ECTS credits ECTS credits: 6
ECTS Hours Rules/Memories Student's work ECTS: 99 Hours of tutorials: 3 Expository Class: 24 Interactive Classroom: 24 Total: 150
Use languages Spanish, Galician
Type: Ordinary Degree Subject RD 1393/2007 - 822/2021
Center Faculty of Communication Science
Call: Second Semester
Teaching: Sin Docencia (En Extinci贸n)
Enrolment: No Matriculable (S贸lo Planes en Extinci贸n)
Aproximaci贸n conceptual y pr谩ctica al conocimiento de la estructura del sistema medi谩tico y de la gesti贸n de la empresa informativa en el contexto de su relaci贸n con la industria cultural y creativa y los procesos actuales de convergencia digital.
NOTA IMPORTANTE: Los alumnos/as matriculados/as en esta materia no tienen derecho a docencia desde el curso 2023-34 por estar extinguida la asignatura. Solo tienen derecho a examen de acuerdo con los contenidos del programa que se imparti贸 en el curso 2022-2023.
PROGRAMA
TEMA 1. La gesti贸n en la sociedad de la informaci贸苍, de la comunicaci贸n y el conocimiento. El rol de la gesti贸n en la sociedad de la informaci贸n y el conocimiento y en las industrias de la comunicaci贸n. Conceptos y nociones generales sobre la gesti贸苍, econom铆a empresa, organizaci贸苍, estructura, convergencia digital, sistemas y ecosistemas tradicionales y digitales. La econom铆a social y las econom铆as de la comunicaci贸苍, del tiempo, de los servicios, de la atenci贸苍, del Big Data, de la afiliaci贸苍, de la colaboraci贸n y de las redes. El mercado y el consumo de productos y servicios informativos. An谩lisis de casos en clase de Laboratorio sobre econom铆a de la atenci贸n (publicidad), colaboraci贸苍, afiliaci贸n y de las redes sociales as铆 como los mercados informativos de Espa帽a y resto de Europa.
Tema 2.- La importancia de la planificaci贸n profesional y empresarial en el 谩mbito de la organizaci贸n informativa. Concepto de planificaci贸n y su aplicaci贸n a la carrera profesional y a las actividades empresariales. La sociedad y la empresa como sistemas de relaciones. La planificaci贸苍, elaboraci贸n y negociaci贸n del curriculum profesional dentro del sistema de relaciones empresariales. La formaci贸n de competencias y la gesti贸n de la carrera profesional, la b煤squeda de empleo, los procesos de contacto y la selecci贸n y entrevista laboral. An谩lisis de casos en clase de Laboratorio sobre la gesti贸n del perfil profesional, el CV, la b煤squeda de empleo y la superaci贸n de una entrevista personal de trabajo.
Tema 3.- La estructura, caracterizaci贸n y clasificaci贸n de la actividad empresarial informativa y de comunicaci贸n. Las empresas de comunicaci贸n seg煤n su capital (privadas y p煤blicas) y su finalidad (de lucro y sin lucro). Tipos de sociedades mercantiles (colectivas, comanditarias, de responsabilidad limitada, de nueva empresa, de sociedad an贸nima, cooperativas, de asociaci贸n laboral, sociedades de redactores, de agrupaci贸n econ贸mica y europea) y de instituciones sin fin de lucro (asociaciones, fundaciones y ONG). Clasificaci贸n de las empresas informativas y de comunicaci贸n seg煤n su actividad, cobertura, tama帽o, especializaci贸苍, financiaci贸n y otros tipos. Corporaciones, holding, grupos de empresas y plataformas. An谩lisis de casos en clase de Laboratorio de empresas informativas de Espa帽a y resto de Europa.
Tema 4.- La idea empresarial, su materializaci贸n y constituci贸n en el 谩mbito de la informaci贸n y la comunicaci贸n. De la idea al proyecto: la creatividad, investigaci贸n y desarrollo, la innovaci贸n y el emprendimiento. La viabilidad de la idea convertida en proyecto empresarial. El proceso de creaci贸n y constituci贸n de una empresa informativa y de comunicaci贸n. La empresa informativa y su empresario. La condici贸n de editor y la responsabilidad editorial. La gesti贸n de la propiedad intelectual. An谩lisis de casos en clase de Laboratorio sobre elaboraci贸n y presentaci贸n de ideas originales e innovadoras para la creaci贸n de empresas informativas.
Tema 5.- La planificaci贸n estrat茅gica y operativa. An谩lisis del entorno de la emprea informativa y de comunicaci贸n. El entorno gen茅rico y espec铆fico. El marco legal y de competencia de la empresa de comunicaci贸n. T茅cnicas y sistemas de an谩lisis de las estrategias y mercados de la competencia. Procesos y din谩micas de crecimiento, concentraci贸苍, fragmentaci贸苍, agregaci贸苍, colaboraci贸n y asociaci贸n. Modelos y organismos de regulaci贸n y control de la actividad informativa y de comunicaci贸n. An谩lisis de casos en clase de Laboratorio de modelos y herramientas de gesti贸n empresarial aplicadas a empresas informativas de Espa帽a y resto de Europa.
Tema 6.- El plan de la empresa y/o del negocio de la informaci贸n y la comunicaci贸n. Presentaci贸n y descripci贸n de la idea y del grupo promotor. Descripci贸n de la actividad, producto o servicio. Estudio del mercado o mercados. Estudio de la competencia. Localizaci贸n de la empresa. Legalizaci贸n y forma jur铆dica. Imagen de la empresa y de los productos y/o servicios. Pol铆tica comercial y marketing. Organizaci贸n de la producci贸n. Plan econ贸mico-financiero. An谩lisis de casos en clase de Laboratorio de la presentaci贸n de los esquemas de los proyectos de elaboraci贸n de empresas informativas originales, innovadoras y viables a partir de las mejores ideas presentadas como aplicaci贸n del tema 4.
Tema 7.- La organizaci贸n y direcci贸n de la empresa informativa. La misi贸苍, la visi贸苍, los principios editoriales, los valores y la cultura corporativa. Concepci贸n de la organizaci贸n y de las 谩reas estrat茅gicas y funcionales. La organizaci贸n del proceso administrativo de toma de decisiones y su gesti贸n. Tipos de direcci贸苍, de liderazgo y de organigramas. An谩lisis de casos en clase de Laboratorio de la misi贸苍, estrategia, principios editoriales y organizaci贸n de empresas informativas de Espa帽a y resto de Europa.
Tema 8.- La gesti贸n de la producci贸n y de los recursos humanos en la empresa informativa. Planificaci贸n y organizaci贸n de las necesidades de producci贸n. Proceso de selecci贸苍, contrataci贸苍, organizaci贸n y retribuci贸n de los recursos humanos. Gesti贸n de las relaciones laborales. Tipos de contratos y de convenios colectivos. Sistemas y procesos de producci贸n integrados o secuenciados. De los procesos de producci贸n secuenciados a las Redacciones multimedia integradas. An谩lisis de casos en clase de Laboratorio de organigramas y convenios colectivos de empresas informativas.
Tema 9.- Marketing, comercializaci贸n y modelos de negocio de informaci贸n y comunicaci贸n. Marketing estrat茅gico y marketing mix, de producto y de relaciones. Caracter铆sticas de los productos o servicios informativos y de los sistemas de fijaci贸n de precios. Funciones de la comercializaci贸n. La promoci贸n y distribuci贸n de los productos y servicios informativos. Modelos de negocio y mercados de la comunicaci贸n. An谩lisis de casos en clase de Laboratorio de los modelos de negocio y mercados de las empresas informativas de Espa帽a y resto de Europa.
Tema 10.- La gesti贸n econ贸mico-financiera en la empresa de comunicaci贸n. Modelos y tipos de financiaci贸n de las empresas de comunicaci贸n. Intervenci贸n p煤blica (ayudas e incentivos) y fiscalidad de las empresas informativas y de comunicaci贸n. Planificaci贸n econ贸mico-administrativa y contabilidad. Plan General Contable y cuentas generales de las empresas de comunicaci贸n. Principales indicadores de gesti贸n econ贸mico-financiera de la empresa de comunicaci贸n. Sistemas de auditor铆a y control de las empresas de comunicaci贸n. An谩lisis de casos en clase de Laboratorio de los sistemas de financiaci贸n de las empresas informativas p煤blicas y privadas de Espa帽a y resto de Europa.
Tema 11.- La RSC como sistema de gesti贸n integral responsable. Cultura corporativa, valores, Responsabilidad Social Empresarial y calidad. Conceptos de gobernanza y Responsabilidad Social Empresarial. C贸digos de gobernanza y marco normativo de la RSE. La ISO 26000 de RSE. Normas de gesti贸苍, de evaluaci贸n y de auditor铆a de calidad. An谩lisis de casos en clase de Laboratorio de las memorias de RSE de las empresas informativas.
Tema 12.- Horizonte y tendencias de las empresas informativas. La metamorfosis de las transformaciones y mutaciones medi谩ticas. Tendencias y prospectivas de los cambios en las empresas de informaci贸n y comunicaci贸n. An谩lisis de casos en clase de Laboratorio del avance de los proyectos de creaci贸n de empresas informativas.
Bibliograf铆a b谩sica:
Aguado, G., Gal谩n, J. (2008): Organizaci贸n y gesti贸n de la empresa informativa. Madrid: S铆ntesis.
Campos Freire, F. (coord.) (2010): El cambio medi谩tico. Zamora-Sevilla: Comunicaci贸n Social.
Campos Freire, F. (coord.) (2011): El nuevo escenario medi谩tico. Zamora-Sevilla: Comunicaci贸n Social.
Campos Freire, F. (2015). Adaptaci贸n de los medios tradicionales a la innovaci贸n de los metamedios. El Profesional de la Informaci贸n. 24 - 4, pp. 441 鈥 450.
Mario (2012): El fin de los medios masivos. Buenos: La Cruj铆a.
De Mateo P茅rez, R., Berg茅s Saura, L., Sabater Casals, M. (2009): Gesti贸n de empresas de comunicaci贸n. Zamora-Sevilla: Comunicaci贸n Social.
D铆az Nosty, B. (2013): La prensa en el nuevo ecosistema informativo 鈥溌ue paren las rotativas!鈥 Barcelona: Ariel.
Gal谩n Gamero, J.; Aguado Guadalupe, G. (2014). Periodismo emprendedor. Planificaci贸n y desarrollo de empresas informativas. MacGraw-Hill.
Gal谩n Gamero, J.; Aguado Guadalupe, G.; Caro Gonz谩lez, F.J.; Manfredi S谩nchez, J. L. (2017). Empresa Informativa XXI. Planificaci贸n estrat茅gica. S铆ntesis.
Guti茅rrez Arag贸苍, O. (2013): Fundamentos de Administraci贸n de Empresas. Madrid: Pir谩mide.
Medina Laver贸苍, M. (2011): Estructura y gesti贸n de empresas audiovisuales. Pamplona: EUNSA.
N煤帽ez Fern谩ndez, V. (2015): La empresa informativa en la era digital. Madrid: Centro de Estudios Financieros.
OBS (2018): Yearbook. Television, cinema, video and on-demand audiovisual services -the pan European picture, Estrasburgo, European Audiovisual Observatory.
Zallo Eguizabal, R. (2011): Estructuras de la comunicaci贸n y la cultura: pol铆ticas para la era digital. Barcelona: Gedisa.
WAN-IFRA (2018). World Press Trends Database. .
Bibliograf铆a complementaria:
Artero Mu帽oz, J. P. (2008): El mercado de la televisi贸n en Espa帽a: oligopolio. Barcelona: Deusto-Carat.
Becerra, M., Mastrini, G. (2009): Los due帽os de la palabra. Acceso, estructura y concentraci贸n de los medios en la Am茅rica Latina del siglo XXI. Buenos Aires: Prometeo.
Campos Freire, F.; De Aguilera Moyano Miguel; Marta Rodr铆guez Castro. Impacto de las plataformas globales en la competencia medi谩tica y los resultados de las empresas de comunicaci贸n europeas. Communication & Society. 31 - 3, pp. 223 - 338. 贸苍,
Carvajal Prieto, M. (2007): L铆deres en prensa. La direcci贸n estrat茅gica de Vocento. Murcia: Diego Mart铆n Librero Editor.
Cuatrecasas Arbos, L. (2012): El producto. An谩lisis de valor. Madrid: D铆az Santos.
Davenport, Th. H. y Beck, J. C. (2002): La econom铆a de la atenci贸n. El valor de los negocios. Barcelona: Paid贸s.
De Bono, E. (2010): M谩s all谩 de la competencia. La creaci贸n de nuevos valores y objetivos de la empresa. Barcelona: Paid贸s.
De Mateo P茅rez, R., Berg茅s Saura, L. (2009): Los retos de las televisiones p煤blicas. Financiaci贸苍, servicio p煤blico y libre mercado. Zamora-Sevilla: Comunicaci贸n Social.
Domingo, C. (2013): El viaje de la innovaci贸n. Barcelona: Deusto.
Fuentes Fuentes, M. M. (2012): Fundamentos de Direcci贸n y Administraci贸n de Empresas. Madrid: Pir谩mide .
Kaplan, R. S., Norton, D. P. (2007): Mapas estrat茅gicos. Barcelona: Gesti贸n 2000.
Gonz谩lez Dom铆nguez, F. J., Ganaza Vargas, J. D. (2007): Principios y fundamentos de gesti贸n de empresas. Madrid: Pir谩mide.
Hern谩ndez Ortiz, M. J. (2012): Administraci贸n de Empresas. Madrid: Pir谩mide.
Timoteo Alvarez, J., Mat铆as, G. (2015): Los intangibles en el valor de las empresa
Conocimiento sobre las empresas informativas, su organizaci贸n y financiaci贸n.
Conocimiento sobre los procesos de planificaci贸苍, organizaci贸n y gesti贸n de la empresa informativa.
Capacidad y habilidad para la presentaci贸n y negociaci贸n del curr铆culo profesional y de proyectos para las empresas informativas y de comunicaci贸n en general.
Capacidad y habilidad para la creaci贸苍, organizaci贸n y gesti贸n de proyectos empresariales informativos.
Capacidad y habilidad para analizar y evaluar las estrategias de las empresas informativas.
Conocimiento y aplicaci贸n de los sistemas de gesti贸n de la calidad en la empresa informativa.
Capacidad para transformar los conocimientos en un proyecto de empresa informativa creativa, original y viable.
B脕SICAS Y GENERALES
CB2 - Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocaci贸n de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboraci贸n y defensa de argumentos y la resoluci贸n de problemas dentro de su 谩rea de estudio
CB3 - Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su 谩rea de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexi贸n sobre temas relevantes de 铆ndole social, cient铆fica o 茅tica
CB4 - Que los estudiantes puedan transmitir informaci贸苍, ideas, problemas y soluciones a un p煤blico tanto especializado como no especializado
CB5 - Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonom铆a
CG1 - Competencia contextual b谩sica de orden transdisciplinary
CG2 - Competencia contextual para situar el periodismo en el campo de la comunicaci贸n
CG3 - Competencia para ejercer la profesi贸n con 茅tica profesional y compromiso c铆vico
TRANSVERSALES
CT1 - Capacidad de organizaci贸n y planificaci贸n
CT2 - Capacidad de gesti贸n de la informaci贸n
CT3 - Trabajo en equipo
CT4 - Aprendizaje aut贸nomo
CT5 鈥 Creatividad
CT6 - Iniciativa y esp铆ritu emprendedor
CT7 - Conocimientos b谩sicos de la profesi贸n
贰厂笔贰颁脥贵滨颁础厂
CE09 - Conocer los mecanismos de producci贸n de informaci贸n que existen en los medios de comunicaci贸n de masas.
CE10 - Capacitar para la gesti贸n de las empresas de medios de comunicaci贸n.
CE11 - Capacitar para la elaboraci贸n de informes en el 谩mbito de la comunicaci贸n.
CE12 - Conocer los mecanismos e las t茅cnicas necesarias para una correcta organizaci贸n de la informaci贸n.
NOTA IMPORTANTE: Los alumnos/as matriculados/as en esta materia no tienen derecho a docencia desde el curso 2023-34 por estar extinguida la asignatura. Solo tienen derecho a examen de acuerdo con los contenidos del programa que se imparti贸 en el curso 2022-2023.
NOTA IMPORTANTE: Los alumnos/as matriculados/as en esta materia no tienen derecho a docencia desde el curso 2023-34 por estar extinguida la asignatura. Solo tienen derecho a examen de acuerdo con los contenidos del programa que se imparti贸 en el curso 2022-2023.
Marta Rodriguez Castro
- Department
- Communication Sciences
- Area
- Audiovisual Communication and Advertising
- Phone
- 881816551
- m.rodriguez.castro [at] usc.gal
- Category
- Professor: LOU (Organic Law for Universities) PhD Assistant Professor
05.20.2025 10:00-14:00 | Grupo de examen | Classroom 1 |
05.20.2025 10:00-14:00 | Grupo de examen | Classroom 2 |
06.30.2025 10:00-14:00 | Grupo de examen | Classroom 3 |