ECTS credits
ECTS credits: 6
ECTS Hours Rules/Memories
Hours of tutorials: 3
Expository Class: 24
Interactive Classroom: 24
Total: 51
Use languages
Spanish, Galician
Type:
Ordinary Degree Subject RD 1393/2007 - 822/2021
Departments:
Communication Sciences
Areas:
Audiovisual Communication and Advertising
Center
Faculty of Communication Science
Call:
First Semester
Teaching:
With teaching
Enrolment:
Enrollable
1. Estudio y an谩lisis est茅tico, hist贸rico y narratol贸gico de guiones cinematogr谩ficos.
2. Estudio y an谩lisis de las distintas fases de elaboraci贸n del guion.
3. Aproximaci贸n a los m茅todos formales para la construcci贸n del personaje y la escena.
4. Escritura de guiones cinematogr谩ficos.
CONTENIDOS TE脫RICOS
TEMA 1. 驴QU脡 ES UN GUION?
1.1. Definici贸n
1.2. Labor del guionista
1.3. Formas de guion: largometraje/cortometraje
1.4. El nacimiento de la idea. El conflicto
1.5. La estructura cl谩sica: el paradigma
1.6. Creaci贸n de personajes
1.7. Fases del guion. Tratamiento. Escaleta. Di谩logos
1.8. La reescritura
TEMA 2. EL GUION ADAPTADO
2.1. La traslaci贸n del lenguaje literario al lenguaje audiovisual
2.2. La adaptaci贸n fiel y la adaptaci贸n libre
2.3. La adaptaci贸n de la novela
2.4. La adaptaci贸n del relato corto
2.5. La adaptaci贸n de la obra teatral
2.6. Estructura del texto / estructura del guion
TEMA 3. EL GUION PARA TELEVISI脫N
3.1. Las series: por qu茅 hacer una serie y qu茅 serie hacer
3.2. Clases de series
3.3. Las fases de la escritura de series. Biblia. Mapa de tramas. Piloto
3.4. Llevar una serie al cine
3.5. Las tv movies
3.6. Los programas de televisi贸n
CONTENIDOS PR脕CTICOS
Escritura (y reescritura) del guion de un cortometraje (estructura y di谩logos).
Comparaci贸n y an谩lisis de una novela y su posterior adaptaci贸n a una pel铆cula o a una serie de ficci贸n.
Elaboraci贸n de escaletas y di谩logo de escenas.
BIBLIOGRAF脥A B脕SICA
McKee, R. (2002). El Guion. Alba.
R铆os San Mart铆n, M. (coord.). (2012). El guion para series de televisi贸n. Instituto RTVE.
Sanz Magall贸n, A. (2007). Cu茅ntalo bien. El sentido com煤n aplicado a las historias. Plot.
Tubau, D. (2007). Las paradojas del guionista. Alba.
BIBLIOGRAF脥A COMPLEMENTARIA
Edgard-Hunt, R.; Marland, J.; y Richards, J. (2010). Bases del Cine: Guion. Parram贸n.
Field, S. (1995). El libro del guion. Fundamentos de la escritura de guiones. Plot.
Golman, W. (2002). Las aventuras de un guionista en Hollywood. Plot.
L贸pez, N. (2008). Manual del guionista de comedias televisivas. T&B.
Mamet, D. (2006). Bambi contra Godzilla. Finalidad, pr谩ctica y naturaleza de la industria del cine. Alba.
S谩nchez Noriega, J.L. (2000). De la literatura al cine. Paid贸s.
Seger, L. (1991). C贸mo convertir un buen guion en un guion excelente. Rialp.
Tubau, D. (2011). El guion del siglo 21. El futuro de la narrativa en el mundo digital. Alba.
RECURSOS WEB
CON.3 - Conocer la transformaci贸n y evoluci贸n hist贸rica de los lenguajes y medios audiovisuales.
CON.7 - Conocer las distintas metodolog铆as de an谩lisis de cualquier producto radiof贸nico, cinematogr谩fico,
televisivo o multimedia.
HAB.1 - Transmitir de manera id贸nea contenidos audiovisuales destinados a p煤blicos especializados y no
especializados.
HAB.2 - Manejar las t茅cnicas de documentaci贸n y escritura audiovisuales.
HAB.3 - Dominar el instrumental, las t茅cnicas y rutinas profesionales de la cadena de creaci贸n y producci贸n
audiovisuales.
HAB.4 - Manejar los fundamentos jur铆dicos, econ贸micos, pol铆ticos y las t茅cnicas y rutinas audiovisuales aplicadas a
obras de ficci贸n y no ficci贸n.
HAB.5 - Analizar, mediante diversas metodolog铆as, cualquier producto radiof贸nico, cinematogr谩fico, televisivo o
multimedia.
COM.3 - Reconocer, ejercitar y contextualizar las rutinas de la producci贸n, realizaci贸n, direcci贸n, edici贸n y
postproducci贸n audiovisuales.
COM.4 - Aplicar diversas metodolog铆as al an谩lisis, a la cr铆tica y a la historiograf铆a de cualquier obra audiovisual o
multimedia.
COM.7 - Aplicar los conocimientos y las habilidades adquiridas de una forma profesional y 茅tica en el 谩mbito de la
Comunicaci贸n, teniendo como referente los principios y valores democr谩ticos y los Objetivos de Desarrollo
Sostenible.
Clases magistrales, resoluci贸n de problemas, presentaci贸n en aula, estudios de casos, debates, seminarios, aprendizaje basado en
proyectos, estudio previo, trabajo tutelado, foros de discusi贸n.
Pruebas de conocimientos (40%)
Actividades de evaluaci贸n continua (10%)
Pr谩cticas experimentales (50%)
El sistema de evaluaci贸n contempla que es imprescindible tener aprobada la parte te贸rica y la parte pr谩ctica para superar la materia.
En el caso de plagio o uso indebido de las tecnolog铆as en la realizaci贸n de tareas o pruebas: 鈥淧ara los casos de realizaci贸n fraudulenta de ejercicios o pruebas ser谩 de aplicaci贸n lo recogido en la Normativa de evaluaci贸n del rendimiento acad茅mico de los estudiantes y de revisi贸n de las calificaciones鈥�.
De acuerdo con la normativa de permanencia vigente en la 奇趣腾讯分分彩 para los estudiantes de Grado y M谩ster (art. 5.2), la mera asistencia, as铆 como la participaci贸n en cualquiera de las actividades realizadas en las clases interactivas, ser谩n objeto de evaluaci贸n y, por consiguiente, la nota final del/la estudiante que los cumplimente en ning煤n caso ser谩 de 鈥淣o Presentado鈥�.
R茅gimen para el alumnado con exenci贸n de docencia: En esta materia no se puede eximir la asistencia a las aulas interactivas porque requiere ejercicios individuales y/o en grupo que implican la utilizaci贸n de material t茅cnico de la facultad y la colaboraci贸n entre varios alumnos, as铆 como la presencia en el aula del profesor para comprobar su evoluci贸n. Adem谩s, es necesaria la utilizaci贸n de los espacios espec铆ficos de la facultad donde se imparten los laboratorios.
Docencia te贸rica: 24 horas
Docencia interactiva: 24 horas
Tutorizaci贸n en grupo reducido: 3 horas
Pruebas de evaluaci贸n: 3 horas
Trabajo personal del alumnado: 96 horas
Consultar la bibliograf铆a recomendada y, ante todo, ver mucho cine y mucha televisi贸n, haciendo un visionado anal铆tico de las obras centrado especialmente en el guion.
Martin Vaz Alvarez
- Department
- Communication Sciences
- Area
- Audiovisual Communication and Advertising
- martin.vaz.alvarez [at] usc.gal
- Category
- Professor: Intern Assistant LOSU
Roberto Gonzalez Mendez
Coordinador/a- Department
- Communication Sciences
- Area
- Audiovisual Communication and Advertising
- roberto.gonzalez [at] usc.es
- Category
- Professor: LOSU (Organic Law Of University System) Associate University Professor
Monday | |||
---|---|---|---|
10:00-11:00 | Expositivo 1 | Galician | Classroom 7 |
Tuesday | |||
11:00-12:00 | Expositivo 1 | Galician | Classroom 7 |
Thursday | |||
09:00-10:00 | Expositivo 1 | Galician | Classroom 7 |
01.23.2025 10:00-14:00 | Expositivo 1 | Classroom 7 |
01.23.2025 10:00-14:00 | Expositivo 1 | Classroom 8 |
06.18.2025 10:00-14:00 | Expositivo 1 | Classroom 1 |