ECTS credits
ECTS credits: 6
ECTS Hours Rules/Memories
Student's work ECTS: 99
Hours of tutorials: 3
Expository Class: 24
Interactive Classroom: 24
Total: 150
Use languages
Spanish, Galician
Type:
Ordinary Degree Subject RD 1393/2007 - 822/2021
Center
Faculty of Communication Science
Call:
Second Semester
Teaching:
Sin Docencia (En Extinci贸n)
Enrolment:
No Matriculable (S贸lo Planes en Extinci贸n)
La materia Nuevos formatos y productos para la red sit煤a al alumnado en el escenario contempor谩neo de la comunicaci贸n digital, teniendo en cuenta la evoluci贸n de los medios y de las tecnolog铆as, as铆 como el proceso de convergencia, las transformaciones en los medios period铆sticos y los efectos de la participaci贸n del usuario. Se estudian y analizan los nuevos formatos audiovisuales y multimedia surgidos como consecuencia de la evoluci贸n de los medios, junto a los nuevos productos para la red derivados.
El objetivo prioritario de la materia es que el estudiante adquiera conocimientos sobre los nuevos formatos y productos para la red y que entienda el papel y las caracter铆sticas de la construcci贸n de las piezas informativas para los cibermedios.
El estudiante analizar谩 las caracter铆sticas de los cibermedios, del contexto y de su producci贸n. Nuevos formatos y productos para la red debe capacitar al estudiante para entender los 谩mbitos de experimentaci贸n y producci贸n de piezas innovadoras para la red, y debe introducirlo en la elaboraci贸n de esas piezas. Los objetivos, por lo tanto, incluyen:
a) Entender las caracter铆sticas de los nuevos formatos y productos para la red.
b) Analizar modelo y formatos de cibermedios.
c) Elaborar piezas informativas con lenguaje hipertextual, multimedia e interactivo.
d) Explorar las posibilidades de las nuevas modalidades expresivas en la construcci贸n de mensajes period铆sticos.
NOTA IMPORTANTE: Los alumnos/as matriculados/as en esta materia no tienen derecho a docencia desde el curso 2024-2025 por estar extinguida la materia. Solo tienen derecho a ser evaluados de acuerdo con los contenidos del programa que se imparti贸 en el curso 2023-2024.
CONTENIDOS TE脫RICOS
TEMA 1. Origen y evoluci贸n de la red
1.1. Nacimiento de la red como soporte de comunicaci贸n
1.2. Inicios da produci贸n cultural dixital: fitos e pioneiros
1.3. Evoluci贸n da rede
1.4. Ciberxornalismo: definici贸n, orixe e evoluci贸n
1.5. Caracter铆sticas dos produtos para a rede
1.6. X茅neros, formatos e produtos
TEMA 2. Multiplicaci贸n de canales en el escenario digital
2.1. Evoluci贸n de las tecnolog铆as para la comunicaci贸n
2.2. Emergencia y consolidaci贸n de plataformas digitales y m贸viles
2.3. Evoluci贸n de las narrativas period铆sticas
2.4. Perfil del usuario digital
TEMA 3. De la convergencia a la innovaci贸n en los cibermedios
3.1. Converxencia no campo xornal铆stico
3.2. Cibermedios: modelos, caracter铆sticas e perf铆s profesionais
3.3. Xornalismo emerxentes
3.4. Laboratorios de innovaci贸n
TEMA 4. Comunicaci贸n transmedia y participaci贸n en el periodismo
4.1. Participaci贸n: definici贸ns e perspectivas
4.2. Mec谩nicas participativas e contido xerado polo usuario
4.3. Narrativas e proxectos transmedia
4.4. Valor do territorio e da comunidade
4.5. Xornalismo cidad谩n: cuesti贸n de debate
TEMA 5. Formatos, tecnolog铆as y productos en el periodismo digital
5.1. Multiplicidade e complexidade no escenario actual
5.2. Reportaxe multimedia
5.3. Visualizaci贸n e infograf铆a
5.4. Narrativas interactivas e personalizadas
5.5. Narrativas inmersivas
5.6. Gamificaci贸n
5.7. Redes sociais e microformatos
5.8. Dispositivos m贸biles e medios locativos
5.9. Automatizaci贸n e big data
5.10. Audio e podcast
5.11. Verificaci贸n da informaci贸n
5.12. Tendencias e desaf铆os xornal铆sticos para os novos formatos e produtos
CONTENIDOS PR脕CTICOS
Producci贸n y desarrollo de contenidos multimedia
An谩lisis y estrategia en redes sociales
Dise帽o de proyectos de narrativa interactiva y transmedia
Experimentaci贸n con formatos inmersivos
BIBLIOGRAF脥A B脕SICA
Canavilhas, J. (2014). Webjornalismo: 7 caracter铆sticas que marcam a diferen莽a. Livros LabCom.
Costa-S谩nchez, C. & L贸pez-Garc铆a, X. (2019). Comunicaci贸n m贸vil. Editorial UOC.
Dom铆nguez, E. (2013). Periodismo inmersivo: la influencia de la realidad virtual y del videojuego en los contenidos informativos. Editorial UOC.
Gitner, S. (2015). Multimedia storytelling for digital communicators in a multiplatform world. Routledge.
Miller, C. H. (2014). Digital storytelling : a creator鈥檚 guide to interactive entertainment. Burlington: Focal Press.
Salaverr铆a, R. (2019). Digital journalism: 25 years of research. Review article. Profesional de la Informaci贸n, 28(1).
Scolari, C. (2013). Narrativas transmedia: cuando todos los medios cuentan. Deusto.
BIBLIOGRAF脥A COMPLEMENTARIA
Aston, J., Gaudenzi, S. & Rose, M. (2017). i-Docs: The evolving practices of interactive documentary. Londres, Nueva York: Columbia University Press.
Dunford, M. & Jenkins, T. (2017). Digital Storytelling: Form and Content. Basingstoke: Palgrave Macmillan.
Gifreu, A. (2013). El documental interactivo: evoluci贸n, caracterizaci贸n y perspectivas de desarrollo. Editorial UOC.
Morville, P., Rosenfeld, L. & Arango, J. (2015). Information Architecture for the Web and Beyond. O鈥橰eilly Media Inc.
Salaverr铆a, R. & Mart铆nez-Costa, M. P. (2021). Medios nativos digitales en Espa帽a: caracterizaci贸n y tendencias. Comunicaci贸n Social.
Toural-Bran, C. & L贸pez-Garc铆a, X. (2019). Ecosistema de cibermedios en Espa帽a. Tipolog铆as, iniciativas, tendencias narrativas y desaf铆os. Comunicaci贸n Social.
Uskali, T., Gynnild, A., Jones, S. & Sirkkunen, E. (2020). Immersive Journalism as Storytelling: Ethics, Production, and Design. Routledge.
Witchsge, T., Anderson, C. W., Domingo, D. & Hermida, A. (2016). The SAGE Handbook of Digital Journalism. Sage.
Publicaciones complementarias en abierto en el campus virtual.
Informes del sector: Digital News Report, Digital In, The State of Technology in Global Newsrooms, Trend Report for Journalism, Media & Technology, etc.
La materia debe contribuir a que el estudiante tenga conocimientos y habilidades para el an谩lisis, el dise帽o y la construcci贸n de piezas con diferentes formatos para los cibermedios y los m煤ltiples dispositivos, as铆 como debe favorecer actitudes que faciliten su desarrollo personal y profesional.
COMPETENCIAS B脕SICAS Y GENERALES
CB2 - Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocaci贸n de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboraci贸n y defensa de argumentos y la resoluci贸n de problemas dentro de su 谩rea de estudio
CB3 - Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su 谩rea de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexi贸n sobre temas relevantes de 铆ndole social, cient铆fica o 茅tica
CB4 - Que los estudiantes puedan transmitir informaci贸n, ideas, problemas y soluciones a un p煤blico tanto especializado como no especializado
CB5 - Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonom铆a
CG1 - Competencia contextual b谩sica de orden transdisciplinar
CG2 - Competencia contextual para situar el periodismo en el campo de la comunicaci贸n
CG3 - Competencia para ejercer la profesi贸n con 茅tica profesional y compromiso c铆vico
COMPETENCIAS TRANSVERSALES
CT1 - Capacidad de organizaci贸n y planificaci贸n
CT2 - Capacidad de gesti贸n de la informaci贸n
CT3 - Trabajo en equipo
CT4 - Aprendizaje aut贸nomo
CT5 - Creatividad
CT6 - Iniciativa y esp铆ritu emprendedor
CT7 - Conocimientos b谩sicos de la profesi贸n
COMPETENCIAS ESPEC脥FICAS
CE09 - Conocer los mecanismos de producci贸n de informaci贸n que existen en los medios de comunicaci贸n de masas.
CE10 - Capacitar para la gesti贸n de las empresas de medios de comunicaci贸n.
CE11 - Capacitar para la elaboraci贸n de informes en el 谩mbito de la comunicaci贸n.
CE12 - Conocer los mecanismos y las t茅cnicas necesarias para una correcta organizaci贸n de la informaci贸n.
NOTA IMPORTANTE: Los alumnos/as matriculados/as en esta materia no tienen derecho a docencia desde el curso 2024-2025 por estar extinguida la materia. Solo tienen derecho a ser evaluados de acuerdo con los contenidos del programa que se imparti贸 en el curso 2023-2024.
NOTA IMPORTANTE: Los alumnos/as matriculados/as en esta materia no tienen derecho a docencia desde el curso 2024-2025 por estar extinguida la materia. Solo tienen derecho a ser evaluados de acuerdo con los contenidos del programa que se imparti贸 en el curso 2023-2024.
La evaluaci贸n se realizar谩 a trav茅s de una prueba final de contenidos te贸ricos y aplicados (50%), junto a la entrega de las pr谩cticas evaluadas en el 煤ltimo curso impartido (50%) en la fecha oficial de examen.
Segunda oportunidad
En este caso se evaluar谩 de la misma forma que en la primera. Si el estudiante tiene aprobada una parte de la materia, se le guardar谩 la nota para la segunda oportunidad.
Para los casos de realizaci贸n fraudulenta de ejercicios o pruebas ser谩 de aplicaci贸n lo recogido en la Normativa de evaluaci贸n del rendimiento acad茅mico de los estudiantes y de revisi贸n de calificaciones.
De acuerdo con la normativa de permanencia vigente en la 奇趣腾讯分分彩 para los estudiantes de Grado y M谩ster (art. 5.2), la mera asistencia, as铆 como la participaci贸n en cualquiera de las actividades realizadas en las clases interactivas, ser谩n objeto de evaluaci贸n y, por consiguiente, la nota final del/a estudiante que los cumplimente en ning煤n caso ser谩 de 鈥淣o Presentado鈥�.
NOTA IMPORTANTE: Los alumnos/as matriculados/as en esta materia no tienen derecho a docencia desde el curso 2024-2025 por estar extinguida la materia. Solo tienen derecho a ser evaluados de acuerdo con los contenidos del programa que se imparti贸 en el curso 2023-2024.
El estudiante tendr谩 que dedicar 150 horas de trabajo de preparaci贸n y de realizaci贸n de las actividades programadas y de evaluaci贸n, disponiendo tambi茅n de atenci贸n personalizada en tutor铆as.
Seguimiento de la actualidad en los medios de comunicaci贸n, de las actividades programadas y del material que se actualiza en el campus virtual de la 奇趣腾讯分分彩.
Jorge V谩zquez Herrero
- Department
- Communication Sciences
- Area
- Journalism
- Phone
- 881816526
- jorge.vazquez [at] usc.es
- Category
- Professor: University Lecturer
06.02.2025 10:00-14:00 | Grupo de examen | Classroom 8 |
06.20.2025 16:00-20:00 | Grupo de examen | Classroom 5 |