ECTS credits ECTS credits: 6
ECTS Hours Rules/Memories Student's work ECTS: 99 Hours of tutorials: 3 Expository Class: 24 Interactive Classroom: 24 Total: 150
Use languages Spanish, Galician
Type: Ordinary Degree Subject RD 1393/2007 - 822/2021
Departments: Special Public Law and Company Law
Areas: Labour and Social Security Law
Center Faculty of Labour Relations
Call: First Semester
Teaching: With teaching
Enrolment: Enrollable
Conocimiento de los conceptos b谩sicos en el 谩mbito de la seguridad y salud en el trabajo (factores de riesgo laboral, riesgos laborales, efectos derivados de los riesgos laborales).
Comprensi贸n del marco normativo y de la organizaci贸n administrativa de la prevenci贸n de riesgos laborales.
De acuerdo con los contenidos que figuran en la Memoria del T铆tulo de Graduado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos de la 奇趣腾讯分分彩, el programa de la materia es el siguiente:
LECCI脫N 1陋. INTRODUCCI脫N
1. Salud, trabajo y medio ambiente laboral.- 2. Relaci贸n entre salud, trabajo y medio ambiente laboral.
LECCI脫N 2陋. EL RIESGO LABORAL
1. Concepto: 1.1 El riesgo laboral grave e inminente; 1.2. Valoraci贸n de los riesgos laborales.- 2. Factores de riesgo laboral: 2.1. Factores relacionados con las condiciones de seguridad en el trabajo; 2.2. Factores relacionados con el ambiente de trabajo; 2.3. Factores psicosociales.- 3. T茅cnicas de prevenci贸n y t茅cnicas de protecci贸n de los riesgos laborales.
LECCI脫N 3陋. LOS DA脩OS DERIVADOS DEL TRABAJO
1. Efectos derivados del riesgo laboral.- 2. Accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.- 3. Otros da帽os para la salud.
LECCI脫N 4陋. MARCO NORMATIVO DE LA PREVENCI脫N DE RIESGOS LABORALES (I): FUENTES
1. La normativa internacional. La actividad normativa de la OIT.- 2. La actividad normativa de la Uni贸n Europea.- 3. Referencias constitucionales: el art. 40.2 de la Constituci贸n espa帽ola.- 4. La Ley de Prevenci贸n de Riesgos Laborales.- 5. Disposiciones de desarrollo de la Ley de Prevenci贸n de Riesgos Laborales.- 6. El papel de la negociaci贸n colectiva.
Lecci贸n 5陋. MARCO NORMATIVO DE LA PREVENCI脫N DE RIESGOS LABORALES (II): 脕MBITO SUBJETIVO
1. Trabajadores con contrato de trabajo.- 2. Empleados p煤blicos vinculados por una relaci贸n de car谩cter administrativo o estatutario.- 3. Socios de cooperativas.- 4. Exclusiones.- 5. Trabajadores aut贸nomos.- 6. Fabricantes, importadores y suministradores.
LECCI脫N 6陋: ORGANIZACI脫N ADMINISTRATIVA DE LA PREVENCI脫N DE RIESGOS LABORALES
1. 脫rganos de la Uni贸n Europea. La Agencia Europea para la Seguridad y Salud en el Trabajo. Programas de acci贸n comunitarios y estrategias en materia de salud y seguridad en el trabajo.- 2. La pol铆tica nacional de seguridad y salud en el trabajo.- 3. Actuaciones de las administraciones p煤blicas competentes.- 4. 脫rganos administrativos de car谩cter especializado: la Comisi贸n Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo; el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo; el Instituto Gallego de Seguridad y Salud Laboral.- 5. El papel de la Inspecci贸n de Trabajo y Seguridad Social.
Para el estudio de la asignatura se recomienda tener a disposici贸n y manejar los manuales que abordan las materias objeto del programa, entre ellos los relacionados a continuaci贸n:
- Mar铆a Teresa IGARTUA MIR脫: 鈥淪istema de prevenci贸n de riesgos laborales鈥, editorial Tecnos (煤ltima edici贸n).
- Beatriz RODR脥GUEZ SANZ DE GALDEANO, Ana Bel茅n MU脩OZ RUIZ (directoras): 鈥淕u铆a pr谩ctica de prevenci贸n de riesgos laborales鈥, editorial Cinca (煤ltima edici贸n).
- Jos茅 Ignacio GARC脥A NINET (director): 鈥淢anual de Prevenci贸n de Riesgos Laborales. Seguridad, higiene y salud en el trabajo鈥, editorial Atelier (煤ltima edici贸n).
- Tomas SALA FRANCO: 鈥淒erecho de la Prevenci贸n de Riesgos Laborales鈥, editorial Tirant lo blanch (煤ltima edici贸n).
- Juan L脫PEZ GAND脥A, Jos茅 Francisco BLASCO LAHOZ, 鈥淐urso de Prevenci贸n de Riesgos Laborales鈥, editorial Tirant lo blanch (煤ltima edici贸n).
- Amanda MORENO SOLANA (directora) 鈥淓squemas de Seguridad y Salud en el Trabajo鈥, editorial Tirant lo blanch (煤ltima edici贸n).
Es imprescindible manejar la legislaci贸n actualizada sobre prevenci贸n de riesgos laborales.
Generales:
-Localizar, analizar, sintetizar y gestionar diferentes fuentes y tipos de informaci贸n.
-Aplicar el razonamiento cr铆tico en el an谩lisis de un determinado asunto o tema.
-Trabajar individualmente y en equipo.
贰蝉辫别肠铆蹿颈肠补蝉:
- Identificar, reconocer y relacionar las normas en materia de seguridad y salud en el trabajo que permitan dise帽ar, gestionar y evaluar adecuadamente los sistemas de prevenci贸n de riesgos laborales en empresas y otras organizaciones.
-Comprender, definir y reconocer el concepto de salud laboral y los distintos factores que la determinan.
-Comprender e identificar los distintos factores de riesgo relacionados con las condiciones de seguridad, con las condiciones derivadas del medio ambiente de trabajo y con las relacionadas con la organizaci贸n y los factores de riesgos psicosocial.
-Conocer y distinguir los distintos da帽os profesionales, as铆 como la distinci贸n entre los distintos conceptos legales, t茅cnicos y preventivos en relaci贸n con el accidente de trabajo, la enfermedad profesional y las enfermedades derivadas del trabajo. Conocer y distinguir la patolog铆a espec铆fica del trabajo y las patolog铆as inespec铆ficas.
-Conocer, distinguir y manejar las t茅cnicas b谩sicas de actuaci贸n frente a los riesgos profesionales.
-Conocer la complejidad del marco normativo de la prevenci贸n de riesgos laborales.
-Conocer y aplicar la normativa de prevenci贸n a la empresa y a las distintas organizaciones, as铆 como valorar la normativa de prevenci贸n en sus diferentes contextos.
La metodolog铆a de ense帽anza-aprendizaje combina clases te贸ricas (docencia expositiva) y clases pr谩cticas (docencia interactiva).
Las clases te贸ricas se dedican a la exposici贸n y explicaci贸n de las distintas lecciones del programa y adoptar谩n la forma de clases magistrales. Se ir谩 avanzando en la explicaci贸n de las distintas lecciones, prestando especial atenci贸n a la exposici贸n de los problemas pr谩cticos de los temas tratados. La explicaci贸n oral del docente se reforzar谩 con la proyecci贸n de presentaciones esquem谩ticas que se colgar谩n en el campus virtual. Estas presentaciones son guiones de estudio y tienen la finalidad de ayudar al alumnado a seguir la explicaci贸n, pero, en ning煤n caso, son suficientes para superar la materia.
Las clases interactivas se dedicar谩n a la resoluci贸n de casos pr谩cticos sobre los problemas m谩s novedosos relacionados con las lecciones te贸ricas y se fomentar谩 el debate en clase. Se utilizar谩n las Tecnolog铆as de la Informaci贸n y la Comunicaci贸n (TIC) en la docencia, con el objetivo de fomentar la participaci贸n activa del estudiantado, y para formularles preguntas sobre las cuestiones abordadas. Asimismo, el alumnado tendr谩 que realizar una exposici贸n oral en grupo sobre un aspecto espec铆fico del programa, que ser谩 asignado por el docente.
El campus virtual de la 奇趣腾讯分分彩 actuar谩 como elemento de apoyo a la docencia, pues en 茅l se colgar谩n las presentaciones elaboradas por el docente, los casos pr谩cticos que se resolver谩n en las clases interactivas y el resto de los materiales que se utilizar谩n en la asignatura. Asimismo, se usar谩 como v铆a de comunicaci贸n preferente con el alumnado.
El sistema para evaluar la adquisici贸n de las competencias combina la realizaci贸n de un examen final con la evaluaci贸n continua o formativa a lo largo del proceso de ense帽anza-aprendizaje, de acuerdo con los siguientes porcentajes:
- Examen final escrito tipo test: 70% de la calificaci贸n.
- Trabajo del alumnado durante el curso (participaci贸n activa en las clases te贸ricas y pr谩cticas -no basta la mera asistencia-, resoluci贸n de casos pr谩cticos, cuestionarios, exposiciones orales, y dem谩s actividades que se realicen): hasta un m谩ximo del 30% de la calificaci贸n. Esta puntuaci贸n solo se tendr谩 en cuenta si el alumnado obtiene, al menos, un 5 en el examen final escrito.
R茅gimen para el alumnado con concesi贸n de exenci贸n de docencia: siempre que hayan superado el examen final escrito, podr谩n obtener hasta un m谩ximo de 3 puntos por la realizaci贸n de actividades, los trabajos y los supuestos pr谩cticos que se propongan.
Se estima necesario dedicar un total de 99 horas de trabajo personal a la preparaci贸n de la materia.
La inasistencia a clase, el no realizar las actividades docentes programadas y el dejar para el final el estudio de la materia limitan extraordinariamente las posibilidades de superarla.
Silvia Fernandez Martinez
Coordinador/a- Department
- Special Public Law and Company Law
- Area
- Labour and Social Security Law
- Phone
- 881814767
- silviafernandez.martinez [at] usc.es
- Category
- PROFESOR/A PERMANENTE LABORAL
Barbara Torres Garcia
- Department
- Special Public Law and Company Law
- Area
- Labour and Social Security Law
- barbara.torres.garcia [at] usc.es
- Category
- Professor: Intern Assistant LOSU
Lidia De La Iglesia Aza
- Department
- Special Public Law and Company Law
- Area
- Labour and Social Security Law
- lidiadelaiglesia.aza [at] usc.es
- Category
- Professor: Temporary supply professor to reduce teaching hours
Wednesday | |||
---|---|---|---|
09:00-11:00 | Grupo A - horario de ma帽ana (M-Z) | Spanish | Classroom 6 |
Thursday | |||
15:00-17:00 | Grupo B - horario de tarde (A-L) | Spanish | Classroom 6 |
01.14.2025 09:30-12:30 | Grupo B - horario de tarde (A-L) | Classroom 3 |
01.14.2025 09:30-12:30 | Grupo A - horario de ma帽ana (M-Z) | Classroom 3 |
01.14.2025 09:30-12:30 | Grupo B - horario de tarde (A-L) | Classroom 5 |
01.14.2025 09:30-12:30 | Grupo A - horario de ma帽ana (M-Z) | Classroom 5 |
01.14.2025 09:30-12:30 | Grupo B - horario de tarde (A-L) | Classroom 6 |
01.14.2025 09:30-12:30 | Grupo A - horario de ma帽ana (M-Z) | Classroom 6 |
06.19.2025 09:30-12:30 | Grupo B - horario de tarde (A-L) | Classroom 3 |
06.19.2025 09:30-12:30 | Grupo A - horario de ma帽ana (M-Z) | Classroom 3 |
06.19.2025 09:30-12:30 | Grupo B - horario de tarde (A-L) | Classroom 5 |
06.19.2025 09:30-12:30 | Grupo A - horario de ma帽ana (M-Z) | Classroom 5 |
06.19.2025 09:30-12:30 | Grupo B - horario de tarde (A-L) | Classroom 6 |
06.19.2025 09:30-12:30 | Grupo A - horario de ma帽ana (M-Z) | Classroom 6 |