ECTS credits ECTS credits: 4.5
ECTS Hours Rules/Memories Student's work ECTS: 74.2 Hours of tutorials: 2.25 Expository Class: 18 Interactive Classroom: 18 Total: 112.45
Use languages Spanish, Galician
Type: Ordinary Degree Subject RD 1393/2007 - 822/2021
Departments: Political Science and Sociology
Areas: Political Science and Administration
Center Faculty of Political and Social Sciences
Call: Second Semester
Teaching: With teaching
Enrolment: Enrollable
Esta materia pretende que el estudante adquiera los conocimientos m铆nimos sobre el control de gesti贸n y la evaluaci贸n de la actividad y las intervenciones p煤blicas en sus diferentes manifestaciones, con el objetivo de que dichos conocimientos puedan permitirle la inserci贸n profesional en este 谩mbito de trabajo.
Los contenidos b谩sico de la materia se desarrollar谩n de acuerdo a los siguientes ejes tem谩tico:
- Organizaci贸n de las administraciones y articulaci贸n de los servicios p煤blicos.
- La evaluaci贸n y control del 谩mbito p煤blico.
- Los presupuestos p煤blicos. Procedimiento de elaboraci贸n y la ejecuci贸n presupuestaria.
- La transparencia y la calidad en el 谩mbito p煤blico.
Estos contenidos se adaptar谩n en sesiones tem谩ticas o m贸dulos a lo largo del per铆odo docente de la materia.
Bibliograf铆a b谩sica:
Albi Ib谩帽ez, E. y Onrubia Fern谩ndez, J. (2018). Supervisi贸n, control y evaluaci贸n para una gesti贸n p煤blica, transparente. Madrid, IEF.
Fresneda Fuentes, S. y Mallado Rodr铆guez, J.A. (2013) Contabilidad p煤blica. Valencia, Tirant lo Blanch.
Gamero Casado, E. y Fern谩ndez Ramos, S. (2015). Manual b谩sico de derecho administrativo. Madrid, Tecnos.
Medrano Perales, M. (coord) (2019). Manual Did谩ctico de los Presupuestos Generales del Estado. Madrid, IEF.
Ramos Ramos, B. y S谩nchez Naranjo (eds.) (2013). La planificaci贸n estrat茅gica como m茅todo de gesti贸n p煤blica. Madrid: INAP.
Bibliograf铆a complementaria:
Abad Arango, D. (2001). Control de Gesti贸n. Metodolog铆a para dise帽ar, validar e implantar sistemas de Control de Gesti贸n en entidades del sector p煤blico. Madrid? Observatorio de Calidad en Educaci贸n. Centro Internacional de Calidad, CENICAL
Interconed / Editores.
Ballart, X. (1992). 驴C贸mo evaluar programas y servicios p煤blicos? Aproximaci贸n sistem谩tica y estudios de caso. Madrid, MAP.
Ba帽贸n, R. and E. Carrillo (1997). La nueva Administraci贸n P煤blica. Madrid, Alianza.
Barnette, J. and J. Sanders (2003). The Mainstreming of Evaluation. New Directions for evaluation. San Francisco, Jossey-Bass Publishers.
Beatriz Fari帽a G贸mez, B. and Y. Gonz谩lez Gonz谩lez (1998). "Gesti贸n estrat茅gica de la calidad. Herramientas: una aplicaci贸n en el campo sanitario." Anales de estudios econ贸micos y empresariales(13): 275-316.
Blanco, F. (1997). El Control Integrado de Gesti贸n. Madrid, Ed. APD.
Braadbaart, O. and B. Yusnandarshah (2008). "Benchmarking del sector p煤blico: un estudio de art铆culos cient铆ficos, 1990-2005." Revista internacional de ciencias administrativas: revista de administraci贸n p煤blica comparada, 74(3): 89-103.
Cabeza del Salvador, I. (1997). "Auditor铆a operativa en el sector p煤blico: 驴realidad o utop铆a?" Revista T茅cnica, ISSN 0538-0634(11): 10-15.
Cansino Mu帽oz-Repiso, J. M. (2001). Evaluar al sector p煤blico espa帽ol. C谩diz / Sevilla, U. de C谩diz / U. de Sevilla.
Carrasco, D. e. a. (2005). C谩lculo de costes e indicadores de gesti贸n en los servicios municipales. Madrid, Thomson Civitas.
Cernadas, A. and Y. Ricoy (2006). "Dise帽o, ejecuci贸n y utilidad de las evaluaciones: el rol del cliente." Revista de Investigaciones Pol铆ticas y Sociol贸gicas (RIPS) 5(2): 41-50.
Cernadas, A. and Y. Ricoy (2007). "La evaluaci贸n de pol铆ticas p煤blicas como instrumento de gesti贸n. Evaluaci贸n del proyecto ASISTE, implementado por el Concello de Vigo y confinanciado por el FSE." Pontevedra. Revista de Estudios Provinciais(21): 211-227.
Deming, W. E. (1989). Calidad, productividad y competitividad. Madrid, D铆az de Santos.
Eglier, L. (1991). Servucci贸n y marketing de servicios. Madrid, McGraw-Hill.
Un adecuado aprovechamiento de la materia capacitar铆a al estudiante para desarrollar trabajos profesionales en el 谩mbito de la gesti贸n y de la evaluaci贸n de los programas y de las pol铆ticas p煤blicas.
La metodolog铆a de la ense帽anza constar谩 de clases magistrales, participaci贸n en clase por parte del alumnado, lecturas y trabajos tanto obligatorios como voluntarios y comentario/discusi贸n de situaciones, casos, pol铆ticas y programas concretos; a trav茅s de los cuales se puedan ejemplificar los aspectos y procesos te贸ricos.
La asistencia a clase se considera imprescindible para asimilar adecuadamente los contenidos y para poder superar la materia.
El alumnado dispondr谩 de las horas de tutor铆as establecidas para consultar dudas que le puedan surgir y realizar谩 una exposici贸n y defensa de sus trabajos en el aula.
El sistema de evaluaci贸n se ajustar谩 en todo momento a la normativa vigente en la 奇趣腾讯分分彩.
Se seguir谩 una metodolog铆a de evaluaci贸n continuada en la que se tendr谩 en cuenta todo el trabajo realizado por el alumnado en las diferentes actividades que se propongan a lo largo del curso, como ser铆a: la participaci贸n en clase, trabajos, debates, seminarios, lecturas obligatorias y voluntarias, etc.
Finalmente, una parte de la calificaci贸n final se obtendr谩 mediante la superaci贸n de un examen que versar谩 sobre los diversos temas del programa de la materia.
Prueba escrita: 70%
Actividades interactivas: 30%
Seg煤n la normativa vigente, el alumno que est茅 exento de dicha asistencia y lo pueda justificar, ser谩 evaluado mediante un 煤nico examen final en el que habr谩 ejercicios tanto te贸ricos como pr谩cticos.
El modelo de evaluacion prodr谩 verse modificado por la situaci贸in sanitaria y su desarrollo a lo largo del curso, en caso de situaci贸nes de limitaci贸n de movilidad o similares se tender谩, en la medida de lo posible, al modelo de evaluaci贸n continua.
El alumnado deber铆a dedicar aproximadamente al estudio personal de la materia el doble del tempo que se le dedica en las clases expositivas, con el fin de repasar los conceptos estudiados y analizar la bibliograf铆a b谩sica recomendada (Para ver la informaci贸n cuantitativa sobre este punto, consultar la memoria del Grado).
El alumnado deber谩 hacer un esfuerzo para ponerse al d铆a en materias como: econom铆a, an谩lisis de pol铆ticas p煤blicas y evaluaci贸n de pol铆ticas p煤blicas.
Para estudiar y asimilar esta materia ser谩 煤til, tanto el estudio de la bibliograf铆a recomendada, el an谩lisis de casos y ejemplos concretos, as铆 como el seguimiento de los seminarios y de las clases te贸ricas programadas.
Dada la evoluci贸n sanitaria es deber del alumno prestar atenci贸n a las notificaciones y novedades que puedan producirse en el campus virtual como espacio de cooridinaci贸n y trabajo.
Alfonso Antonio Lopez Rodriguez
Coordinador/a- Department
- Political Science and Sociology
- Area
- Political Science and Administration
- alfonsoantonio.lopez [at] usc.es
- Category
- Professor: LOU (Organic Law for Universities) PhD Assistant Professor
Thursday | |||
---|---|---|---|
16:00-17:30 | Grupo /CLE_01 | Galician | 1.3 |
17:30-18:30 | Grupo /CLIS_01 | Galician | 1.3 |
06.05.2025 10:00-12:00 | Grupo /CLE_01 | 0.1 |
07.08.2025 12:00-14:00 | Grupo /CLE_01 | 0.1 |