ECTS credits ECTS credits: 6
ECTS Hours Rules/Memories Hours of tutorials: 3 Expository Class: 24 Interactive Classroom: 24 Total: 51
Use languages Spanish, Galician
Type: Ordinary Degree Subject RD 1393/2007 - 822/2021
Departments: Communication Sciences
Areas: Journalism
Center Faculty of Communication Science
Call: Second Semester
Teaching: With teaching
Enrolment: Enrollable
Estudio de la informaci贸n, interpretaci贸n y opini贸n: tres actitudes para informar.
An谩lisis de la evoluci贸n hist贸rica de los g茅neros interpretativos.
Estudio en profundidad de las tipolog铆as y de las estructuras, t茅cnicas de preparaci贸n, realizaci贸n y narraci贸n del reportaje interpretativo y en profundidad, la entrevista interpretativa y la cr贸nica interpretativa.
Estudio de la teor铆a, t茅cnica y tipolog铆a del repertorio de formas de construir la opini贸n en los distintos soportes.
CONTENIDOS TE脫RICOS
TEMA 1 G茅neros interpretativos y de opini贸n
1.1 Definici贸n de los g茅neros interpretativos y de opini贸n; caracter铆sticas diferenciales de los g茅neros; clasificaci贸n de los g茅neros; los estilos
TEMA 2 El reportaje interpretativo
2.1 Definici贸n y clasificaci贸n; las partes del reportaje; t茅cnicas de elaboraci贸n del reportaje; tipos de reportaje; el reportaje en la prensa actual; reporterismo en Galicia
TEMA 3 La cr贸nica interpretativa
3.1 Definici贸n y clasificaci贸n; las partes de la cr贸nica; t茅cnicas de elaboraci贸n de la cr贸nica; tipos de cr贸nicas; la cr贸nica en los diferentes soportes.
TEMA 4 La entrevista interpretativa
4.1 Definici贸n y clasificaci贸n; proceso y t茅cnicas de elaboraci贸n de la entrevista; la distribuci贸n de los roles: entrevistador y entrevistado; tipos de entrevistas; la entrevista en los diferentes soportesl; presencia de la entrevista nos medios gallegos.
TEMA 5 La opini贸n
5.1 Definici贸n y clasificaci贸n de los subg茅neros de opini贸n; la p谩gina abierta; la participaci贸n de la audiencia en la opini贸n; las cartas al director y al defensor del lector; la opini贸n en la actualidad.
TEMA 6 El editorial
6.1 La l铆nea editorial: funciones y caracter铆sticas en los diferentes soporte. Los editorialistas y el consejo editorial; la figura del editor; la influencia del editorial; el editorial en la prensa actual; el editorial en la prensa de Galicia.
TEMA 7 El art铆culo
7.1 Definici贸n del art铆culo y de otros g茅neros de opini贸n; el ensayo y el art铆culo de fondo; el art铆culo costumbrista; articulistas: 茅pocas y generaciones; el art铆culo en la actuialidade.
TEMA 8 El comentario y la columna
8.1 Definici贸n y caracter铆sticas del comentario; trazos definitorios de la columna; estilo y estructura de las columnas; el comentario y la columna en la actualidad; las firmas y los diferentes soportes.
TEMA 9 El humor
10.1 El lugar del humor en la prensa; tiras c贸micas, caricaturas y vi帽etas; iron铆a, s谩tira y opini贸n; funci贸n cr铆tica de la sonrisa; humorismo y censura; funci贸n editorializante de la ilustraci贸n; el humor en la prensa actual; caricaturistas, dibujantes y humoristas gallegos.
TEMA 10 Los g茅neros en los nuevos soportes de la informaci贸n
10.1 Presencia y desarrollo de los g茅neros interpretativos y de opini贸n nos nuevos soportes de la informaci贸n; el aprovechamiento para los g茅neros de los recursos que ofrecen las nuevas tecnolog铆as.
CONTENIDOS PR脕CTICOS
TEMA 1 Lectura y comentario de g茅neros interpretativos es de opini贸n
TEMA 2 Lectura y comentario de reportajes interpretatias
TEMA 3 Lectura y redacci贸n de cr贸nicas
TEMA 4 Lectura, visionado y redacci贸n de entrevistas es/o cuestionarios
TEMA 5 Lectura y descripci贸n anal铆tica de las p谩ginas de opini贸n
TEMA 6 Lectura y redacci贸n de editoriales
TEMA 7 Lectura y comentario de art铆gos
TEMA 8 Lectura y redacci贸n de comentarios es columnas
TEMA 9 Lectura y descripci贸n anal铆tica de g茅neros humor铆sticos
TEMA 10 Lectura y comentario de la opini贸n nos nuevos soportes de la informaci贸n
BIBLIOGRAF脥A B脕SICA
Abril, N. (1999) Periodismo de opini贸n: claves de la ret贸rica period铆stica. Madrid: S铆ntesis
Arma帽anzas, E. e D铆az Noci, J. (1996) G茅neros de opini贸n. Bilbao: Universidad del Pa铆s Vasco
Bernal, S. e Chill贸n, L. A. (1985) Periodismo informativo de creaci贸n. Barcelona: Mitre
Casas煤s, J. M. e N煤帽ez Ladev茅ze, L. (1991) Estilo y g茅neros period铆sticos. Barcelona: Ariel
Echevarr铆a, B. (1998) Las w鈥檚 del reportaje. Valencia: Fundaci贸n Universitaria San Pablo CEU
Galindo, F. (2000) Gu铆a de los g茅neros period铆sticos. Santiago: T贸rculo.
Le贸n Gross, T. y G贸mez Calder贸n (2010) Diez articulistas para la historia de la literatura espa帽ola. Madrid: Fragua
BIBLIOGRAF脥A COMPLEMENTARIA
Blanco Amor, E. (2004) Cr贸nicas en La Naci贸n. Vigo: Galaxia
Casares, C. (1994) Na marxe de cada d铆a. A Coru帽a: Biblioteca Gallega
Edo, C. (2003) Periodismo informativo e interpretativo. El impacto de Internet en las noticias, las fuentes y los g茅neros. Sevilla: Comunicaci贸n Social Ediciones y Publicaciones
Garc铆a M谩rquez, G. (1997) Notas de prensa. Madrid: Mondadori
Grijelmo, A. (2001) El estilo del periodista. Madrid: Taurus
Hern谩ndez Les, J.A. (2010) Dramas y debates del periodismo. Santiago: Andavira
L贸pez, X. (1998) A reportaxe de prensa en Galicia. Santiago: Lea
L贸pez Hidalgo, A. (1997) La entrevista period铆stica. Entre la informaci贸n y la creatividad. Madrid: Libertarias
L贸pez Pan, F. (1996) La columna period铆stica: teor铆a y pr谩ctica. Pamplona: EUNSA
Parrat, S. (2003) Introducci贸n al reportaje. Antecedentes, actualidad y perspectivas. Santiago: 奇趣腾讯分分彩
Van Dijk, T. A. (1999) Discurso y literatura: nuevos planteamientos sobre el an谩lisis de los g茅neros literarios. Madrid: Visor Libros
Vilamor, J. R. (2001) C贸mo escribir en Internet. Madrid: Universitas
CON.2 Conocer los principios del periodismo y de la comunicaci贸n para su desarrollo de manera profesional y 茅trica.
CON.5- Distinguir las diferentes formas de gestionar la complejidad en el contexto comunicativo.
CON.6- Identificar los referentes que permiten la construcci贸n del pensamiento cr铆tico aplicado al periodismo
HAB.1 Aplicar las t茅cnicas de expresi贸n oral, escrita, audiovisual y multimedia para la elaboraci贸n de la informaci贸n period铆stica.
HAB.3 Manejar los medios, las tecnolog铆as, y las herramientas y las plataformas s plataformas actuales par el desarrollo de la actividad period铆stica
HAB.5 Transmitir informaci贸n eficiente a un p煤blico tyanto especializado como no especializado.
HAB.6 Aplicar las t茅cnicas para la gesti贸n de la inteligencia emocional en el ejercicio del periodismo.
COM.2 Reunir, gestionar e interpretar informaci贸n y datos relevantes dentro del 谩mbito del periodismo para elaborar argumentos sobre temas relevantes de 铆ndole social, cient铆fica o 茅tica.
COM.3 Dise帽ar y desarrollar proyectos period铆sticos en distintos medios, soportes y contextos.
COM.5 Elegir y aplicar con criterio conocimientos y habilidfades que alimenten el desarrollo de las capacidades creativas, la iniciativa y el esp铆ritu emprendedor
COM.6 Aplicar los conocimientos y habilidades adquiridas de forma profesional y 茅tica en el 谩mbito de la Comunicaci贸n, teniendo como referente los principios y valores democr谩ticos y los ODS.
Clase magistral.
Seminario con sesiones interactivas y grupales,
Trabajo tutorizado con actividades tutorizadas.
Foros de discusi贸n y argumentaci贸n
Prueba de conocimiento 30%
Actividades de evaluaci贸n continua 20%
Pr谩cticas experimentales 50%
El sistema de evaluaci贸n contempla que es imprescindible tener aprobada la parte te贸rica y la parte pr谩ctica para superar la asignatura.
鈥⑩傗傗傗傗侲n el caso de plagio o uso indebido de las tecnolog铆as en la realizaci贸n de tareas o pruebas: 鈥淧ara los casos de realizaci贸n fraudulenta de ejercicios o pruebas ser谩 de aplicaci贸n lo recogido en la Normativa de evaluaci贸n del rendimiento acad茅mico de los estudiantes y de revisi贸n de las calificaciones鈥.
鈥⑩傗傗傗傗侱e acuerdo con la normativa de permanencia vigente en la 奇趣腾讯分分彩 para los estudios de Grado y M谩ster (art. 5.2), la mera asistencia, as铆 como la participaci贸n en cualquiera de las actividades realizadas en las clases interactivas, ser谩n objeto de evaluaci贸n y, por consiguiente, la nota final del estudiante que los cumplimente en ning煤n caso ser谩 de 鈥楴o Presentado鈥.
En esta materia no se puede eximir de la asitencia a las aulas interactivas porque requiere ejercicios individuales y/o en grupos que implican la utilizaci贸n de material t茅cnico de la facultad y la elaboraci贸n entre varios alumnos, as铆 como la presencia en el aula del profesor para comprobar la evoluci贸n. Adem谩s es necesaria la utiizaci贸n de espacios espec铆ficos de la facultad donde se imparten los laboratorios.
Docencia te贸rica 24H.
Docencia interactiva aula inform谩tica 24H.
Tutoriaci贸n grupo reducido 3H.
Pruebas de evaluaci贸n 3H
Treaballo personal alumnado 96H.
Lectura de la bibliograf铆a recomendada.
Seguimiento habitual en la prensa diaria del desarrollo de los g茅neros interpretativos y de opini贸n.
Realizaci贸n de todos los trabajos pr谩cticos propuestos, teniedo en cuenta la especificidad de cada uno de los g茅neros interpretativos y de opini贸n.
Los trabajos pr谩cticos versar谩n sobre la actualidad informativa del momento, el orden de exposici贸n del temario y de la materia puede verse modificado por estas circunstancias.
Fermin Galindo Arranz
Coordinador/a- Department
- Communication Sciences
- Area
- Journalism
- Phone
- 881816528
- fermin.galindo [at] usc.es
- Category
- Professor: University Lecturer
Hermenegildo Jos茅 Casas Garc铆a
- Department
- Communication Sciences
- Area
- Journalism
- j.casas [at] usc.es
- Category
- Professor: LOSU (Organic Law Of University System) Associate University Professor
Tania Fernandez Lombao
- Department
- Communication Sciences
- Area
- Journalism
- tania.fernandez.lombao [at] usc.es
- Category
- Professor: Intern Assistant LOSU
Juan Manuel Prieto Arosa
- Department
- Communication Sciences
- Area
- Audiovisual Communication and Advertising
- juanma.prieto [at] usc.es
- Category
- Ministry Pre-doctoral Contract
Tuesday | |||
---|---|---|---|
09:00-10:00 | Expositivo 1 | Galician | Classroom 2 |
Friday | |||
11:00-12:00 | Expositivo 1 | Galician | Classroom 2 |
05.23.2025 10:00-14:00 | Expositivo 1 | Classroom 3 |
05.23.2025 10:00-14:00 | Expositivo 1 | Classroom 4 |
06.25.2025 16:00-20:00 | Expositivo 1 | Classroom 1 |