ECTS credits ECTS credits: 4.5
ECTS Hours Rules/Memories Student's work ECTS: 74.2 Hours of tutorials: 2.25 Expository Class: 18 Interactive Classroom: 18 Total: 112.45
Use languages Spanish, Galician
Type: Ordinary Degree Subject RD 1393/2007 - 822/2021
Departments: Financial Economics and Accounting
Areas: Financial Economics and Accounting
Center Faculty of Labour Relations
Call: Second Semester
Teaching: With teaching
Enrolment: Enrollable
Despu茅s de este curso, el alumno deber铆a ser capaz de:
- Conocer las caracter铆sticas b谩sicas y objetivos de los estados financieros individuales que elaboran las empresas.
- Interpretar los principales estados financieros para obtener datos de inter茅s para la toma de decisiones.
- La funci贸n contable y sus relaciones con otras actividades en la empresa.
- Terminolog铆a b谩sica.
- Principios y normas de contabilidad
- Los estados financieros: Balance, Cuenta de resultados, Estado de Flujos de Tesorer铆a.
- El an谩lisis de los estados financieros: Indicadores de actuaci贸n y posici贸n financiera.
BIBLIOGRAF脥A B脕SICA:
ALSINA, R [2010]: Aplicaci贸n en Excel para el an谩lisis de balances. Barcelona : Profit
MU脩OZ MERCHANTE, A. (2009): An谩lisis de estados financieros, Ediciones Acad茅micas.
Material elaborado polos profesores da materia
BIBLIOGRAF脥A COMPLEMENTARIAS:
AMAT SALAS, O. (2008) Comprender la contabilidad y las finanzas, 3陋 Edici贸n, Ediciones Gesti贸n 2000, Barcelona, Espa帽a
AMAT SALAS, O. (2008): An谩lisis de estados financieros: fundamentos y aplicaciones. Barcelona : Gesti贸n 2000.
ARCHEL DOMENCH, P., LIZARRAGA DALLO, F., S脕NCHEZ ALEGR脥A, S; CANO RODRIGUEZ, M.. (2015): Estados Contables. Elaboraci贸n, an谩lisis e interpretaci贸n. Pir谩mide. Madrid.
CARRASCO, A; DONOSO, S.A.; FRESNEDA, S.; LARRINAGA,C; HERN脕NDEZ. J.J.; L脫PEZ, M.A. (2009) Estados financieros: teor铆a y casos pr谩cticos. Madrid : Pir谩mide.
GONZ脕LEZ PASCUAL, J. (2008): An谩lisis de la Empresa a Trav茅s de su Informaci贸n Econ贸mico-Financiera. Aplicaciones Pr谩cticas, Pir谩mide, Madrid.
ROJO RAM脥REZ, A. (2012): Las cuentas anuales en la empresa Madrid : Garceta.
尝贰骋滨厂尝础颁滨脱狈:
Real Decreto 1514/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el Plan General de Contabilidad (BOE de 20 de noviembre).
Real Decreto 1515/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el Plan General de Contabilidad de Peque帽as y Medianas Empresas y los criterios contables espec铆ficos para microempresas (BOE de 21 de noviembre).
B脕SICAS Y GENERALES
CB2 - Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocaci贸n de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboraci贸n y defensa de argumentos y la resoluci贸n de problemas dentro de su 谩rea de estudio
CG6 - Trabajar individualmente y en equipo
ESPECIFICAS:
CE3 - Localizar, interpretar, sintetizar y representar datos e indicadores laborales y socioecon贸micos
La metodolog铆a b谩sica a seguir ser谩 la clase magistral y la realizaci贸n de actividades presenciales, en las cuales se impartir谩 tanto teor铆a y como pr谩ctica. El alumno deber谩 leer con antelaci贸n los temas que se le indiquen y en las sesiones de aula dedicadas a las clases te贸ricas vamos a analizar, debatir y explicar los aspectos b谩sicos de cada tema contenido en el programa, proporcionando adem谩s la informaci贸n adicional necesaria que permita un adecuado desarrollo del proceso de aprendizaje aut贸nomo. Las sesiones dedicadas a clases pr谩cticas consistir谩n b谩sicamente en plantear ejercicios, para resolverlos aut贸nomamente, intercambiando opiniones y dudas con sus compa帽eros, haciendo el profesorado los comentarios pertinentes sobre los aspectos m谩s relevantes del mismo. Con este enfoque no s贸lo se pretende llegar a la soluci贸n de los ejercicios, sino que otro de los objetivos es que se interprete y analice la informaci贸n que nos proporcionan los casos y su soluci贸n y, de forma adicional, potenciar el trabajo en equipo.
Con el objetivo de controlar la progresi贸n de los alumnos, as铆 como el grado de comprensi贸n, capacitaci贸n y asimilaci贸n del contenido de la materia, se evaluar谩n los trabajos y dem谩s actividades entregadas. Estas actividades obligatorias incluyen trabajo personal y en grupo (b煤squeda de material bibliogr谩fico, lectura de dicho material, elaboraci贸n de informes, presentaci贸n de los resultados, entre otros). Para la realizaci贸n de estos trabajos el alumnado cuenta con el apoyo en el aula y con tutor铆as con el profesorado encargado de la materia. Tambi茅n se har谩n ex谩menes a lo largo del per铆odo lectivo.
Se van a utilizar las herramientas disponibles en la 奇趣腾讯分分彩 Virtual como apoyo a la docencia en la materia, con el objetivo de favorecer la comunicaci贸n entre los estudiantes y los profesores y, en consecuencia, plantear debates y otras cuestiones y dudas relacionados con la asignatura. La participaci贸n del alumno se tendr谩 en cuenta en la calificaci贸n final.
Sistema de evaluaci贸n de la adquisici贸n de las competencias. Los alumnos de la materia, sean de nueva matr铆cula o repetidores, tienen a su disposici贸n dos sistemas de evaluaci贸n:
a) Evaluaci贸n continua: Los alumnos podr谩n superar la asignatura asistiendo y participando en clase, elaborando y presentando p煤blicamente los trabajos y tareas solicitados por los profesores y realizando las pruebas que se planteen sobre los contenidos del programa. La puntuaci贸n m谩xima que puede obtener el alumno con la evaluaci贸n continua son 10 puntos. El alumno que opte por este sistema de evaluaci贸n continua deber谩 obtener un m铆nimo de 5 puntos para superar la materia. De esta manera, el alumno no tendr谩 la necesidad de acudir al examen en la fecha oficial. En el caso de no superar la materia, puede optar por la otra v铆a de evaluaci贸n.
La relaci贸n de las diferentes actividades evaluables a lo largo del curso, su ponderaci贸n y seguimiento se indicar谩n en la gu铆a docente de la materia que estar谩 publicada en el aula virtual al inicio del curso.
b) Examen final, para los alumnos que tengan dispensa de asistir a clase o que opten por este sistema de evaluaci贸n. La calificaci贸n se determina mediante un examen realizado en alguna de las fechas oficialmente establecidas, cuya valoraci贸n m谩xima es de 10 puntos. El alumno que opte por este sistema de evaluaci贸n deber谩 obtener un m铆nimo de 5 puntos para superar la materia. El examen te贸rico-pr谩ctico tendr谩 car谩cter presencial
El sistema de evaluaci贸n ser谩 el mismo en ambas oportunidades de examen (diciembre/enero y junio/julio).
TRABAJO PERSONAL DEL ALUMNO Horas
Estudio aut贸nomo individual o en grupo...........................................22,5
Escritura de ejercicios, conclusiones u otros trabajos..........................40
Lecturas recomendadas, actividades en biblioteca o similiares ............ 5
Total horas trabajo personal del alumno...........................................67,5
Se considera necesario :
-La preparaci贸n de las sesiones en el aula, a trav茅s de la lectura del material te贸rico y la resoluci贸n previa de los ejercicios propuestos.
-La participaci贸n en clase y la discusi贸n de dudas en el aula y horas de tutor铆a.
Plagio y uso indebido de las tecnolog铆as:
La realizaci贸n fraudulenta de cualquier examen, ejercicios, informes, etc., de manera total o parcial, que pueda ser objeto de evaluaci贸n para la materia implicar谩 la cualificaci贸n de suspenso en la convocatoria vigente, de acuerdo con el art铆culo 16 recogido en la 鈥淣ormativa de evaluaci贸n del rendimiento acad茅mico de los estudiantes y de revisi贸n de cualificaciones鈥.
Maria Luz Garrido Gonzalez
Coordinador/a- Department
- Financial Economics and Accounting
- Area
- Financial Economics and Accounting
- luz.garrido [at] usc.es
- Category
- Professor: Temporary supply professor to reduce teaching hours
Tuesday | |||
---|---|---|---|
13:00-14:30 | Grupo /CLE_01-Grupo expositivo 煤nico- ma帽ana | Spanish | Classroom 6 |
06.04.2025 16:30-19:30 | Grupo /CLE_01-Grupo expositivo 煤nico- ma帽ana | Classroom 3 |
06.04.2025 16:30-19:30 | Grupo /CLE_01-Grupo expositivo 煤nico- ma帽ana | Classroom 5 |
06.04.2025 16:30-19:30 | Grupo /CLE_01-Grupo expositivo 煤nico- ma帽ana | Classroom 6 |
06.20.2025 16:30-19:30 | Grupo /CLE_01-Grupo expositivo 煤nico- ma帽ana | Classroom 3 |
06.20.2025 16:30-19:30 | Grupo /CLE_01-Grupo expositivo 煤nico- ma帽ana | Classroom 5 |
06.20.2025 16:30-19:30 | Grupo /CLE_01-Grupo expositivo 煤nico- ma帽ana | Classroom 6 |