ECTS credits ECTS credits: 6
ECTS Hours Rules/Memories Hours of tutorials: 3 Expository Class: 24 Interactive Classroom: 24 Total: 51
Use languages Spanish, Galician
Type: Ordinary Degree Subject RD 1393/2007 - 822/2021
Departments: Communication Sciences
Areas: Journalism
Center Faculty of Communication Science
Call: Second Semester
Teaching: With teaching
Enrolment: Enrollable
1. Estudio de los productos y los p煤blicos desde la perspectiva de los medios de comunicaci贸n. La marca en comunicaci贸n. Aplicaci贸n del mix a la comunicaci贸n e influencia en la producci贸n de contenidos period铆sticos.
2. An谩lisis de los social media, comunicaci贸n estrat茅gica y marketing digital.
3. Estudio del mercado de los medios de comunicaci贸n, posici贸n en el mercado, objetivos SMART, estrategias, planes de acci贸n y de evaluaci贸n y control del marketing period铆stico.
4. An谩lisis de modelos para el aumento de la calidad period铆stica y su rentabilidad.
5. An谩lisis del emprendimiento period铆stico y de los profesionales del marketing period铆stico.
CONTENIDOS TE脫RICOS
TEMA 1. La marca en comunicaci贸n. Flujos en la econom铆a de mercado
1.1 P煤blicos y vinculaci贸n
1.2 Identidad. Misi贸n, visi贸n y atributos
1.3 Mercados y competencia
TEMA 2. El marketing period铆stico
2.1 Or铆genes y evoluci贸n. La AMA
2.2 De las 4P a las 4C
2.3 Objetivos. Modelo SMART. Tipolog铆as. Remarketing
2.4 Marketing tradicional y marketing digital. Purchase funnel
2.5 Marketing sostenible: las 3P
TEMA 3. Aplicaci贸n del marketing mix a la comunicaci贸n e influencia en la producci贸n de contenidos period铆sticos
3.1 El producto period铆stico
3.2 Precio y costes de adquisici贸n
3.3 Canales de distribuci贸n
3.4 Promoci贸n
TEMA 4. ROI e IOR
4.1 M茅tricas
4.2 KPI
4.3 Reputaci贸n. Visitas y conversi贸n. Activaci贸n, conversi贸n, retenci贸n y recomendaci贸n
TEMA 5. Marketing de influencia
5.1 Or铆genes y evoluci贸n
5.2 Brand advocates
5.3 Influencers o usuarios de especial relevancia
TEMA 6. Marketing para el emprendimiento en comunicaci贸n
6.1 Marketing de la innovaci贸n
CONTENIDOS PR脕CTICOS
Los contenidos pr谩cticos est谩n directamente relacionados con los contenidos te贸ricos, de tal modo que se realizar谩n actividades y ejercicios en el aula que supongan la adquisici贸n de los resultados de aprendizaje. Se contempla el desarrollo por grupos de un proyecto period铆stico realista y viable en el que se consideren todas las fases del marketing, desde la ideaci贸n y la creaci贸n hasta el desarrollo y la explotaci贸n.
BIBLIOGRAF脥A B脕SICA
Sixto-Garc铆a, J. (2013). Las redes sociales como estrategia de marketing online. Media XXI.
Sixto-Garc铆a, J. (2016). Fundamentos de marketing digital. Comunicaci贸n Social.
Sixto-Garc铆a, J. (2018). Gesti贸n profesional de redes sociales. Rutinas y estrategias de Community Management. Comunicaci贸n Social.
BIBLIOGRAF脥A COMPLEMENTARIA
Kotler, P. (2003). Los 80 conceptos esenciales de marketing de la A a la Z. Pearson Educaci贸n.
Kotler, P. (2005). Preguntas m谩s frecuentes sobre marketing. Granica.
Kotler, P. (2019). Marketing Management. Pearson.
Santesmases, M. (2012). Marketing: conceptos y estrategias. Pir谩mide.
Stanton, W. J., Etzel, M. J. & Walker, B. J. (2007). Fundamentos de marketing. McGraw-Hill.
CON.5 - Distinguir las diferentes formas de gestionar la complejidad en el contexto comunicativo.
HAB.2 - Analizar el estado de los procesos comunicativos y de las organizaciones medi谩ticas para tomar decisiones y proponer soluciones en sus diferentes 谩mbitos.
HAB.6 - Aplicar t茅cnicas para la gesti贸n de la inteligencia emocional en el ejercicio del periodismo.
COM.1 - Dise帽ar e implementar estrategias de comunicaci贸n para resolver problemas o necesidades espec铆ficas en el 谩mbito period铆stico.
COM.5 - Elegir y aplicar con criterio conocimientos y habilidades que alimenten el desarrollo de las capacidades creativas, la iniciativa y el esp铆ritu emprendedor.
En las clases expositivas se utilizar谩n las siguientes metodolog铆as:
- Clase magistral: sesi贸n expositiva impartida por el docente.
- Estudios de casos: an谩lisis y exposici贸n de medios, productos, estrategias o proyectos de referencia en el contexto de la materia.
- Debate: discusi贸n organizada sobre un tema o pregunta.
En las clases interactivas se emplear谩n las siguientes metodolog铆as:
- Pr谩cticas aula inform谩tica: sesi贸n interactiva y grupal en un entorno equipado con ordenadores.
- Aprendizaje basado en proyectos: programaci贸n dise帽ada a partir de tareas sucesivas en un proceso que concluye con un producto final.
- Presentaci贸n en aula: exposici贸n basada en el estudio de un caso, problema o situaci贸n contextualizada.
- Design thinking: metodolog铆a para generar soluciones innovadoras.
- Trabajo tutelado: tutorizaci贸n de actividades.
- Prueba de conocimientos: 40 %
- Actividades de evaluaci贸n continua: 10 %. En la evaluaci贸n continua se tendr谩 en cuenta la asistencia a las clases expositivas e interactivas, as铆 como la participaci贸n en los debates y estudios de casos planteados en las sesiones expositivas.
- Pr谩cticas experimentales: 50 %
鈥 El sistema de evaluaci贸n contempla que es imprescindible tener aprobada la parte te贸rica y la parte pr谩ctica para superar la asignatura. En la segunda oportunidad se conservar谩 la calificaci贸n obtenida en el examen final o en los ejercicios pr谩cticos. En caso de no superar los ejercicios pr谩cticos en la primera oportunidad, en la segunda se sustituir谩n por una prueba final o por un plan de trabajo establecido por el profesorado. En ning煤n caso se conservar谩 calificaci贸n alguna para otro curso acad茅mico.
鈥 En el caso de plagio o uso indebido de las tecnolog铆as en la realizaci贸n de tareas o pruebas: 鈥淧ara los casos de realizaci贸n fraudulenta de ejercicios o pruebas ser谩 de aplicaci贸n lo recogido en la Normativa de evaluaci贸n del rendimiento acad茅mico de los estudiantes y de revisi贸n de las calificaciones鈥.
鈥 De acuerdo con la normativa de permanencia vigente en la 奇趣腾讯分分彩 para los estudios de Grado y M谩ster (art. 5.2), la mera asistencia, as铆 como la participaci贸n en cualquiera de las actividades realizadas en las clases interactivas, ser谩n objeto de evaluaci贸n y, por consiguiente, la nota final del estudiante que los cumplimente en ning煤n caso ser谩 de 鈥楴o Presentado鈥.
鈥 R茅gimen para el alumnado con exenci贸n de docencia:
- La parte expositiva de la asignatura se evaluar谩 mediante un examen (50% de la calificaci贸n final).
- La parte interactiva se evaluar谩 mediante la presentaci贸n de un proyecto period铆stico realista y viable en el que se consideren todas las fases del marketing, desde la ideaci贸n y la creaci贸n hasta el desarrollo y la explotaci贸n (50 % de la calificaci贸n final). Este proyecto deber谩 elaborarse siguiendo las pautas facilitadas por el profesorado y se presentar谩 a continuaci贸n del examen en la fecha oficial establecida.
鈥 Docencia te贸rica: 24 horas
鈥 Docencia interactiva: 24 horas
鈥 Tutorizaci贸n en grupo reducido: 3 horas
鈥 Pruebas de evaluaci贸n: 3 horas
鈥 Trabajo personal del alumnado: 96 horas
La recomendaci贸n general para el aprovechamiento de la materia es realizar un trabajo continuo a lo largo de todo el curso, puesto que no se trata solo de la adquisici贸n de conocimientos, sino tambi茅n de habilidades y actitudes que 煤nicamente se pueden alcanzar con un seguimiento constante y permanente.
Tambi茅n es recomendable que el alumnado interiorice los conceptos te贸ricos seg煤n se vayan explicando para poder aplicarlos en las sesiones interactivas. Adem谩s, se recomienda el seguimiento de la actualidad en los medios de comunicaci贸n y dominar las redes sociales.
Jose Sixto Garcia
Coordinador/a- Department
- Communication Sciences
- Area
- Journalism
- Phone
- 881816540
- jose.sixto [at] usc.es
- Category
- Professor: University Lecturer
Alberto Quian Pampin
- Department
- Communication Sciences
- Area
- Journalism
- alberto.quian [at] usc.es
- Category
- Professor: LOU (Organic Law for Universities) PhD Assistant Professor
Wednesday | |||
---|---|---|---|
12:00-13:00 | Expositivo 1 | Galician | Classroom 4 |
Thursday | |||
13:00-14:30 | Expositivo 1 | Galician | Classroom 4 |
Friday | |||
13:00-14:00 | Expositivo 1 | Galician | Classroom 4 |
05.21.2025 10:00-14:00 | Expositivo 1 | Classroom 7 |
07.04.2025 16:00-20:00 | Expositivo 1 | Classroom 3 |