTS credits: 6
ECTS Hours Rules/Memories
Student's work ECTS: 102
Hours of tutorials: 6
Expository Class: 18
Interactive Classroom: 24
Total: 150
Use languages
Spanish, Galician
Type:
Ordinary subject Master鈥檚 Degree RD 1393/2007 - 822/2021
Departments:
Galician Philology,
Spanish Language and Literature, Theory of Literature and General Linguistics
Areas:
Galician and Portuguese Philology, Theory of Literature and Comparative Literature
Center
Faculty of Philology
Call:
First Semester
Teaching:
With teaching
Enrolment:
Enrollable
| 1st year (Yes)
1. Que los estudiantes consigan familiarizarse con las m谩s recientes tendencias en la investigaci贸n comparatista.
2. Que los estudiantes consigan profundizar en el conocimiento individual de la literatura
obtenido hasta el momento.
3. Que los alumnos logren acercarse a una visi贸n interling眉铆stica, interliteraria, interart铆stica e
intercultural.
4. Que los estudiantes sean capaces de proporcionar un acercamiento riguroso al an谩lisis
cr铆tico de la literatura mediante un enfoque comparatista.
5. Que los alumnos puedan conocer tradiciones genol贸gicas y epocales espec铆ficas y
capacitarse para su an谩lisis comparado.
1. Introducci贸n a la literatura comparada
2. Mito(s) e identidad: de las letras a las artes
3. Naturaleza y ecolog铆a en la poes铆a y en otras formas de expresi贸n art铆stica
- BIBLIOGRAF脥A B脕SICA
Didier Souiller e Wladimir Troubetzkoy (dirs.) (1997). Litt茅rature Compar茅e. Par铆s: Presses Universitaires de France.
T枚t枚sy de Zepetnek, Steven (1998). Comparative Literature: Theory, Method, Application. Amsterdam: Rodopi.
Vega Ramos, Mar铆a Jos茅, y Neus Carbonell (1998). La Literatura Comparada. Principios y m茅todos. Madrid: Gredos.
Villanueva, Dar铆o (1991). El polen de ideas. Teor铆a, cr铆tica, historia y literatura comparada. Barcelona: P.P.U.
BIBLIOGRAF脥A SOBRE O BLOQUE TEM脕TICO 2
Benedito, Silv茅rio Augusto (1997). Para uma leitura da Castro e Poemas Lusitanos de Ant贸nio Ferreira, Presen莽a, Lisboa.
Cam玫es, Lu铆s de (1989), Os Lus铆adas. Leitura, pref谩cio e notas de 脕lvaro J煤lio da Costa Pimp茫o, Lisboa: Minist茅rio de Educa莽茫o.
Cruz, Maria Augusta (2009), D. Sebasti茫o, Lisboa: Temas e Debates.
Durand, Gilbert (1987). Os Mitolusismos de Lima de Freitas. Lisboa: Perspectivas & Realidades.
Ferreira, Ant贸nio (2000). A Castro, ed. de Mar铆a Rosa 脕lvarez Sellers, A Coru帽a: Universidade da Coru帽a
Ferreiro, Manuel; Mart铆nez Pereiro, Carlos; Salinas Portugal, Francisco (eds.) (1994). Doce canto em terra alheia? A Coru帽a: Laiovento.
Mac锚do, J. Oliveira (2002). Sob o signo do Imp茅rio: Os Lus铆adas de Lu铆s Vaz de Cam玫es, Mensagem de Fernando Pessoa. Porto: Asa.
Martins, J. C芒ndido Oliveira (1990), O Mar, as Descobertas e a Literatura Portuguesa ()
Michaelis, Carolina (1996). A saudade na literatura portuguesa. Lisboa: Guimar茫es Editora.
Mor谩n Cabanas, Maria Isabel (2008), 鈥淒. Dinis e o trovadorismo galego-portugu锚s na poesia de Miguel Torga: ess锚ncia e destino鈥�, Revista Portuguesa de Humanidades, vol. 12, n. 2, 2008, pp. 167-180
Mor谩n Cabanas, Maria Isabel, (2013) 鈥淒麓Os Lus铆adas a Os Calaicos: o discurso da 茅pica camoniana na literatura galega", in Maria do Ceu Fraga; Jos茅 Ca虃ndido de Oliveira Martins; Jo茫o Amadeu Carvalho da Silva; Maria
Madalena Teixeira da Silva Manuel Ferro (eds.), Cam玫es e os seus contempor芒enos, Coimbra: Centro Interuniversita虂rio de Estudos Camonianos, pp. 667-677
Mor谩n Cabanas, Maria Isabel (2013), "Mem贸ria de c茅lebres apaixonados como patrim贸nio cultural portugu锚s e ib茅rico no Cancioneiro Geral", Signum, vol. 13, n. 2, ()
Mor谩n Cabanas, Maria Isabel (2016), O meu Portugal [de] Guilherme de Almeida. S茫o Paulo: Annablume.
Pessoa, Fernando (1994). Mensagem, Lisboa: Tugaland.
Sousa, M Leonor Machado de, In锚s de Castro: um tema portugu锚s na Europa, Edi莽玫es 70, Lisboa, 1987
Ver铆ssimo, Artur (2002), Dicion谩rio da Mensagem: figuras hist贸ricas, mitos, s铆mbolos, conceitos. Lisboa, Areal.
Vieira, Yara Frateschi; Mor谩n Cabanas (2015), Maria Isabel; Souto Cabo, Jos茅 Ant贸nio. O caminho po茅tico de Santiago. S茫o Paulo: Cosac-Naif.
BIBLIOGRAF脥A SOBRE O BLOQUE TEM脕TICO 3
a) Bibliograf铆a primaria
[NOTA: A profesora distribuir谩 a trav茅s da aula virtual os textos pertencentes a estas obras que ser谩n traballados na clase]
Negro, Carlos (2001). Cultivos transx茅nicos. Gondomar: Instituto de Estudos Mi帽oranos.
Novo, Olga (2004). A cousa vermella. A Coru帽a: Espiral Maior.
Otero, Ant铆a (2003). O son da xordeira. A Coru帽a: Espiral Maior.
______ (2016). O cuarto das avellas. Vigo: Xerais.
P茅rez Rei Mari帽a (2003). Faner贸gama. Sada-A Coru帽a: Edici贸s do Castro.
Solla, Calros (2008). reGaliza e outras chuches. Vigo: Carde帽oso.
Tembr谩s, Dores (2016). Auga a trav茅s. A Coru帽a: Apiario.
Xil Xard贸n, Xabier (2009). Cando menos a derrota. Santiago de Compostela: Sotelo Blanco.
VV. AA. (2003a). Alma de Beiramar. A Asociaci贸n de Escritores en Lingua Galega contra a marea negra. Vigo: AELG / A Nosa Terra.
VV. AA. (2003b). Negra sombra. Intervenci贸n po茅tica contra a marea negra. Santiago/A Coru帽a/Vigo: Federaci贸n de Libreiros de Galicia/Espiral Maior/Xerais.
VV.AA. (2003c), SempreMar. Cultura contra a burla negra. Santiago: Plataforma contra a Burla Negra. Asociaci贸n Cultural Benito Soto.
VV.AA. (2023). 22 poemas contra o cambio clim谩tico. Santiago de Compostela: Concello de Santiago.
a) Bibliograf铆a de consulta:
Acu帽a Trabazo, Ana & Mar铆a Xes煤s Nogueira (coords.) (2017). Corpos, territorios e resistencias. Os traballos das mulleres nas literaturas galega e irlandesa. Bolet铆n Galego de Literatura 50.
, Marilar (2017). Voces termando da paisaxe galega. A Coru帽a: Real Academia Galega.
Acu帽a Trabazo, Ana e Mar铆a Xes煤s Nogueira Pereira (2022). 鈥淓scrituras de terra e auga. Palabras e imaxes sobre a desposesi贸n鈥�, Abriu 11 (Monogr谩fico 鈥淓cocr铆ticas: Palabras e imaxes鈥�), .
Coch贸n, Iris (2001). 鈥淎 d茅cada po茅tica dos noventa: continuidade e mudanza鈥�, in Literatura. Vol 4. A Literatura desde 1936 ata hoxe: Poes铆a e teatro. Dir. Dar铆o Villanueva and Coord. Anxo Tarr铆o Varela. A Coru帽a: H茅rcules de Ediciones.
Flys Junquera, Carmen (2015): 鈥淓cocr铆tica y ecofeminismo: di谩logo entre la filosof铆a y la cr铆tica literaria鈥�, en A. Puleo (ed.), Ecolog铆a y g茅nero en di谩logo interdisciplinar. Madrid: Plaza y Vald茅s, pp. 307-320.
Gaard, Greta e Patrick D. Murphy (eds.) (1998): Ecofeminist Literary Criticism: Theory, Interpretation, Pedagogy. Urbana / Chicago: University of Illinois Press.
Glotfelty, Cheryll (1996): 鈥淟iterary Studies in an Age of environmental crisis鈥�, en C. Glotfelty e H. Fromm, The Ecocriticism Reader. Landmarks in Literary Ecology. Athens: University of Georgia Press, pp. xv-xxxvii.
Gonz谩lez, Helena. 2005. Elas e o paraugas totalizador. Escritoras, x茅nero e naci贸n. Vigo: Edici贸ns Xerais de Galicia.
L贸pez S谩ndez, Mar铆a (2008): Paisaxe e naci贸n. A creaci贸n discursiva do territorio. Vigo: Galaxia.
L贸pez S谩ndez, Mar铆a (2009), 鈥淎 representaci贸n dos espazos rurais e urbanos na poes铆a galega actual: imaxinario territorial, localizaci贸n e globalizaci贸n鈥�. Paper read at the 9th AIEG Conference in Santiago de Compostela, July 13-17, 2009.
Murphy, Patrick D. (1995): Literature, Nature, and Other. Ecofeminist Critiques. Albany: State University of New York Press.
Nogueira Pereira, Mar铆a Xes煤s (2003), 鈥淎 poes铆a galega actual. Algunhas notas, necesariamente provisorias, para un estado da cuesti贸n鈥�. Madrygal 6: 85-97.
Nogueira Pereira, Mar铆a Xes煤s (2007). 鈥淎 casa primeira. Achegamento ao tema da infancia nas voces femininas da poes铆a dos noventa鈥�. En Helena Gonz谩lez Fern谩ndez e Mar铆a Xes煤s Lama L贸pez (coords.), Actas VII Congreso Internacional de Estudos Galegos: Mullereres en Galicia. Galicia e outros pobos da pen铆nsula鈥�, Sada/Barcelona: Edici贸s do Castro, AIEG, Universitat de Barcelona, pp. 235-252.
Nogueira Pereira, Mar铆a Xes煤s (2008). 鈥淧alabras de tierra para detener la marea. El paisaje en las poetas gallegas actuales鈥�. En Manuela Palacios e Helena Gonz谩lez (eds.), Palabras extremas. Escritoras gallegas e irlandesas actuales, col. Irish Studies Series, A Coru帽a: Netbiblo, pp. 3-13.
Nogueira Pereira, Mar铆a Xes煤s (2011) 鈥淚dentidade, naci贸n e compromiso na poes铆a galega do novo s茅culo鈥�. En Mar铆a Xes煤s Lama e Mar铆a Xes煤s Nogueira (cords.), Poes铆a galega. Perspectivas cr铆ticas e comparadas. Bolet铆n Galego de Literatura, n潞 45, n潞 45, 2011, 107-120. ISSN: 0214-9117.
Nogueira Pereira, Mar铆a Xes煤s (2022). "Negar o azul. A poes铆a do Prestige na literatura galega". Madrygal. Rev ista de Estudios Gallegos 25.
Nogueira Pereira, Mar铆a Xes煤s (2023): 鈥淧oes铆a, espolio e degradaci贸n medioambiental. Lecturas desde a ecocr铆tica e o ecofeminismo鈥�, Atl谩nticas. Revista internacional de estudios feministas 8/1, pp. 17-51, .
Palacios Gonz谩lez, Manuela (2005): 鈥淗ow green was my walley: the critique of the picturesque by Irish and Galician women poets鈥�. Feminismo/s. N. 5 (jun. 2005).
Palacios Gonz谩lez, Manuela & Mar铆a Xes煤s Nogueira (2014). 鈥淓ndangered Landscapes: Poetic Interventions in Ireland and Galicia? En Contemporary Developments in Emergent Literatures and the New Europe. Eds. Dom铆nguez, C茅sar y Manus O'Duibhir. Santiago: 奇趣腾讯分分彩 Editora, 185-205.
Tarr铆o Varela, Anxo (1998). 鈥淒o enxebre ao brav煤鈥�. Revista galega do ensino 21, 59-88.
1. Competencias generales:
- CG1: Poseer, comprender y saber aplicar los conocimientos que aportan oportunidad de ser
originales en el desarrollo y la aplicaci贸n de ideas, a menudo en un contexto de investigaci贸n.
- CG2: Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de
resoluci贸n de problemas en entornos nuevos o poco conocidos, dentro de contextos m谩s
amplios (o multidisciplinares) relacionados con su 谩rea de estudio, la literatura universal.
- CG3: Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la
complejidad de formular juicios a partir de una informaci贸n que, siendo incompleta o
limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y 茅ticas vinculadas a la
aplicaci贸n de sus conocimientos y juicios.
- CG4: Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones, y los conocimientos y razones
煤ltimas que las sustentan, a p煤blicos especializados y no especializados de un modo claro y
sin ambig眉edades.
- CG5: Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar
estudiando de un modo que habr谩 de ser en gran medida autodirigido o aut贸nomo.
2. Competencias transversales:
- CT1: Que los estudiantes tengan una visi贸n actualizada de los sistemas te贸ricos y
metodol贸gicos en el campo de los Estudios Literarios y culturales.
- CT2: Que los estudiantes puedan profundizar en los conocimientos ya adquiridos,
enriqueci茅ndose desde una perspectiva interdisciplinar.
- CT3: Que los estudiantes sepan manejar las herramientas metodol贸gicas y t茅cnicas para
conseguir puestos en distintas instituciones nacionales e internacionales en los grandes grupos
de comunicaci贸n, en la administraci贸n y en la gesti贸n de la informaci贸n de los bienes
culturales y recursos humanos.
- CT4: Que los estudiantes posean los instrumentos metodol贸gicos que sirvan para desarrollar
un esp铆ritu cr铆tico y reflexivo, 谩gil y pr谩ctico de cara a distintos fen贸menos culturales.
3. Competencias espec铆ficas:
- CEA7: Que los estudiantes adquieran una amplia comprensi贸n de los fen贸menos literarios
desde una perspectiva comparada en relaci贸n con sus particulares contextos historiogr谩ficos
y geoculturales.
- CEB2: Que los estudiantes sean capaces de ampliar la noci贸n de literatura a trav茅s de su
relaci贸n con los nuevos medios tecnol贸gicos, los medios de comunicaci贸n, el cine, las artes,
as铆 como a la diversidad gen茅rica, social, cultural, en definitiva.
- CEB5: Que los estudiantes abordan el concepto de texto y textualidad de un modo abierto,
dando cabida a otras formas culturales, no estrictamente literarias, atendiendo a distintas artes
y a la irrupci贸n de los nuevos medios.
LAS NORMAS QUE SE INDICAN EN LAS L脥NEAS QUE SIGUEN SER脕N APLICABLES 脷NICAMENTE EN UN CONTEXTO DOCENTE LIBRE DE CORONAVIRUS (ESCCENARIO 1: NORMALIDAD ADAPTADA). EN EL CASO DE LA SITUACI脫N SEA OTRA, SE APLICAR脕N LOS PROTOCOLOS QUE SE RECOGEN EN EL APARTADO DE OBSERVACIONES (EP脥GRAFE "PLAN DE CONTINGENCIA").
- Las sesiones de clase tendr谩n un car谩cter fundamentalmente pr谩ctico y estar谩n dedicadas al estudio comparado de casos concretos.
- La participaci贸n activa del alumnado ser谩 valorada positivamente.
- Las clases ser谩n impartidas en gallego. Siempre que sea necesario se facilitar谩n traducciones de explicaciones, textos y otros materiales.
- Se utilizar谩 el aula del Campus Virtual de la 奇趣腾讯分分彩.
La evaluaci贸n ser谩 continua y aplicar谩 los criterios generales de pondedraci贸n:
- Asistencia y participaci贸n en las diferentes actividades de las sesiones con las profesoras (30%). Para una evaluaci贸n positiva es necesario un m铆nimo de un 80% de asistencia a cada uno de los bloques en los que se estructura la asignatura.
- Realizaci贸n de un trabajo referido a una de las tres partes de la materia, que podr谩 ser dirigido por cualquiera de las profesoras, y en el que se deber谩 demostrar la adquisici贸n de las competencias generales y espec铆ficas establecidas (70%). La fecha l铆mite para la entrega del trabajo es el 10 de enero de 2025.
La segunda oportunidad, para el alumnado que en la primera obtengan evaluaci贸n inferior a 5, consistir谩 en la realizaci贸n de un trabajo (referido a cualquiera de las partes de la materia), de tema acordado previamente con las profesoras, y que tendr谩 como fecha l铆mite para su entrega el 1 de julio de 2025.
Los trabajos se enviar谩n a trav茅s de una tarea creada para tal efecto en el Campus Virtual.
El alumnado con dispensa oficial de asistencia a clase, adem谩s de presentar el trabajo obligatorio, como todos los dem谩s, acordar谩n con las profesoras alg煤n procedemiento adicional de evaluaci贸n para suplir las 40 horas presenciales que corresponden a esta asignatura.
Para los casos de realizaci贸n fraudulenta de ejercicios o pruobas ser谩 de aplicaci贸n lo recogido en la 鈥淣ormativa de evaluaci贸n del rendemiento acad茅mico de los estudiantes y de revisi贸n de calificaciones.
En cuanto materia de 6 ECTS, le corresponden 40 horas presenciales, 8 horas de tutor铆as y 150 horas totales de trabajo para el estudiante. El profesorado, dentro de los m谩rgenes oficiales, podr谩 reducir el n煤mero de horas presenciales para favorecer el trabajo individualizado del estudiante.
Para aprovechar mejor las sesiones de clase es recomendable que el alumnado tenga un primer contacto con los materiales que se van a utilizar al inicio da cada bloque o tema, y que estar谩n a su disposici贸n en el aula virtual. Se recomienda tambi茅n la utilizaci贸n del foro de dudas para compartir cualquier cuesti贸n relacionada con la comprensi贸n de estos.
La distribuci贸n de la docencia entre las profesoras de la asignatura se dar谩 a conocer en el inicio del curso.
Maria Isabel Moran Cabanas
- Department
- Galician Philology
- Area
- Galician and Portuguese Philology
- Phone
- 881811781
- isabel.moran.cabanas [at] usc.es
- Category
- Professor: University Lecturer
Maria Xesus Nogueira Pereira
Coordinador/a- Department
- Galician Philology
- Area
- Galician and Portuguese Philology
- Phone
- 881811787
- mariaxesus.nogueira [at] usc.gal
- Category
- Professor: Temporary PhD professor
Cesar Pablo Dominguez Prieto
- Department
- Spanish Language and Literature, Theory of Literature and General Linguistics
- Area
- Theory of Literature and Comparative Literature
- Phone
- 881811801
- cesar.dominguez [at] usc.gal
- Category
- Professor: University Professor
Tuesday | |||
---|---|---|---|
16:00-18:00 | Grupo /CLE_01 | Galician | D11 |
Thursday | |||
18:15-20:15 | Grupo /CLE_01 | Galician | D11 |
01.16.2025 16:00-18:00 | Grupo /CLIS_01 | D04 |
06.10.2025 16:00-18:00 | Grupo /CLIS_01 | D04 |