ECTS credits ECTS credits: 6
ECTS Hours Rules/Memories Hours of tutorials: 3 Expository Class: 24 Interactive Classroom: 24 Total: 51
Use languages Spanish, Galician
Type: Ordinary Degree Subject RD 1393/2007 - 822/2021
Departments: Communication Sciences
Areas: Journalism
Center Faculty of Communication Science
Call: First Semester
Teaching: With teaching
Enrolment: Enrollable
1. An谩lisis de los modelos de gesti贸n, an谩lisis, difusi贸n y control de la comunicaci贸n interna y externa en las
organizaciones.
2. Estudio y an谩lisis del papel y de las funciones de los gabinetes de comunicaci贸n en las organizaciones y su papel
en la construcci贸n de la imagen, la identidad corporativa y la reputaci贸n corporativa.
CONTENIDOS TE脫RICOS
TEMA 1. La comunicaci贸n en las organizaciones
1.1. Modelos, perspectivas, escuelas, flujos
1.2. Tipos de comunicaci贸n: comercial, empresarial, institucional
1.3. Comunicaci贸n formal e informal, directa o mediada
1.4. El Plan de Comunicaci贸n: objetivos, indicadores y medici贸n de resultados.
TEMA 2. La comunicaci贸n en entornos virtuales
2.1. SEO e SEM
2.2. Redes sociales convencionales y alternativas
2.3. El empoderamiento de las/os usuarios: estrategias de interactividad y de co-creaci贸n
2.4. Oportunidades y condicionantes de los escenarios y de los canales online
2.4. Los nuevos aliados de la comunicaci贸n organizacional: geolocalizaci贸n, movilidad y datamining
2.5. Las campa帽as en buscadores
TEMA 3. Tendencias en la gesti贸n de la Comunicaci贸n Organizacional
3.1. El impacto de la inteligencia artificial
3.2. Los metaversos
3.3. Avances en herramientas, formatos y relaci贸n con los p煤blicos
3.3. Stakeholders y comunidades
3.4. Tipos de p煤blicos: formas y criterios de segmentaci贸n
TEMA 4. Comunicaci贸n integral.
4.1. Imagen e identidad
4.2. Reputaci贸n y responsabilidad social corporativa
4.3. M谩rketing, publicidad, relaciones p煤blicas, informaci贸n: definici贸n, funciones y modelos
4.4. Departamentos, asesor铆as de comunicaci贸n y gabinetes de prensa: modalidades, funciones, ubicaci贸n en el organigrama.
4.5. La/el dircom
TEMA 5. Comunicaci贸n interna
5.1. Teor铆a de la cultura organizativa y de la comunicaci贸n interna
5.2. Tipos de comunicaci贸n interna en las organizaciones
5.3. El plan de comunicaci贸n interna
5.4. Herramientas de la comunicaci贸n interna
5.5. Evaluaci贸n de la comunicaci贸n interna
TEMA 6. Comunicaci贸n externa.
6.1. El plan de comunicaci贸n externa.
6.2. Flujos, acciones, soportes.
6.3. Herramientas de comunicaci贸n externa.
TEMA 7. Las relaciones informativas.
7.1. La comunicaci贸n de las organizaciones a trav茅s de los medios de comunicaci贸n social
7.2. Rutinas productivas de los gabinetes y de los medios en Free Press o Publicity
7.3. Planificaci贸n estrat茅gica y elaboraci贸n de las notas de prensa
7.4. El video como producto en la comunicaci贸n organizacional
7.5. Autopromoci贸n televisiva como estrategia de creaci贸n de imagen.
CONTENIDOS PR脕CTICOS
El alumnado resolver谩 diferentes ejercicios espec铆ficos en los que deber谩 relacionar los contenidos te贸ricos de la materia con casos y situaciones reales. Se propone una parte pr谩ctica dividida en dos fases:
-Parte individual: Ideaci贸n y elaboraci贸n de las notas de prensa
-Parte colectiva: el alumnado seleccionar谩 una entidad, instituci贸n o organizaci贸n que servir谩n como foco para dos objetivos: 1) realizar un an谩lisis profundo de la gesti贸n da su comunicaci贸n y 2) elaborar una propuesta b谩sica de implementaci贸n y acciones comunicativas
Sesiones/talleres formativos: a lo largo del curso se realizar谩n pr谩cticas espec铆ficas con el objetivo de dotar al alumnado de herramientas y conocimientos para la resoluci贸n de tareas espec铆ficas de la profesi贸n de dos modos distintos:
- De modo transversal a la parte pr谩ctica colectiva, mediante an谩lisis de casos de 茅xito. Al inicio de cada sesi贸n se revisar谩 un caso de 茅xito sobre alguno de los contenidos espec铆ficos que se traten en la sesi贸n pr谩ctica correspondiente
- Con sesiones espec铆ficas: Comunicaci贸n de crisis con sesiones pr谩cticas espec铆ficas de an谩lisis de casos de gesti贸n da comunicaci贸n de crisis.
BIBLIOGRAF脥A B脕SICA
Costa-S谩nchez, C., & Mart铆nez Costa, S. (2018). Comunicaci贸n corporativa audiovisual y online: innovaci贸n y tendencias.
Garc铆a Santamar铆a, Jos茅 Vicente (2020). Las nuevas fronteras de la comunicaci贸n corporativa. UOC Comunicaci贸n 2020
Romero-Rodr铆guez, Luis M (2020) Manual de Gesti贸n de la Comunicaci贸n Corporativa. Madrid: Tecnos
Kreps, G.L. Organizational communication, Northern Illinois University, 1990.
T煤帽ez, M. La gesti贸n de la comunicaci贸n en las organizaciones. Editorial Comunicaci贸n Social. Zamora/Sevilla. 2012
BIBLIOGRAF脥A COMPLEMENTARIA
Camacho, M. M., & Segarra, S. M. (2019). La narrativa transmedia aplicada a la comunicaci贸n corporativa. Revista de Comunicaci贸n, 18(2), 225-244.
Capdevila, A. (2022). Reflexiones en torno a la comunicaci贸n organizacional, la publicidad y el audiovisual desde una perspectiva multidisciplinar. aDResearch: Revista Internacional de Investigaci贸n en Comunicaci贸n, (27), 274-277.
Carral, U., & Tu帽贸n-Navarro, J. (2020). Estrategia de comunicaci贸n organizacional en redes sociales: an谩lisis electoral de la extrema derecha francesa en Twitter. Profesional de la informaci贸n/Information Professional, 29(6).
Chica, C., & Carmen, M. (2023). Comunicaci贸n corporativa con IA: Casos GAD Chone y Manta.
De Castro, A. (2017). Manual pr谩ctico de comunicaci贸n organizacional. Editorial Verbum.
Grunig J. & Hunt, T. Direcci贸n de relaciones p煤blicas. Gesti贸n 2000. Barcelona, 2003
Garc铆a-Orosa, B. (2019). 25 a帽os de investigaci贸n en comunicaci贸n organizacional digital. Art铆culo de revisi贸n. Profesional de la informaci贸n/Information Professional, 28(5).
Henao, A. E. P. (2020). La comunicaci贸n organizacional en la gesti贸n empresarial: retos y oportunidades en el escenario digital. Revista GEON: Gesti贸n-Organizaci贸n-Negocios., 7(1), 9-25.
Herrera, I. M. (2022). Comunicaci贸n corporativa en tiempos de pandemia. Simulaci贸n de un evento de prensa online con estudiantes de Periodismo. IROCAMM-International Review Of Communication And Marketing Mix, 5(2), 9-21.
Hidalgo, R. P., Quichimbo, J. Y., & Altamirano, V. (2020). Nuevas tendencias en la comunicaci贸n organizacional. Fonseca, Journal of Communication, (20), 7-11.
Kotler, p et al. (2018) Marketing 4.0. Transforma tu estrategia para atraer al consumidor digital. Editorial LID
Kotler, P. Kartajaya H. & Setiawan I. Marketing 3.0. Madrid: Colecci贸n Acci贸n Editorial (LID). Madrid 2011.
Kreps, G.L. Organizational communication, Northern Illinois University, 1990.
Lor谩n Herrero, M. D. (2016). La comunicaci贸n corporativa audiovisual: propuesta metodol贸gica de estudio.
Lucas Mar铆n, A. La comunicaci贸n en la empresa y en las organizaciones. Bosch comunicaci贸n. Barcelona,1997.
Mart铆nez-Sanz, R. y Dur谩ntez-Stolle, P. (2020). Comunicaci贸n corporativa y educaci贸n en valores en el aula universitaria. Un proyecto de Aprendizaje servicio (APS). OBETS. Revista de Ciencias Sociales, 15(2), 563-588.
Sichac谩 Beltr谩n, K. J. (2020). JANO, Narrativas transmediales aplicadas a la comunicaci贸n organizacional.
Trak, Y. (2023). Comunicaci贸n no verbal: una asignatura pendiente en la formaci贸n del comunicador social. Apuntes para el estudio del subsistema paraverbal de la comunicaci贸n. Temas de Comunicaci贸n, (47), 20-49.
Vald茅s, A. T. B., P茅rez, Z. C., & Condel, A. A. D. V. (2017). Comunicaci贸n audiovisual, nuevos paradigmas y tendencias. Alcance, 6(12), 26-55.
Valle, M. (2003). La comunicaci贸n organizacional de cara al siglo XXI. Raz贸n y palabra, 32.
CON.5 - Distinguir las diferentes formas de gestionar la complejidad en el contexto comunicativo.
HAB.2 - Analizar el estado de los procesos comunicativos y de las organizaciones medi谩ticas para tomar decisiones
y proponer soluciones en sus diferentes 谩mbitos.
HAB.5 - Transmitir informaci贸n eficiente a un p煤blico tanto especializado como no especializado.
COM.1 - Dise帽ar e implementar estrategias de comunicaci贸n para resolver problemas o necesidades espec铆ficas en
el 谩mbito period铆stico.
COM.4 - Gestionar el trabajo colaborativo y liderar proyectos y equipos profesionales del 谩mbito del periodismo.
COM.5 - Elegir y aplicar con criterio conocimientos y habilidades que alimenten el desarrollo de las capacidades
creativas, la iniciativa y el esp铆ritu emprendedor.
Clase magistral
Presentaci贸n en aula con exposiciones basadas en el estudio de un caso, problema o situaci贸n contextualizada
Estudios de casos para el an谩lisis y exposici贸n de medios, productos, estrategias o proyectos de referencia en el contexto de la materia
Aula invertida, como modalidad que combina el aprendizaje aut贸nomo a trav茅s de materiales y actividades que permiten la preparaci贸n previa con la ense帽anza presencial en el aula, como espacio destinado para la discusi贸n, la resoluci贸n de dudas y la profundizaci贸n
Design thinking y opciones de gamificaci贸n en el aula
Pruebas de conocimientos 50 %
Pr谩cticas experimentales 50 %
鈥 El sistema de evaluaci贸n contempla que es imprescindible tener aprobada la parte te贸rica y la parte pr谩ctica para superar la materia.
鈥 En caso de plagio o uso indebido de las tecnolog铆as en la realizaci贸n de las tareas o probas ser谩 de aplicaci贸n lo recogido en la Normativa de evaluaci贸n del rendimiento acad茅mico de los estudiantes y de revisi贸n de las calificaciones.
鈥 De acuerdo con la normativa de permanencia vigente en la 奇趣腾讯分分彩 para el estudiantado de Grado y de M谩ster (art. 5.2), la mera asistencia, as铆 como la participaci贸n en cualquiera de las actividades realizadas en las clases interactivas, ser谩n objeto de evaluaci贸n y, por consiguiente, la nota final da/o estudiante que los realice en ning煤n caso ser谩 de 鈥楴o Presentado鈥.
En esta materia no se puede eximir la asistencia a las aulas expositivas ni interactivas porque la explicaci贸n de la teor铆a est谩 directamente vinculada con los ejercicios pr谩cticos programados. Incluso es posible que, en alg煤n caso, en las clases expositivas sea necesario explicar las caracter铆sticas y el funcionamiento de los ejercicios pr谩cticos.
鈥 _Docencia te贸rica: 24 horas
鈥 _Docencia interactiva: 24 horas
鈥 _Tutorizaci贸n en grupo reducido: 3 horas
鈥 _Pruebas de evaluaci贸n: 3 horas
鈥 _Trabajo personal del alumnado: 96 horas
Seguimiento semanal de las actividades programadas
Jose Miguel Tu帽ez Lopez
Coordinador/a- Department
- Communication Sciences
- Area
- Journalism
- Phone
- 881816547
- miguel.tunez [at] usc.es
- Category
- Professor: University Professor
Carlos Garcia-Verdugo Peralta
- Department
- Communication Sciences
- Area
- Journalism
- carlos.garcia-verdugo [at] usc.es
- Category
- Professor: LOSU (Organic Law Of University System) Associate University Professor
C茅sar Fieiras Ceide
- Department
- Communication Sciences
- Area
- Audiovisual Communication and Advertising
- cesar.fieiras.ceide [at] usc.es
- Category
- Ministry Pre-doctoral Contract
Juan Manuel Prieto Arosa
- Department
- Communication Sciences
- Area
- Audiovisual Communication and Advertising
- juanma.prieto [at] usc.es
- Category
- Ministry Pre-doctoral Contract
Monday | |||
---|---|---|---|
10:00-11:00 | Expositivo 1 | Galician | Classroom 3 |
Tuesday | |||
11:00-12:00 | Expositivo 1 | Galician | Classroom 3 |
Thursday | |||
09:00-10:00 | Expositivo 1 | Galician | Classroom 3 |
01.14.2025 10:00-14:00 | Expositivo 1 | Classroom 3 |
01.14.2025 10:00-14:00 | Expositivo 1 | Classroom 4 |
06.13.2025 10:00-14:00 | Expositivo 1 | Classroom 2 |